
23/08/2025
ERIK RIHANI INICIA SU PERIODO DE INFORME MUNICIPAL ESCUCHANDO DE CERCA A LA CIUDADANÍA
Progreso, Yucatán, a 22 de agosto de 2025.– En un ejercicio de cercanía y diálogo directo con la población, el alcalde Erik José Rihani González dio inicio a las actividades previas a su Primer Informe de Gobierno con una caminata vespertina por la colonia Revolución, donde compartió avances de su administración y escuchó de primera mano las inquietudes de los vecinos.
Acompañado de su equipo de trabajo, el edil recorrió la calle 35 por 52, saludando a habitantes del oriente de la ciudad, como la señora Margarita Magaña, quien reconoció la empatía del alcalde y recordó el apoyo recibido meses atrás en una situación familiar difícil. “Estoy agradecida con él. Ningún presidente municipal había hecho eso de escucharnos. Aunque mi hermano ya no está, agradezco al alcalde el apoyo en ese momento”, expresó.
Otro vecino, el señor José Polanco, destacó la atención que ha percibido por parte de la administración municipal. “Se entiende que los cambios son poco a poco. Aún quedan dos años para seguir dándonos resultados”, comentó, aprovechando la visita para plantear peticiones relacionadas con su calle.
El recorrido concluyó en el parque Comodoro Azueta, donde Rihani González reafirmó su compromiso de mantener un gobierno cercano y transparente. “Este año ha presentado muchos desafíos y somos conscientes de que aún queda mucho por hacer. No nos vamos a ocultar en el Palacio; estamos aquí para responder y sentar las bases de un cambio positivo en Progreso”, afirmó.
El alcalde adelantó que su Primer Informe de Gobierno estará estructurado en cinco ejes estratégicos: Progreso para Todos, Progreso con Paz y Seguridad, Progreso con Economía Sostenible, Progreso Azul y Progreso Conectado, con los cuales se busca atender integralmente las necesidades del municipio.
En ese marco, destacó los avances de la estrategia 100xProgreso, orientada a mejorar las condiciones de vida en colonias y comisarías, sin descuidar las zonas turísticas que representan una fuente de empleo para muchas familias progreseñas. Entre las obras realizadas mencionó la construcción de más de 45 mil metros cuadrados de nuevas calles en Chuburná, Chicxulub y Chelem; más de mil acciones de desazolve y construcción de pozos; y 6,500 metros cuadrados de trabajos de bacheo.
También resaltó los programas culturales y sociales que fortalecen la identidad comunitaria, como Sábados de Danzón, Progreso Familiar y el respaldo a las festividades tradicionales de la región.
Finalmente, Rihani González señaló que ha percibido un cambio en las demandas ciudadanas. “Cuando era candidato, las principales peticiones eran sobre vialidad y seguridad. Hoy ya se solicitan otros temas, lo que es un indicador de que estamos avanzando”, concluyó.