Don Morris

Don Morris Noticia oportuna de Yucatán

Ejidatarios de Ucú exigen justicia por presunto robo de tierrasUn grupo de ejidatarios de Ucú se manifestó frente al Pal...
01/10/2025

Ejidatarios de Ucú exigen justicia por presunto robo de tierras

Un grupo de ejidatarios de Ucú se manifestó frente al Palacio de Gobierno para exigir una resolución ante el presunto despojo de sus tierras, utilizadas sin consentimiento para el paso del tren de carga.

Denuncian que ninguna autoridad se ha acercado para ofrecer indemnización o explicar la intervención en sus terrenos ejidales.
Acusan directamente al alcalde de Ucú, Gener Pech León, ex comisario ejidal, de realizar negociaciones “bajo la mesa” en perjuicio de los campesinos.

Aseguran que el silencio gubernamental agrava el conflicto.

NO LE ALCANZA A MORENA PARA GANAR MÉRIDA EN 2027Merida Yucatán.- Aunque públicamente pregonan lo contrario, a Morena y a...
30/09/2025

NO LE ALCANZA A MORENA PARA GANAR MÉRIDA EN 2027

Merida Yucatán.- Aunque públicamente pregonan lo contrario, a Morena y a su gobierno no le están saliendo bien los números en Yucatán y eso los está obligando a impulsar nuevas estrategias de afiliación, en el primer caso, y de operación política, en el segundo.

En lo que se refiere al partido, fuentes vinculadas con los movimientos de la 4T nos revelan que las cifras sobre la afiliación de militantes ordenada desde el Comité Ejecutivo Nacional de Morena estuvieron tan bajas en las últimas semanas que dieron pie a dos jalones de orejas, uno proveniente del centro del país y otro salido del Palacio de Gobierno.

Es claro, dicen los informantes, que todas las operaciones van orientadas al proceso electoral de 2027 y los estrategas guindas ya tienen mediciones que les hacen ver que en Mérida, al día de hoy, la situación no pinta bien para su causa ante el crecimiento de la aceptación a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada y por eso ya tienen un nuevo plan que les permitiría no “quemar” un cartucho.

En síntesis, nos recalcan, como las perspectivas no mejoran el llamado gobierno paralelo ya decidió enfilar a Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo del gobierno del Estado, a una diputación federal y sacrificar al diputado Óscar Brito Zapata en la contienda por el ayuntamiento de Mérida, pensando en una eventual derrota frente a la candidatura de Cecilia Patrón a la reelección.

En diferentes momentos, la estructura paralela al gobierno constitucional de Huacho Díaz ha manejado los nombres de Barrera Novelo y de Brito Zapata como sus cartas más probables.

Para entender mejor el involucramiento adelantado del gobierno paralelo en el proceso electoral de 2027 hay que hurgar un poco en recientes sucesos.

Nuestras fuentes hacen notar un incidente ocurrido durante la fiesta por el cumpleaños del gobernador Joaquín Díaz Mena, a mediados de agosto pasado en San Felipe, que muestra a tres protagonistas de la lucha por la sucesión.

Según esas versiones, Ermilo Barrera Novelo y Óscar Brito Zapata se sentaron cerca uno del otro y, aprovechando la ocasión, Dafne López Martínez, coordinador general de asesores de Joaquín Díaz Mena, se aproximó a ellos para pedirles que se pusieran de acuerdo sobre los pasos a seguir en la contienda por Mérida en 2027.

Como Barrera Novelo estaba escribiendo en el teléfono celular, López Martínez, encolerizado, tiró un manotazo sobre el dispositivo móvil y enseguida gritó: “¿No entiendes?” Lo cierto es que en las últimas semanas se intensificaron las actividades políticas de Ermilo Barrera y de Óscar Brito, el primero con disfraz de trabajo institucional y el segundo con abiertas críticas a la administración municipal de Mérida.

PROTESTA EN EL CENOTE X’KEKÉN CONTRA PRIVATIZACIÓN: ARTESANOS DENUNCIAN VENTA "A PRECIO DE GANGA"  Unas 250 personas, en...
22/09/2025

PROTESTA EN EL CENOTE X’KEKÉN CONTRA PRIVATIZACIÓN: ARTESANOS DENUNCIAN VENTA "A PRECIO DE GANGA"

Unas 250 personas, entre artesanos y pobladores de la comunidad de , se manifestaron ayer en el parador turístico del cenote X’kekén, en rechazo a los administradores de la empresa privada que ahora opera el lugar.

Los inconformes aseguraron que la privatización del espacio afecta a decenas de familias que dependen de la venta de artesanías y alimentos en la zona, considerada una de las más visitadas del oriente de Yucatán.

De acuerdo con documentos oficiales, el Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) vendió el predio en julio de 2023, durante el gobierno de Mauricio Vila Dosal. La operación se concretó a favor de la empresa Impulsora MID S.A. de C.V. por un monto de 296 mil 255 pesos, cifra considerada irrisoria dada la relevancia turística y natural del cenote.

Según el Registro Público de Comercio, los socios de la empresa adquirente son los empresarios Kenny Cervera y Renata García.

El Registro de la Propiedad precisa que el terreno vendido tiene una extensión de 7,775 metros cuadrados, en cuyo interior se ubica el cenote X’kekén.

Durante la manifestación, agentes de la Policía Estatal acudieron al sitio para garantizar el orden; no obstante, no se reportaron detenidos ni lesionados.

Los artesanos exigen la revisión de la operación de compraventa y la garantía de que se respete su derecho a seguir trabajando en el parador. De lo contrario, advirtieron que continuarán con las protestas para defender el espacio que, afirmaron, ha sido su fuente de sustento durante generaciones.

  SE DESCARRILA TREN MAYA  Esta tarde se dio a conocer el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya a la altura del mun...
19/08/2025

SE DESCARRILA TREN MAYA

Esta tarde se dio a conocer el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya a la altura del municipio de Izamal.

En redes sociales se han difundido videos y fotografías en el que se observa un vagón salido de las vías.

El incidente se registró en la estación del Tren Maya Izamal, altura del km 12+000 de la carretera Izamal – Kimbilá.

Según los primeros reportes, el error en la maniobra de un operador generó que golpeara a otro vagón que esta estacionado y lo sacó de la vía.

Gobierno del Estado y Canaco se unen para promover el deporte Mérida Yucatán. - Como parte de la promoción de la activid...
22/06/2025

Gobierno del Estado y Canaco se unen para promover el deporte

Mérida Yucatán. - Como parte de la promoción de la actividad física y la convivencia familiar como aliados para preservar la paz en el estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el disparo de salida en la Carrera Canaco Servytur–Grupo Orve, evento deportivo que reunió a más de 500 participantes.

En punto de las seis de la mañana, el titular del Ejecutivo estatal marcó el inicio de la competencia, que incluyó las categorías de carrera de cinco kilómetros, caminata de tres kilómetros y silla de ruedas.

Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Enrique Molina Casares, el Gobernador destacó la importancia de este tipo de actividades, que promueven la sana convivencia, el deporte y la cohesión social, por lo que deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes y sus familias.

Posteriormente, Díaz Mena se unió a la caminata de tres kilómetros, acompañado de decenas de familias que hicieron de esta jornada una experiencia para todas las edades.

Estuvieron presentes en el evento Armín Lizama Córdova, director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); Ricardo Canto Gutiérrez, accionista de Grupo Orve; Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes del Ayuntamiento de Mérida; y Fernando Vales Casares, vicepresidente de Comercio de Canaco-Servytur Mérida.

LIDERES   DEL   ENTREGAN BASES A SUS FAMILIARES MÉRIDA YUCATÁN.- Lamentablemente los maestros fueron utilizados una vez ...
22/06/2025

LIDERES DEL ENTREGAN BASES A SUS FAMILIARES

MÉRIDA YUCATÁN.- Lamentablemente los maestros fueron utilizados una vez más para que pseudo Lideres como Jesús González Cupul dirigente de la agrupación Docentes Unidos Luchando por Yucatan “DULY” recibieran bases administrativas.

Lo grave de este asunto es que “Cupul” entrego estas bases nada más y nada menos, que a su esposa e hija, pisoteando los derechos de cientos de maestros que tiene entre 4 y 9 años esperando un contrato e inclusive una base.

A nuestra redacción llegaron los talones de pago de estas dos personas familiares de “Cupul” que a continuación publicaremos parcialmente.

También se pudo investigar que estas bases fueron entregadas al final del sexenio del ex gobernador panista Mauricio Vila demostrando un trafico de influencias ya que ambas personas nunca cubrieron algún contrato y se les entrego sus bases.

Esto se suma a otras anomalías e irregularidades en la adjudicación de bases como las que se les dieron a familiares de Emmanuel González “BJ” de la sección 33 del SNTE que en vez de ayudar y proteger a sus agremiados siempre busca un beneficio personal.

El detalle que “BJ” ahora solo controla su carro, ya que con eso salió huyendo de cientos de maestros que pedían justicia para el gremio de maestros.

Esperemos que el gobernador Joaquín Diaz Mena tome cartas en el asunto y revoque estas bases que entrego “VILA” al final de su sexenio que fueron entregadas por medio de la corrupción perjudicando a cientos de trabajadores de la educación y las incluya en la entrega de bases administrativas 2025 que darán de manera transparente el gobierno del renacimiento maya.

De igual manera esperamos que las autoridades de la SEGEY tengan un poco de sensibilidad y humanismo para poder reinstalar a docentes y PAAES que fueron despedidos injustamente y que al día de hoy son los mas desprotegidos.
Claudia Sheinbaum Pardo
Huacho Díaz Mena
Secretaría de Educación SEGEY
Mario Delgado Carrillo

ESTALLA LA PROTESTA EN   Y     TOMAN ESCUELASVALLADOLID YUCATÁN .- Este miércoles, el oriente de Yucatán amaneció con un...
04/06/2025

ESTALLA LA PROTESTA EN Y TOMAN ESCUELAS

VALLADOLID YUCATÁN .- Este miércoles, el oriente de Yucatán amaneció con una fuerte sacudida: maestros indignados salieron a las calles y tomaron por la fuerza tres instituciones educativas en Valladolid como parte del paro nacional convocado por la CNTE.

Las escuelas tomadas fueron nada menos que la Universidad de Oriente (UNO), el Centro de Educación a Distancia (CEDE) y la Escuela Normal “Juan de Dios Rodríguez Heredia”.

A este paro tambien se sumaron escuelas de Tizimin quienes estan tomando escuelas para unirse a sus homologos de Valladolid.

La Coordinadora Regional del Oriente confirmó que se suspendieron todas las actividades académicas, dejando a cientos de estudiantes sin clases y sumando a estas escuelas al creciente número de planteles —desde kínder hasta universidad— que han cerrado sus puertas en el estado.

Entre gritos de inconformidad, los docentes exigieron mejoras salariales, condiciones dignas para trabajar, respeto a sus derechos y una jubilación justa. Además, denunciaron el abandono y el deterioro de la infraestructura educativa, y lanzaron fuertes críticas por la indiferencia de las autoridades estatales y federales ante su situación.

Los maestros dejaron claro que esto apenas comienza: continuarán con la movilización hasta que el gobierno escuche sus demandas y se sienten a negociar. La tensión crece, y el paro magisterial amenaza con extenderse aún más si no se atienden sus reclamos.

EX ALCALDES SERAN DENUNCIADOS PENALMENTE POR MALOS MANEJOS EN SUS CUENTAS MÉRIDA; Yucatán a 29 de Mayo.- La Auditoría Su...
29/05/2025

EX ALCALDES SERAN DENUNCIADOS PENALMENTE POR MALOS MANEJOS EN SUS CUENTAS

MÉRIDA; Yucatán a 29 de Mayo.- La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) notificará al Congreso del Estado, a más tardar este sábado 31 de mayo, si determina denunciar penalmente o promueve procedimientos administrativos en contra de 50 ex presidentes municipales del trienio 2021-2024 al resultar con observaciones en sus cuentas públicas correspondientes al año 2023 por un monto global de 83 millones 415 mil 520.49 pesos.

Lo anterior, lo dio a conocer la diputada local y presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, María Esther Magadán Alonzo.

La legisladora por Morena dijo que las denuncias penales se podrán presentar ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán, y los procedimientos administrativos podrán promoverse ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

Precisó que los 50 ex alcaldes en cuestión forman parte del primero y el segundo informe de resultados de la cuenta pública correspondiente al año 2023, pues han concluido los plazos que tenían las ex autoridades para solventar las observaciones que tuvieron.

El resto de ex autoridades, para completar los 106 municipios, aún está en los plazos de 180 días para solventar observaciones ante la ASEY porque forman parte de la tercera entrega de la cuenta pública 2023.

Uno de los montos con el mayor daño patrimonial fue cometido por el ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi por la cantidad de $12 millones 864 mil 605.23 pesos.

“Entre el 30 y el 31 de mayo la ASEY nos debe notificar si va a tener alguna sanción alguno de estos municipios o entes, alguna sanción mayor, que tenga que llevar a otra instancia. Estamos esperando esta parte”, manifestó la diputada local, María Esther Magadán Alonzo.

La lista de los 50 ex alcaldes del trienio 2021-2024 que podrían ser denunciados por tener observaciones en la cuenta pública 2023, es la siguiente:

Abalá, María Lorenza Ayala López
Chichimilá, Francisco Medina Martín
Chocholá, Erwin Martin Alcocer
Sacalum, Luis Carlos Nájera Vázquez
Samahil, Samuel Mayen P**t
Sucilá, Gabriela Pool Camelo
Tixkokob, Fabián Andrés de Jesús Rivera
Akil, Iginia Adalberta Zapata Chi
Baca, Freddy Miguel Basto Basto
Buctzotz, Víctor Manuel Campos Baeza
Cacalchén, Abigail Pérez Vázquez
Calotmul, Luis Fernely Polanco Tun
Chacsinkín, Roger Humberto Sánchez Angulo
Chankom, Concepción Tamay Noh
Chemax, Lucio Balam Herrera
Chicxulub Pueblo, Amilcar Reyes Marín
Cuncunul, Tila Rosado Chalas
Dzidzantún, Ismael Aguilar Puc
Hocabá, Eduardo Enrique Euán Franco
Hoctún, Eberth Ismael Ojeda Sarabia
Huhí, Roger Benítez Espínola
Izamal, Warnel May Escobar
Kantunil, Lorena Gamboa May
Kaua, Crescencio Noh Cen
Kinchil, Carlos Valentín Pech Dzib
Kopomá, Héctor Manuel Yah Moo
Muna, María Eloísa Castro Contreras
Muxupip, María Chim Aké
Panabá, Omar Mena Narváez
Progreso, Julián Zacarías Curi
Quintana Roo, María Uicab Cel
Sanahcat, Alma Manzanero Polanco
Seyé, Diana Isabel Dzul Leo
Sinanché, Felipa Mena Aguilar
Sotuta, Gerardo Jacobo Cuxín Alfaro
Tahmek, Neyda Heredia Leal
Tecoh, Joel Achach Díaz
Tekal de Venegas, José Antonio Aragón Uicab
Tekantó, Marvin Carrillo Sosa
Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo
Tetíz, Melesio Canché Ruiz
Teya, José Bernardo Rodríguez Arceo
Ticul, Rafael Montalvo Mata
Timucuy, Marsi Rosana Ceh Teh
Tixméhuac, Angélica Panti Cervera
Tixpéhual, Víctor René Lara Cauich
Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco
Valladolid, Alfredo Fernández Arceo
Yaxkukul, William Jesús Gorocica Falcón

EN YUCATÁN YA NADIE LE CREE A IVONNE ORTEGA PACHECO Mérida Yucatán.- Cuando no te conocen, engañas bien a los ilusos y e...
22/05/2025

EN YUCATÁN YA NADIE LE CREE A IVONNE ORTEGA PACHECO

Mérida Yucatán.- Cuando no te conocen, engañas bien a los ilusos y eso encaja con ivonne Ortega quien asegura que esta preocupada por la economía de los mexicanos.

En redes sociales publicó que “el 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro”.

“Además, sus opciones de crédito se ven limitadas por el buró, que te castiga por deber menos de 100 pesos. Esto es abusivo e injusto”, dijo la eterna legisladora federal.

¿Habrá quién le crea a la señora que le preocupa mucho las finanzas de los ciudadanos?

Ella está forrada de lana desde hace muchos años, vive en una burbuja en la que no viven la gran mayoría de los mexicanos.

Fue gobernadora de Yucatán y la economía de los yucatecos no mejoró, pregúntenles a los trabajadores del ISSTEY.

Ha sido diputada federal plurinominal infinidad de veces y jamás ha presentado una iniciativa a favor del pueblo mexicano.

Solo le preocupa sus propias finanzas. Por cierto, lo más seguro es que su pareja, Javier Osante Solís, repita como diputado local en el 2027.

Aprovechando su “buena voluntad” para apoyar los bolsillos de la gente le hacemos dos propuestas sencillísimas que puede presentar en el Congreso de la Unión.

1.- Bajar el sueldo de los legisladores locales y federales.

2.- Desaparecer a todos los legisladores plurinominales.

Sabemos que nunca presentaría esas iniciativas porque dejaría de cobrar del erario.

🔥🤫DEJAN TANGA EN EL VA Y VEN… Y LE APARECEN VARIOS “DUEÑOS”Una publicación en redes sociales causó gran alboroto debido ...
14/05/2025

🔥🤫DEJAN TANGA EN EL VA Y VEN… Y LE APARECEN VARIOS “DUEÑOS”

Una publicación en redes sociales causó gran alboroto debido a que muestra un calzón “olvidado” en un autobús del Va y Ven de la ruta 50 Penal.
La respuesta de los cibernautas no se hizo esperar, pues de inmediato le aparecieron varios “dueños” y también etiquetaron a supuestas propietarias de la prenda.

  PRESUME QUE   NO LO PUEDE CORRER, PORQUE JUGO BASQUET CON EL PAPÁ DE  .MERIDA, Yucatán.- Tras la "renuncia" de Federic...
10/04/2025

PRESUME QUE NO LO PUEDE CORRER, PORQUE JUGO BASQUET CON EL PAPÁ DE .

MERIDA, Yucatán.- Tras la "renuncia" de Federica Quijano al Gobierno de Yucatán, algunos analistas políticos apuntan a que el siguiente en ser renunciado será Raúl Osorio, director de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán.

Y así lo piensan porque, al igual que Federica Quijano, el ex conductor de TV Azteca se dedicó a pasear en los primeros meses de la administración estatal y ahora se la pasa en sus redes sociales personales, con poco trabajo efectivo en la Beneficencia.

Creen que sería la siguiente víctima del engallado asesor estatal Dafne López Martínez, a quien algunos atribuyen la campaña mediática que llevo a renunciar a la cantante del Grupo Kabah.

Sin embargo, parece que eso no sucederá, al menos no lo cree así el propio Raúl Osorio, quién reveló en sus redes sociales que Dafne López no solo no lo correrá, sino que fue gracias al superasesor que llegó al gabinete de Joaquín Díaz Mena.

Envalentonado, Raúl Osorio ha ido lejos y asegura que no fue necesario demostrar aptitudes académicas o politicas para el cargo, pues le bastó jugar básquetbol con el padre de Dafne López, el veterano político del mismo nombr.e

"Dafne López es un gran amigo de muchos años atrás...Su papá jugo basket conmigo, el Gran Licenciado Dafne López" -asi respondió Raúl Osorio a un internauta que lo etiquetó en una publicación que revelaba que el asesor Dafne lo tenía en la mira a él y a Federica Quijano

Al "Rulo" no le ha importado evidenciar al propio Dafne López con su publicación, pues ha hecho presumido que llegó al cargo por "jugar basquet' con el padre del actual funcionario estatal y no por méritos académicos o políticos.

Ahora, habrá que esperar a ver si Raúl Osorio está en lo cierto y que la amistad pesa más que la mala imagen que está dando al gobierno de Huacho Díaz, sin olvidar que Federica Quijano también pensaba lo mismo y ahora es ya historia en el gabinete local

Por cierto , el único logro pde Raúl Osorio en estos seis meses al frente de la Beneficencia es haber conseguido un bastón que donó un empresario.

17 ALCALDES DE YUCATÁN DESVIARON MÁS DE 200 MILLONES DE PESOS Mérida Yucatán.- La comision de Vigilancia de la Cuenta Pú...
01/04/2025

17 ALCALDES DE YUCATÁN DESVIARON MÁS DE 200 MILLONES DE PESOS

Mérida Yucatán.- La comision de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado analiza actualmente el tercer y último informe de resultados de la cuenta pública correspondiente al año 2023, enviado por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) que revela un daño patrimonial por 273 millones 317 mil 927.48 pesos, de los cuales el 95% corresponde a desvíos registrados en ayuntamientos del trienio 2021-2024 por $259 millones 831 mil 564.68 pesos.

En dicho reporte la ASEY fiscalizó a un total de 126 entes gubernamentales, de los cuales 78 corresponden a ayuntamientos; 6 a organismos autónomos, 40 a dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, y 2 al Poder Judicial.

El pasado miércoles 19 de marzo el Pleno del Congreso del Estado aprobó los dos primeros informes de revisión de la cuenta pública correspondientes al año 2023, de los cuales el primero señala un daño patrimonial por 2 millones 489 mil 921.87 pesos, y el segundo por $80 millones 925 mil 598.62 pesos.

Ahora, la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado analiza actualmente el tercer y último informe de resultados de la cuenta pública correspondiente al año 2023, con el que finalizará la revisión correspondiente a ese año.

En este tercer y último reporte, el posible daño patrimonial se concentró en las cuentas públicas de 59 ayuntamientos, con un monto de $259 millones 831 mil 564.68 pesos, lo que representa el 95% del total observado por la ASEY.

Los mayores montos de daño patrimonial correspondiente al año 2023, en el caso de los ayuntamientos, se centró en 17 ex alcaldes del trienio 2021-2024, siendo el ex alcalde de Celestún, José Asunción Ramírez Perera el que acumula el mayor desvío con un monto global de $24 millones 717 mil 666.24 pesos, seguido del ex alcalde de Telchac Puerto, Juan Alfredo Marrufo Díaz con un daño patrimonial por $22 millones 632 mil 476.95 pesos.

A continuación, se enlistan los 17 ex alcaldes del trienio 2021-2024 con los mayores montos de daño patrimonial en sus cuentas públicas correspondientes al año 2023:

1.- Celestún

José Asunción Ramírez Perera

$24 millones 717 mil 666.24 pesos

2.- Dzemul

José Wilberto Flota Aké

$16 millones 242 mil 880.22 pesos

3.- Dzilam de Bravo

Daniel Armando Herrera Rivera

$10 millones 339 mil 738.92 pesos

4.- Espita

Martha Eugenia Mena Alcocer

$8 millones 230 mil 129.77 pesos

5.- Maxcanú

Camilo May Cauich

$7 millones 252 mil 788.26 pesos

6.- Mocochá

Pablo Alejandro Cutz Domínguez

$16 millones 867 mil 749.17 pesos

7.- Motul

Roger Rafael Aguilar Arroyo

$9 millones 515 mil 857.86 pesos

8.- Opichén

Sandi Emmanuel Calán Ordoñez

$7 millones 721 mil 900.30 pesos

9.- Rio Lagartos

Floricely del Carmen Alcocer Marfil

$6 millones 706 mil 596.48 pesos

10.- Tekax

Diego José Ávila Romero

$6 millones 083 mil 030.38 pesos

11.- Telchac Puerto

Juan Alfredo Marrufo Díaz

$22 millones 632 mil 476.95 pesos

12.- Temax

Ángel Antonio González Escalante

$7 millones 691 mil 501.06 pesos

13.- Tinum

Alicia Aurora Góngora Mejía

$13 millones 922 mil 721.69 pesos

14.- Tzucacab

Freddy Alejandro Carrillo Blanco

$4 millones 825 mil 918.72 pesos

15.- Yaxkabá

Genri Alberto Pacab Herrera

$9 millones 497 mil 364.82 pesos

16.- Conkal

Hiselle del Carmen Díaz del Castillo Canché

$8 millones 423 mil 172.90 pesos

Se espera que en los proximos dias la auditoria superior del estado, emita las denuncias correspondientes para resarcir el daño.

Dirección

Mérida Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Don Morris publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir