Eslaneta

Eslaneta Información sin tapujos

Entre el lodo y el silencio: familias de Poza Rica regresan a lo que fue su hogarRegresaron y no hallaron nada. La ayuda...
12/10/2025

Entre el lodo y el silencio: familias de Poza Rica regresan a lo que fue su hogar

Regresaron y no hallaron nada. La ayuda del gobierno, tampoco.

Las calles Pozo 174 y Manuel Capetillo ya no se parecen a lo que fueron. El agua bajó, sí, pero lo que dejó fue un paisaje de lodo, ruina y silencio.
En la colonia Morelos y la parte alta de Las Granjas, los vecinos regresaron esta mañana para enfrentar la realidad: paredes agrietadas, techos vencidos, colchones empapados y una esperanza sostenida solo por la fe.

—“No tenemos nada. Ni dónde sentarnos, ni dónde dormir. Hemos pasado dos noches en la silla”, cuenta un hombre mientras muestra el interior de lo que solía ser su sala.
Las paredes ennegrecidas por el lodo son ahora testigos mudos de lo perdido. “Esperamos ayuda del gobierno, aunque sea un colchón… todo se nos mojó”, añade.

El agua subió hasta nueve metros, aseguran los vecinos. Dos casas de madera con techo de zinc desaparecieron por completo.
—“No quedó nada, nada. A la vecina solo le quedó la caja de su camioneta, y al otro, el arroyo se llevó su carro nuevo”, relata Ángel Salvador Leiva, vecino de Las Granjas.

Su casa, construida con material, tampoco resistió.
—“Me tapó todo, reventó ventanas, tiró las puertas. Mi carro apareció en el patio de la vecina. Es pérdida total”, dice con voz quebrada. Luego respira hondo: “Pero tenemos vida, y con la bendición de Dios vamos a salir adelante.”

Hasta ahora, ninguna autoridad ha llegado con ayuda.
—“Solo vinieron unos policías a revisar si había mu***os, pero no para apoyar”, lamenta Leiva.

Más de 150 familias quedaron sin hogar. Algunas duermen en albergues improvisados o en casas de familiares, y regresan entre el fango para rescatar lo poco que quedó… o para cuidar que no se lo roben.
—“Se están llevando lo que encuentran. Nosotros no pudimos sacar nada y lo poquito que queda se lo están rapiñando”, denuncia un hombre mientras observa lo que fue su vivienda.

Las historias se repiten como un eco entre las ruinas:
—“No tenemos cepillo, ni pasta, ni ropa. Gracias a la gente que nos ha traído café y comida, porque del gobierno no hemos recibido nada”, dice otro damnificado, ahora refugiado en un albergue.

En estas colonias de Poza Rica, donde el agua alcanzó los techos y borró vidas enteras, lo que flota ahora no es el agua, sino el abandono.
Algunos recuerdan el desastre de 1999 y repiten resignados:
—“Veintiséis años después, volvió a pasar. Ya sabemos que cuando el río crece, lo primero es salir vivos.”

El agua se fue, pero dejó algo más profundo que la humedad: la certeza de que aquí, entre la colonia Morelos y Las Granjas, la gente perdió más que sus casas.

Perdió la confianza en que alguien los escuche.

México eliminado en cuartos de final del Mundial Sub-20 por Argentina. Con goles de Carrizo y Silvetti, Argentina venció...
12/10/2025

México eliminado en cuartos de final del Mundial Sub-20 por Argentina.

Con goles de Carrizo y Silvetti, Argentina venció 2-0 a México en el Mundial Sub-20 en Chile.

12/10/2025

Hombre sube a un altar en el Vaticano y se pone a 0rin4r frente a los fieles.

 : JOVEN CON DISCAPACIDAD SE ENCUENTRA PERDIDO Y DESORIENTADO, piden ayuda para dar con sus familiaresUsuario publicó en...
01/10/2025

: JOVEN CON DISCAPACIDAD SE ENCUENTRA PERDIDO Y DESORIENTADO, piden ayuda para dar con sus familiares

Usuario publicó en redes: “buenos días vecinos hay muchacho que está perdido , está buscando asu familia el tiene discapacidad está en Santa cruz
Está muy asustado y alterado tiene sus pastillas no quiere que nadie lo lleve ...”

Hoy se celebra el Día Internacional del CaféEsta efeméride se realiza con el objetivo de rendir homenaje al café, una ...
01/10/2025

Hoy se celebra el Día Internacional del Café

Esta efeméride se realiza con el objetivo de rendir homenaje al café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. También es una oportunidad para promover prácticas cafeteras más sostenibles y para visibilizar la difícil situación de los productores de café en el mundo. El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.

Vuelca auto en Cd. Caucel a la altura de Santos LugoInformación en proceso...
15/09/2025

Vuelca auto en Cd. Caucel a la altura de Santos Lugo
Información en proceso...

La fuerte lluvia de este domingo ha provocado múltiples afectaciones en la Ciudad de México, siendo Iztapalapa la alcald...
15/09/2025

La fuerte lluvia de este domingo ha provocado múltiples afectaciones en la Ciudad de México, siendo Iztapalapa la alcaldía más golpeada por encharcamientos, inundaciones y tránsito colapsado.

   #13 DE LAS  #16   DEL ACCIDENTE EN EL TRAMO  – Calkiní, Campeche.– Autoridades y familias continúan enlutadas tras el...
15/09/2025

#13 DE LAS #16 DEL ACCIDENTE EN EL TRAMO –

Calkiní, Campeche.– Autoridades y familias continúan enlutadas tras el fatal accidente ocurrido el pasado sábado 13 de septiembre en el tramo Kopomá–Chocholá, donde 16 personas perdieron la vida al colisionar tres vehículos, entre ellos una Urvan del transporte público que se dirigía a Calkiní.
Hasta este domingo se ha logrado identificar a 13 de las víctimas mortales:

Russel Estrada Osalde, socio de Taxis de Calkiní “Tu Tiip’ I ’Kin” UNTRAC.
Rigoberto Cruz, de Bécal, Campeche.
Deyli Sarahí Caamal Puc, estudiante de séptimo semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar en la ENLEP “Pastor Rodríguez Estrada”, Calkiní.
María Deysi Noemí Puc Canul, de Calkiní.
Gonzalo Aragón Uc, de Calkiní.
Gretel Katalena López Simá, joven monaguillo de la parroquia San Francisco de Asís, de la comunidad de Santa Cruz, Hecelchakán.
Mayra Magdalena Simá Ayil, madre de Gretel, también de Santa Cruz, Hecelchakán.
Idelfonso Juárez, de la exhacienda Santa Cruz, Hecelchakán.
Adonai Naal Quiñones, de la exhacienda Santa Cruz, Hecelchakán.
Magdalena Simá Ayil, de Hecelchakán.
Fray Martín “Payo” Uc Mukul, de Tinún.
María Alejandra Hass Ek, de Nunkiní.

Un padre de familia de Nunkiní, cuyo nombre no fue proporcionado.

Entre las familias más golpeadas se encuentran las López-Simá, Simá Ayil, Juárez y Quiñones, todas originarias de la comunidad y exhacienda Santa Cruz, Hecelchakán.

Las condolencias no se han hecho esperar: la Escuela Normal de Educación Preescolar y la Escuela Normal de Educación Física de Calkiní lamentaron la muerte de su alumna Deyli Sarahí. El secretario de Educación de Campeche, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, envió sus condolencias al profesor Jesús Remigio Simá Ayil por la pérdida de su sobrina Gretel y su hermana Mayra.
La gobernadora Layda Sansores informó que mantiene comunicación con familiares de las víctimas, entre ellos los de un padre de familia de Nunkiní que dejó en la orfandad a varios hijos pequeños.

Asimismo, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, expresó su solidaridad con la familia de Fray Martín, padre del policía Martín Abraham Uc Flores.
Las autoridades han habilitado el número 981 181 0408 para que familiares puedan comunicarse en caso de necesitar información sobre las víctimas.

  ll 🌊 ENCUENTRAN ORCA PIGMEA EN LA COSTA DE YUCATÁN 🐋Una orca pigmea fue encontrada varada en la playa de Dzilam de Bra...
06/09/2025

ll 🌊 ENCUENTRAN ORCA PIGMEA EN LA COSTA DE YUCATÁN 🐋
Una orca pigmea fue encontrada varada en la playa de Dzilam de Bravo. Es una especie poco común en la zona y su aparición causó gran asombro. 🔍
Es la segunda vez que se registra en Yucatán.

DETENIDO EN NUEVO LEÓN PRESUNTO HOMICIDA DE PERIODISTA YUCATECOPrófugo de la Justicia desde febrero de 2016 por el homic...
06/09/2025

DETENIDO EN NUEVO LEÓN PRESUNTO HOMICIDA DE PERIODISTA YUCATECO

Prófugo de la Justicia desde febrero de 2016 por el homicidio de un ciudadano yucateco, hoy fue detenido en Monterrey, Nuevo León, Mario Alberto “N”, alias “El Negro”, de 33 años y originario de Emiliano Zapata, Tabasco.

Desde que se cometió el crimen, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) reunieron los datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad del sujeto.

Con base en ello un Juez de Control libró la orden de aprehensión que hasta hoy había logrado evadir el imputado, detenido en la capital neoleonesa con la colaboración de autoridades homólogas
de esa entidad.

La víctima, Gonzalo Alberto M. E., de profesión periodista de espectáculos, fue ultimado con arma blanca en su propio domicilio de la colonia Chichén Itzá, en Mérida.

El presunto asesino se apoderó de un automóvil y otras pertenencias de la víctima y se dio a la fuga.

Las pesquisas para dar con el paradero del sujeto y capturarlo no cesaron hasta hoy que ha sido puesto a disposición del Juez que le sigue el proceso penal por homicidio calificado y robo calificado.

YOBAÍN.- En extrañas circunstancias fue hallado mu**to un niño de cuatro años de edad, mientras sus padres se encontraba...
06/09/2025

YOBAÍN.- En extrañas circunstancias fue hallado mu**to un niño de cuatro años de edad, mientras sus padres se encontraban bebiendo y drogándose en un predio de este municipio.

Los hechos se registraron está noche, en el que se vive una tragedia, cuando familiares del pequeñito Gaelito, reportaron a las autoridades de la SSP Yucatán que lo encontraron inconsciente.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Yobaín y paramédicos de la SSP, que al valorar el pequeñito que se encontraba en un condición deplorable de salud, ya no contaba con signos vitales y tenía varias horas de haber mu**to.

La zona fue asegurada para las diligencias correspondientes de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP Yucatán.

Los padres del menor, según vecinos al momento se encontraban en estado inconveniente.

Se dijo que a pesar que recibían ayuda de las autoridades éstos lo gastaban en droga y bebidas alcohólicas.

GOBIERNO DEL ESTADO INTENSIFICA CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN. _El objetivo es proteger al ganado de la plaga...
27/08/2025

GOBIERNO DEL ESTADO INTENSIFICA CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN.

_El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene acciones permanentes y coordinadas para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador en Yucatán, garantizando la sanidad del ganado y la seguridad del sector pecuario.

Tras registrarse el primer caso el pasado cinco de marzo en la entidad, la Seder realizó visitas a todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para sensibilizar a presidentas, presidentes y miembros de las agrupaciones sobre los riesgos de la plaga y la importancia de la detección temprana.

Asimismo, se desplegó una campaña de difusión en medios impresos, digitales, radio y televisión, dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero, con información sobre medidas preventivas y protocolos de atención.

Desde la detección del brote en el oriente de Yucatán, la Seder desplegó médicos y médicas veterinarios, así como ingenieros e ingenieras agrónomos, trabajando en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las uniones ganaderas regionales (UGRY y Ugroy) para atender cada caso y evitar la propagación de la plaga.

El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento oportuno con productos como el polvo cicatrizante Negasunt, y que hasta el momento ningún ejemplar ha requerido sacrificio. También se mantiene un monitoreo constante para detectar nuevos casos.
Para fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivora.

Actualmente, 23 médicos veterinarios del programa “Veterinario en tu Rancho” trabajan en campo con kits especializados que incluyen pinzas, tijeras, bandejas médicas y jabón quirúrgico.

Además, en las AGL se han distribuido pinzas manipuladoras y alcohol de conserva, garantizando que todos los tratamientos sean gratuitos. De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatales en siete municipios para controlar la entrada de ganado ilegal.

La Seder hace un llamado a productoras y productores para reportar cualquier caso sospechoso de manera inmediata, recordando que la detección no implica sacrificio ni cuarentena del ganado.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena con la protección de la salud del ganado y la prevención de riesgos sanitarios, consolidando la sanidad pecuaria y el desarrollo responsable del sector ganadero en Yucatán.

Dirección

Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eslaneta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Eslaneta:

Destaque

Compartir