Editorial Tu Espacio del Sureste

Editorial Tu Espacio del Sureste Página de información y análisis político y social.

   Atiende Cecilia Patrón necesidades del sur de Mérida.-Mejoran calles en la zona de El Roble.-Inversión de casi 7 mill...
20/10/2025

Atiende Cecilia Patrón necesidades del sur de Mérida.

-Mejoran calles en la zona de El Roble.

-Inversión de casi 7 millones de pesos.

Mérida, Yucatán, domingo 19 de octubre de 2025.- En atención a las peticiones y necesidades de los habitantes del sur de Mérida, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada ha invertido casi 7 millones de pesos en la repavimentación y construcción de calles en la zona de El Roble.

En su permanente contacto con los ciudadanos, la alcaldesa pudo constatar la urgente necesidad de mejorar las vialidades de El Roble Agrícola, El Roble 4 y Manuel Crescencio Rejón.
De esta manera dispuso que se construyan y repavimenten 2 mil 466:45 metros lineales de calles, equivalentes a 16 mil 973 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones 748 mil 670 pesos,

Estas obras incluyeron las calles 45A x 2 y 2B; 18 x 51 y 57 (en proceso de construcción) y 6A x 43 y privada El Roble Agrícola.

También se repavimentaron las calles 26 x 37 y 47; 26A x 37 y 47 y 22 x 39 y 47 de El Roble.
Actualmente se trabaja en la repavimentación de la calle 4D x 59 y 34B.

Además se repavimentaron las calles 23 x 30 y 23 y 30 x 25 y 23 de la Manuel Crescencio Rejón.

Con estos trabajos se mejora la movilidad de los habitantes del importante sector del sur de la ciudad.

De esta manera, la alcaldesa de Mérida confirma su interés de mantener y mejorar los servicios públicos en todas las zonas de Mérida, atendiendo las peticiones que le hacen los ciudadanos durante sus recorridos por las calles de la ciudad, por las redes sociales y por otros medios.

 ́rida  || Cecilia Patrón mejora la iluminación en más colonias de Mérida con nuevas luminarias LED.-Cumple su compromis...
20/10/2025

́rida || Cecilia Patrón mejora la iluminación en más colonias de Mérida con nuevas luminarias LED.

-Cumple su compromiso en el Centro y San Marcos Sustentable con calles mejor iluminadas que brindan más seguridad a la comunidad.

-Más luminarias LED significa ahorro para los bolsillos de las y los meridanos.

Mérida,Yucatán, domingo 19 de octubre de 2025.- Con el objetivo de seguir construyendo una Mérida más segura, eficiente y sustentable, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó el encendido de nuevas luminarias LED en el Centro de la ciudad y en calles del fraccionamiento San Marcos Sustentable.

“Atendimos esta petición de las y los vecinos de la zona del parque Ex Rastro, quienes con 43 luminarias nuevas tendrán mayor seguridad, confianza y apropiación de sus calles y espacios públicos”, expresó la alcaldesa durante la supervisión.

En el recorrido de la zona que abarca las calles 75 y 77, desde la avenida Itzáes hasta San Sebastián, la edil recordó que la intervención responde directamente a la solicitud de los vecinos, quienes expresaron la necesidad de contar con calles seguras para que las familias caminen con tranquilidad.

Entre el 15 al 18 de octubre se sustituyeron 43 luminarias de v***r de sodio por nuevas lámparas LED de 60 watts, se instalaron más de 2 mil metros de cable eléctrico, 130 conectores y diversos elementos de infraestructura eléctrica como poliductos y tapas de registro, con una inversión total de 309 mil 602 pesos.

Desde el inicio de su administración, Cecilia Patrón ha encabezado un trabajo permanente para mejorar la iluminación de calles y avenidas, con un estilo de gobierno 24/7, cercano y comprometido con las necesidades reales de la ciudadanía.

Este programa forma parte de la estrategia de modernización del alumbrado público que ha permitido sustituir más de 38 mil lámparas de v***r de sodio por luminarias LED en toda la ciudad y sus comisarías.

La alcaldesa también supervisó el cambio de luminarias a lo largo de dos calles en el fraccionamiento San Marcos Sustentable donde informó a vecinas y vecinos que contar con más luminarias LED en toda la ciudad se traduce en más ahorros para los bolsillos de las y los meridanos.

Representan un ahorro mensual del 45 por ciento del costo en el consumo de energía eléctrica, y en los costos de mantenimiento, además de reducir la emisión de calor durante la noche, creando entornos más confortables para la convivencia familiar y vecinal.

“Gobernamos con un estilo propio, caracterizado por trabajar 24/7 en la mejora de los servicios básicos de la ciudad y sus comisarías. Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, calle por calle, en cada colonia y comisaría, junto con todo el equipo del Ayuntamiento, a quienes agradezco su dedicación y compromiso con Mérida”, afirmó la presidenta municipal.

Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una ciudad más moderna, sustentable y equitativa, donde la iluminación pública se convierte en un símbolo de bienestar compartido. La atención oportuna a los reportes ciudadanos ha sido clave para mantener el ritmo de trabajo y garantizar resultados visibles.

En el evento estuvieron presentes Genny Palomo Méndez, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos; y Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas.

Para reportar alguna falla o lámpara apagada del alumbrado público en calles, avenidas y parques puedes contactarte a Ayuntatel a través del 070 o marcando al 924 4000, así como levantar tu reporte mediante nuestra aplicación Mérida Móvil.

    ||  Cecilia Patrón construye con juventudes políticas públicas efectivas para la prevención de adicciones.-El Ayunta...
18/10/2025

|| Cecilia Patrón construye con juventudes políticas públicas efectivas para la prevención de adicciones.

-El Ayuntamiento de Mérida realiza el segundo Laboratorio de Innovación Social con la participación de 100 jóvenes.

-Ideas innovadoras contarán con presupuesto municipal para su aplicación.

Mérida, Yucatán, sábado 18 de octubre de 2025.- Con el objetivo de incluir las ideas de las y los jóvenes en la creación de políticas públicas municipales para la prevención de adicciones, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025.

“Estoy segura de que cada una de sus ideas tiene el potencial de mejorar la vida de miles de personas, para tener familias meridanas más sanas y plenas”, expresó la alcaldesa ante los participantes de esta edición.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán, donde 100 jóvenes participaron en conferencias magistrales, mesas de debate, talleres creativos y espacios de intercambio a lo largo de 12 horas de trabajo.

Las propuestas que se presenten serán evaluadas por un jurado especializado que seleccionará las más destacadas y el Ayuntamiento de Mérida otorgará premios a los tres primeros lugares de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, reconociendo así el compromiso y la innovación de las juventudes meridanas.

Posteriormente, el proyecto ganador se implementará con recursos públicos.

La alcaldesa recordó que a partir del primer Laboratorio de Innovación Social se creó la Ruta de la Salud Mental, un módulo móvil que lleva atención psicológica a escuelas y comunidades.

“En Mérida creemos en las nuevas generaciones. Ustedes son el corazón del cambio, los que imaginan y construyen soluciones desde la empatía y la acción. Con su participación, logramos que las políticas públicas sean el cambio que nuestra gente necesita”, expresó la edil.

En su intervención, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, recordó que el Laboratorio de Innovación Social es una plataforma donde las y los jóvenes aplican metodologías de pensamiento de diseño para identificar problemas públicos y proponer proyectos viables.

Esta segunda edición dedicada a la prevención de adicciones se estructura en cinco fases: inmersión, focalización, producción, validación y presentación, con el acompañamiento de facilitadores especializados que guían a los equipos para transformar ideas en propuestas de política pública.

“El compromiso de la administración municipal es ofrecer herramientas que fortalezcan el liderazgo social y la corresponsabilidad de las juventudes. Con estos laboratorios buscamos formar agentes de cambio, jóvenes que detecten los problemas y se atrevan a construir las soluciones”, afirmó Carrillo Paredes.

El Ayuntamiento de Mérida además cuenta con diversos espacios de escucha y acción para las y los jóvenes como Alcaldesa en tu Escuela, que les acerca los programas del municipio, y Mérida me Motiva, donde los participantes se involucran en voluntariados, recuperación de espacios públicos y cruzadas forestales.

Para saber más de los proyectos de participación ciudadana, así como de los mecanismos y canales para sumarte a mejorar Mérida y sus comisarías puedes consultar la página merida.gob.mx

Acompañaron a la alcaldesa la diputada local María Teresa Boehm Calero; Felipe Canul Moguel, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán, y los regidores Karla Boehm Calero y Francisco Medina Sulub.

 ́rida  ||  EL PRI GOBIERNA CON HECHOS, NO CON PROMESAS: GASPAR QUINTALMérida, Yucatán, 18 de octubre de 2025.“El PRI go...
18/10/2025

́rida || EL PRI GOBIERNA CON HECHOS, NO CON PROMESAS: GASPAR QUINTAL

Mérida, Yucatán, 18 de octubre de 2025.

“El PRI gobierna con hechos, con sensibilidad y con compromiso social. Donde gobierna el PRI, el pueblo siente el apoyo, se ve el trabajo y hay resultados”, afirmó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI Yucatán, durante el encuentro “El PRI gobierna así”, realizado la noche de ayer en Chaksinkín, con la presencia del senador Rolando Zapata Bello.

Ante mujeres, familias y militantes priistas, Gaspar Quintal destacó que el PRI siempre ha estado del lado del pueblo, y que las mujeres son la fuerza que sostiene al partido:

“El PRI tiene rostro de mujer. Son ellas las que dan la cara, las que sostienen a sus familias y las que mantienen vivo el compromiso social de nuestro partido. En cada municipio, en cada comunidad, hay mujeres priistas trabajando por su gente y por un Yucatán mejor”, expresó.

El dirigente reconoció el trabajo del primer priista Gilmer Ku, quien gobierna con esfuerzo a pesar de la falta de recursos:

“Hoy los presidentes municipales tienen que hacer milagros porque el dinero del pueblo no llega. Se queda en la Ciudad de México, en manos de un gobierno federal que ha abandonado a la gente. Pero nuestros alcaldes del PRI no se rinden, siguen dando resultados y atendiendo las verdaderas necesidades del pueblo”, señaló.

Gaspar Quintal subrayó que los gobiernos priistas sí cumplen, recordando la gestión del senador Rolando Zapata Bello:

“Con Morena, solo hay mentiras, desabasto y abandono. Hoy el pueblo sufre porque no hay medicinas en los hospitales, no hay médicos en las comunidades, no hay seguridad en las calles. Morena prometió un cambio y solo trajo desastre. Engañaron a la gente con discursos vacíos mientras destruyen los programas que ayudaban a las familias. Pero aquí en Yucatán, el PRI sigue firme, defendiendo al pueblo”, sostuvo.

También hizo un llamado a la unidad y la acción social, para recuperar la esperanza desde las comunidades:

“El PRI no se esconde. El PRI da la cara y trabaja por la gente. Somos el partido del pueblo, el que sabe gobernar, el que escucha y el que cumple. Sigamos unidos, con fuerza y con corazón, para que Yucatán y México vuelvan a tener gobiernos que sirvan y no que se sirvan del poder.”

Durante el diálogo, el Senador Rolando Zapata Bello escuchó la realidad que padecen las comunidades, sin medicinas ni programas sociales que había cuando gobernaba el PRI y que hoy, ya no existen.

También estuvieron presentes Darwin Borges Chan, Secretario del PRI municipal, José Antonio Pérez Cabrera representante de la Fenamm Yucatán y la directiva del Comité Estatal priista

   ||  La comunidad estudiantil del CBTA de Oxkutzcab se encuentra de luto tras el fallecimiento de un joven de 17 años,...
17/10/2025

|| La comunidad estudiantil del CBTA de Oxkutzcab se encuentra de luto tras el fallecimiento de un joven de 17 años, quien perdió la vida en un trágico accidente de motocicleta.

La comunidad estudiantil del CBTA de Oxkutzcab se encuentra de luto tras el fallecimiento de un joven de 17 años, quien perdió la vida en un trágico accidente de motocicleta. El hecho ocurrió en la calle 45, en la salida hacia Ticul, después del paso peatonal ubicado a la altura del parque de b...

       || Morena blinda al ex alcalde en Motul: impunidad y dilaciones en el caso del Zorro de Motul-Le juntan todos los...
17/10/2025

|| Morena blinda al ex alcalde en Motul: impunidad y dilaciones en el caso del Zorro de Motul

-Le juntan todos los procesos en uno solo preparando el boquete final que lo deje libre y le permita librar la cárcel y las acusaciones.

MÉRIDA, Yucatán.- En un nuevo capítulo de lo que ya es una novela de impunidad política, el ex alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo alias Zorro, finalmente apareció hoy en una audiencia judicial en la que su defensa logró, con el descarado apoyo de la Fiscalía y el juez, acumular múltiples procesos en uno solo. Hasta antes de este acuerdo que beneficia al Zorro, había dos carpetas de investigación activas y tres procesos iniciados por distintas denuncias, lo que refleja la complejidad y amplitud de las acusaciones que enfrenta.

Este acuerdo prepara el camino para el boquete final que lo deje libre y le permita librar la cárcel y las acusaciones. La estrategia de juntar todos los procesos en uno solo es para que cuando recurra a un juez federal en busca de amparo, caigan todos los procesos de una vez y no seguir alargando el juicio contra el Zorro.

La idea es que cuando le dan palo al proceso por algún juez federal o el Tribunal Superior de Justicia le den palo a todos los procesos.

En caso de que el Zorro busque un acuerdo reparatorio, sería ya solo uno. Con los expedientes por separado podría lograr el acuerdo reparatorio, pero no podría obtener otro sino hasta dos años después, por lo que tendría que recibir la sentencia tal cual y no minimizada.

La Fiscalía, aunque hizo gala de su presencia con lo mejor de su personal, a la hora de argumentar y ponerse a la solicitud resultó dócil y sumisa ante la defensa del Zorro. La única que se opuso fue la representante legal del municipio de Motul.

Pese a que hay un evidente perjuicio al erario, el representante de la Secretaría de Hacienda del gobierno del estado tampoco argumentó en contra, simplemente se sumo a lo que manifestó la Fiscalía.

   ||  Ayuntamiento de Mérida refuerza el orden en la vía pública con retiro de puestos sin permiso.-El operativo retiró...
17/10/2025

|| Ayuntamiento de Mérida refuerza el orden en la vía pública con retiro de puestos sin permiso.

-El operativo retiró tres puestos ambulantes sin permiso que bloqueaban el acceso al Parque de las Ruinas en el Fraccionamiento Las Américas.

-Las acciones buscan mantener el orden, la seguridad y la limpieza en espacios públicos de la capital yucateca.

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y la limpieza en los espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, llevó a cabo un operativo para el retiro de puestos ambulantes que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas.

El operativo se realizó en la calle 59 entre 90 y 92, donde fueron retirados tres establecimientos que infringían el reglamento municipal al no contar con autorización y por obstruir el acceso al parque San Antonio Hool, el cual alberga estructuras arqueológicas de valor histórico. Dos de los comercios se dedicaban a la venta de frutas y uno más ofrecía alimentos como perros calientes y hamburguesas.

Este parque, que contiene restos arqueológicos, es considerado un sitio de relevancia cultural, ya que en la zona se han localizado más de 40 entierros mayas, además de pequeñas escalinatas y un basamento prehispánico. La presencia de los puestos impedía el libre acceso al área y alteraba el entorno patrimonial.

Durante el operativo también se llevó a cabo la limpieza integral del área y el retiro de conexiones eléctricas irregulares acopladas al sistema de alumbrado público, las cuales representaban un riesgo para la seguridad ciudadana.

Las acciones se realizaron tras recibir diversas quejas vecinales que señalaban afectaciones al sitio, acumulación de basura, presencia de fauna nociva y obstrucción de banquetas, lo que limitaba el tránsito peatonal y afectaba la imagen urbana.

El operativo fue encabezado por personal de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, con la participación de ocho inspectores especializados, quienes actuaron conforme a la normativa vigente y en apego a los protocolos establecidos.

El Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con el orden, la seguridad y la limpieza de los espacios públicos, y reitera que continuará con la supervisión permanente de la vía pública para garantizar el cumplimiento del reglamento municipal y asegurar entornos seguros, dignos y funcionales para todas y todos los ciudadanos.

   ||  SIPINNA Mérida refuerza sus acciones para proteger a la infancia y adolescencia meridana.-Instalan las comisiones...
17/10/2025

|| SIPINNA Mérida refuerza sus acciones para proteger a la infancia y adolescencia meridana.

-Instalan las comisiones de Primera Infancia y para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre 2025.- Con el objetivo de redoblar las acciones de protección de los derechos de la niñez y adolescencia, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida (SIPINNA) instaló dos nuevas comisiones especializadas para diseñar e implementar estrategias integrales de cuidado, seguridad y una vida plena para ellas y ellos.

Se trata de las comisiones de Primera Infancia y para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, las cuales serán encabezadas por el DIF Municipal y el Instituto Municipal de las Mujeres, respectivamente. Con ello, se busca fortalecer la acción conjunta del gobierno municipal en la promoción, protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La instalación de estos espacios estuvo a cargo de Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario ejecutivo del SIPINNA Mérida, quien destacó que desde su creación este sistema ha impulsado, planificado, coordinado y evaluado políticas públicas centradas en la niñez y la adolescencia. “Apostarle a la primera infancia y garantizar entornos libres de violencia constituye la base para construir cambios verdaderos y duraderos en la sociedad”, afirmó.

Entre las acciones destacadas que el sistema ha puesto en marcha se encuentra la campaña “Con Dinno, ¡Di No al Abuso!”, una estrategia de prevención del abuso sexual infantil que ha llevado mensajes claros, inclusivos y educativos a cientos de niñas y niños a través de ferias y actividades escolares.

Asimismo, se ha consolidado el proyecto Cabildo Juvenil, un espacio donde los adolescentes participan activamente en la vida pública, expresan sus opiniones y proponen soluciones sobre temas que impactan su desarrollo.

“El trabajo articulado entre instituciones, sociedad civil y gobierno será clave para seguir avanzando en la garantía plena de sus derechos”, agregó Pérez Polanco.

De igual forma, mediante la Unidad Especializada de Primer Contacto, el municipio ha brindado atención integral jurídica, psicológica y de trabajo social a 123 casos de vulneración de derechos, reforzando así su compromiso con la protección y el bienestar de la infancia y adolescencia meridana.

Con la instalación de estas comisiones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad en la que cada niña, niño y adolescente crezca en entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

 ́rida   ||  Cecilia Patrón impulsa justicia social con apoyos de gestión en comisarías de Mérida.-La alcaldesa reitera ...
17/10/2025

́rida || Cecilia Patrón impulsa justicia social con apoyos de gestión en comisarías de Mérida.

-La alcaldesa reitera su compromiso 24/7 con las familias que más lo necesitan, llevando oportunidades hasta las comisarías.

-El Ayuntamiento de Mérida refuerza su cercanía con las familias más necesitadas a través del Programa de Gestión Social.

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre de 2025.- En su compromiso con la justicia social y la prosperidad compartida, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega de apoyos del Programa de Gestión Social en las comisarías de San José Tzal y Xmatkuil, acciones que reflejan el trabajo cercano y permanente del Ayuntamiento con las familias que más lo necesitan.

“Para nosotros, la razón de ser de nuestro gobierno municipal son los propios ciudadanos; nadie es más importante, sobre todo desde el ámbito humano y la prosperidad con justicia social”, expresó Cecilia Patrón al entregar diversos apoyos a familias del sur de la ciudad acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Indicó que dotar de las herramientas a quienes más lo necesitan permite construir una sociedad más justa y consciente que avanza parejo con oportunidades suficientes mediante programas municipales que buscan fortalecer la economía familiar y mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan dificultades.

Durante su visita a San José Tzal, la alcaldesa entregó una desbrozadora a la señora Rosalba Pérez Tuyub, quien padece insuficiencia renal y cardíaca, y a su esposo Felipe, de 38 años, quien sostiene a sus hijos de 15 y 10 años con trabajos de herrería, desyerbe y limpieza de terrenos.

El apoyo permitirá que la familia amplíe sus oportunidades de ingreso y cuente con una herramienta de trabajo digno y necesario para el sustento familiar. Gracias a los recorridos constantes y cercanos en cada colonia, fraccionamiento y comisaría de Mérida, se puede llegar a la atención de necesidades prioritarias, labor que ha caracterizado desde el primer día de administración en este nuevo estilo de gobernar.

Más tarde, en la comisaría de Xmatkuil, la munícipe visitó a María de los Ángeles Solís, vecina de 66 años de edad, quien solicitó durante un Miércoles Ciudadano el apoyo de un triciclo para continuar con su labor de venta de tamales.

Viuda y sin pensión, doña María ahora podrá desplazarse por colonias cercanas para ofrecer sus productos, con una inversión municipal cercana a los 3 mil 994 pesos que representan recursos destinados a una mejor calidad de vida y que servirá para la beneficiaria tener una forma de seguir desarrollándose plenamente en su labor diaria.

“Sabemos que solo podemos alcanzar cambios positivos cuando los llevamos a cabo con justicia social y están firmemente sustentados en políticas públicas que ofrezcan calidad de vida a las personas sin distinción alguna, haciendo rendir cada peso que los meridanos me han confiado para hacer cambios de vida como los que hemos realizado en estas gestión de apoyos”, subrayó la edil al destacar que estas acciones son un reflejo del compromiso de corazón que tiene con las y los meridanos.

Cecilia Patrón reiteró que el Ayuntamiento trabaja 24/7 para atender las necesidades de la ciudadanía, especialmente de las comunidades más apartadas, donde las oportunidades deben llegar con el mismo ímpetu que en el centro de la ciudad.

“En Mérida estamos siempre presentes, escuchando, dialogando y actuando para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Porque la justicia social no se predica, se practica”, señaló la alcaldesa.

Los programas de Gestión Social forman parte de la política municipal y de forma permanente que impulsa Cecilia Patrón para garantizar que la prosperidad sea compartida y los apoyos lleguen directamente a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

“En Mérida la justicia social se vive todos los días, en cada historia que acompañamos y en cada apoyo que entregamos. Seguiremos caminando juntos, hombro con hombro, para que nadie se quede atrás”, concluyó.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su cercanía con las familias trabajadoras que, con esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo de una ciudad más humana, equitativa y solidaria, y donde cada uno podrá contactar o solicitar algún apoyo de gestión social a través de la Ayuntatel al 070, marcando al 924 4000 o poniéndose en contacto vía redes sociales.

   ||  Concluye Cecilia Patrón exitosa gira de trabajo y vinculación en la búsqueda de más fondos y cooperación internac...
17/10/2025

|| Concluye Cecilia Patrón exitosa gira de trabajo y vinculación en la búsqueda de más fondos y cooperación internacional para Mérida.

-Expuso edil proyectos ante ciudades de la Unión Europea en busca de intercambios e inversiones.

-Firma de acuerdos con otras ciudades que permitirán a Mérida acceder a fondos de cooperación internacional.

Niza, Francia, jueves 16 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluye exitosa gira de trabajo y vinculación internacional con la Unión Europea en la que dio prioridad a la firma de acuerdos que permitan acceder a fondos de cooperación internacional para destinar mayores recursos a programas y proyectos municipales compartidos con otros gobiernos.

“Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la alcaldesa.

El objetivo principal de este acercamiento internacional fue lograr la sostenibilidad de políticas públicas municipales que han permitido impactar de manera positiva la economía, y la vida diaria de quienes habitan Mérida con mayor justicia social.

Asimismo destacó que su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025 le permitió conocer mejores prácticas, establecer redes estratégicas y escalar modelos exitosos para aplicar a realidades locales mediante canales permanentes de colaboración institucional y proyectos conjuntos con otros gobiernos similares en condiciones o problemáticas.

“Este esfuerzo internacional permitió establecer una relación entre los estados miembros y la Unión Europea en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea, así como su impacto en la ciudadanía.

Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Patrón Laviada.

Como parte de esta gira de trabajo y vinculación, la primera edil meridana participó en un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior-Gobierno de Cataluña, España, con quien habló de la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, una estrategia europea de promoción de inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.

También sostuvo una reunión con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, y coordinador general del proyecto Human Power Hub, para conocer la experiencia de este modelo, destacado por su impacto en innovación social y desarrollo comunitario.

A la par se establecieron vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de la Municipalidad de Tallinn, Estonia, con quienes intercambió ideas sobre Gobierno Digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035 y los aprendizajes de la ciudad como European Green Capital 2023.

Cecilia Patrón también sostuvo un acercamiento e intercambio de experiencias con representantes de la región metropolitana de Helsinki que incluyen Vantaa y Espoo, sobre proyectos europeos de innovación y educación. El gobierno de Mérida presentó datos de los Centros Aprende y el programa de participación ciudadana de Diseña tu Ciudad.

Y como parte de estos resultados se realizó la Firma de Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, en la que el Ayuntamiento de Mérida, con representantes del municipio de Espoo, que permitirá dar forma concreta a un espacio de colaboración simultáneo con nueve ciudades europeas que participan en esta red conformada por Espoo, Finlandia; Braga, Portugal; Gabrovo, Bulgaria; Košice, Eslovaquia; Tallinn, Estonia; Valencia, España; Jablonec nad Nisou, República Checa; Agios Dimitrios, Grecia, y Mannheim, Alemania.

Los resultados se verán plasmados en nuevas estrategias de proyectos y políticas municipales en beneficio de las familias meridanas, afirmó Cecilia.

En su última jornada de acercamiento con gobiernos innovadores se reunió con Barbara Prot, concejala municipal, subdelegada de Prevención y Educación para la Salud en Niza, Francia, y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.

Cabe destacar se realizó una visita a la Agencia Pública de Desarrollo Urbano se Niza en la que se presentaron modelos y una metodología EVQ creada por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, para planificar y certificar barrios sostenibles, EcoQuartier, a cargo de Lorea Lasalde, responsable del área de comunicación y concertación, y Géraldine Lorenz, encargada de misión de Calidad Ambiental y Energética.

Estas reuniones con diferentes alcaldes y delegaciones de diversas ciudades entablan las bases de procesos de gobernanza eficientes, innovadores, estratégicos y sostenibles que la capital yucateca necesita para seguir mejorando la respuesta de resultados, atención a necesidades y ordenanza de la ciudad con estrategia y acceso a fondos que beneficien a la prosperidad y calidad de vida de las familias meridanas.

Dirección

Mérida
Mérida Centro
972300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Tu Espacio del Sureste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Tu Espacio del Sureste:

Compartir