11/06/2025
ATENCIÓN HERMANOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS
Ante las noticias recientes sobre la presencia militar en Los Ángeles, es natural sentir preocupación e incertidumbre. Queremos recordarles que su seguridad y bienestar son lo más importante. Como comunidad, debemos mantenernos informados, pero sobre todo, actuar con prudencia y responsabilidad.
Por favor, presten atención a estas recomendaciones vitales para su seguridad:
QUÉ HACER:
* Manténganse informados por fuentes confiables: Sigan las noticias de medios de comunicación reconocidos y organizaciones de apoyo a migrantes. Eviten rumores y desinformación que solo generan pánico.
* Conozcan sus derechos: Recuerden que, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos. Infórmense sobre la Cuarta y Quinta Enmienda de la Constitución de EE. UU. (derecho a no ser registrado sin orden judicial y derecho a permanecer en silencio).
* Tengan un plan de emergencia familiar: Conversen con sus seres queridos sobre qué harían si alguno fuera detenido. Definan un contacto de emergencia, un abogado y dónde dejarían a sus hijos o bienes si fuera necesario.
* Lleven consigo información importante: Si salen, procuren llevar el nombre y número de teléfono de un familiar, abogado o persona de confianza que pueda ser contactada en caso de emergencia. NO lleven documentos falsos o que puedan generar problemas.
* Mantengan la calma y eviten confrontaciones: Es crucial mantener la serenidad en todo momento. Responder con agresividad o desobediencia solo puede empeorar la situación.
* Busquen apoyo en la comunidad: Acérquense a organizaciones civiles, consulados y grupos de apoyo para migrantes. Ellos pueden brindarles asesoría legal, recursos y acompañamiento.
* Graben si es seguro hacerlo: Si presencian una interacción y pueden grabar de forma segura y sin intervenir, esto puede ser útil como evidencia. Sin embargo, su seguridad es primero.
QUÉ NO HACER:
* NO abran la puerta a nadie sin una orden judicial: Agentes de inmigración o cualquier autoridad no pueden entrar a su casa sin una orden firmada por un juez. Si no tienen una, pueden decir: "No abro la puerta sin una orden judicial".
* NO mientan ni presenten documentos falsos: Esto agravará su situación legal y tendrá consecuencias más severas.
* NO firmen documentos que no entiendan: Si le piden firmar algo, pida un abogado. Si no lo tiene, diga: "No firmo nada sin hablar con mi abogado".
* NO den información sobre su estatus migratorio: Tienen derecho a permanecer en silencio. No tienen que responder preguntas sobre dónde nacieron, cómo llegaron al país o su estatus. Simplemente digan: "Prefiero no responder a esa pregunta".
* NO caigan en provocaciones o discusiones: Mantengan una actitud respetuosa pero firme en sus derechos.
* NO difundan información no verificada: La desinformación puede crear pánico innecesario y poner en riesgo a otros.
Entendemos el miedo y la incertidumbre, pero unidos y bien informados podemos protegernos mejor. Su comunidad y el Consulado de México están aquí para apoyarles.
¡Manténganse seguros y cuídense mucho!