El Chismógrafo en la Red

El Chismógrafo en la Red Somos un medio de comunicación de noticias de Yucatán, México y el Mundo, con un enfoque diferente, ágil y ameno.

Hoy es Día Internacional del Gato, una mascota que cada vez es más popular en Yucatán. Nos alegran con sus juegos y ocur...
08/08/2025

Hoy es Día Internacional del Gato, una mascota que cada vez es más popular en Yucatán. Nos alegran con sus juegos y ocurrencias. Tal vez sean más fotogénicos que los perros 🐕.

REPARTIDOR DE DIDI LE ROBA MERCANCÍA A UNA EMPRESARIA BANQUETERA DE MÉRIDAMÉRIDA, Yucatán.- La empresaria Leydi Castillo...
08/08/2025

REPARTIDOR DE DIDI LE ROBA MERCANCÍA A UNA EMPRESARIA BANQUETERA DE MÉRIDA

MÉRIDA, Yucatán.- La empresaria Leydi Castillo Aguilar, propietaria de Roley Banquetes y Servicios, sufrió un descarado robo a manos de un conductor de DiDi entregas, de nombre César, al que contrató para entregar un paquete de cristalería que jamás llegó al destinatario.

Al parecer, César ya iba con intención de quedarse con la mercancía, pues no le dio seguimiento al proceso de entrega. El sujeto ni siquiera se bajó de su auto, pero sí cobró el servicio.

La empresaria comenzó a sospechar que algo iba mal cuando se dio cuenta que César no le dio seguimiento a la entrega. Cabe mencionar que no es la primera vez que ella usa el servicio de DiDi entregas, nunca le había sucedido algo similar hasta ahora que se topó con el bandido de César.

La cristalería con la que se quedó el individuo está valuada en más de 5 mil pesos, pues son copas finas que la empresaria adquirió para tener un servicio plus en sus banquetes y servicios.

Vía redes sociales ya exhibió al sujeto, a ver si le da vergüenza y devuelve lo que no es suyo, incluso debería devolver el importe del servicio, porque no hizo la entrega pero sí la cobró.

A ver si DiDi toma nota y ayuda a la usuaria a localizar al maleante de César, quien es todo un amigo de lo ajeno.

DETENIDO POR MILLONARIO ROBO EN JOYAS Y EFECTIVOLa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía...
08/08/2025

DETENIDO POR MILLONARIO ROBO EN JOYAS Y EFECTIVO

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), continúa ejecutando acciones para el cumplimiento de órdenes judiciales derivadas de investigaciones por delitos patrimoniales, reafirmando su compromiso con la legalidad y el acceso a la justicia.

Fue detenido Luis Alejandro “N”, de 30 años de edad, originario del municipio de Temax, Yucatán, por su probable participación en un millonario robo ocurrido en junio de 2024 en una residencia ubicada en la localidad de Santa María Chi, al nororiente de Mérida.

El ahora detenido se encontraba prófugo desde entonces, tras ser imputado por el robo de más de un millón 300 mil pesos en efectivo, así como relojes, alhajas y muebles que sustrajo sin autorización de los propietarios del predio.

Entre los datos de prueba que permitieron acreditar su presunta responsabilidad se encuentran los videos captados por las cámaras de videovigilancia instaladas en el propio domicilio.

La localización y captura del sujeto estuvieron a cargo de Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con la FGE. Una vez ejecutada la orden de reaprehensión, fue puesto a disposición del Juez de Control que continúa el proceso legal por el delito de robo calificado.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo al 9-1-1 o 089 para denuncias anónimas. Juntos cuidamos nuestra seguridad.

Presenta Edwin Bojórquez el programa “La Cancha, Fútbol para Todos”-Mediante una cancha portátil llevarán el fútbol a co...
08/08/2025

Presenta Edwin Bojórquez el programa “La Cancha, Fútbol para Todos”

-Mediante una cancha portátil llevarán el fútbol a colonias y fraccionamientos

Con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar, social y vecinal, la noche de ayer jueves el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez presentó el programa “La Cancha, Fútbol para Todos”, una iniciativa para llevar el deporte a cada rincón del municipio.

La iniciativa contempla que a través de una cancha portátil se organicen torneos de fútbol cada semana en diversas colonias y fraccionamientos del municipio de Kanasín. Se prevé que en cada torneo participen por lo menos 100 niños, niñas, jóvenes y adultos.

La cancha tiene una medida de 6 metros de ancho, por 20 metros de largo y 3 metros de alto. Se arma y desarma en 5 horas.

El alcalde Edwin Bojórquez indicó que ya se programaron torneos para los próximos cuatro meses en Mulchechén, CROC, Santa Isabel, Teya, San Antonio Tehuitz, Jardines San Pedro, Cuauhtémoc, San Camilo, Villas de Oriente, Cecilio Chi, Gran San José, Francisco Villa Oriente, Kaua 3, Santa Rosa y Puerta del Sol.

Destacó que este proyecto es de vital importancia para el municipio, pues se busca alejar a la niñez y a la juventud de la violencia y los vicios a través del deporte.

Adelantó que el plan contempla llevar la cancha itinerante a los anexos que funcionan en el municipio, además de que no se descarta que se lleve a los diversos planteles educativos en el municipio.

Luego de su mensaje, el alcalde, acompañado de su comitiva, procedió a inaugurar de manera formal la cancha itinerante dando la patada oficial, para que posteriormente se realicen varios juegos de exhibición.

La presentación del programa se llevó al cabo frente a Palacio Municipal de Kanasín y contó con la presencia de autoridades municipales, así como de los regidores del H. Ayuntamiento de Kanasín.

LA SSP REITERA LLAMADO AL USO RESPONSABLE DEL 9-1-1; MÁS DE 25 MIL SERVICIOS DE AMBULANCIA ATENDIDOSLa SSP promueve el u...
08/08/2025

LA SSP REITERA LLAMADO AL USO RESPONSABLE DEL 9-1-1; MÁS DE 25 MIL SERVICIOS DE AMBULANCIA ATENDIDOS

La SSP promueve el uso adecuado de los canales oficiales de atención ciudadana, como el 9-1-1 y el 089, los cuales forman parte de los mecanismos nacionales para la respuesta a emergencias y la recepción de denuncias anónimas. Su correcta utilización permite salvar vidas y optimizar los recursos de atención inmediata en beneficio de la ciudadanía.

Además, como parte del esquema "Bajo un mismo techo", se trabaja de manera coordinada con SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Procivy y la Cruz Roja Mexicana a través del C5i de la SSP, quienes operan de forma conjunta para brindar respuesta inmediata. Un operador especializado de cada corporación coordina desde este centro las acciones necesarias según la naturaleza del incidente, agilizando los tiempos de atención.

De enero a julio de 2025, el número de emergencias 9-1-1 recibió un total de 787,462 llamadas, de las cuales 284,257 fueron procedentes y 503,205 improcedentes. Estas últimas corresponden a llamadas silenciosas, accidentales, de broma o que se cortan sin aportar información útil.

Durante ese mismo periodo, el número 089, destinado a denuncias anónimas, registró 17,046 llamadas, de las cuales 1,003 fueron procedentes y 16,043 improcedentes.

Como resultado de la operatividad del sistema de emergencias, se brindaron:

• 25,027 servicios de ambulancias y paramédicos, desplegados en atención a accidentes, nacimientos, asistencia ciudadana, entre otros.
• 10,623 servicios de bomberos, que incluyeron atención a incendios, fugas, rescates y maniobras de emergencia.
• 12,991 servicios de apoyo vial, solicitados a través del 9-1-1, como cambio de llantas, vehículos varados o sin batería, entre otros.

El número 9-1-1 opera bajo protocolos homologados a nivel nacional. Una vez despachada una unidad de emergencia, el agente a cargo solicitará información adicional para determinar si se requiere otra intervención o la activación de un protocolo específico. La paciencia y colaboración de quien realiza el reporte son fundamentales para garantizar una atención adecuada y eficaz.

El 9-1-1 salva vidas. Úsalo con responsabilidad. Las llamadas falsas o improcedentes comprometen la atención de emergencias reales. Para reportar de forma anónima actividades ilícitas, está disponible el número 089. Tu colaboración fortalece la seguridad de Yucatán.

 , listo para consolidar el modelo IMSS-Bienestar: Díaz Mena-Durante una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Par...
08/08/2025

, listo para consolidar el modelo IMSS-Bienestar: Díaz Mena

-Durante una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con un sistema de salud más justo y accesible para todas y todos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este jueves una reunión de trabajo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar seguimiento a los avances del modelo IMSS-Bienestar, eje central en la transformación del sistema de salud en el país.

Durante el encuentro, realizado en Palacio Nacional, el Gobernador Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sistema de salud, al destacar que Yucatán está listo para consolidar un modelo de atención médica más justo, accesible y digno para todas y todos, en especial para las comunidades más vulnerables del estado.

“El fortalecimiento del IMSS-Bienestar es una prioridad para mi gobierno. Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal para garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad en cada rincón del estado”, afirmó el mandatario.

Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que el modelo IMSS-Bienestar representa un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de salud universal y gratuito, al subrayar que su administración trabaja para garantizar este derecho a toda la población, sin distinciones.

En la reunión estuvieron presentes las Gobernadoras Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Rocío Nahle García, de Veracruz; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

Además, asistieron los Gobernadores Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas; Javier May Rodríguez, de Tabasco; y Alejandro Armenta Mier, de Puebla; junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Posteriormente y como parte de su agenda de trabajo, Díaz Mena se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para abordar la gestión integral del recurso hídrico en la península de Yucatán.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer esta gestión ante los desafíos actuales relacionados con el abastecimiento, la calidad y el uso sustentable del agua en la región.

En ese sentido, el Gobernador informó que se presentaron diversos proyectos orientados a la elaboración de un plan estratégico para proteger el acuífero de Yucatán.

“Debemos trabajar para que las próximas generaciones también puedan disfrutar de nuestros recursos naturales, pero sobre todo para llevar bienestar a todas las comunidades del estado”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal.

Asimismo, se analizaron los principales retos que enfrenta Yucatán en materia hídrica, especialmente en las comunidades rurales y en zonas con crecimiento acelerado.

Tanto el Gobernador como el titular de Conagua subrayaron la urgencia de impulsar acciones conjuntas que contemplen la modernización de la infraestructura hidráulica, el uso eficiente del agua y la protección de los acuíferos, elementos clave para la sostenibilidad ambiental de la península.

Comité interinstitucional descarta presencia de marea roja en Yucatán-Derivado de recorridos y monitoreos realizados a l...
08/08/2025

Comité interinstitucional descarta presencia de marea roja en Yucatán

-Derivado de recorridos y monitoreos realizados a lo largo de la costa yucateca, se identificó un evento de florecimiento algal nocivo (FAN) frente a las zonas de Progreso, Chelem y Chuburná, sin evidencia de toxicidad para la población, pero que requiere medidas preventivas y vigilancia continua.

El Gobierno del Estado informa que, tras los más recientes recorridos y muestreos realizados por el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, no se ha detectado presencia de marea roja en la costa yucateca.

Sin embargo, se identificó un evento de florecimiento algal nocivo (FAN) en las aguas frente a los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná, el cual no representa un riesgo toxicológico para la población, pero sí requiere de atención preventiva.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, explicó que el fenómeno ha generado zonas de hipoxia —es decir, baja concentración de oxígeno disuelto en el agua— lo que provoca que diversas especies marinas busquen refugio en aguas más profundas o bien, recalen sin vida en la orilla de la playa.

La situación se asocia al crecimiento exponencial de microalgas que, al consumir grandes cantidades de oxígeno, afectan el equilibrio del ecosistema marino.

El funcionario estatal aclaró que, si bien se ha identificado una especie de alga que puede ser tóxica para organismos marinos, no se han encontrado indicios de toxicidad para los seres humanos.

No obstante, se recomienda evitar el ingreso al mar en las zonas mencionadas, ya que la materia orgánica en descomposición presente en el agua puede causar irritación en la piel o los ojos, especialmente en niñas, niños y personas con condiciones cutáneas sensibles.

Asimismo, se exhorta a la población a no recolectar ni consumir especies marinas varadas o muertas que puedan encontrarse en las playas, pues su contacto con microalgas y su proceso de descomposición representan un potencial riesgo para la salud, como reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales.

Carballo Cámara también informó que se continúa con la recolección y análisis de muestras tanto de agua como de fauna marina, así como con el monitoreo satelital del fenómeno.

Adelantó que en los próximos días se intensificarán los muestreos desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro, con el objetivo de vigilar de manera puntual la evolución del evento y brindar información confiable a la ciudadanía.

Finalmente, hizo un llamado a las y los yucatecos a seguir únicamente los comunicados oficiales que emite la SSY como vocera del Comité Interinstitucional.

El Gobierno del Renacimiento Maya, en coordinación con autoridades municipales, instancias federales y centros de investigación como el Cinvestav, continuará trabajando de manera responsable y comprometida para proteger la integridad del ecosistema costero, así como la salud de las y los yucatecos.

Con el Mega Operativo, Cecilia Patrón supervisa la intervención de 77 manzanas en la colonia Juan Pablo II.-Fueron más d...
07/08/2025

Con el Mega Operativo, Cecilia Patrón supervisa la intervención de 77 manzanas en la colonia Juan Pablo II.

-Fueron más de 900 luminarias reemplazadas y 290 negocios locales beneficiados, declara la alcaldesa.
-Intenso trabajo de desazolve y limpieza de pozos que permite un mejor funcionamiento de los sistemas pluviales en la temporada de lluvias.

MÉRIDA, Yucatán.- Atendiendo de manera directa y efectiva las necesidades de las y los meridianos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó el octavo Mega Operativo de Limpieza en el fraccionamiento Juan Pablo II en el que personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento, junto a vecinas y vecinos, intervinieron 77 manzanas.

“Este esfuerzo no es solo del Ayuntamiento: es una muestra de lo que podemos lograr cuando autoridades y ciudadanía trabajamos de la mano”, subrayó.

En esta ocasión se benefició a 290 negocios locales y 6 mil 545 habitantes de la zona, como parte del compromiso de la alcaldesa con una Mérida ordenada, más limpia, segura y digna para todas y todos.

Se intervinieron 258 rejillas obstruidas, 199 puntos con maleza y escombro, 55 tiraderos de basura, 116 baches, 18 árboles mu***os, 26 autos abandonados, nueve podas de árbol, perforación de cuatro pozos, atención a siete predios baldíos, cambio de 973 luminarias y atención a un espacio público: área verde y un parque, que fueron detectados previamente en el operativo Calle por Calle.

“Esta es la nueva manera de gobernar, de cara a la gente, escuchando sus necesidades y atendiendolas de manera directa y efectiva, lo que se refleja en la transformación de las colonias y comisarías”, dijo.

Así reiteró que su mayor preocupación, es que las y los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, donde puedan compartir en comunidad, donde realicen sus actividades con la certeza de que están siendo cuidados siempre.

La edil recordó que a la fecha se han reparado más de 250 mil baches, pavimentado más de 85 kilómetros, reemplazado más de 31 mil luminarias de v***r de sodio por nuevas luminarias LED, lo que representa un ahorro de 45 por ciento de energía eléctrica y ahorro de 4 millones de pesos mensuales en costos de energía.

En este mismo sentido y de cara a la temporada de lluvias, se han limpiado más de 2 mil 300 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías y desazolvado más de 69 mil metros lineales de zanjas colectoras, además de la construcción de 14 aljibes para evitar inundaciones y encharcamientos en los puntos críticos de la ciudad.

Finalizó diciendo que el Ayuntamiento seguirá llevando estos operativos a más colonias, porque el bienestar de la gente no puede esperar, y agradeció a quienes se suman con voluntad y compromiso, en comunidad, para seguir construyendo la Mérida que “contigo es mejor”.

SESIONA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN: EVALUARÁN A LA ASEYMérida, Yucat...
07/08/2025

SESIONA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN: EVALUARÁN A LA ASEY

Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar el uso responsable del erario, el Congreso del Estado de Yucatán llevó a cabo una nueva sesión de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, en la que se abordaron temas clave para la fiscalización del gasto público.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, reiteró que el Congreso cumplirá con su función de vigilar el uso de los recursos públicos. Al respecto, afirmó: “El dinero público debe ejercerse con transparencia. Donde haya irregularidades, se debe llegar hasta las últimas consecuencias. Este Poder Legislativo tiene la responsabilidad de vigilar y actuar”.

Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, diputada María Esther Magadán Alonzo, solicitó a la Unidad de Vigilancia y Evaluación (UVE) realizar un diagnóstico y evaluación del proceso de auditoría de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY). “Se trata de un ejercicio sin precedentes que busca asegurar que todas las auditorías se realicen bajo los mismos estándares, incluyendo a la propia ASEY”, puntualizó.

Asimismo, las y los integrantes de la Comisión recibieron el oficio del Auditor Superior del Estado, C.P. Rubén de Jesús Arjona Ortiz, con la primera entrega de los informes individuales y el informe ejecutivo de la Cuenta Pública 2024.

También se presentó el informe de gestión presupuestal correspondiente al primer semestre de 2025, elaborado por el titular de la UVE, C.P. Roberto Ricardo Tamayo Ramírez. Adicionalmente, se distribuyó el reporte final con las recomendaciones derivadas de la segunda entrega de la Cuenta Pública 2023.

Con estas acciones, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con la transparencia, el control institucional y el ejercicio responsable del presupuesto público en beneficio de las y los yucatecos.

CHOCA CONTRA LA CASA DE LA CANTANTE MORITA EN MONTECRISTO Y HUYEMÉRIDA, Yucatán.- Un atrabancado conductor, seguramente ...
07/08/2025

CHOCA CONTRA LA CASA DE LA CANTANTE MORITA EN MONTECRISTO Y HUYE

MÉRIDA, Yucatán.- Un atrabancado conductor, seguramente ebrio, chocó la madrugada de hoy contra la casa de la conductora y cantante de música para niños Mora Ivette Ruiz Hagar, mejor conocida como "Morita", en el fraccionamiento Montecristo, donde causó destrozos en el portón de herrería y pegó un buen susto a la familia.

El guiador, borracho pero no p3ndejo, se dio a la fuga, pero en la casa hay cámaras que captaron el momento en que un auto azul se estrella contra la herrería, y mediante esa grabación tratarán de ubicarlo para que responda por los daños.

El fuerte estruendo despertó a la familia en la madrugada de hoy. Salieron a ver qué sucedió pero solo vieron los daños, porque el conductor ya había escapado.

Morita compartió en sus redes sociales imágenes y videos de los daños. Dijo que las cámaras de seguridad captaron el momento del accidente, lo que podría facilitar la identificación del culpable.

Díaz Mena saca del abandono carretera de Oxkutzcab-Con una inversión de 60 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz...
07/08/2025

Díaz Mena saca del abandono carretera de Oxkutzcab

-Con una inversión de 60 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la reconstrucción total de 14.6 kilómetros de la vía Emiliano Zapata-Xul, cumpliendo una demanda de las comunidades del cono sur.

Con una inversión de 60 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de reconstrucción de la carretera Emiliano Zapata–Xul, en Oxkutzcab, una vía clave para la movilidad, el comercio y las actividades cotidianas de más de 29 mil habitantes del sur de Yucatán.

El Gobernador explicó que como parte de esta obra se realizará la reconstrucción completa de 14.6 kilómetros de la carretera, así como la instalación de señalización horizontal y vertical, vialetas reflejantes y demás elementos de seguridad vial, con el objetivo de garantizar un tránsito seguro, ágil y digno para las familias.

"Hoy venimos a devolverle al pueblo lo que le corresponde, y por eso nos da gusto invertir 60 millones de pesos en una carretera como la merece Xul, como lo merece Emiliano Zapata y todas las comunidades de esta región", expresó Díaz Mena.

Recalcó que esta obra responde a una antigua demanda de los habitantes, quienes durante más de dos décadas tuvieron que transitar por una vía deteriorada, sin atención por parte de administraciones anteriores.

"Durante muchos años, esta carretera fue símbolo de abandono, desidia y pretextos. Hoy será un símbolo de la transformación; esta obra significa dignidad para más de 29 mil habitantes de la región sur. Esta obra es de ustedes, es suya. Cuídenla, vigílenla y siéntanse orgullosos de ella", subrayó.

El mandatario estatal afirmó que no descansará durante los cinco años y cuatro meses restantes de su Gobierno hasta lograr que todas las familias, especialmente las que más lo necesitan, vivan en un Yucatán más justo y sin desigualdades.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con el interior del estado, mediante la rehabilitación de carreteras que no solo mejoran la movilidad, sino que abren nuevas rutas hacia el bienestar, la dignidad y el desarrollo de las comunidades rurales.

Durante su intervención, el alcalde Juan José Martín Fragoso, agradeció al Gobernador por "poner los ojos en el cono sur del estado", y llevar bienestar a Oxkutzcab y municipios vecinos.

"Hoy es un día especial para Oxkutzcab. Nos llena de esperanza estar presentes en el arranque de esta obra, tan esperada por nuestra gente. Esta vía reconecta familias y representa acceso a salud, educación, comercio. Es una verdadera ruta de oportunidades. Le agradezco a nombre del municipio por escuchar nuestra voz", señaló.

Por su parte, el comisario ejidal de Xul, Gabriel Pérez Uc, reconoció que la repavimentación de esta vía había sido esperada por muchos años, ya que conecta con otras comunidades de la región.

"Gracias, Gobernador, por cumplir su promesa de campaña y hacer realidad esta obra que beneficiará a cientos de habitantes de Oxkutzcab", expresó.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la diputada Neyda Pat Dzul; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; y el comisario ejidal de Xul, Víctor Cámara Chel.

LA MAREA ROJA DE ESTE 2025, ¿LA PRIMERA FACTURA DEL BOOM INMOBILIARIO EN MÉRIDA Y LA COSTA YUCATECA?-Aguas residuales ma...
07/08/2025

LA MAREA ROJA DE ESTE 2025, ¿LA PRIMERA FACTURA DEL BOOM INMOBILIARIO EN MÉRIDA Y LA COSTA YUCATECA?

-Aguas residuales mal tratadas, la causa de la marea roja de este año, afirman el Cinvestav.

MÉRIDA, Yucatán.- La marea roja que afecta este año a Yucatán tiene una preocupante causa: el mal manejo de las aguas residuales, lo que debe encender las alarmas sobre el tratamiento que les dan a sus descargas los innumerables desarrollos inmobiliarios que se multiplican en la costa yucateca y municipios cercanos, como hongos tras la lluvia.

De acuerdo con el Cinvestav Mérida, que confirmó ayer la marea roja en Yucatán, el florecimiento algal nocivo (FAN) lo provoca la diatomea Rhizosolenia sp, cuya primera aparición como causante de este fenómeno natural muestra la degradación del agua debido al mal manejo de las aguas residuales.

No faltará quien culpe a las granjas porcícolas, pero en realidad de acuerdo con un estudio de la Conagua, las granjas de cerdos utilizan apenas el 1% del agua disponible en Yucatán, y todas tienen sistemas para el tratamiento de agua, por lo que devuelven menos del 1% del agua que usan.

Las grandes contaminantes del manto freático son las viviendas y a ellas se agregaron más recientemente los desarrollos inmobiliarios, en particular los que están en las costas y en municipios aledaños.

No se cansan de vender a Mérida como la joya del boom inmobiliario. Hace poco salieron a promover lotes de inversión en un popular programa de TV Azteca que conduce Rocío Sánchez Azuara.

En la presentación de unos de estos grandes desarrollos inmobiliarios, uno de sus directivos mencionó que el manejo de las aguas residuales es un gran reto, sobre todo porque los humanos desechamos el 70 por ciento de los alimentos y agua que consumimos. Es decir, nuestro cuerpo solo aprovecha el 30 por ciento de los comemos y bebemos, todo lo demás se va al caño.

Imaginen la cantidad de aguas residuales que hay en una ciudad como Mérida y no digamos de los grandes desarrollos inmobiliarios en la costa, donde el manto freático está a menos de un metro de profundidad.

Las autoridades y desarrolladores tienen que aplicarse si no queremos ver con más frecuencia mareas rojas a causa de las aguas residuales.

No vaya a ser que pronto tengamos playas donde la gente no pueda bañarse por la gran cantidad de porquería que hay en ellas. Queremos ver playas limpias, con un mar sano y lleno de vida, no con aguas que sean caldo de cultivo de enfermedades y mareas rojas.

Dirección

Mérida
97205

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Chismógrafo en la Red publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Chismógrafo en la Red:

Compartir