El Chismógrafo en la Red

El Chismógrafo en la Red Somos un medio de comunicación de noticias de Yucatán, México y el Mundo, con un enfoque diferente, ágil y ameno.

Las segundas filas del poderNo soy afecto a la rumorología, sobre todo cuando se trata de política, donde los trascendid...
10/10/2025

Las segundas filas del poder

No soy afecto a la rumorología, sobre todo cuando se trata de política, donde los trascendidos suelen inflarse al gusto de quien los difunde. Pero hay hechos que, por su carga simbólica, terminan enviando mensajes más elocuentes que cualquier declaración.

El caso de Adán Augusto y Ricardo Monreal es uno de ellos. Ayer domingo, durante el informe de la presidenta de México, ambos fueron colocados discretamente en la segunda fila. Un gesto calculado, dicen algunos, en previsión de que —una vez más— terminen dándole la espalda al proyecto presidencial.

Y a partir de ahí, los rumores sobre su posible relevo en las respectivas cámaras han cobrado fuerza. No sería una mala idea. En realidad, representaría una oportunidad para que el partido gobernante se sacuda el lastre de dos figuras que hace tiempo dejaron de sumar. A ambos se les vincula con maniobras políticas y negociaciones con la oposición para frenar reformas clave que, curiosamente, los rozaban de cerca.

Quizá ha llegado el momento en que las presidentas Claudia y Luisa decidan limpiar el camino, no solo por estrategia política, sino por coherencia. El 2027 está a la vista, y en la ruta hacia ese año, sobran los que juegan a dos bandos.

AL ESTILO BUKELE, CHIHUAHUA PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO EN LAS ESCUELASCHIHUAHUA.- El Congreso de Chihuahua aprobó una...
10/10/2025

AL ESTILO BUKELE, CHIHUAHUA PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO EN LAS ESCUELAS

CHIHUAHUA.- El Congreso de Chihuahua aprobó una ley donde las escuelas del estado no podrán utilizar el lenguaje inclusivo.

Lo anterior se logró luego de reformar el artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de que las autoridades escolares fomenten el “uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.

La propuesta fue presentada por el diputado panista Carlos Olson San Vicente, quien en su argumentación detalló que la suma importancia proteger las reglas gramaticales y lingüísticas del idioma español en las escuelas de educación básica

“En la etapa básica de la educación, los niños forman las bases de su competencia lingüística, por ello, enseñar con claridad las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso correcto del español garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión tanto de manera oral como escrita; sin embargo, si se esta formación, se corre el riesgo de que el idioma se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo”, apuntó.

El legislador del PAN indicó que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural, historia y pensamiento.

Recalcó que en la educación que se imparta en la entidad, tanto los municipios, organismos descentralizados y particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, deberá fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español.

El diputado afirmó que seguir las normas gramaticales y ortográficas ayuda a crear una disciplina en todos los rubros, particularmente, en la etapa más importante de la formación.

“Seguir las reglas y los detalles ayuda a nuestra mente a ordenar ideas y prioridades”, detalló.

De esta forma, Chihuahua se convirtió en el primer estado del país en prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas.

SSP Yucatán impulsa la prevención y el bienestar en la comunidad educativaEn coordinación con la comunidad educativa, la...
10/10/2025

SSP Yucatán impulsa la prevención y el bienestar en la comunidad educativa

En coordinación con la comunidad educativa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán impartió pláticas informativas sobre prevención de adicciones y accidentes, acoso escolar, reglamento de vialidad y uso responsable de redes sociales.

Las actividades se realizaron en escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como con madres y padres de familia de los municipios de Kanasín y Timucuy, en la comisaría de Komchén, la subcomisaría de Tixcacal Opichén y en la ciudad de Mérida.

Estas acciones tienen como propósito fortalecer la confianza con la comunidad educativa, ofrecer información útil y promover entornos escolares seguros que favorezcan el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Se invita a los planteles educativos de todos los niveles a sumarse a las acciones preventivas que impulsa la institución y a solicitar información a través del área de Atención Ciudadana o comunicándose al 9999 30 32 00 ext. 49032.

La Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la prevención, la educación y la proximidad social, reconociendo la participación del personal docente, madres, padres de familia y estudiantes, cuya colaboración fortalece la cultura de la seguridad, el respeto y el bienestar para todas y todos.

Exitoso primer fin de Semana de Yucatán en México-Restaurantes Colonos se erige como el epicentro del sabor yucateco en ...
10/10/2025

Exitoso primer fin de Semana de Yucatán en México

-Restaurantes Colonos se erige como el epicentro del sabor yucateco en la muestra que se realiza en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México

Las tradiciones, la nostalgia y sobre todo, el buen sazón de la cocina regional hicieron que el primer fin de semana de la Semana de Yucatán en México, en esta edición 2025, sea un éxito. Así lo avalaros los miles de personas que formaron largas filas afuera del sitio donde se montó el restaurante Colonos para esta ocasión tan especial.

Desde las 10 de la mañana del viernes, hora de la apertura de puertas, los empleados de Colonos estaban listos. Sabían que el momento había llegado y que no una, sino varias hordas de comensales estaban por arribar.

Los cientos de asistentes al Palacio de los Deportes lo tenían claro: querían probar esa cochinita pibil de la que tanto hablaba la gente y que muchos habían probado en años anteriores y por ello, querían recordar ese momento de explosión de sabores.

“Imposible comer solo un taco”. Este fue el comentario que hizo Emiliano Zaldívar, un yucateco avecindado en la Ciudad de México desde hace 4 años. “Vine a ver qué había este año porque la verdad sí extraño mi tierra. Pero al darle la primera mordida al taco de cochinita de Colonos fue como volver a estar ahí por un momento”, dijo.

A lo largo del día, Restaurantes Colonos se convirtió en el lugar donde las familias se reunían para recordar viejos tiempos y sobre todo, para adquirir nuevas experiencias culinarias.

“Los comentarios que recibimos nos motivan a seguir en esta Semana tan especial para los yucatecos y para los capitalinos. Por supuesto, nuestro sazón se basa en que esto es cien por ciento yucateco, desde el achiote, la naranja agria, la cocinera que te lo prepara y hasta el mesero que te lo sirve. Todo esto es Yucatán por un momento”, apuntó Juan Carlos Puigserver Correa, propietario del restaurante y quien atiende personalmente a los comensales.

En el primer viernes se dieron cita alrededor de 10 mil personas a lo largo del día, que aprovechaban para conocer el queso relleno, la sopa de lima, la cochinita, lechón, el kastakán y los panuchos. Y aunque muchos veían con recelo la gastronomía yucateca, al final sucumbieron a su encanto.

La tendencia continúo en sábado y domingo, donde familias enteras probaron tacos, panuchos, codzitos y todas las delicias que Colonos llevó a la capital mexicana.

“Esperamos que en lo que nos queda en esta muestra, las familias se vuelquen a esta exposición de sabores, colores, ritmos. No solo estamos nosotros: en cada rincón del Palacio de los Deportes se siente lo yucateco, la calidez, la cultura. Deseamos que todos vengan a conocernos”, finalizó Puigserver Correa.

Primer frente frío de la temporada en Yucatán-Debido a la influencia de sistemas invernales, durante el fin de semana se...
10/10/2025

Primer frente frío de la temporada en Yucatán

-Debido a la influencia de sistemas invernales, durante el fin de semana se tendrá la presencia de lluvia ligera dispersa por la mañana y moderada por la tarde en algunos municipios del estado._

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que durante este fin de semana Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península.

Debido a estos sistemas meteorológicos, se prevé lluvia ligera y dispersa por la mañana, así como precipitaciones moderadas por la tarde en algunos municipios del estado. En zonas marítimas, las lluvias podrían presentarse con intensidad moderada a fuerte.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, señaló que, por las características de este sistema y el predominio del ambiente tropical en la región, el frente frío no provocará un descenso significativo en las temperaturas, aunque sí un ligero refrescamiento durante las noches.

El ingreso de una masa de aire débil procedente del Golfo de México mantendrá ambiente cálido a caluroso durante el día, con temperaturas máximas de 28 a 32 °C en la zona costera y de 31 a 33 °C en el interior del estado, excepto en municipios del sur, donde podrían alcanzarse valores de 34 a 36 °C.

Por las noches y madrugadas, el ambiente será fresco, con temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en la costa y de 20 a 22 °C en el interior. Para la mañana del domingo 12 de octubre, se espera una temperatura mínima de 17 a 19 °C en el suroeste y noroeste del estado.

Procivy exhorta a la población a mantenerse atenta a las disposiciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias respecto al cierre de puertos.

Asimismo, se recomienda a la navegación y a quienes realizan actividades turísticas, recreativas o comerciales en el mar y zonas de playa, extremar precauciones ante la posible presencia de oleaje elevado.

FALLECIDO POR CAUSA TRAUMÁTICA EN OBRA EN CONSTRUCCIÓN EN LA COLONIA XCUMPICH, MÉRIDAMérida, Yucatán.- Elementos de la S...
09/10/2025

FALLECIDO POR CAUSA TRAUMÁTICA EN OBRA EN CONSTRUCCIÓN EN LA COLONIA XCUMPICH, MÉRIDA

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el reporte de una persona fallecida dentro del hotel en construcción “Dorian”, ubicado en la calle 20-A X 5-B de la colonia Xcumpich de Mérida.

De acuerdo con la información recabada en el sitio, el trabajador identificado con las iniciales A.A.R.J., de 34 años y originario del estado de Puebla, fue encontrado sin vida en las escaleras que conectan el sexto y séptimo piso del inmueble. Presentaba lesiones visibles y una mancha hemática en el lugar.

Compañeros de trabajo informaron que la noche anterior habían ingerido bebidas alcohólicas y que el hoy occiso solía pernoctar en las instalaciones debido a sus labores como encargado de la obra. A primeras horas de esta mañana, uno de ellos lo localizó sin signos vitales y dio aviso inmediato a las autoridades.

Paramédicos de la SSP confirmaron el fallecimiento, mientras la zona fue asegurada en espera del arribo de las autoridades competentes para las diligencias correspondientes.

La SSP reitera su compromiso con la actuación inmediata y coordinada en todos los hechos que requieran la intervención de sus unidades, en estricto apego a los protocolos y en coordinación con las instancias de investigación correspondientes.

Se exhorta a las empresas constructoras y responsables de obra a reforzar las medidas de seguridad y prevención dentro de los centros laborales, con el fin de evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad del personal.

Yucatán construye alianzas globales para fortalecer su infraestructura marítima -El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo...
09/10/2025

Yucatán construye alianzas globales para fortalecer su infraestructura marítima

-El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones estratégicas en el Puerto de Miami para fortalecer la cooperación y modernización portuaria de Yucatán.

-Las experiencias internacionales servirán de modelo para impulsar el desarrollo logístico y turístico del estado.

MIAMI, Florida.- Desde la capital mundial de los cruceros, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, sostuvo una serie de reuniones con especialistas en manejo de terminales portuarias, con el objetivo de conocer las mejores prácticas internacionales en materia de logística, operación y desarrollo comercial.

Durante su visita al Puerto de Miami, el mandatario conoció de primera mano los procesos de operación, seguridad y gestión que han posicionado a esta terminal como una de las más importantes del mundo, así como los modelos de colaboración entre autoridades portuarias, navieras y empresas privadas que impulsan su éxito.

Destacó que la experiencia del Puerto de Miami servirá como modelo para fortalecer las capacidades operativas y logísticas del Puerto de Progreso, en el marco de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, con los que Yucatán avanza hacia una nueva etapa de desarrollo portuario, comercial y turístico.

Díaz Mena recorrió las instalaciones del Puerto de Miami, uno de los más importantes del mundo y principal punto de conexión para el turismo marítimo en el continente. Durante su visita, conoció el buque Carnival Sunrise, perteneciente a la naviera Carnival Cruise Line, reconocida por su larga trayectoria en la industria y por operar una de las flotas más grandes del sector, símbolo del dinamismo y la relevancia que tiene Miami como capital mundial de los cruceros.

Durante la jornada, la comitiva también visitó las instalaciones de MSC, considerada la terminal portuaria más grande del mundo, equipada con tecnología de punta para el control logístico de carga y pasajeros.

Asimismo, realizaron un recorrido por la terminal de cruceros de Virgin Voyages, la naviera reconocida por su concepto innovador de viajes exclusivos para adultos, que ofrece experiencias al estilo rock star y ha revolucionado la industria con un enfoque moderno, sustentable y de alto nivel en hospitalidad.

En el Puerto de Miami, el Gobernador fue recibido por la directora de Cruceros del Puerto, Susel Ferrer, quien presentó los avances tecnológicos y de infraestructura que han convertido a este puerto en un referente internacional de eficiencia y sostenibilidad.

Asimismo, el mandatario yucateco sostuvo un encuentro con el vicepresidente de Desarrollo Portuario y Gestión de Construcción de Norwegian Cruise Line, Juan Kuryla, con quien dialogó sobre estrategias para fortalecer la conectividad marítima y las oportunidades de inversión en Yucatán.

La ciudad de Miami registra uno de los crecimientos económicos más dinámicos de los Estados Unidos, impulsado por el buen manejo de sus terminales portuarias, que la han consolidado como un motor económico del país y un centro logístico de escala mundial.

A la reunión también asistieron el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la Secretaría de Economía y Trabajo, Roger Góngora García; y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Alejandro Paz Noriega.

Implementa Cecilia Patrón en Mayapán el Mega Operativo número 11 del año.-Destaca la edil el poder gestionar en tiempo r...
09/10/2025

Implementa Cecilia Patrón en Mayapán el Mega Operativo número 11 del año.

-Destaca la edil el poder gestionar en tiempo real las demandas más inmediatas de la población.

-El Ayuntamiento de Mérida realiza acciones integrales en la colonia Mayapán que mejoran la imagen urbana y elevan la calidad de vida de más de 2 mil 300 personas

Mérida, Yucatán, jueves 9 de octubre de 2025.- En un esfuerzo por seguir construyendo una Mérida más limpia, segura y ordenada, la presidenta municipal Cecilia Patrón encabezó el Mega Operativo en la colonia Mayapán, donde escuchó de primera mano las peticiones de vecinas y vecinos y supervisó las acciones de limpieza, bacheo, iluminación y arborización.

“Estamos para escucharlos, es la única manera de mejorar las cosas porque creemos en una Mérida más justa, más ordenada y más verde. Hoy atendemos las necesidades reales de las y los vecinos de Mayapán, caminando junto a ustedes, calle por calle”, expresó la alcaldesa, quien recibió solicitudes directas de limpieza, bacheo y mejoras en el alumbrado público.

Durante su recorrido por la zona intervenida, informó a las y los ciudadanos que en las próximas seis semanas se realizará el cambio de luminarias de v***r de sodio por tecnología LED, lo que mejorará la visibilidad y seguridad en la zona.

Acompañada por los directores Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos, y Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, y de la diputada Manuela Cocom Bolio, la presidenta municipal explicó que este Mega Operativo abarca 32 manzanas, beneficia a más de 2 mil 300 personas, también incluye la arborización de dos parques, uno de los cuales contará con vigilancia especial a través del programa Guardaparques, para garantizar su buen uso y preservación.

“Como Ayuntamiento, tenemos una responsabilidad clara sobre la limpieza urbana, pero necesitamos del apoyo de todas y todos principalmente manteniendo limpio el perímetro de su casa porque la única manera de mantener limpia a Mérida es trabajando en equipo y haciendo nuestra parte como ciudadanos”, puntualizó Cecilia Patrón ante los vecinos reunidos.

Además, hizo un llamado a evitar tirar agua jabonosa a la vía pública y exhortó a las familias a sumarse al trabajo municipal. “Los meridanos somos muy solidarios y hacemos un buen equipo, y eso es lo que hace fuerte a nuestra ciudad”, añadió.

Durante su estancia en Mayapán, explicó que el Ayuntamiento no solo atiende la limpieza urbana, sino que también realiza labores de fumigación en comisarías, como parte de una estrategia integral para el bienestar de toda la población.

Con esta intervención, ya suman 11 Mega Operativos realizados en diferentes puntos de la ciudad, mediante los cuales se han recolectado más de 800 toneladas de residuos sólidos. Estas acciones se complementan con los Puntos Mérida Limpia, que han logrado reunir más de 1 mil 200 toneladas adicionales de residuos.

En el diagnóstico de la zona, se detectaron y atendieron 83 baches, 74 rejillas obstruidas, 53 tiraderos de basura, 50 puntos con maleza y escombro, 2 árboles mu***os, 12 autos abandonados y 3 predios baldíos. Estas tareas fueron asumidas por siete brigadas municipales que recorrieron la colonia calle por calle.

Además, como parte de la estrategia Mérida Verde, se arborizaron dos parques y se mejoró la iluminación pública con la instalación de 52 nuevas luminarias LED, fortaleciendo la seguridad y habitabilidad de la colonia. También se detectaron y atendieron problemáticas como rejillas obstruidas, baches, predios baldíos y vehículos abandonados.

“La atención integral a las colonias es una prioridad. Por eso venimos directamente a escuchar, a resolver y a trabajar con ustedes porque cuando el gobierno y la ciudadanía se unen, las soluciones llegan más rápido”, finalizó Cecilia Patrón.

De esta manera el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, verde y segura para todas y todos.

PREVIO AL DÍA DE MU***OS FUMIGAN PANTEONES EN YUCATÁN -Como parte de las acciones anticipatorias a la conmemoración del ...
09/10/2025

PREVIO AL DÍA DE MU***OS FUMIGAN PANTEONES EN YUCATÁN

-Como parte de las acciones anticipatorias a la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el Gobierno del Renacimiento Maya realizará una amplia jornada de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de diversos municipios.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, anunció una jornada estatal de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de Mérida y municipios del interior del estado, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya durante las actividades conmemorativas del Día de los Fieles Difuntos.

Estas acciones forman parte del Programa Operativo Fieles Difuntos 2025, impulsado por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, que tiene como propósito mantener en condiciones sanitarias los espacios públicos de alta afluencia durante estas fechas y proteger la salud de la población.

En la capital yucateca, los trabajos de fumigación se realizarán el 28 y 29 de octubre en los panteones Florido, Jardines de la Paz y Cementerio General, mientras que el de Xoclán se atenderá los días 30 y 31 del mismo mes.

Además, la sede de la Feria Yucatán en X’matkuil será fumigada el 3 de noviembre, como parte de las acciones preventivas previas a su inauguración.

Las brigadas de vectores de la SSY efectuarán labores de fumigación y control larvario en los municipios de las diferentes jurisdicciones sanitarias del estado, conforme al siguiente calendario:

En la Jurisdicción Sanitaria Número 3, los trabajos se realizarán en Peto los días 24 y 30 de octubre; Cantamayec el 27 y 29; Tahdziú el 23 y 30; Chacsinkín el 24 y 29; Tzucacab el 23, 24 y 30; Tixméhuac el 23 y 29; Tekax el 27, 28 y 30; Akil el 24 y 29; Mayapán, Teabo, Chumayel, Mama, Chapab, Sacalum y Oxkutzcab el 27 y 29; Maní, Dzan y Ticul el 28 y 30; y Santa Elena, Opichén y Muna el 28 y 30 de octubre.

En la Jurisdicción Sanitaria Número 2, la programación contempla Yaxcabá, Sucilá y Buctzotz el 20 de octubre; Calotmul y Espita el 21; San Felipe, Panabá y Río Lagartos el 22; Chemax el 24; Chichimilá, Tekom y Tixcacalcupul el 27; Chikindzonot y Chankom el 28; y Kaua, Cuncunul y Uayma el 30 de octubre. Asimismo, los municipios de Tizimín, Valladolid, Tinum, Dzitás, Quintana Roo y Cenotillo serán atendidos el 29 de octubre.

Durante estas labores, el personal de salud utilizará equipos termonebulizadores y motomochilas, aplicando insecticidas autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), bajo estrictos protocolos de seguridad y salud ambiental.

La SSY reiteró que estas acciones son parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para prevenir enfermedades transmitidas por vector y evitar posibles brotes durante la temporada de lluvias y festividades.

Finalmente, la dependencia exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la eliminación de criaderos, manteniendo limpios los patios y retirando recipientes que acumulen agua, con el fin de reforzar las labores de control del mosquito Aedes aegypti.

Talento artesanal y orgullo local, protagonistas en la Semana de Yucatán en México -Artesanas y artesanos yucatecos reco...
09/10/2025

Talento artesanal y orgullo local, protagonistas en la Semana de Yucatán en México

-Artesanas y artesanos yucatecos reconocen los beneficios de esta iniciativa, que se realiza en el Palacio de los Deportes, al promover los productos y atractivos de la entidad.

Participar en la Semana de Yucatán en México representa para las artesanas y los artesanos yucatecos la oportunidad de dar a conocer sus productos a nivel nacional, proyectando sus creaciones y el talento local hacia nuevos mercados.

Como Édgar Uitzil May, del taller de ropa típica “Creaciones Lizeth”, quien agradeció este espacio para comercializar sus prendas fuera del estado, ya que reconoce que en la capital del país existe un público que valora y espera con anhelo la llegada de esta muestra para conocer más de Yucatán.

Con altas expectativas, el originario de Kimbilá llegó a la Ciudad de México y, al ver la gran respuesta de los capitalinos, afirmó que tiene muy buenas ventas durante esta edición.

Relató que el amor por los textiles que vio desde pequeño con sus padres es el camino que ahora sigue con mucho orgullo, por lo que este tipo de programas impulsados por el Gobierno del Renacimiento Maya no solo reconocen su talento, sino que también le brindan vitalidad y motivación para continuar poniendo en alto lo hecho en la entidad.

De igual manera, Mario Chi Canul, artesano de Dzityá que elabora productos de madera y piedra, quedó gratamente sorprendido por la gran demanda de consumidores que llegan a la muestra. Para el segundo día de la jornada ya había vendido gran parte de sus piezas y muchos de los visitantes demostraron su interés y admiración por su trabajo.

También, Chi Canul resaltó la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena de retomar este programa tan importante para los artesanos y negocios locales, por el referente comercial en que se ha consolidado y el gran recibimiento por parte de la gente de la Ciudad de México.

"Estamos muy agradecidos de que retorne este proyecto y lo haga con más fuerza. He sentido esta edición con una mejor organización, mayor publicidad y promoción, lo cual permite que nosotros, los artesanos, podamos sobresalir", apuntó.

Con su negocio de filigrana “Creaciones Aiky”, Ana Isabel Kú Yah llevó hasta el centro del país su talento y amor por esta técnica, que ha representado desde hace 15 años, ya que siempre ha sido muy bien recibida por las personas.

"Estuvimos muy contentos cuando nos dijeron que volvería a realizarse la Semana de Yucatán en México. Ojalá que se siga haciendo y nos sigan dando la oportunidad de salir y mostrar lo que hacemos y producimos aquí en el estado", señaló.

Desde el pasado 3 y hasta el 12 de octubre, el Palacio de los Deportes alberga a 270 expositoras y expositores que comparten lo mejor de la cultura, gastronomía y talento yucateco.

Los expositores son artesanas, artesanos, productores y pequeños negocios de municipios como Tekit, Izamal, Valladolid, Progreso, Oxkutzcab, Conkal, Mérida y Tizimín, quienes representarán con orgullo lo hecho en el estado durante la Semana de Yucatán en México.

Denuncian que obligan a estudiantes del Cetis 112 a realizar trabajos forzadosMÉRIDA, Yucatán.- Padres de familia denunc...
09/10/2025

Denuncian que obligan a estudiantes del Cetis 112 a realizar trabajos forzados

MÉRIDA, Yucatán.- Padres de familia denunciaron que el personal del Cetis 112, en el Fraccionamiento del Parque, obliga a los estudiantes a realizar trabajos forzados no acordes a su formación educativa.

A raíz de ello estudiantes han sufrido accidentes al realizar los trabajos forzados.

A continuación la queja de los alumnos y sus padres:

Deseo expresar mi preocupación como madre de un estudiante del CETIS 112, quien recientemente sufrió un accidente dentro del plantel durante su servicio social, al realizar labores que no forman parte de su formación académica ni cuentan con las medidas de seguridad adecuadas.

Entre las actividades que se asignan a los alumnos se encuentran picar piedras, trasladar materiales pesados, pintar fachadas en techos y podar árboles con machetes, sin supervisión profesional ni equipo de protección.

En el caso de mi hijo, afortunadamente las lesiones no fueron graves, pero esta situación deja claro el riesgo al que se exponen los jóvenes.

Mi intención no es señalar ni atacar, sino prevenir que ocurra un accidente mayor. No debemos esperar a “tapar el pozo después de que el niño se haya caído”.

Además, es importante señalar que dentro del plantel se otorgan privilegios a estudiantes de otras preparatorias que acuden a realizar su servicio social, ya que a ellos se les asignan tareas cómodas como apoyo en oficinas, en computadoras, con prefectos o como vigilancia en salones, mientras que a los propios alumnos del CETIS 112 se les envía a trabajos de mantenimiento y esfuerzos físicos, sin considerar la desigualdad ni los riesgos que implica.

Cuando acudí a hablar con la directora del plantel y le expresé que los jóvenes no son profesionales en albañilería, pintura o mantenimiento —como lo serían trabajadores técnicos capacitados para esas labores—, su respuesta fue despectiva.

Afirmó que esas personas “no son profesionales” porque no cuentan con una carrera o un título como el de ella, un doctor o un abogado, reflejando una postura clasista y de menosprecio a los oficios dignos que sostienen nuestra sociedad, como los de plomeros, pintores o albañiles.

Hago un llamado respetuoso a las autoridades educativas Secretaría de Educación SEGEY, Dgeti Yucatán, Secretaría de Educación Pública, Huacho Díaz Mena para que investiguen los hechos y garanticen condiciones seguras para todos los estudiantes del plantel.

Los alumnos merecen respeto, acompañamiento y seguridad en su proceso de formación.

🚨 ¡JUEZ FRENA SU CAPTURA! 🧑‍⚖️Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder de  , obtiene suspensión definitiva ...
09/10/2025

🚨 ¡JUEZ FRENA SU CAPTURA! 🧑‍⚖️

Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder de , obtiene suspensión definitiva contra la orden de aprehensión por delincuencia organizada.

El juez de Distrito determinó detener toda acción penal en su contra, aunque Bermúdez Requena seguirá recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México, por otros procesos del fuero común originados en .

😱 Un nuevo giro en uno de los casos más polémicos del momento.

Dirección

Mérida
97205

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Chismógrafo en la Red publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Chismógrafo en la Red:

Destaque

Compartir