25/10/2025
Científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) confirmaron la presencia del mosquito **Aedes vittatus** en la península de Yucatán, una especie invasora con capacidad de transmitir enfermedades como dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla.
¿Dónde se ha detectado?
El primer ejemplar fue capturado en septiembre de 2024 en la comunidad rural de Xcalacoop, cerca de Chichén Itzá. Posteriormente, se localizaron más ejemplares en los municipios de Tinum, Tixkokob y Mérida. La distancia de unos 110 kilómetros entre estos puntos sugiere que el mosquito está experimentando una rápida expansión territorial
Características del "súper mosquito"
El Aedes vittatus es originario de Asia y África, y presenta características que lo convierten en un vector de alto riesgo:
Alto potencial de transmisión: Puede propagar varios virus como el dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Adaptabilidad Puede vivir tanto en ambientes domésticos como silvestres, y se alimenta fácilmente de sangre humana.
Reproducción rápida Una sola hembra puede poner hasta 100 huevos por ciclo. En condiciones de calor y humedad, su ciclo de vida completo puede completarse en apenas 10 días
Diferenciación física Posee un patrón distintivo de seis puntos blancos en el tórax (tres a cada lado), que ayuda a diferenciarlo de otras especies como el Aedes aegypti
Riesgo para la salud pública
La llegada del Aedes vittatus representa un riesgo emergente para la salud pública en la región, sumándose a las especies de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus que ya estaban presentes. Esta situación podría complicar los esfuerzos de control epidemiológico, ya que el Aedes aegypti es el principal responsable de los brotes de dengue en México.
Los científicos de la UADY continúan con investigaciones para determinar el origen preciso de este mosquito en Yucatán y evaluar los insecticidas más eficaces para contener su expansión.
Si resides o planeas visitar la zona, es fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras, como usar repelente, instalar mosquiteros y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada.