23/06/2025
🧘🏽♂️🙏🏽
Estudio público o privado...
Un buen estudio o tienda de tatuajes, no tiene que ver con el tamaño, el lujo, la producción, la ubicación, etc., debe ofrecer algo básico que es lo que busca quien quiere tatuarse: buen trato y un trabajo de calidad.
Básicamente, una tienda de tatuajes ofrece una sala de espera, lugar aparte de donde se tatúa, espacio para poder almacenar el material rpbi sin riesgos hasta el momento que una empresa regulada pueda retirarlos y se desechen de forma correcta, sillas y muebles cómodos para hacer mejor la estadía en la sesión de tatuaje y un lugar para tener todo el material de una forma segura y limpia.
Básicamente, con eso puedes desarrollarte sin ningún problema, ¿público o privado?, la única diferencia debería ser que uno está abierto al público y los clientes pueden llegar en cualquier momento y el privado atiende únicamente con cita previa.
Lo más importante de todo lo pone el tatuador, la experiencia, el manejo de sus materiales, su técnica y obviamente el talento.
Todo es válido siempre y cuando el resultado final sea satisfactorio, puedes encontrar estudios privados pequeños, modestos, donde salgan piezas increíbles y estudios increíbles, ostentosos, donde te cobran mucho con trabajos mediocres, vendiéndote puro humo.
¿Un cuarto en casa? Se le llama así cuando ese cuarto se utiliza, además de tatuar, como recámara, cocina, sala, cuarto de mascotas, etc., hay riesgos para los clientes y para quien tatúa, nada recomendable.
Lo verdaderamente importante es el tatuador, su profesionalismo y responsabilidad, su ética y respeto, eso no te lo da un estudio lujoso, eso se gana con los años y se desarrolla día con día.
Busca buenas manos, no grandes lujos...
¶
Fotografía
Art
www.TATUARTEMAGAZINE.com