El Informativo Yucatán

El Informativo Yucatán Prensa Escrita y Digital del Mayab

Completamente oficial, propietarios de palcos del Estadio Estadio Azteca podrán entrar a los partidos del Mundial 2026 c...
05/09/2025

Completamente oficial, propietarios de palcos del Estadio Estadio Azteca podrán entrar a los partidos del Mundial 2026 completamente gratis, esto tras acuerdo con la FIFA.



*Gobierno del Estado impulsa y protege el ingenio yucateco* _La Secihti organizó el Taller Integral de Innovación, Propi...
05/09/2025

*Gobierno del Estado impulsa y protege el ingenio yucateco*

_La Secihti organizó el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, que reunió a emprendedoras y emprendedores de Mérida, Oxkutzcab, Tixkokob y Espita._

Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025
Yucatán es cuna de grandes talentos que desarrollan bienes y servicios, como es el caso del chef Edwin Alberto Medina Ac, quien busca dignificar la apicultura con productos gourmet de miel, propóleo e hidromiel, lo que lo motivó a participar en el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

La capacitación, realizada en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Universidad Anáhuac Mayab, reunió a 62 personas de Mérida, Oxkutzcab, Tixkokob y Espita que, como Edwin, conocieron las herramientas necesarias para proteger sus marcas, patentes, diseños industriales y modelos de utilidad, impulsando así la transferencia tecnológica.

“Este curso me ha servido para colocar la metodología adecuada y abrir mi panorama en la parte de investigación y poder guiar a mi equipo de trabajo. Me han servido mucho las herramientas que me han enseñado para aterrizar mis ideas. Estoy muy entusiasmado de saber en qué otros cursos gratuitos podremos participar”, compartió Medina Ac, quien junto con su madre tiene una comercializadora llamada Goournectar, a la par que asesora otras iniciativas de ecoturismo.

Al respecto, la titular de la Secretaría, Geovanna Campos Vázquez, aseguró que proteger la creatividad y las invenciones significa abrir camino al desarrollo económico y social de Yucatán. “El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha señalado que el Renacimiento Maya debe ir de la mano de la ciencia y la innovación. Detrás de cada marca o patente está el esfuerzo de nuestra gente”, sostuvo.

Desde el auditorio “Julieta Fierro” de la dependencia, se abordaron temas como la ruta de la investigación al mercado, el impulso al emprendimiento mediante propiedad industrial, la evaluación de proyectos con métricas internacionales y el Modelo de Estocolmo (KTH) de Innovación, que se está adaptando al contexto local para hacer más eficiente la transferencia tecnológica en la entidad.

En su oportunidad, Mayra Patricia Mendoza Urcelay, directora Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual del IMPI Sureste, explicó que es importante impulsar la protección industrial para poder salir al mercado y potenciar Yucatán en el ranking de innovación a nivel nacional. Asimismo, hizo énfasis en la estrecha relación que se construye con la Secretaría para promover estos temas.

Por último, se invitó a la comunidad académica, personal docente, alumnado y gente con algún emprendimiento a sumarse a sus próximas actividades, entre ellas el Seminario de Propiedad Intelectual y el programa de Fortalecimiento, disponibles en formato virtual, donde se brindan asesorías y se resuelven dudas sobre invenciones y derechos de autor.

La siguiente sesión se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre y abordará el tema “Inteligencia Artificial y ciberseguridad”. Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades, se puede consultar el sitio oficial ciencia.yucatan.gob.mx o seguir las redes sociales oficiales de la Secihti.

Gobierno del Estado de Yucatán
Huacho Díaz Mena
Geovanna Campos Vazquez


Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación




CON GRATITUD, COMPROMISO Y RESULTADOS, VÍCTOR CHAN RINDIÓ PRIMER INFORME EN HOCABÁHocabá, Yucatán, 05 de septiembre de 2...
05/09/2025

CON GRATITUD, COMPROMISO Y RESULTADOS, VÍCTOR CHAN RINDIÓ PRIMER INFORME EN HOCABÁ

Hocabá, Yucatán, 05 de septiembre de 2025.- Con el corazón lleno de gratitud y compromiso, el alcalde Víctor Chan Cen rindió su Primer Informe, en el que destacó el respaldo de su pueblo, de un gran equipo que lo acompaña y del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha apoyado decididamente a Hocabá y a su comisaría Sahcabá.

El edil rindió su informe ante el cabildo en pleno, directores e invitados, entre ellos Alaine López Briceño, secretaría de Infraestructura para el Bienestar y titular de Obras Públicas, quien asistió en representación del gobernador Huacho Díaz.

En su mensaje, dijo que hace un año tuvieron un comienzo complicado, pero hoy ya no están en ceros, el municipio ya avanzó y Víctor Chan ya está listo para dar el segundo paso.

"Hace un año asumimos con la responsabilidad de servir con cercanía, honestidad y resultados. Sabíamos que con unidad, trabajo en equipo y amor por nuestra tierra podíamos transformar nuestra realidad", aseguró.

Destacó que cada obra y cada acción tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias de Hocabá y Sahcabá, porque un municipio se construye desde el bienestar de su gente.

Víctor Chan agradeció los apoyos del Bienestar, que contribuyen con mucho a la economía de Hocabá, donde más de 2 mil 200 personas tienen una tarjeta del bienestar, y cada bimestre llegan nueve millones de pesos para los beneficiarios.

También destacó el apoyo del gobernador Joaquín Díaz, quien ya puso en marcha la reconstrucción de la carretera Xocchel-Sahcabá, que beneficia a cientos de personas que usan esa vía para su movilidad cotidiana. Se espera que próximamente las mejoras se extiendan de Sahcabá hasta Hocabá.

Finalmente, Víctor Chan expuso en un video los avances en los diversos rubros de la administración pública 2024-2027, en su primer año, principalmente en infraestructura, obra pública, seguridad, protección civil, deporte y cultura.

Victor Chan
Huacho Díaz Mena
Gobierno del Estado de Yucatán
Congreso Yucatán
Wilmer Monforte
Alaine López Briceño
Julio Cesar Soberanis Arguelles





Gobierno de México
Claudia Sheinbaum Pardo

ESTE 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE INICIA EN YUCATÁN UN EVENTO INÉDITO QUE UNE LA SALUD FINANCIERA Y LA SALUD MENTAL EN UN MISMO E...
05/09/2025

ESTE 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE INICIA EN YUCATÁN UN EVENTO INÉDITO QUE UNE LA SALUD FINANCIERA Y LA SALUD MENTAL EN UN MISMO ESPACIO, MÉRIDA, YUCATÁN RECIBE AL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN MÉXICO: MENTE CAPITAL.

Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en el Hotel Villa Mercedes y el Centro Internacional de Congresos el evento que busca transformar la relación con el dinero y la salud mental en México: Mente Capital.

En rueda de prensa celebrada en Estación 47, ubicada en calle 47 por 48 y 45 col. Centro, se contó con la presencia de los ponentes: Esteban Canepa, Jorge Fernández, Ing. Sergio Carmona, Lic. Georgina Cavazos, el Mtro. Gerardo Sabido Concha, Director General de Dejavu Creativos Mid., Psic. Raul Rodríguez, Anfitrión y Ponente y el Lic. Luis Sánchez, Gerente General de Estación 47, quienes anunciaron los detalles del congreso.

EN PALABRAS DEL COMITÉ ORGANIZADOR:
“No podemos hablar de salud mental sin hablar de finanzas, ni de finanzas sin hablar de salud mental. Por eso, Mente Capital nace como un movimiento necesario y urgente para México.”

“Mente Capital es más que un evento: es una invitación a cambiar la manera en que vivimos, pensamos y sentimos nuestras finanzas y nuestra salud. El momento es ahora, y juntos podemos marcar la diferencia.”

“Cuidar de nuestra mente también significa aprender a cuidar de nuestras finanzas; cuando ambas se fortalecen, las personas y las comunidades florecen.”

PROGRAMA, SEDE, FECHAS Y HORARIOS:
Viernes 5 de septiembre: Centro Internacional de Congresos
Taller Pre Congreso:
Horario: 9:00 AM a 2:00 PM y de 4:00 PM a 9:00 PM

Sábado 6 de septiembre
Hotel Villa Mercedes
Congreso General:
Horario: 9:00 AM a 2:00 PM

Con el firme propósito de visibilizar y atender la relación entre las finanzas personales y el bienestar emocional, mañana dará inicio en Yucatán el primer Congreso Nacional de Educación Financiera para la Salud Mental: Mente Capital, un espacio pionero en México que reunirá a especialistas, patrocinadores, líderes de opinión y participantes de todo el país.

El evento surge en un contexto nacional en el que el 75% de las personas adultas en México reconoce que el dinero es su principal fuente de estrés (CONDUSEF, 2023).

Más aún, se estima que 4 de cada 10 trabajadores reportan que sus problemas financieros afectan directamente su rendimiento laboral, mientras que a nivel mundial la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la depresión y la ansiedad vinculadas al estrés financiero generan pérdidas de más de 1 billón de dólares en productividad cada año.


*Yucatán promueve lectura como herramienta para fomentar cultura de paz* _El Fondo de Cultura Económica y el Programa Na...
05/09/2025

*Yucatán promueve lectura como herramienta para fomentar cultura de paz*

_El Fondo de Cultura Económica y el Programa Nacional de Salas de Lectura, en coordinación con la Sedeculta, reciben a mediadoras y mediadores de pueblos originarios de México en el 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur._

Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025.-
La voz de mediadoras de Salas de Lectura de pueblos originarios de México resonó durante el inicio del Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur de Mediación Lectora al afirmar que promover el hábito lector es un elemento esencial para fortalecer la identidad de los territorios, tejer comunidad y fomentar una cultura de paz.

Desde el escenario del teatro Armando Manzanero de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y pronunciándose en sus lenguas originarias, Marina Carrillo Díaz, de Nayarit; Flor Sewá Morales Moreno, de Chihuahua; Silvia Interián Espadas, de Yucatán; Pascuala Hernández, de Veracruz, y Nadia Rodríguez Ramírez, de Guanajuato, destacaron las salas de lectura como espacios de diálogo donde se expresa lo que se piensa y lo que se siente en comunidad.

En representación de sus estados y pueblos celebraron la realización de este encuentro denominado Palabra, Voz y Mediación Lectora, organizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El Encuentro contó con la representación y respaldo de autoridades de Cultura de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como mediadoras y mediadores de esos estados y de 13 más de la Mesa de Pueblos Originarios del PNSL, convirtiendo este evento en un punto de encuentro nacional.

En conferencia de prensa previa, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que el evento debe convertirse en un espacio para planear cómo ampliar el Programa Nacional de Salas de Lectura, elegir los libros que la gente quiera leer y crear redes entre las comunidades.

“De este encuentro tienen que salir las solicitudes, los planes para ampliarlo, para mover el Librobus, para elegir los libros que la gente le interese leer; para crear redes, conexiones, para formar un montón de complicidades, intercambios de experiencia y construcción de lectores”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño se refirió a los esfuerzos hechos en el estado para promover la lectura con el impulso a los programas en las bibliotecas y centros culturales, así como con la entrega de acervos de libros a mediadoras y mediadores.

Indicó que el Gobierno del Estado ha puesto énfasis no solo en la lectura, sino también en promover la escritura, en español y en lengua maya a través de talleres o convocatorias como el Premio de Poesía en Lengua Maya Isaac Carrillo Can, lanzado en la actual administración bajo la visión del Renacimiento Maya.

El 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur de Mediación Lectora –que concluye este domingo 7- tiene como objetivo central crear un espacio para la reflexión y el intercambio de saberes, donde se aborde el papel de las lenguas originarias, la participación de mujeres en el fomento lector, entre otros temas.

Como parte de las actividades, el programa del evento incluye conferencias con la fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero y la escritora y pedagoga Norma Muñoz Ledo, así como la presencia del Librobús del FCE que estará ubicado frente a la Catedral de Mérida, a un costado de la Plaza Grande.

Posterior a la inauguración, Taibo II y el sociólogo y escritor Armando Bartra compartieron un conversatorio con las mediadoras y mediadores en el que resaltaron la importancia de promover lecturas sobre historia y principalmente entre la población adolescente.

Durante esa charla, ambos autores se refirieron a las luchas sociales que personajes como Elvia Carrillo Puerto, Felipe Carrillo Puerto y Rosa Torre realizaron en la región, principalmente para dignificar a la población maya y exigir derechos para las mujeres.

El acto inaugural cerró con la armonía de la música yucateca con un concierto de la Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera.

Secretaría de la Cultura y las Artes




KIM JONG UN PROMETE SER EL HYPE MAN  #1 DE XI JINPING Kim Jong Un llegó a Beijing en su tren blindado y básicamente le d...
05/09/2025

KIM JONG UN PROMETE SER EL HYPE MAN #1 DE XI JINPING

Kim Jong Un llegó a Beijing en su tren blindado y básicamente le dijo a Xi Jinping que tiene su respaldo total. En su primera reunión bilateral en 6 años, Kim prometió apoyar la lucha de China para proteger sus fronteras, poder y crecimiento, como si Xi realmente necesitara un wingman.

La reunión ocurrió tras el masivo desfile militar del 3 de septiembre donde Kim, Xi y Putin aparecieron juntos por PRIMERA VEZ en público. Los tres líderes caminaron lado a lado por la alfombra roja en Tiananmen, enviando un mensaje claro a Occidente sobre su creciente alianza.

Trump explotó en Truth Social: "Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos". Mientras tanto, Kim viajó con su hija Kim Ju Ae y hasta compartió auto con Putin después del desfile.

China está nerviosa por la cercanía entre Rusia y Corea del Norte. Expertos dicen que Xi observa con preocupación cómo el pacto de defensa mutua Putin-Kim podría complicar el equilibrio en Asia. Beijing teme que la ayuda militar rusa a Pyongyang fortalezca demasiado al errático régimen de Kim.

Después de la cumbre, Kim se subió de nuevo a su tren fortaleza y regresó a Corea del Norte, dejando otro recordatorio de que estos 3 se están volviendo peligrosamente acogedores. Primera aparición multilateral de Kim desde que llegó al poder en 2011.




Propone Movimiento Ciudadano “Día Estatal de la Mujer Indígena” Mayor desarrollo social, artístico, cultural, económico ...
05/09/2025

Propone Movimiento Ciudadano “Día Estatal de la Mujer Indígena”

Mayor desarrollo social, artístico, cultural, económico y político de la mujer indígena

Mérida, Yucatán a 5 de septiembre de 2025.- A fin de visibilizar y reconocer los derechos de las mujeres indígenas en Yucatán, la bancada propone instaurar el “Día Estatal de la Mujer Indígena”.

La iniciativa surge del contacto y trabajo conjunto con colectivas como “Maya Ko’olelo’on”. Se busca que las autoridades tanto estatales y municipales, promuevan las acciones necesarias que contribuyan al desarrollo social, artístico, cultural, económico y político de la mujer indígena.

Al declarar el 5 de septiembre como Día Estatal de la Mujer Indígena, se sienta las bases para que en Yucatán se refuercen las acciones en pro de este sector, se analicen las agendas de los tres niveles de gobierno y se promuevan acciones en busca de la verdadera inclusión integral de este importante sector.

Cabe señalar que en la Península, Yucatán sería el segundo estado en presentar una iniciativa para contar con un día específico para la mujer indígena. En el país Hidalgo y Jalisco ya cuentan con la efeméride.

Además, la entidad es un referente histórico internacional al ser sede del primer Congreso Feminista Nacional en 1916, pero sabemos que justo en ese espacio solo llegaron las mujeres que pertenecían a la academia y a la clase política en su mayoría.

Por eso, aunque Yucatán es un estado que cuenta con importantes íconos del activismo feminista, como Felipa Poot Tzuc, María Uicab, Rita Cetina, Elvia Carrillo Puerto; luchadoras por la justicia, igualdad y bienestar de las mujeres, sigue quedando pendiente el reconocimiento del día de la mujer indígena y sus aportes a la sociedad.

“Esta iniciativa es de suma importancia para los pueblos originarios; en especial para las mujeres indígenas pues representa el reconocimiento a su aportación a nuestro crecimiento como esta y país. Pero sobre todo a sus orígenes”, señaló la diputada Larissa Acosta Escalante.

Según datos recabados a motivo del “Día Internacional de los pueblos indígenas 2025, Yucatán es la cuarta entidad mexicana, en contar con mayor población originaria, ya que el 24.3% de los habitantes están registrados como miembros de alguna etnia.

“Seré insistente que con la declaratoria del “Día Estatal de la Mujer Indígena" se estará reconociendo su participación y el importante papel que desempeñan dentro su comunidad, así como promoviendo e impulsando a que más mujeres indígenas levante la voz para ser escuchadas”, destacó el coordinador de la bancada ciudadana, Javier Osante Solís.

Desde 1983, el 5 de septiembre es reconocido como el “Día Internacional de las Mujeres Indígenas”, en memoria de Bartolina Sisa, una activista aymara, quien fue ejecutada por defender sus principios y tradiciones del dominio colonial.

“No hay que dejar de lado que las mujeres indígenas son las herederas, guardianas de las tradiciones de sus regiones; de ellas depende transmitir un legado generación tras generación, para que prevalezca su cultura”, apuntó Abigail Uc Canché, Secretaria de Pueblos Originarios de Movimiento Ciudadano.

Abundó en que actualmente las mujeres indígenas se están abriendo espacio para que sus voces sean escuchas, lo que representa un reto mayor, ya que las luchas individuales se vuelven colectivas.

Movimiento Ciudadano Yucatán
Javier Osante Solis
Ivonne Aracelly Ortega Pacheco
Vida Gómez Herrera
Congreso Yucatán

"Linda Fernanda y María Renata Reciben Bandas como Señorita y Niña Independencia 2025" Valladolid da Inicio a las Fiesta...
05/09/2025

"Linda Fernanda y María Renata Reciben Bandas como Señorita y Niña Independencia 2025" Valladolid da Inicio a las Fiestas Patrias.

Valladolid, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025.- Con una invitación a vallisoletanos y visitantes para que participen y salgan a disfrutar cada una de las actividades programadas para la celebración, el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, presentó e impuso anoche las bandas de Señorita y Niña Independencia 2025 a Linda Fernanda Rosado Castillo y María Renata Chacón Aguilar, respectivamente.

El acto se llevó a cabo en el salón de los murales del palacio municipal, donde el alcalde agradeció a la Niña y Señorita Independencia por aceptar la invitación para representar a la niñez y juventud durante las fiestas de celebración nacional. Les dijo que está seguro de que lo harán con dignidad y responsabilidad.

“En vísperas de una de las celebraciones más importantes que tiene el país a nivel nacional, ya estamos listos para conmemorar nuestra independencia, pero sobre todo para reafirmar nuestro compromiso y valor patrio como buenos mexicanos”, expresó.

Durante el evento, Linda Fernanda y María Renata, agradecieron al alcalde y a su cabildo por otorgarles el honor de representar a Valladolid en la celebración patria. Con la emoción reflejada en su rostro, también invitaron a la gente a disfrutar de las actividades programadas.

En la presentación se contó con la presencia de regidores del Ayuntamiento y Miss Yucatán 2025, Angélica Briones, quien representará al estado en este reconocido certamen de belleza que se realizará el próximo mes de noviembre en Monterrey, Nuevo León.

El programa incluye varias actividades cívicas, culturales y artísticas, que iniciarán el sábado 6 de septiembre en el parque principal Francisco Cantón Rosado, con un evento artístico y cultural a cargo del Grupo Sociocultural Luís Rosado Vega que iniciará a las 8:00 de la noche.

La gran noche será el próximo lunes 15 de septiembre, con el tradicional Grito de Independencia. Previamente, habrá un evento cultural y la coronación de Niña y Señorita Independencia. Los festejos culminarán, esa noche, con un baile amenizado por el grupo musical “El Fresa y la Sentencia”.

Homero Novelo Burgos
H. Ayuntamiento de Valladolid Yucatán 2024-2027

Valladolid Yucatán Pueblo Mágico

PARAMÉDICOS DE LA SSP ATIENDEN PARTO DURANTE TRASLADO DE EMERGENCIA EN TIXKOKOBLa Secretaría de Seguridad Pública del Es...
05/09/2025

PARAMÉDICOS DE LA SSP ATIENDEN PARTO DURANTE TRASLADO DE EMERGENCIA EN TIXKOKOB

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán mantiene su compromiso con la atención inmediata de emergencias médicas y la protección de la vida, a través del trabajo de paramédicos y personal especializado que actúa en apego a los protocolos establecidos.

En la comisaría de Ekmul, municipio de Tixkokob, paramédicos de la ambulancia Y-40 acudieron al llamado de emergencia recibido en el 9-1-1 para auxiliar a Airemy Marisol P.G., de 19 años de edad y con 37 semanas de gestación, quien presentaba dolor abdominal y contracciones.

La paciente fue valorada y trasladada hacia el hospital; sin embargo, durante el trayecto inició el trabajo de parto, por lo que la unidad detuvo su marcha para que el equipo médico atendiera el nacimiento de un niño en buenas condiciones de salud. Tras estabilizar a la madre y al recién nacido, ambos fueron llevados al hospital para continuar con su atención médica.

Se exhorta a la ciudadanía a utilizar de manera responsable la línea de emergencias 9-1-1, a fin de garantizar una atención oportuna en situaciones médicas y de riesgo.

Se reconoce la labor del personal de paramédicos, cuyo profesionalismo y capacidad de respuesta permitieron salvaguardar la vida de la madre y del recién nacido durante la atención de emergencia.

SSP Yucatán
Fiscalía General del Estado de Yucatán


Edwin Bojórquez anuncia el primer torneo para la prevención y tratamiento en adicciones y salud mentalLlevar el deporte ...
05/09/2025

Edwin Bojórquez anuncia el primer torneo para la prevención y tratamiento en adicciones y salud mental

Llevar el deporte a las colonias y fraccionamiento es una de las prioridades de nuestra administración, pero también lo es que que aleje a los niños y jóvenes de las adicciones y se convierta en un vehículo para rehabilitar a nuestra juventud que lucha contra las drogas, indicó el alcalde Edwin Bojórquez Ramirez.

Lo anterior lo señaló al anunciar que este viernes en la tarde se llevará al cabo el primer torneo para la prevención y tratamiento en adicciones y salud mental, esto en el marco del programa “La Cancha, Fútbol para Todos”, el cual lleva el fútbol a todas las colonias y fraccionamiento a través de una cancha móvil.

Indicó que el torneo de este día se llevará al cabo en la avenida de la CROC a partir de las 6 de la tarde y participarán equipos de los anexos o centros de recuperación contra las adicciones del municipio.

Señaló que los equipos que se han registrado para el torneo de esta tarde son Talita Kun, Cuidad Fuerte, Contando con un Amigo, Arca de Noé, Nuevo Comienzo, Rompe tus Cadenas, Nueva Vida Fortalecida y Vieja Escuela Yucatán.

“El deporte es un elemento esencial para alejar a nuestros niños y jóvenes de cualquier adicción, pero también es una herramienta que permite a los jóvenes en recuperación a despejar su mente y a procesar con una mayor claridad el problema que enfrentan”.

Edwin Bojórquez apuntó que “las actividades físicas y la práctica del deporte son dos activos fundamentales en el proceso de recuperación de las adicciones y haremos todo lo necesario para que nuestros jóvenes se rehabiliten y se reintegren a la sociedad para que sean mujeres y hombres de bien”.

Edwin Bojorquez
H. Ayuntamiento de Kanasín



*Se consolida crecimiento turístico de Yucatán* _De enero a julio de 2025, el estado registró un aumento del 11% en turi...
05/09/2025

*Se consolida crecimiento turístico de Yucatán*

_De enero a julio de 2025, el estado registró un aumento del 11% en turistas con pernocta respecto al mismo periodo de 2024, según Datatur._

Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025
Yucatán continúa afianzándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de México, registrando en julio un repunte significativo en la llegada de visitantes con pernocta.

De acuerdo con información de Datatur, más de 246 mil turistas se hospedaron en algún establecimiento del estado, lo que representa un incremento del 20.2% respecto al mismo mes de 2024.

Este crecimiento es resultado de las estrategias de promoción implementadas por el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que mantiene campañas activas a nivel local, nacional e internacional para destacar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la entidad.

En el acumulado de enero a julio de 2025, Yucatán recibió 1,543,105 turistas con pernocta, lo que representa un aumento del 11% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1,390,612 visitantes.

En Mérida, la ocupación hotelera alcanzó un promedio de 59.9%, es decir, 5.5 puntos porcentuales más que en julio de 2024. A nivel estatal, la ocupación se ubicó en 55%, con un incremento de 2.9 puntos porcentuales respecto al año anterior.

El crecimiento se reflejó también en la llegada de turistas internacionales, que sumaron 48,556 personas, un incremento del 25.1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, el turismo nacional alcanzó los 197,549 visitantes, con un crecimiento del 19%.

A este dinamismo se suman los registros históricos del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, que en julio reportó 351,297 pasajeros, la cifra más alta registrada para un solo mes desde su apertura. Este resultado representa un aumento del 9.9% respecto a julio del año anterior. En el acumulado de enero a julio, el tráfico aéreo alcanzó 2,212,255 pasajeros, con un crecimiento del 5%.

Con estas cifras, Yucatán reafirma su liderazgo y posicionamiento como un destino turístico en constante crecimiento, con una proyección nacional e internacional cada vez más sólida.

Secretaría de Fomento Turístico
Secretaría de Economía y Trabajo
Darío Flota Ocampo
Milo Barrera


Huacho Díaz Mena
Gobierno del Estado de Yucatán

Dirección

Calle 45 Número 284 Por 46 Y 48 Francisco De Montejo
Mérida Centro
97203

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informativo Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Informativo Yucatán:

Compartir