Vector Yucatan

Vector Yucatan Revista Política

16/10/2025
CATEAN CASA DEL AGRESOR DE LA PERRITA SICILA, EN EL NORTE DE MÉRIDAMÉRIDA, Yucatán.- La policía estatal realizó anoche u...
16/10/2025

CATEAN CASA DEL AGRESOR DE LA PERRITA SICILA, EN EL NORTE DE MÉRIDA

MÉRIDA, Yucatán.- La policía estatal realizó anoche un cateo en una casa de la colonia Plan de Ayala Norte, relacionado con el caso de la perrita Sicilia, que fue herida con perdigones y hallada en un basurero el pasado domingo.

El operativo se efectuó en un domicilio ubicado en la calle 56 número 352 entre 17 y 19, y fue encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI).

La diligencia recaba indicios que permitan esclarecer el hecho y deslindar responsabilidades por el presunto acto de crueldad animal que causó indignación social en Mérida.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas y las autoridades tienen abierta la investigación.

Crece el emprendimiento de las meridanas mediante los apoyos De Mujer a Mujer-“Nos propusimos contribuir a un cambio pos...
16/10/2025

Crece el emprendimiento de las meridanas mediante los apoyos De Mujer a Mujer

-“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo”, afirma Cecilia Patrón.

-Mujeres forman comunidad con diversos negocios del sector servicio, indica alcaldesa de Mérida.

MÉRIDA, Yucatán.- Para fortalecer e impulsar la economía de más mujeres en la capital yucateca, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa “Crédito De Mujer a Mujer”, una iniciativa que fomenta la autonomía económica a quienes buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En lo que va de 2025, este programa ha realizado cuatro entregas beneficiando a 206 mujeres emprendedoras, con una inversión acumulada de 1 millón 963 mil 512 pesos, destinados a fortalecer o iniciar negocios locales en giros como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos, entre otros.

“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa De Mujer a Mujer las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó Cecilia Patrón.

El programa no solo ofrece apoyo financiero, sino también acompañamiento integral para fortalecer las capacidades de liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias, promoviendo una comunidad solidaria entre mujeres que se impulsan mutuamente.

Durante la más reciente entrega de créditos realizada en la comisaría de San José Tzal, la alcaldesa reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino que distingue a Mérida.

Una de las beneficiarias, María Lucila Iut, quien dirige la Estética María en esta comunidad al sur de la ciudad, compartió que con el crédito recibido de 11 mil pesos pudo adquirir mobiliario nuevo para su salón, mejorar la atención a sus clientes y atraer más ingresos.

“Con este apoyo ahora tengo más herramientas para crecer y ofrecer un mejor servicio; me siento muy agradecida y motivada para seguir adelante”, señaló.

Cecilia Patrón destacó que muchas de las mujeres que participan en el programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero desde el autoempleo, y cuyo impulso ve beneficiadas a mujeres de las comunidades tanto del sur y diferentes colonias de Mérida.

“Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó la presidenta.

La política pública De Mujer a Mujer forma parte del compromiso de la administración 2024–2027 con la equidad de género y el fortalecimiento del emprendimiento local, siendo uno de los ejes prioritarios de la estrategia municipal para el desarrollo económico con justicia social.

Asimismo, Cecilia Patrón invitó a todas las meridanas interesadas a participar en la próxima convocatoria del programa y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en la Calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., o comunicarse a los teléfonos 9999 24 69 00, extensiones 81819 y 81812, para recibir orientación y acompañamiento en su proceso.

Con acciones como De Mujer a Mujer, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más justa, solidaria y equitativa, donde el talento y la determinación de las mujeres sean pilares del desarrollo económico con justicia social de todas las familias meridanas.

PROFEPA Clausura zoológico La Reina en Tizimín Derivado de las múltiples denuncias sobre posible maltrato animal en el i...
16/10/2025

PROFEPA Clausura zoológico La Reina en Tizimín

Derivado de las múltiples denuncias sobre posible maltrato animal en el interior del zoológico La Reina, en Tizimín y derivado de las investigaciones por la muerte de un ejemplar jaguar, PROFEPA clausuró el lugar.

La profepa alega haber encontrado diversas anomalías en la infraestructura.

Desde hace varios días la PROFEPA se ha enfocado en la revisión de diferentes zoológicos en todo el país a raíz de el caso de la osa Mina en Nuevo León cuyo video fue viralizado y en el cual se observaba el deprimente estado de salud que la tenían las autoridades de ese estado.

A raíz de ese caso PROFEPA se ha puesto muy estricta en cuanto al tema de los zoológicos y ahora le tocó el turno a La Reina.

El ayuntamiento de Tizimín se ha comprometido a resolver las observaciones y trabajar en las mejoras necesarias del zoológico a fin de que la clausura sea levantada a la brevedad posible

Encuentro de meridanos en Bruselas.Mérida, Yucatán, miércoles 15 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Mérida,...
16/10/2025

Encuentro de meridanos en Bruselas.

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, tuvo un encuentro con Allen y Nayeli, meridanos que residen en Bruselas y que con su negocio de comida ponen en alto la cultura yucateca.

Al cierre de la tercera jornada de participación de la alcaldesa en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, aceptó la invitación que le hiciera la pareja mediante redes sociales a probar sus productos.

También saludó a Emmanuel y Diana, familiares de los anfitriones, yucatecos de Tekit que están de visita.

“Siempre es grato saber que por todo el mundo hay meridanas y meridanos destacando y cumpliendo sueños, como Allen y Nayeli”, dijo la presidenta municipal, “Son un orgullo y ejemplo para todos”.

Este jueves 16 de octubre inicia el Buen Fin en el Ayuntamiento de Mérida.-La alcaldesa Cecilia Patrón invita a la ciuda...
16/10/2025

Este jueves 16 de octubre inicia el Buen Fin en el Ayuntamiento de Mérida.

-La alcaldesa Cecilia Patrón invita a la ciudadanía a aprovechar 43 días de hasta el 100 por ciento de descuento en multas y recargos.

-Oportunidad para ponerse al día en las obligaciones ciudadanas y contribuir a mejorar la calidad de vida en Mérida.

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, refrenda su compromiso de apoyar la economía de las familias mediante estímulos y descuentos en las obligaciones ciudadanas durante la temporada del Buen Fin 2025.

Este beneficio, que por primera vez tendrá una duración de 43 días, permitirá a los contribuyentes ponerse al día en sus obligaciones ciudadanas de manera más flexible.

"Como cada año, refrendamos nuestro compromiso de apoyar la economía de las familias", subrayó la alcaldesa. "Gracias a este esfuerzo, muchas ciudadanas y ciudadanos logran ponerse al día y, al mismo tiempo, contribuyen a que el municipio cuente con más recursos para invertir en calles, parques, servicios públicos y espacios que fortalezcan la calidad de vida de la gente".

Del 16 de octubre al 28 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento implementará el programa Buen Fin en el que se establece condonar multas, recargos y honorarios derivados de la falta en pagos, siempre y cuando se realice en una sola exhibición de las citadas contribuciones.

Cecilia destacó que esta estrategia extraordinaria busca acercar a quienes no pagan y brindarles la oportunidad de ponerse al día en sus obligaciones ciudadanas, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de Mérida.

"Debido a que no habrá incrementos en el impuesto predial ni actualizaciones en valores y otros impuestos, se buscan estrategias de recaudación entre quienes no pagan", explicó. "Por ello, se realizará esta estrategia de Buen Fin extraordinaria, la más larga que ha existido en el Ayuntamiento, para que todos tengan la oportunidad de acercarse y pagar".

Los casos que pueden acceder a este beneficio son omisiones del impuesto predial, del impuesto sobre adquisición de inmuebles, del derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos propiedad del municipio y honorarios por notificación.

Los pagos pueden realizarse acudiendo directamente a las oficinas recaudadoras o en línea. Para mayor información la ciudadanía puede consultar en la página: https://www.merida.gob.mx/buenfin/

Los contribuyentes también pueden solicitar información, aclaraciones o presentar alguna queja marcado al teléfono: (999) 942 00 00 extensiones 80610, 80655, 80681 y 80684; vía WhatsApp al 9991-22-19-99 (Sólo mensajes) o bien, enviar un correo electrónico a [email protected] el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

*Yucatán avanza hacia un futuro libre de violencia para las mujeres* _El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inaugu...
16/10/2025

*Yucatán avanza hacia un futuro libre de violencia para las mujeres*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración del Centro LIBRE Mérida III, fortaleciendo la red de apoyo y protección para las mujeres de Yucatán._

Como parte del impulso al desarrollo social y la igualdad de género en Yucatán, se inauguró el Centro LIBRE Mérida III, una iniciativa conjunta de los Gobiernos de México y del Renacimiento Maya que representa un avance significativo en la construcción de un estado más justo, humano y solidario para las mujeres.

En la colonia El Roble Agrícola, al sur de Mérida, y en compañía de la directora de Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, María Teresa Cortés Fiesco, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que con esta apertura se consolida un espacio donde cada mujer podrá sentirse acompañada, escuchada y respaldada, gracias al trabajo de profesionales como psicólogas, abogadas, promotoras comunitarias, orientadoras en salud y especialistas en atención integral.

“Este nuevo centro es un símbolo de justicia, dignidad y libertad para las mujeres de nuestro estado. El nombre LIBRE representa los valores que guían su creación: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación. Son palabras que resumen lo que buscamos con este programa: que ninguna mujer en Yucatán y en México viva con miedo, que ninguna se sienta sin apoyo y que cuenten con herramientas para una vida plena”, resaltó.

Acompañado de la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario explicó que este centro forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibm), impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por cumplir su palabra con las mujeres yucatecas y por demostrar que la transformación en México tiene rostro de mujer.

Asimismo, añadió que, con una inversión inicial de 30 millones de pesos, Yucatán contará con 29 Centros LIBRE, espacios destinados a fortalecer los derechos de las mujeres con equipos integrados por especialistas en atención psicológica, jurídica, comunitaria y de salud. El titular del Ejecutivo señaló que los Centros LIBRE estarán vinculados con programas estratégicos como Ko’olel Salva, Mujeres sin Violencias, Aliados por la Vida y la Línea 079, garantizando así una atención integral, sensible y oportuna.

“Sabemos que aún queda mucho por hacer. Muchas mujeres enfrentan la violencia en silencio, además de llevar la responsabilidad del hogar. Por eso, nuestro compromiso es permanente: queremos un Yucatán donde cada mujer camine segura, donde cada niña sueñe sin miedo y donde cada familia viva con paz y bienestar.

Desde el Gobierno del Estado trabajaremos para que ninguna mujer se sienta sola. Hoy damos un paso más hacia el Renacimiento Maya, que no solo mira al pasado con orgullo, sino al futuro con valentía. Un futuro donde nuestras hijas y nietas vivan libres, seguras y felices”, enfatizó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, aseguró que este centro será un lugar donde las mujeres podrán sentirse cobijadas y acompañadas ante cualquier situación de violencia, recibiendo asesoría y defensa de sus derechos, con el objetivo de generar un cambio cultural y erradicar la violencia.

En su intervención, la directora de Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, María Teresa Cortés Fiesco, subrayó que esta inauguración forma parte de los 748 Centros LIBRE abiertos en todo el país, resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal.

Participaron en este evento la usuaria del Centro LIBRE, Lizbeth del Rocío Chel Méndez; las diputadas locales Clara Rosales Montiel y Estefanía Baeza Martínez; la coordinadora estatal del Paibm, Martha Alicia Pereira Arias; y el director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, Felipe Cervera Hernández.

*🎧

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración del Centro LIBRE Mérida III, fortaleciendo la red de apoyo y protección para las mujeres de Yucatán. Como parte del impulso al desarrollo…

En el Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó sus compromiso de devolver al campo a...
16/10/2025

En el Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó sus compromiso de devolver al campo atención, dignidad y oportunidades para las mujeres yucatecas.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena lideró la entrega de insumos y herramientas en beneficio de más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales, como parte de la política estatal para fortalecer la economía de las mujeres productoras yucatecas.

Durante el evento, el mandatario destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su administración de devolver al campo y a su gente lo que durante años se les quitó: atención, dignidad y oportunidades, impulsando con ello la transformación económica y social de las comunidades rurales.

En el Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó sus compromiso de devolver al campo atención, dignidad y oportunidades para las mujeres yucatecas. Con motivo del…

*Mujeres del campo yucateco reciben certeza jurídica*_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de certificado...
16/10/2025

*Mujeres del campo yucateco reciben certeza jurídica*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de certificados agrarios en Tizimín, como parte del impulso a la justicia y el reconocimiento de las mujeres rurales._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la Jornada de Justicia Agraria Itinerante, donde mujeres de Tizimín y comunidades aledañas recibieron certificados agrarios que les brindan certeza jurídica sobre sus tierras y les abren la puerta a programas que fortalecerán su producción y calidad de vida.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, Díaz Mena aseguró que este esfuerzo busca saldar una deuda histórica con las mujeres del campo, quienes durante generaciones han trabajado la tierra y sostenido a sus familias sin contar con la seguridad legal de su patrimonio.

“Hoy, por fin, las mujeres rurales son reconocidas como titulares de derechos agrarios, no como acompañantes invisibles de un sistema que, por años, las dejó fuera de las decisiones. Hoy les rendimos homenaje a las que siembran, crían, producen y mantienen viva la identidad yucateca en cada comunidad”, sostuvo.

En presencia del alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, el mandatario agradeció a las instituciones involucradas por hacer realidad este evento, así como a los tribunales agrarios y a la Secretaría de las Mujeres por la labor que realizan, con la única finalidad de impulsar y reconocer a las mujeres del campo.

“Este esfuerzo, amigas y amigos, lo estamos apoyando a través del Gobierno del Estado, para que muy pronto esas mujeres que ya tienen un título agrario puedan acceder a programas del campo, como Sembrando Vida, Caminos Sacacosechas y paneles solares con sistema de riego, y puedan producir más en sus parcelas”, aseveró.

El Gobernador indicó que esto no sería posible sin el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues hoy, miles de mujeres rurales están siendo reconocidas con derechos agrarios, ya que desde joven ha luchado por la igualdad, y con su Compromiso 53 impulsará el reconocimiento de más de 150 mil mujeres en el campo.

Señaló que desde el Gobierno del Estado se continuará impulsando a las mujeres con estas acciones y mediante programas como el de Mujeres Renacimiento, pues apenas la semana pasada se realizó el depósito de los dos primeros bimestres a las beneficiarias.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya seguirá trabajando hombro con hombro con las y los productores para construir un Yucatán con menos desigualdades económicas entre hombres y mujeres, pero sobre todo, con igualdad de oportunidades y bienestar para sus hijos y familias.

Durante su intervención, la magistrada numeraria del Tribunal Unitario Agrario 34, Rosa Imelda Barraza, indicó que esta jornada responde a un mandato institucional con profundo compromiso social.

“Al convertirse en un tribunal móvil, el programa itinerante acerca la justicia agraria directamente a los ejidos, facilitando el acceso a derechos para comunidades que históricamente han enfrentado barreras, especialmente en esta fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales”, afirmó.

Añadió que en esta edición se celebraron 49 juicios agrarios, de los cuales 44 fueron promovidos por mujeres campesinas que buscan el reconocimiento de sus derechos y posesiones.

El tribunal otorgó certeza jurídica a ejidatarias mediante sentencias que validan la posesión de hectáreas, resolviendo casos de herencias intestadas y priorizando a mujeres justiciables con enfoque humano y perspectiva de género.

Por su parte, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, reafirmó su compromiso con el sector rural y las mujeres del campo yucateco, destacando que gracias a estas acciones la justicia itinerante se convierte en una realidad tangible para el municipio.

En el evento estuvieron la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano; la presidenta del Comisariado Ejidal de Santa Elena, Aurelia Pool Ciau; la representante de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, María Teresa Cortés Fiesco; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; y el representante del Registro Agrario Nacional en Yucatán, José Abraham Dzul Hoil.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de certificados agrarios en Tizimín, como parte del impulso a la justicia y el reconocimiento de las mujeres rurales. El Gobernador Joaquín…

*SSP refuerza acciones contra extorsiones y engaños telefónicos con uso de IA* _La dependencia alerta sobre nuevas modal...
16/10/2025

*SSP refuerza acciones contra extorsiones y engaños telefónicos con uso de IA*

_La dependencia alerta sobre nuevas modalidades delictivas con inteligencia artificial y exhorta a mantener la calma, verificar la información y denunciar a los números 9-1-1 y 089._

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Antiextorsión del C5i, refuerza las acciones para prevenir y disminuir los casos de engaños telefónicos, extorsiones y amenazas que utilizan Inteligencia Artificial (IA), al tiempo que recomienda a la ciudadanía adoptar medidas preventivas para evitar ser víctima de este tipo de delitos.

Con el uso de IA, los delincuentes generan fotos y videos falsos para extorsionar a familiares de personas desaparecidas, sustraen cuentas de WhatsApp de menores de edad haciéndose pasar por ellos para solicitar dinero y efectúan llamadas telefónicas simulando secuestros virtuales.

En caso de recibir una llamada en la que se afirme pertenecer a un grupo delictivo, se declare vigilancia o se mencione conocer la identidad del receptor, se exhorta a colgar de inmediato y realizar el reporte correspondiente.

Otra modalidad es la sextorsión, la cual consiste en contactar a la víctima, convencerla de sostener conversaciones con contenido sexual y posteriormente extorsionarla utilizando las imágenes o videos obtenidos.

También se ha identificado la suplantación de identidad, en la que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de gobierno, autoridades consulares u oficiales de otros países, con el fin de obtener información personal para emplearla con fines de amenaza o extorsión.

Ante cualquier sospecha de intento de extorsión o amenaza, la SSP recomienda colgar de inmediato y comunicarse a los números de emergencia 9-1-1 o 089, este último para denuncias anónimas. A través de este mecanismo, se protege la identidad de la víctima y se permite dar seguimiento al delito.

La institución aconseja mantener la calma, no proporcionar información personal o familiar, verificar los hechos y contactar directamente a la persona presuntamente afectada, o recurrir a otro familiar para confirmar la situación.

La SSP recuerda que, aunque este tipo de llamadas puedan generar miedo, presión o confusión, no debe efectuarse ningún depósito o transferencia a las cuentas proporcionadas por los delincuentes.

Asimismo, la dependencia reitera la importancia de la denuncia ciudadana y reafirma su compromiso de combatir el delito de extorsión, con el objetivo de proteger el patrimonio de las familias, comercios, empresas e instituciones.

Finalmente, invita a la población a solicitar pláticas preventivas sobre este tema o la presencia del personal de la Unidad Antiextorsión, a través del número 9999-30-32-00, extensión 49032.


---oo00oo---

Servidoras y servidores públicos participan en cursos sobre transparencia y protección de datos, bajo el compromiso de b...
16/10/2025

Servidoras y servidores públicos participan en cursos sobre transparencia y protección de datos, bajo el compromiso de brindar servicios claros y cercanos a la ciudadanía.

Servidoras y servidores públicos participan en cursos sobre transparencia y protección de datos, bajo el compromiso de brindar servicios claros y cercanos a la ciudadanía. La administración que encabeza el…

*Yucatán destaca en Feria de Turismo de Aventura*_La delegación yucateca impulsa la promoción del turismo de naturaleza ...
16/10/2025

*Yucatán destaca en Feria de Turismo de Aventura*

_La delegación yucateca impulsa la promoción del turismo de naturaleza y experiencias sostenibles en la XV edición de ATMEX, celebrada en Zacatlán, Puebla._

Yucatán reafirmó su liderazgo como destino de naturaleza durante su destacada participación en la Feria de Turismo de Aventura (Atmex), realizada en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, uno de los encuentros más importantes del sector a nivel nacional e internacional.

La delegación yucateca, encabezada por integrantes de la Dirección de Turismo Regional y Promoción de Segmentos Especiales, llevó a cabo una intensa agenda de trabajo que incluyó más de 40 citas de negocios y una mesa de hospitalidad donde se brindó información sobre los atractivos del destino.

La comitiva estuvo conformada por 22 representantes de empresas, asociaciones, dependencias y prestadores de servicios turísticos de distintos municipios, quienes promovieron las experiencias únicas que ofrece Yucatán.

Entre ellas destacan los recorridos por cenotes sagrados, tirolesas con vistas a la selva maya, rapel en cuevas y grutas, senderismo, visitas a meliponarios, caminatas en áreas protegidas, observación de aves, cicloturismo, navegación por manglares para conocer los santuarios de flamencos, y actividades inclusivas diseñadas para personas con discapacidad motora.

La actividad de este segmento significa además un componente de desarrollo sustentable al generar beneficios económicos y sociales para las comunidades, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida.

La Feria ATMEX ha consolidado una comunidad de más de 12 mil profesionales del turismo de aventura y naturaleza de todo el mundo, fungiendo como una plataforma de negocios y vinculación entre destinos, proveedores y especialistas del sector.

En su trayectoria, ha propiciado más de 20 mil citas de negocios, impulsando alianzas comerciales que superan los 50 millones de dólares.

Esta edición tuvo como sede a Zacatlán de las Manzanas, un escenario donde la naturaleza, las tradiciones y la producción artesanal de sidra crean una experiencia que conecta a los visitantes con la autenticidad del México rural.

De acuerdo con ONU Turismo, el segmento de aventura y naturaleza representa actualmente el 40 por ciento del turismo global y generó 1.6 billones de dólares en ventas en 2024, con una tendencia de crecimiento sostenido.

En este contexto, la participación de Yucatán en Atmex reafirma su compromiso con la diversificación de su oferta turística, fortaleciendo la promoción de experiencias sostenibles, auténticas e inclusivas que impulsan el desarrollo de las comunidades locales.

La delegación yucateca impulsa la promoción del turismo de naturaleza y experiencias sostenibles en la XV edición de ATMEX, celebrada en Zacatlán, Puebla. Yucatán reafirmó su liderazgo como destino de…

Dirección

Los Ramones
66812

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vector Yucatan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vector Yucatan:

Compartir