Periódico Mercurio

Periódico Mercurio Medio informativo de cobertura diaria digital
(1)

  📝   📍𝟰𝟬 𝗠𝗘𝗦𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘 𝗜𝗡𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 - 𝘓𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘉𝘳𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘒𝘢𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘙𝘰𝘤𝘩𝘪́𝘯, 𝘭𝘢 𝘫𝘰𝘷𝘦𝘯 𝘷𝘪𝘯𝘤𝘶𝘭𝘢𝘥𝘢 𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘴𝘶...
04/03/2025

📝 📍
𝟰𝟬 𝗠𝗘𝗦𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘 𝗜𝗡𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔

- 𝘓𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘉𝘳𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘒𝘢𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘙𝘰𝘤𝘩𝘪́𝘯, 𝘭𝘢 𝘫𝘰𝘷𝘦𝘯 𝘷𝘪𝘯𝘤𝘶𝘭𝘢𝘥𝘢 𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘴𝘶𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘤𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘴𝘶𝘦𝘨𝘳𝘢, 𝘳𝘦𝘷𝘦𝘭𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘨𝘳𝘢𝘷𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘦𝘭 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘫𝘶𝘥𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘺 𝘭𝘢 𝘍𝘪𝘴𝘤𝘢𝘭𝘪́𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘪𝘯𝘢𝘭𝘰𝘢, 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘶́𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴, 𝘴𝘪𝘯 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘳 𝘱𝘦𝘳𝘫𝘶𝘥𝘪𝘤𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢 𝘪𝘨𝘯𝘰𝘳𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴… 𝘊𝘰𝘮𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰, 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘢𝘳𝘳𝘢𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘵𝘦𝘴𝘵𝘪𝘮𝘰𝘯𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘵𝘢𝘥𝘢, 𝘱𝘶𝘥𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘮𝘢́𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘦𝘤𝘦𝘯 𝘴𝘪𝘯 𝘯𝘪 𝘴𝘪𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘣𝘦𝘳𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘤𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢…

El pasado 28 de octubre de 2021, Brenda Karina Rochín Echeverría, vecina del Ejido Figueroa, Guasave, caminaba por las calles de este pueblo junto con su hija, cuando elementos de la Policía Ministerial, llegaron y la detuvieron, dejando a la deriva a la niña sin el cuidado de nadie.

Por fortuna, testigos de los hechos, rescataron a la menor, quien gritaba en llanto y desespero, por ver a su madre partir por sujetos desconocidos. Desde esa fecha, empezó el viacrucis que a más de 40 meses, no termina.

El motivo de la detención de Brenda Rochín, fue que se le acusaba por el delito de feminicidio agravado, en contra de Mayra Alicia Álvarez Campos, su suegra.

De acuerdo a testimonios confirmados por familiares de ambas familias, la historia a toda esta trama, inicia el 24 de abril de 2020, cuando la señora Mayra Alicia, llegó procedente de la ciudad de Guasave al Ejido Figueroa.

Arribó durante la mañana de ese día a la casa de su hijo, y quien la recibió fue precisamente Brenda y su pequeña niña.
Ella misma, se hizo desayuno y minutos después, Mayra Alicia salió con rumbo a casa de una hermana que vive a escasos metros, donde dejó su celular y jamás regresó.

Pasaron las horas, y Brenda pensó que se había regresado a Guasave, cuando en realidad desapareció del pueblo.

Según testimonios de habitantes del pueblo, ella tomó un camión de pasajeros y se fue con rumbo al norte del estado.

Conforme pasaron las horas, el esposo de Mayra Alicia, su hijo de nombre Gilberto y Brenda, su nuera, se preocuparon por su paradero. Dos días después, alguien dejó en una orilla de la casa de Brenda, una bolsa con huesos carbonizados.

Luego de este hallazgo, Brenda y su esposo (hijo de Mayra Alicia), fueron a comentar de ello a casa de la hermana de Mayra, de nombre Martha Eligia, y fue una sobrina de ella de nombre Sheila, quien dio aviso a las autoridades.

Al llegar elementos de la Policía Municipal de Guasave, al ver la supuesta osamenta, pensaron y dijeron que era de algún animal, ya que ellos mismos (los policías) comentaron que eran huesos demasiados chicos para ser de un humano, además se encontraban carbonizados.

Desde ese momento, tanto Brenda como su esposo colaboraron sin problema con las autoridades.

Tras este hecho, y luego de desconocer el paradero de Mayra Alicia, acudieron a interponer la denuncia correspondiente por la sospechosa desaparición de ella.

Después de la denuncia, y luego de no ver resultados, la familia acudió de nueva cuenta a manifestarse en la Vicefiscalía para exigir justicia por la desaparición de Mayra Alicia.

La Policía investigadora de la Fiscalía de Sinaloa, inició una supuesta investigación con los huesos, realizando muestras de ADN con su hijo, cuyo resultado presuntamente arrojó: “Posible Parentesco de Perfil Genético”.

La Fiscalía ordenó el resguardo de la vivienda, donde inició levantando toda supuesta evidencia que encontraba, relacionada con la desaparición de Mayra y los huesos encontrados en una bolsa, por lo que encontró rastros de sangre en una toalla femenina, la cual terminó presentando como evidencia ante el Ministerio Público.

Cabe mencionar, que durante todo ese tiempo, Brenda Rochín, en ningún momento abandonó su Ejido.

Fue hasta el 28 de octubre de 2021, cuando policías ministeriales ejecutaron una orden de aprehensión y se la llevaron detenida.

𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗨𝗗𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦…
Los dos hijos varones de Mayra Alicia, no creen en la versión del feminicidio manejado por la Fiscalía, de hecho, durante las tres audiencias con Brenda ya detenida en el penal de Angostura, no hubo ningún familiar de la supuesta asesinada que se presentara a estas, mientras que en el caso de Brenda, se solicitó la presencia de su mamá, y de su pareja, (hijo de Mayra), quienes acudieron a declarar a favor de ella.
Aún con todas estas declaraciones, Brenda continúa en prisión.

𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗢𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗥𝗔, 𝗬 𝗦𝗨𝗘𝗚𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗕𝗥𝗘𝗡𝗗𝗔…
De acuerdo a los mismos testimonios escuchados, Brenda trabajó durante dos años para ayudar a costear los gastos de los traslados para que el papá de su hoy esposo, recibiera sus diálisis en tiempo y forma.

“Algunos pensamos que Mayra simplemente huyó de su esposo, el señor estaba muy enfermo y requería de cuidados, es ahí donde encontrábamos a Brenda, ayudándolo hasta económicamente, lamentablemente el señor falleció cuando buscábamos a Mayra", dijo una persona cercana a su familia.

𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗢 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗖𝗛𝗔𝗗𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗝𝗨𝗘𝗭...
Después de entregarle los supuestos restos óseos de Mayra a la familia, para darle cristiana sepultura, nos comentan dos personas que uno de los hijos, lloró incontrolablemente, y que la hermana de Mayra, Martha Eligia, se acercó a él y le dijo: "Ni llores, porque esa no es tú mamá, ella en algún momento va regresar".

Después de esas expresiones, creció más la duda: ¿Realmente Mayra está con vida y escondiéndose de alguien? ¿De quién son entonces los restos óseos encontrados en una bolsa, qué terminaron por inculpar a Brenda Rochín?.

Hasta la fecha, los hijos no saben decir si realmente quién está enterrada es su madre, pues ni la prueba de ADN, terminó con una aprobación exacta

𝗛𝗜𝗝𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗕𝗘𝗥 𝗟𝗔 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗
Lo que se tiene conocimiento, es que Brenda y Gilberto, aún mantienen su relación.

Tanto Gilberto como su hermano, solo quieren saber la verdad de lo que sucedió con su mamá, pues siguen dudando de que realmente este mu**ta, y de que Brenda haya cometido ese supuesto crimen, pues además de conocerla durante varios años, no hay evidencia de que ella lo hubiera hecho, ni tiempo para hacerlo de una forma tan rápida, tal y como a aparecieron esos huesos en solamente dos días después de su desaparición.

Es donde los mismos vecinos del ejido Figueroa, quienes conocieron desde hace años a Brenda, reafirman que ella nunca se hubiera prestado para cometer un crimen, menos con tal saña de quemarla.

𝗨𝗡𝗔 𝗛𝗜𝗣𝗢́𝗧𝗘𝗦𝗜𝗦...
Si los huesos calcinados encontrados, científicamente no hay una exactitud con la prueba de ADN realizada tomando muestras a los hijos, entonces quiere decir que hay dudas de que en realidad no sean de Mayra.

Sin embargo, los investigadores de la Fiscalía no investigaron otras posibilidades sobre estos restos óseos los cuales, pudieron haberse exhumado de algún familiar de Mayra, fallecido (a) hace años y sepultada en el panteón de la comunidad de Corerepe, Guasave, por lo cual no coincide con las muestras de ADN del hijo, pero sí de familia de Mayra.

A más de 40 meses de estar encerrada, su hija, su esposo y su familia, desean que su historia sea escuchada, para tener justicia y se le pueda regresar su libertad, pues el crimen ha decir de todos ellos, nunca lo cometió.

Como este caso, cuántos más habrá en los penales de Sinaloa, de hombres y mujeres que por falta de conocimiento o recursos, se encuentran recluidos purgando p***s de delitos que nunca cometieron.

     EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CULIACÁN SE PROMUEVE UNA CULTURA "DOGFRIENDLY"; DISFRUTA ESTE ESPACIO JUNTO A TU MASCOTA**...
04/03/2025


EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CULIACÁN SE PROMUEVE UNA CULTURA "DOGFRIENDLY"; DISFRUTA ESTE ESPACIO JUNTO A TU MASCOTA

** Se permitirá el acceso de perros domésticos debidamente controlados por sus propietarios o tenedores responsables

Jardín Botánico Culiacán es un espacio para el disfrute de toda la familia y para que las mascotas no se queden en casa permitirá el acceso de perros domésticos debidamente controlados por sus propietarios o tenedores responsables, lo cual forma parte de un programa piloto durante el mes de marzo.

Fomentando una cultura dogfriendly y sabiendo lo importante que son las mascotas para los usuarios del pulmón verde de la capital sinaloense, se elaboró un reglamento que establece las consideraciones a seguir para quienes deseen traerlos al Jardín en horario de 7:00 a 17:00 horas de lunes a domingo.

Entre las condiciones de ingreso se encuentran cubrir la cuota de recuperación del recorrido para perros que será de 80 pesos; el dueño o tenedor será responsable por el comportamiento y las acciones de su mascota, que establecen la obligación de control y supervisión permanente de animales de compañía.

Se permitirá el ingreso de un máximo de dos mascotas por persona, deberán estar vacunados, contando con sus certificados sanitarios vigentes, conforme lo establece la normativa sanitaria aplicable.

Para las razas de caninos consideradas peligrosas es obligatorio el uso de collar o arnés y correa en todo momento dentro del Jardín Botánico Culiacán; en caso de no poder cumplir con los requisitos de sujeción, las mascotas deberán permanecer dentro de un guacal, carro, coche u otro medio de transporte adecuado.

Las mascotas podrán circular únicamente por las áreas comunes, sólo podrán ingresar a las áreas señaladas como dogfriendly (se admiten mascotas); no se permite el ingreso de mascotas a edificios, auditorio u otros espacios cerrados, salvo que el establecimiento lo autorice expresamente.

Como parte de las medidas especiales, el reglamento plantea que si la mascota ensucia alguna zona de Jardín Botánico Culiacán, el propietario o tenedor responsable deberá limpiar inmediatamente y desechar los residuos en los contenedores adecuados.

Se recomienda a los propietarios o tenedores responsables portar utensilios y bolsas para la recolección de excrementos. En caso de no llevarlos, deberán adquirirlos en La Tienda del Botánico.

El personal de seguridad de Jardín Botánico Culiacán podrá solicitar la salida de una mascota que presente comportamientos inadecuados o agresivos, que vayan en contra de lo estipulado en el presente reglamento.

En el caso de las mascotas de asistencia tendrán acceso libre a todas las áreas de Jardín Botánico Culiacán, siempre y cuando estén debidamente identificadas y entrenadas para asistir a personas que los necesiten.

Respecto a cualquier incidente o evento que genere un daño o perjuicio que se pudiesen causar, los propietarios serán responsables, debiendo asumir los costos derivados de cualquier incidente o perjuicio.

Cabe destacar que lo recaudado con estas actividades será destinado para el mantenimiento de las 30 hectáreas que integran Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico, el corazón verde de la capital sinaloense.

04/03/2025

́chil
A UNAS HORAS DEL INICIO DEL ÚLTIMO DESFILE DE CARNAVAL EN GUAMÚCHIL LA GENTE SIGUE APARTANDO SUS LUGARES EN EL BULEVAR ROSALES Y LA POLICÍA DESTAPANDO CALLES BLOQUEADAS

 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗕𝗲𝗿𝗻𝗮𝗹, 𝗴𝗮𝗻𝗮 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮 𝗦𝗮𝗽𝗶𝗲́𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱Culiacán, Sin.-Este lunes se declaró legítimamente cons...
04/03/2025


𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗕𝗲𝗿𝗻𝗮𝗹, 𝗴𝗮𝗻𝗮 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮 𝗦𝗮𝗽𝗶𝗲́𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱
Culiacán, Sin.-Este lunes se declaró legítimamente constituido y formalmente instalado el Jurado del Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién 2025”, que anualmente entrega el Congreso del Estado de Sinaloa, y de cuatro propuestas se eligió como ganadora a *María Isabel Cruz Bernal*, quien de 16 votos emitidos obtuvo 14 a su favor.

La entrega de este premio será entregado el próximo 10 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en sesión solemne.

La instalación del Jurado fue encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y conforman al mismo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión.

La diputada Guerra Ochoa, entregó los expedientes de las personas que fueron propuestas, mismos que ya habían sido enviados anticipadamente vía electrónica.

Explicó que en total se recibieron seis propuestas, pero sólo cuatro cumplieron con los requisitos establecidos.

Después de la emisión de los votos y un proceso público del conteo, resultó ganadora, María Isabel Cruz Bernal, quien fue propuesta por Marlene León Fontes, directora ejecutiva de la asociación civil Iniciativa Sinaloa AC., por su trayectoria en la búsqueda de personas.

A raíz de la desaparición de su hijo, María Isabel se ha abocado a la búsqueda incansable del mismo.

Ella es de oficio estilista, pero a raíz de la desaparición de su hijo Reyes Yosimar García Cruz, quien era policía municipal, cambió su rol de madre y ama de casa por el de defensora de los derechos humanos, y de manera empírica ha venido haciendo labores de policía, investigadora sicóloga, antropóloga, abogada, perito forense, buscadora y rastreadora.

Forma parte del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Sabuesos Guerreras”, la cual fundó en agosto de 2017.

María Isabel también ha participado en diferentes foros locales, nacionales e internacionales, y es vocera del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, que alberga 86 colectivos a nivel nacional y 4 de centro América.

También es parte del colectivo Fiscalía que Sirva, de la Ciudad de México; es miembro de la red de enlaces nacionales; integrante de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas; ha tomado talleres a nivel local, nacional e internacional en materia de búsqueda de personas.

El Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién 2025” consiste en un diploma alusivo, un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello y contendrá por una de sus caras el escudo de Sinaloa y por la otra el del Congreso del Estado, así como la leyenda “Dra. Norma Corona Sapién”, acompañada del año 2025, más un estímulo económico de 40 mil pesos, que por primera vez se entregará este año.

04/03/2025

́chil
𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗘́𝗩𝗢𝗥𝗔 𝗬 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗢

04/03/2025


𝙀𝙉𝙏𝙍𝙀𝙂𝘼 𝙀𝙇 𝘼𝙇𝘾𝘼𝙇𝘿𝙀 𝙀𝙉𝙍𝙄𝙌𝙐𝙀 𝙋𝘼𝙍𝙍𝘼, 𝙐𝙉𝙄𝙁𝙊𝙍𝙈𝙀𝙎 𝘼 𝙋𝙀𝙍𝙎𝙊𝙉𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙅𝙐𝙉𝙏𝘼 𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝘼𝙂𝙐𝘼 𝙋𝙊𝙏𝘼𝘽𝙇𝙀 𝘿𝙀 𝙈𝙊𝘾𝙊𝙍𝙄𝙏𝙊

   𝘿𝙀𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀𝙉 𝘼 𝙏𝙍𝙀𝙎 𝙎𝙐𝙅𝙀𝙏𝙊𝙎 𝘼 𝘽𝙊𝙍𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙐𝙉 𝙑𝙀𝙃𝙄́𝘾𝙐𝙇𝙊, 𝘾𝙊𝙉 𝙋𝙊𝙎𝙀𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝘿𝙀 𝙋𝙍𝙀𝙎𝙐𝙉𝙏𝘼 𝘿𝙍𝙊𝙂𝘼 𝙏𝙄𝙋𝙊 𝘾𝙍𝙄𝙎𝙏4𝙇Elementos de la Secretar...
04/03/2025


𝘿𝙀𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀𝙉 𝘼 𝙏𝙍𝙀𝙎 𝙎𝙐𝙅𝙀𝙏𝙊𝙎 𝘼 𝘽𝙊𝙍𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙐𝙉 𝙑𝙀𝙃𝙄́𝘾𝙐𝙇𝙊, 𝘾𝙊𝙉 𝙋𝙊𝙎𝙀𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝘿𝙀 𝙋𝙍𝙀𝙎𝙐𝙉𝙏𝘼 𝘿𝙍𝙊𝙂𝘼 𝙏𝙄𝙋𝙊 𝘾𝙍𝙄𝙎𝙏4𝙇

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, con el apoyo de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a tres hombres, además de asegurar presunta droga y un vehículo.

Los policías estatales realizaban trabajos de seguridad en las inmediaciones de la colonia Centro de la ciudad capital cuando localizaron un vehículo con tres individuos a bordo y una bolsa blanca con una sustancia parecida a la droga conocida como cristal.

Tanto los hombres como la unidad y la sustancia ilícita fueron asegurados y trasladados ante la autoridad competente, donde se determinará el componente químico de la sustancia y se deslindarán responsabilidades.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado muestran su compromiso de salvaguardar la integridad de la población. Se reitera la invitación a la ciudadanía a utilizar el número de emergencia 911 de manera oportuna, así como el 089 para realizar denuncias anónimas, a fin de coadyuvar con las autoridades.

Culiacán, Sinaloa, a 4 de marzo de 2025.

 ́chil  ¡¡ 𝗚𝗥𝗜́𝗧𝗔𝗟𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗢𝗥𝗚𝗨𝗟𝗟𝗢 𝗚𝗨𝗔𝗠𝗨́𝗖𝗛𝗜𝗟 !!... 𝗚𝗘𝗥𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗡𝗢𝗭𝗔 𝗘𝗦 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗧 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗩𝗔𝗦** El original de la Infon...
04/03/2025

́chil
¡¡ 𝗚𝗥𝗜́𝗧𝗔𝗟𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗢𝗥𝗚𝗨𝗟𝗟𝗢 𝗚𝗨𝗔𝗠𝗨́𝗖𝗛𝗜𝗟 !!... 𝗚𝗘𝗥𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗡𝗢𝗭𝗔 𝗘𝗦 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗧 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗩𝗔𝗦

** El original de la Infonavit Jobori, con una amplia trayectoria en el fútbol mexicano como jugador, luego como técnico, campeón con El Tapatío en la división de ascenso, y también con experiencia internacional ya con la Sociedad Deportiva Aucas de Ecuador, fue oficialmente nombrado anoche como el nuevo estratega del campeonísimo Chivas el Guadalajara.
Una distinción muy grande que un Guamúchillense asuma tal responsabilidad.
Gerardo Espinoza Ahumada, de 43 años, ha trascendido durante los últimos años, primero como jugador de diversos equipos como Atlas Santos, UNAM, Querétaro, Puebla, entre otros, etapa en la que llegó a vestir la playera nacional, y luego con una carrera exitosa como técnico, donde incluso llegó a ser el estratega de la selección nacional sub 23 de fútbol.

  📍𝗔𝗤𝗨𝗜́ 𝗧𝗨 𝗩𝗢𝗭 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗥𝗔́ 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔: 𝗥𝗜𝗖𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗜𝗗 𝗣𝗘́𝗥𝗘𝗭 - 𝘈𝘭 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘱𝘰𝘭𝘪...
04/03/2025

📍
𝗔𝗤𝗨𝗜́ 𝗧𝗨 𝗩𝗢𝗭 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗥𝗔́ 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔: 𝗥𝗜𝗖𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗜𝗗 𝗣𝗘́𝗥𝗘𝗭

- 𝘈𝘭 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘱𝘰𝘭𝘪́𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭, 𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘢𝘳𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘝𝘦𝘳𝘥𝘦 𝘌𝘤𝘰𝘭𝘰𝘨𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘯 𝘚𝘪𝘯𝘢𝘭𝘰𝘢, 𝘦𝘹𝘱𝘭𝘪𝘤𝘰́ 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘢𝘨𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘫𝘢 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘳𝘪𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘴 𝘤𝘦𝘳𝘤𝘢𝘯𝘢 𝘢 𝘭𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘰 𝘴𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘤𝘭𝘢𝘳𝘰 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘰́𝘯𝘥𝘦 𝘴𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘪𝘳, 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘣𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘵𝘦𝘳𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘭, 𝘣𝘪𝘦𝘯 𝘫𝘶𝘴𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰.

La agenda del Partido Verde Ecologista de México en Sinaloa se mantiene muy cercana a la ciudadanía, por lo tanto, se tiene conocimiento de sus necesidades y es así como se pueden buscar las soluciones a las mismas, informó Ricardo Madrid Pérez.

El Presidente del Comité Directivo Estatal dijo que esta agenda se basa en trabajo territorial, escuchando a las personas, pero también con metodologías como encuestas y estudios que digan qué es lo que hace falta, qué se tiene y hacia dónde se debe de ir.

“Este trabajo territorial tiene que venir de la mano de temas más de fondo, es decir, que no sea simplemente trabajar y escuchar, hay que tener un porqué de cada uno de los temas, y en razón de eso que nos dimos a la tarea de hacer un levantamiento de una encuesta en el estado de Sinaloa que nos permita abonar a la cultura democrática y política democrática del estado y tener y poder coadyuvar en el sentir de la ciudadanía en algunos sectores”, comentó.

En esta ocasión, prosiguió, la encuesta se realizó entre mujeres y jóvenes de las tres ciudades más grandes del estado, Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, pero se van a realizar más metodologías de investigación para todos los sectores y todo Sinaloa.

Con base en los resultados, se pudo realizar una planeación para llevar la educación cívica a todas las partes donde se requiera, para que ningún sinaloense se sienta apartado de la política por falta de información o por falta de oportunidades.

“El Partido Verde generará una alianza, generará un trabajo con datos duros y concretos de lo que está viendo en sectores de la sociedad, en este caso nos enfocamos en las mujeres jóvenes y urbanas dentro de una agenda que vamos a estar trabajando en el marco del Día Internacional de la Mujer que está prácticamente encima”, aseguró.

También se cuenta con una revista con información cívica política, donde se habla de varios temas de interés de la ciudadanía, pero que todos deberíamos conocer, como innovación política, paridad sustantiva, capacitación de líderes sociales, comunicación política, equidad de género, entre otros.

Todos estos temas se disertan en diferentes conferencias a todas las escuelas, universidades o entes sociales que así lo soliciten, esto para dar más herramientas a los jóvenes para que participen en la política de su estado.

Acompañando al Presidente estuvieron Nazario Niebla, Francisco Vega, Elda Amor López Cárdenas, Julio Osuna, Fernando Díaz Favela, Luis Guatimea y Julieta Torres, todos parte de esta dirigencia que busca mejoras para las y los sinaloenses.

 ́chil   🎭🎊𝙇𝙖 𝙢𝙖𝙜𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙣𝙞𝙣̃𝙚𝙯 𝙖𝙡𝙫𝙖𝙧𝙖𝙙𝙚𝙣𝙨𝙚 𝙗𝙧𝙞𝙡𝙡𝙤́ 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙧𝙧𝙞𝙙𝙤 𝙞𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙞𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙣𝙖𝙫𝙖𝙡 𝙂𝙪𝙖𝙢𝙪́𝙘𝙝𝙞𝙡 2025La presidenta ...
04/03/2025

́chil 🎭🎊
𝙇𝙖 𝙢𝙖𝙜𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙣𝙞𝙣̃𝙚𝙯 𝙖𝙡𝙫𝙖𝙧𝙖𝙙𝙚𝙣𝙨𝙚 𝙗𝙧𝙞𝙡𝙡𝙤́ 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙧𝙧𝙞𝙙𝙤 𝙞𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙞𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙣𝙖𝙫𝙖𝙡 𝙂𝙪𝙖𝙢𝙪́𝙘𝙝𝙞𝙡 2025

La presidenta municipal, Lupita López González, agradeció a los padres de familia que impulsan y fomentan la participación de sus hijos en estas fiestas de mucha tradición

Guamúchil, Sinaloa; a 03 de marzo del 2025.- Cientos de familias se dieron cita a lo largo del bulevar Antonio Rosales para disfrutar del colorido y alegre recorrido infantil de carros alegóricos y comparsas. Este evento, que se ha convertido en una de las tradiciones más esperadas por las familias del municipio, permitió a los pequeños mostrar su creatividad, entusiasmo y amor por las tradiciones de nuestro pueblo.

La participación de las escuelas de danza fue fundamental para este recorrido, aportando su talento y dedicación para dar vida a cada paso de este majestuoso desfile. Los niños, con sus vistosos disfraces, vestuarios y sonrisas, deslumbraron al público, quienes vivieron una experiencia llena de magia.

La presidenta municipal Lupita López González estuvo presente en el desfile y aprovechó la ocasión para agradecer a todos los padres de familia que impulsan y fomentan estas tradiciones en sus hijos, resaltando la importancia de preservar las costumbres que han formado parte del legado cultural del municipio.

“Es un honor ver a tantos niños disfrutando del carnaval y mostrando su amor por nuestras tradiciones. Gracias a todos los padres que apoyan y motivan a sus hijos a participar en eventos como este, que fortalecen el amor por nuestra tierra", expresó la presidenta municipal.

 “𝗟𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼”: ...
04/03/2025


“𝗟𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼”: 𝗗𝗶𝗽. 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮

Al concluir el curso, “Ciclo de capacitación: Procesos de Fiscalización Superior”, que se ofreció a funcionarios y funcionarias de los 20 municipios del estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, refrendó el compromiso del Poder Legislativo con la legalidad y el uso honesto y responsable de los recursos públicos.

En su intervención, Guerra Ochoa enfatizó que estas capacitaciones son el resultado de los esfuerzos en conjunto del Congreso del Estado, a través de la Comisión de Fiscalización y la Autoría Superior del Estado, que buscan fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación correcta del dinero del pueblo.

“Felicito a las y los funcionarios municipales que asistieron a este ciclo de capacitación ofrecido por la Auditoría Superior del Estado. En el Congreso del Estado de Sinaloa mantenemos el compromiso irrenunciable con la legalidad y el uso responsable y honesto de los recursos públicos”, externó.

La presidenta de la JUCOPO dijo que es gratificante que más de 150 funcionarios y funcionarias de los ayuntamientos y paramunicipales de la entidad, hayan tenido la voluntad de recibir los conocimientos actualizados en materia de fiscalización, lo que refleja el compromiso para fortalecer las capacidades institucionales que ayuden a garantizar el ejercicio adecuado del gasto.

“Es una motivación saber que en este proceso de aprendizaje y retroalimentación participaron más de 150 servidoras y servidores públicos de los distintos municipios de la entidad, esto representa un compromiso muy fuerte para fortalecer las capacidades institucionales y garantizar un ejercicio honesto y responsable del gasto público”, apuntó.

La legisladora añadió que la capacitación continua de las y los funcionarios, asegura el ejercicio adecuado de sus responsabilidades, las cuales deben estar alineadas a los principios de austeridad republicana y honestidad en el servicio público, ya que la transparencia y la eficiencia de la gestión gubernamental, no solamente son principios legales, sino deben ser valores para consolidar la confianza ciudadana hacia las autoridades.

Guerra Ochoa agradeció al diputado Eligio López Portillo, presidente de la Comisión de Fiscalización, la iniciativa de coordinarse con la titular de la Auditoria Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, para llevar a cabo este ciclo de capacitación a través de conferencias impartidas por especialistas en el ámbito jurídico, financiero y de auditoría de la obra pública.

04/03/2025

🥶❄️☃️
𝘽𝙊𝙉𝙄𝙏𝘼 𝙉𝙀𝙑𝘼𝘿𝘼 𝙇𝘼 𝙌𝙐𝙀 𝙎𝙀 𝙍𝙀𝙂𝙄𝙎𝙏𝙍𝙊́ 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙎𝙄𝙀𝙍𝙍𝘼 𝘿𝙀 𝙀𝙉𝙎𝙀𝙉𝘼𝘿𝘼, 𝘽𝘼𝙅𝘼 𝘾𝘼𝙇𝙄𝙁𝙊𝙍𝙉𝙄𝘼

** Así lo documentaron en video, visitantes del Rancho Corral Falso, ubicado en Sierra de Juárez, Ensenada, Baja California. El bello fenómeno natural fue esta mañana.

  𝗜𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗫𝗫𝗜𝗜𝗜 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 “𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮 𝗠𝗮́𝗿𝗾𝘂𝗲𝘇” 𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗼𝘃𝗲𝗰𝗼** Refrendo mi compromiso de apoyar siempre...
04/03/2025


𝗜𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗫𝗫𝗜𝗜𝗜 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 “𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮 𝗠𝗮́𝗿𝗾𝘂𝗲𝘇” 𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗼𝘃𝗲𝗰𝗼

** Refrendo mi compromiso de apoyar siempre a la educación: Parra Melecio.

Recoveco, Moc.- El alcalde Enrique Parra Melecio inauguró la XXIII Festival Cultural “Gabriel García Márquez”, donde reafirmó su compromiso de respaldar la educación dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, destacando el valor de la cultura como pilar fundamental para el desarrollo de Mocorito.

“Es un honor acompañarlos en esta veintitrésava semana cultural que ha dado prestigio a Recoveco, Mocorito y Sinaloa. Refrendo mi palabra de estar siempre al pendiente y apoyar a esta institución tan reconocida como lo permitan nuestras posibilidades”, expresó el Presidente Municipal durante su intervención en el CBTA 133, sede de este emblemático evento.

Parra Melecio reconoció el esfuerzo del pueblo de Recoveco y de la comunidad estudiantil, quienes han sido pieza clave para la consolidación de este festival. Además, recordó el legado del exalcalde José Ley Domínguez, impulsor de la construcción del CBTA 133 en 1980, así como su visión para fortalecer el tejido social a través de la educación y la cultura.

Este año, el festival rinde homenaje al ilustre luchador social Arnoldo Martínez Verdugo, destacando su contribución en la historia del país. Como parte de la programación, se llevaron a cabo representaciones de los personajes de Cien años de soledad, exposiciones artísticas, lecturas de frases emblemáticas del escritor colombiano, así como presentaciones de bailables y música de ópera.

El Festival Cultural “Gabriel García Márquez” se ha consolidado como un referente en la promoción de la cultura en la región, reforzando el compromiso de las instituciones educativas y gubernamentales con el impulso del conocimiento y la identidad cultural.

El legado de Gabriel García Márquez trasciende generaciones, y eventos como la XXIII Semana del Festival Cultural en Recoveco son clave para acercar a la juventud a la literatura, el arte y la historia. Me dio mucho gusto compartir este espacio con la comunidad del CBTA 133, una institución que ha sabido convertir la cultura en un pilar de identidad y aprendizaje.

  📍𝗠𝗮𝘇𝗮𝘁𝗹𝗮́𝗻 𝘆 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗻 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
03/03/2025

📍
𝗠𝗮𝘇𝗮𝘁𝗹𝗮́𝗻 𝘆 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗻 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

  📍- Junto con Santiago Arguello, Coordinador General de Agricultura, explicaron a productores los procesos de pago, aho...
03/03/2025

📍
- Junto con Santiago Arguello, Coordinador General de Agricultura, explicaron a productores los procesos de pago, ahora por SADER

Junto con Santiago Arguello, Coordinador General de Agricultura, explicaron a productores los procesos de pago, ahora por SADERValle del Carrizo, Ahome, Sin.- Debido a que aún no se ha concretado el paso de Segalmex a SADER para finiquitar el pago a productores trigueros sinaloenses Santiago Arguel...

  📍- En cuanto a la atención de personas desplazadas, el Gobernador adelantó  que se realizarán visitas a  municipios co...
03/03/2025

📍
- En cuanto a la atención de personas desplazadas, el Gobernador adelantó que se realizarán visitas a municipios como Rosario, Elota, Cosalá, Concordia y San Ignacio para reforzar el apoyo.

En cuanto a la atención de personas desplazadas, el Gobernador adelantó que se realizarán visitas a municipios como Rosario, Elota, Cosalá, Concordia y San Ignacio para reforzar el apoyo.Culiacán, Sin.- "Sigo manifestando mi compromiso, mi comprensión, mi dolor, junto con las familias que pade...

03/03/2025

Apoyos a trigueros empezarán a fluir en esta semana
🗣

  📍- Al culminar la campaña de diciembre del 2024 a febrero del 2025, se logró beneficiar a miles de familias ahomenses ...
03/03/2025

📍
- Al culminar la campaña de diciembre del 2024 a febrero del 2025, se logró beneficiar a miles de familias ahomenses de comunidades y colonias vulnerables, con el programa social “Abrazando Ahome”, que distribuyó paquetes de apoyo con cobijas y despensas…

Al culminar la campaña de diciembre del 2024 a febrero del 2025, se logró beneficiar a miles de familias ahomenses de comunidades y colonias vulnerables, con el programa social “Abrazando Ahome”, que distribuyó paquetes de apoyo con cobijas y despensas…Los Mochis, Ahome, Sin.- El Sistema pa...

Dirección

10 De Mayo Y Zaragoza
Los Mochis
81240

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Mercurio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Mercurio:

Videos

Compartir