La Hora de Aprender en Yucatán

La Hora de Aprender en Yucatán Aprendiendo lo que sucede día a día en Yucatán, México

Soy Reina Centeno contador público, con Maestría en Fiscal, no olvides que trasmito información sobre temas de interés general
Para tus dudas y comentarios puedes enviarme mensaje a Inbox

*Renacer ADN               abre nuevas oportunidades          para juventudes del sur de Mérida* _Más de 150 adolescente...
23/09/2025

*Renacer ADN
abre nuevas oportunidades
para juventudes del sur de Mérida*

_Más de 150 adolescentes de la secundaria técnica 59 participan en actividades académicas, deportivas y culturales que fortalecen la prevención y el desarrollo personal._

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación por el Bien Común del Sur (Abcosur), inició un nuevo ciclo del programa Renacer ADN en la escuela secundaria Técnica 59 “República de Ecuador”, ubicada en el sur de Mérida.

Este esquema beneficiará a 150 adolescentes, quienes después de su jornada escolar reciben alimentación saludable, asesoría académica y actividades deportivas, artísticas y culturales, con el propósito de fortalecer sus capacidades y generar entornos de bienestar.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de que madres, padres y tutores se involucren en la formación de sus hijas e hijos para consolidar una comunidad educativa más unida.

“Muchas historias de éxito surgen de una actividad extraescolar que, con constancia, puede convertirse en un proyecto de vida e incluso en una fuente de sustento”, expresó.

A su vez, la presidenta de Abcosur, Griselda Cerón Reyes, recordó que este esfuerzo nació hace más de una década gracias a un grupo de madres de familia que buscaban mejores oportunidades para la juventud del sur de Mérida.

Afirmó que, con el respaldo del Gobierno del Estado, Renacer ADN se mantiene como un espacio seguro donde las y los jóvenes encuentran nuevos horizontes y una visión distinta de vida.

De esta manera, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrenda su compromiso con la prevención, la educación y el fortalecimiento de las familias, promoviendo una cultura de paz y desarrollo comunitario en beneficio de las juventudes.

Kanasín, Yucatán, a 22 de septiembre de 2025 *Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura Ventanilla Única Estatal          Mó...
23/09/2025

Kanasín, Yucatán, a 22 de septiembre de 2025


*Gobernador Joaquín Díaz Mena
inaugura Ventanilla Única Estatal
Móvil en Kanasín*

_El espacio funcionará hasta el 10 de octubre y permitirá a la población realizar más de 150 trámites y servicios sin salir de su municipio, ahorrando tiempo y dinero._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró en Kanasín la Ventanilla Única Estatal Móvil, a través de la cual la ciudadanía podrá realizar más de 150 trámites y servicios sin necesidad de trasladarse a Mérida u otras ciudades, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para las familias.

“Esta Ventanilla Móvil significa darle valor al tiempo de la gente, significa justicia para quienes eran ignorados por la burocracia y reconocer que un Gobierno no está para complicar al ciudadano, sino para ayudarlo a resolver sus problemas”, afirmó el mandatario al poner en marcha este esquema de atención itinerante.

Díaz Mena recordó que, durante años, las familias del interior tenían que invertir jornadas completas, recursos económicos y largos traslados para resolver lo más básico. Ahora, dijo, podrán hacerlo de manera ágil en su municipio, con un horario de lunes a sábado que también atiende las necesidades de quienes trabajan entre semana.

En lo que va de 2025, las ventanillas móviles han atendido a más de 13 mil 500 ciudadanas y ciudadanos y han permitido concretar 14 mil 800 trámites en municipios como Izamal, Kopomá, Tecoh, Progreso, Peto, Umán, Akil, Muna, Ticul, Motul, así como en grupos sindicales de Mérida.

El Gobernador destacó que Yucatán es el único estado del país en contar con la participación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este tipo de esquemas, lo que amplía los servicios al incluir regularización de negocios, cambios de domicilio, apertura de empresas, pago de contribuciones, canje de placas vehiculares y asesoría fiscal especializada.

Insistió en que estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia nacional de simplificación, tras la entrada en vigor en julio de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

En ese marco, Yucatán se ha sumado con decisión a los esfuerzos federales mediante la integración de sistemas como la Llave MX y el trabajo coordinado con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

El mandatario agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar un modelo de gobierno cercano y eficiente que busca simplificar la vida de las personas.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, afirmó que esta ventanilla representa un símbolo de confianza que llega a Kanasín para reiterar que el Renacimiento Maya cumple su tarea, brindando certeza, generando confianza y demostrando con hechos que la legalidad y la transparencia no son promesas, sino acciones puntuales.

Agregó que la meta es construir un Yucatán moderno, justo y ordenado, donde los servicios públicos sean ágiles, confiables y estén al alcance de todas y todos.

Por su parte, el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Gonzalo Canché Cetz, detalló que la ventanilla permanecerá en Kanasín del 22 de septiembre al 10 de octubre.

En el evento estuvieron presentes el alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez; el administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Yucatán 1, Víctor Antonio Bastida Pérez; la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; las legisladoras locales Alba Cob Cortés y Samuel Lizama Gasca; así como el director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín.

*Retiran cinco toneladas de residuos tras limpieza simultánea de playas en Yucatán* _Durante la jornada realizada en 14 ...
23/09/2025

*Retiran cinco toneladas
de residuos tras limpieza
simultánea de playas en Yucatán*

_Durante la jornada realizada en 14 playas de 10 municipios, más de dos mil voluntarias y voluntarios retiraron 5,016.56 kg de basura, incluyendo PET, aluminio, vidrio y residuos generales._

Yucatán reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Asociación Civil “Limpiemos Yucatán”, con motivo del Día Internacional de la Limpieza de Playas, conmemorado cada tercer sábado de septiembre.

Gracias a la participación de 2,023 voluntarias y voluntarios provenientes de empresas, asociaciones civiles, instituciones educativas, dependencias gubernamentales y ciudadanía en general, se lograron recolectar 5,016.56 kilogramos de residuos, entregados a empresas recolectoras y ayuntamientos para su correcta disposición.

La clasificación final de los residuos fue: 560.65 kilos de PET, 71.85 de aluminio, 734.81 de vidrio, 3,238.69 de basura en general y 410.56 de otros residuos.

La limpieza se realizó en 14 playas de diez municipios: Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, zonas de gran valor ambiental, turístico y social.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado, indicó que estas acciones muestran a familias, estudiantes, asociaciones y empresas trabajando en conjunto por un mismo fin. “Cada botella, cada bolsa, cada residuo que retiramos, es un paso para devolverle vida y belleza a nuestras costas”, afirmó.

Asimismo, la titular de la SDS enfatizó que esta jornada fomenta un vínculo con la naturaleza, recordando la importancia de mantener una relación armónica con el entorno y el cuidado cotidiano de los ecosistemas que brindan sustento y bienestar a la población.

Estas acciones forman parte de la visión del Renacimiento Maya, que coloca la protección del agua, la biodiversidad y el territorio como ejes de un Yucatán más limpio, justo y sustentable.

En cada playa no solo se retiraron residuos, sino que también se sembró conciencia ambiental, demostrando que la transformación es posible cuando sociedad y Gobierno trabajan de la mano.

22/09/2025

Tinum, Yucatán, a 22 de septiembre de 2025

*Con afluencia récord,
Chichén Itzá vive equinoccio de otoño*

_La antigua ciudad de los Itzáes recibió a Kukulcán, ante la emoción de miles de visitantes, principalmente nacionales._

Más de 6,471 personas esperaron con expectación el descenso de Kukulcán en El Castillo. Una breve tregua en la llovizna vespertina permitió el encuentro con la deidad del viento, el agua y el sol: a las 16:51 horas de ayer, la sombra de la serpiente emplumada se proyectó sobre la pirámide, augurando tiempos de buena siembra.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), en coordinación con el personal de la zona arqueológica de Chichén Itzá, implementó un operativo especial para garantizar el acceso seguro de visitantes durante la jornada, en la que se registró la asistencia de 3,032 personas más que el año anterior en la misma fecha.

En esta ocasión, el director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, recorrieron el parador turístico y resaltaron la positiva respuesta del público nacional, que desde temprana hora acudió para presenciar este importante fenómeno del calendario maya.

Tras una breve ceremonia en memoria de personas fallecidas en sucesos recientes, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes compartieron a los pies de la pirámide datos sobre el equinoccio, destacando que este fenómeno es testimonio de los conocimientos avanzados de la civilización maya, que siguen sorprendiendo al mundo.

Pese al pronóstico de nubosidad y lluvias que mantenía en expectativa a la mayoría de las y los asistentes, Kukulcán descendió a su tierra: cada escalón iluminado desató aplausos y, en pocos segundos, la alfarda norte quedó bañada por el sol.

Finalmente, con el compromiso cumplido, la lluvia volvió a caer sobre el antiguo poderío de Chichén Itzá, como si confirmara la promesa de un dios maya que regresará en primavera.
#

*CS - CONGRESO YUCATÁN**CONGRESO DEL ESTADO SEDE DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “EL DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACIÓN PÚB...
22/09/2025

*CS - CONGRESO YUCATÁN*

*CONGRESO DEL ESTADO SEDE DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “EL DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO A UN AMBIENTE LIBRE DE CORRUPCIÓN”*

Mérida, Yucatán, 22 de septiembre de 2025

En la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “El derecho a la buena administración pública y el derecho a un ambiente libre de corrupción”, una obra que aporta elementos académicos y prácticos para fortalecer la vida democrática, impulsar la transparencia en el servicio público y combatir de manera frontal la corrupción.

El evento fue organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas y encabezado por la diputada María Esther Magadán Alonso, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, quien destacó que “la buena administración y la transparencia no son solo aspiraciones, sino derechos que la ciudadanía debe exigir y que las y los servidores públicos estamos obligados a garantizar”.

En el presídium también participaron, la diputada Clara Paola Rosales Montiel, presidenta de la Comisión de Salud y Seguridad Social; el maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo, director del Instituto de Investigaciones Legislativas; y los autores de la obra, el Dr. Gerardo Centeno Canto y el Mtro. René Ramírez Benítez.

Asimismo, asistieron las diputadas y diputados Maribel del Rosario Chuc Ayala, Daniel Enrique González Quintal, José Julián Bustillos Medina y Samuel Lizama Gasca; además de autoridades invitadas como el regidor José Diego Carrera Pérez, del Ayuntamiento de Mérida, así como alumnos de las Universidades República de México y Felipe Carrillo Puerto.

Durante su intervención, la diputada Clara Paola Rosales Montiel subrayó la importancia de reconocer la buena administración pública como un derecho humano indispensable para garantizar servicios de calidad y evitar daños a la ciudadanía, recordando casos locales que reflejan la necesidad de mejorar mecanismos de denuncia y prevención.

Por su parte, el maestro Erick Ojeda Novelo destacó que la obra “es un puente entre la academia y la práctica legislativa, que aporta insumos valiosos para el diseño de mejores leyes y políticas públicas, así como para el fortalecimiento de la rendición de cuentas”.

En sus exposiciones, los autores coincidieron en que tanto la buena administración pública como el derecho a un ambiente libre de corrupción deben asumirse como derechos fundamentales, con impacto directo en la vida cotidiana de las y los ciudadanos.

Finalmente, integrantes del Congreso del Estado entregó reconocimientos a los autores, reafirmando su compromiso de seguir impulsando espacios de análisis, reflexión y construcción de propuestas académicas que fortalezcan la función legislativa y consoliden un Yucatán más justo y transparente.

*Pasos para elegir al abogado ideal:*           1. *Define tus necesidades*: Identifica el área del derecho que necesita...
22/09/2025

*Pasos para elegir al abogado ideal:*

1. *Define tus necesidades*:
Identifica el área del derecho que necesitas (por ejemplo, derecho laboral, derecho de familia, derecho penal).
2. *Investiga y busca recomendaciones*: Pregúntale a amigos, familiares o colegas si conocen a algún abogado que recomienden. También puedes buscar en línea y leer reseñas de clientes.
3. *Verifica la experiencia y especialización*: Asegúrate de que el abogado tenga experiencia en el área del derecho que necesitas y esté especializado en ella.
4. *Evalúa la comunicación*:
Asegúrate de que el abogado se comunique de manera clara y efectiva contigo.
5. *Considera la ubicación y disponibilidad*: Asegúrate de que el abogado esté ubicado en un lugar conveniente para ti y tenga disponibilidad para atender tu caso.
6. *Pregúntale sobre sus honorarios*: Asegúrate de entender cómo se calculan los honorarios del abogado y qué servicios están incluidos.

*Preguntas que debes hacerle a un
abogad antes de contratarlo:*

- ¿Cuál es su experiencia en el área del derecho que necesito?
- ¿Cuál es su enfoque para manejar mi caso?
- ¿Cuáles son sus honorarios ?
- ¿Cómo se comunicará conmigo y me mantendrá
informado sobre mi caso?
- ¿Cuál es su estrategia para resolver mi caso?

Al seguir estos pasos y hacer las preguntas adecuadas, podrás encontrar al abogado ideal para tus necesidades legales.


Rivero Ojeda Abogados
Tel. 9998025483

El Lápiz y el Borrador 🖍️✏️. La escritura es un proceso creativo que implica generar ideas, desarrollar historias y refi...
22/09/2025

El Lápiz y el Borrador 🖍️✏️.
La escritura es un proceso creativo que implica generar ideas, desarrollar historias y refinar el contenido. Al igual que con un lápiz y un borrador, puedes: crear y desarrollar ideas. La punta del lápiz te permite escribir y generar contenido. Revisar y editar: el borrador te permite corregir errores y eliminar lo que no es relevante. Reescribir y mejorar: tu contenido, utilizando la misma página o una nueva. Esta metáfora se puede aplicar a la escritura en general, ya sea creativa, académica o profesional. Escribe, corrige y reescribe tu historia. Decide si quieres que sea buena o mala.
Que llegue el éxito en tu día a día.
Saludos a familiares y amigos desde donde estén.


La Hora de Aprender en Yucatán

LluviaNo olvides el 🌂🌂
22/09/2025

Lluvia
No olvides el 🌂🌂


*ACOMPAÑARON 156 MIL PERSONAS A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN RECORRIDO HISTÓRICO POR EL SUR DEL PAISDurante el fin...
22/09/2025

*ACOMPAÑARON 156 MIL PERSONAS
A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN RECORRIDO HISTÓRICO POR EL SUR DEL PAIS

Durante el fin de semana del 19 al 21 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum recorrió Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en un histórico encuentro con 156 mil personas.

En Guerrero,
ante 18 mil asistentes, anunció una inversión de más de 10 mil millones de pesos en infraestructura carretera. En Oaxaca, frente a 30 mil personas, destacó que todas las familias reciben apoyo de los Programas para el Bienestar.

En Chiapas,
40 mil personas abarrotaron el Estadio Olímpico de Tapachula, donde subrayó que la entidad se convertirá en un punto de desarrollo con Polos para el Bienestar, la Línea K del Tren Interoceánico y la modernización del Puerto Chiapas. En Tabasco, ante 25 mil personas, resaltó la reducción de la pobreza en 22%. En Campeche, frente a 7 mil asistentes, enfatizó que la fuerza de la transformación nacional radica en el pueblo.

En Yucatán,
se reunió con 9 mil yucatecas y yucatecos en la Feria Yucatán Xmatkuil donde anunció que los PILARES llegarán a esta entidad, que además se sumará en 2026 al IMSS Bienestar. El recorrido concluyó en Quintana Roo con 27 mil personas, ante quienes reafirmó su compromiso de nunca alejarse del pueblo de México.

A la fecha, la Presidenta ha visitado
23 entidades: Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Hora de Aprender en Yucatán

El Parque Zoológico del Centenario de Mérida celebró su 115 aniversario. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada...
21/09/2025

El Parque Zoológico del Centenario de Mérida celebró su 115 aniversario. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, destacó que este espacio es emblemático para la ciudad y ha marcado la historia de miles de familias. Las familias disfrutaron de shows infantiles, baño de espuma y un bazar orgánico. El parque cuenta con áreas recreativas y alberga a 596 ejemplares de 85 especies diferentes de animales.

*“Avanzamos por México”        inicia en Valladolid para transformar el turismo* _La estrategia nacional impulsada por l...
21/09/2025

*“Avanzamos por México”
inicia en Valladolid
para transformar el turismo*

_La estrategia nacional impulsada por la Secretaría de Turismo y BBVA fortalecerá a prestadoras y prestadores de servicios con digitalización, inclusión financiera y herramientas tecnológicas._

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional “Avanzamos por México”, impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México en alianza con BBVA México, que busca modernizar y fortalecer la competitividad de los destinos turísticos del país mediante la digitalización de negocios, inclusión financiera y acceso a herramientas tecnológicas.

La presentación se llevó a cabo en esta ciudad del oriente del estado, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, así como prestadores de servicios turísticos.

La administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), promueve esta estrategia como parte de la visión del Renacimiento Maya, que impulsa nuevas oportunidades para emprendedores y empresarios turísticos con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y ampliar los beneficios de la derrama económica.

En representación de la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, asistió el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, quien detalló que este es el quinto lanzamiento nacional y que este año serán 25 Pueblos Mágicos los beneficiados con la iniciativa, enfocada en detonar el crecimiento local y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Por parte del Gobierno del Estado, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur, Raúl Paz Noriega, señaló que con “Avanzamos por México” las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Valladolid tendrán acceso a capacitación, herramientas digitales y servicios financieros que les permitirán incrementar ventas, eficiencia y consolidar su participación en la economía regional.

Durante el evento, el alcalde Homero Novelo Burgos resaltó la importancia de Valladolid al ser pionero en la implementación de esta estrategia, colocándose como ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar la competitividad de los destinos turísticos.

El impulso de programas como este se suma al dinamismo turístico de Yucatán, sector que actualmente representa el 16.1% del Producto Interno Bruto estatal.

Tan solo en julio de 2025, la entidad recibió 246 mil turistas con pernocta, lo que significó un crecimiento del 20.2% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a julio se contabilizaron más de 1.5 millones de visitantes, un incremento del 11% frente a 2024.

En cuanto a infraestructura, Yucatán cuenta con 17,403 cuartos de hotel, de los cuales 1,729 se ubican en Valladolid, distribuidos en 99 establecimientos, lo que fortalece la oferta del oriente del estado.

La ocupación hotelera también mostró una tendencia positiva, alcanzando en julio un 55% a nivel estatal, con un aumento de 2.9 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.

El inicio de “Avanzamos por México” en Valladolid refleja la importancia del trabajo coordinado entre el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil para consolidar al turismo como motor de desarrollo económico en Yucatán, garantizando mayores oportunidades de inclusión digital, financiera y de crecimiento para las comunidades locales.



La Hora de Aprender en Yucatán

*Avanza Yucatán            en implementación de    Política Estatal Anticorrupción* _Con un 80% de progreso, la estrateg...
21/09/2025

*Avanza Yucatán
en implementación de
Política Estatal Anticorrupción*

_Con un 80% de progreso, la estrategia promovida por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción ya involucra a 138 entes públicos y 91 municipios en acciones de transparencia y rendición de cuentas._

Con un 80% de avance en la socialización del Programa de Implementación de la PEAY, el Gobierno del Estado fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en 138 entes públicos y 91 ayuntamientos.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay), informó sobre los avances en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEAY), con el objetivo de reforzar la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública.

El 2025 marcó el inicio formal del Programa de Implementación de la PEAY (PI-PEAY), que coordina los esfuerzos de 138 entes públicos estatales y municipales. A la fecha, se registra un 80% de avance en su socialización con los entes ejecutores y se ha trabajado con 91 ayuntamientos, lo que amplía el alcance de la estrategia.

Entre los logros se encuentra la creación de los “Íconos de la PEAY – Guía de Uso y Alineación de las Acciones Anticorrupción”, herramienta que estandariza las acciones de gobierno vinculadas a los seis ejes de la política. Con ello, se integrará un registro estatal de acciones anticorrupción que será difundido entre la ciudadanía.

Otro avance es el Modelo de Informe de Avances Trimestrales, diseñado con un lenguaje ciudadano y accesible, gracias al cual ya se publicaron los dos primeros informes de 2025, lo que garantiza mayor claridad y transparencia.

Como siguiente paso, la Seseay trabaja en la creación de Consejos Regionales de Coordinación Anticorrupción, que dividirán al estado en cuatro regiones, instancias que permitirán fortalecer la implementación de la PEAY y facilitarán la interconexión de los municipios a la Plataforma Digital Nacional, a través del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Siay).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de consolidar instituciones confiables y prevenir la corrupción, impulsando la construcción de un Yucatán con mayor integridad en el servicio público.

Dirección

Calle 48 No. 381 Fco. De Montejo
Mérida Centro
97314

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora de Aprender en Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir