Aficionado Peninsular

Aficionado Peninsular Desde la música y el baile hasta nuestras costumbres y muchas cosas más.

En este canal, te presentaremos noticias y acontecimientos y, si te sumerges en todas nuestras plataformas descubrirás la riqueza cultural y tradicional de nuestras comunidades.

DIF Yucatán consolida estrategias en municipios para transformar la vida de quienes más lo necesitan Mérida, Yucatán, a ...
02/10/2025

DIF Yucatán consolida estrategias en municipios para transformar la vida de quienes más lo necesitan

Mérida, Yucatán, a 30 de septiembre de 2025

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Sistema DIF Yucatán, reunió a titulares municipales para presentar la Agenda Rosa 2025 y coordinar acciones que fortalezcan el Renacimiento Maya en todo el territorio.

Con el objetivo de consolidar un trabajo cercano y coordinado en beneficio de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y familias yucatecas, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales, encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Este espacio de diálogo y planeación permitió presentar la Agenda Rosa 2025, que durante octubre sumará a los 106 municipios con actividades de sensibilización y detección oportuna del cáncer de mama bajo el lema “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”. Asimismo, se socializaron los programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que en los próximos meses se pondrán en marcha en toda la entidad.

En su mensaje, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que cada acción que se realiza desde el DIF Yucatán tiene un propósito común: el bienestar de las familias yucatecas. Recordó que las autoridades de los DIF municipales son el puente más cercano con las comunidades, y que su labor representa el rostro humano que brinda esperanza a miles de hogares.

Subrayó también que este encuentro se realiza con motivo del primer año del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien envió un caluroso saludo a las y los asistentes.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, expresó.

Por su parte, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, destacó que el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo a lo largo del año con las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos a cada rincón del estado.

Afirmó que la colaboración de todas y todos ha permitido fortalecer la red de atención a las familias yucatecas, y agradeció la confianza y respaldo de la Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quienes le encomendaron la responsabilidad de trabajar en unidad y con resultados visibles.

Durante la jornada, las y los directores de área del DIF Yucatán compartieron ponencias y líneas de acción en materia de alimentación comunitaria, rehabilitación, servicios médicos, atención a la infancia y procuración de derechos, reafirmando el compromiso de impulsar políticas públicas con enfoque humano y de cercanía.

Como parte del acto protocolario, también se realizó la entrega simbólica de lentes a municipios del interior del estado, reconociendo la labor de quienes hacen posible que estos apoyos lleguen directamente a las familias.

El Encuentro Estatal reafirmó que el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y los DIF Municipales es esencial para construir un Yucatán con oportunidades para todas y todos, fortaleciendo la red de atención social en cada rincón de la entidad.

ATENCIÓN: PENÍNSULA DE YUCATÁN EN PRONÓSTICO DE LLUVIAS FUERTES Y POSIBLE DESARROLLO DE AFECTACIONES EN LA REGIÓNMérida,...
02/10/2025

ATENCIÓN: PENÍNSULA DE YUCATÁN EN PRONÓSTICO DE LLUVIAS FUERTES Y POSIBLE DESARROLLO DE AFECTACIONES EN LA REGIÓN

Mérida, Yucatán a 01 de Octubre de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso de pronóstico extendido a 96 horas donde se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, asociadas a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico y la interacción con la vaguada monzónica.

De acuerdo con el aviso No. 274, emitido a las 14:00 horas, se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) para Campeche, Yucatán y Quintana Roo durante los próximos días, especialmente entre el jueves 2 y el domingo 5 de octubre. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, vientos de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h, así como incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

A nivel nacional, se mantiene vigilancia en el sur del país por el desarrollo de un sistema de baja presión con potencial ciclónico, cuyos efectos indirectos —junto con el canal de baja presión y la vaguada monzónica— influirán en las condiciones del tiempo en la región peninsular.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tomar precauciones ante lluvias intensas y evitar cruzar cauces de ríos o zonas inundadas.

02/10/2025

🎤 EXCLUSIVO: DIPUTADO WILMER MONFORTE PRESENTA HISTÓRICA INICIATIVA DE NUEVA LEY GANADERA PARA YUCATÁN

En una intervención magistral, el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso ( Congreso Yucatán ), presentó la iniciativa que marcará el futuro del sector ganadero en nuestro estado.

📋 PUNTOS CLAVE DE LA NUEVA LEY GANADERA:

✅ Modernización Integral

Actualización de la normativa obsoleta

Adaptación a los retos actuales del sector

✅ Presupuesto Realista

Asignación acorde a las necesidades reales

Más del doble de presupuesto vs gobierno anterior

✅ Sustentabilidad Ambiental

Implementación de sistemas silvopastoriles

Cuidado y protección del medio ambiente

✅ Competitividad Global

Inclusión de trazabilidad ganadera

Fomento a las exportaciones

Protocolos para enfermedades globalizadas

✅ Reconocimiento Profesional

Valoración de profesionales sanitarios

Fortalecimiento de asociaciones ganaderas

🗣️ CITAS DESTACADAS DEL DIPUTADO MONFORTE:

"Esta iniciativa dará mayor certeza y una gran ayuda al trabajo que realizan todos nuestros compañeros ganaderos, principalmente a los más pequeños que representan al 80% del sector en el estado"

"Reconozco el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quienes han destinado más del doble de presupuesto para el campo"

🔹 BENEFICIOS ESPERADOS:

Mayor competitividad del sector

Protección al pequeño productor

Cuidado del medio ambiente

Modernización tecnológica

Fortalecimiento de la economía rural

📊 DATO IMPORTANTE:
El 80% de los ganaderos en Yucatán son pequeños productores, quienes serán los principales beneficiados con esta nueva ley.

🎯 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA INICIATIVA?
Porque actualiza una ley obsoleta que no contemplaba temas cruciales como la trazabilidad, exportaciones o cuidado ambiental, poniendo a Yucatán a la vanguardia en producción ganadera.

👍 ¿Apoyas esta iniciativa? ¡Cuéntanos en comentarios!

🔄 COMPARTE este video para que más productores y ciudadanos conozcan los avances legislativos

02/10/2025

🏛️ HISTÓRICA JORNADA LEGISLATIVA: CONGRESO PRESENTA 4 INICIATIVAS QUE TRANSFORMARÁN YUCATÁN

El Congreso del Estado ( Congreso Yucatán )vivió una sesión histórica con la presentación de cuatro iniciativas que impactarán positivamente en diversos sectores de nuestra sociedad:

🐄 NUEVA LEY GANADERA
Presentada por el diputado Wilmer Monforte Marfil
• Modernización integral del sector ganadero
• Presupuesto acorde a la realidad del campo
• Implementación de sistemas silvopastoriles
• Inclusión de trazabilidad y cuidado ambiental
• Reconocimiento a profesionales sanitarios

🚫 COMBATE AL ABIGEATO
Propuesta por el diputado Wilber Dzul Canul
• Tipificación como delito autónomo
• Sanciones severas para cómplices de servidores públicos
• Uso de tecnología de rastreo ganadero
• Protección a pequeños productores

👵 HOGAR PROTEGIDO PARA ADULTOS MAYORES
Iniciativa de la diputada Neyda Pat Dzul
• Garantía de usufructo vitalicio en vivienda única
• Protección contra despojo patrimonial
• Asesoría legal gratuita obligatoria
• Registro estatal de despojo patrimonial

⚖️ MODERNIZACIÓN DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
Presentada por el diputado Daniel González Quintal
• Fortalecimiento del Tribunal de Justicia Administrativa
• Mayor independencia técnica y administrativa
• Transparencia y protección de datos personales

📍 OTROS ACUERDOS IMPORTANTES:
• Reforma constitucional para protección de derechos LGBTTTIQ+
• Reconocimiento a trabajadores del campo
• Convocatoria para "Médico del Año en Yucatán"

🔹 PRÓXIMA SESIÓN:
Miércoles 8 de octubre - 11:00 horas

¡Yucatán avanza con legislación que protege a todos los sectores!

📢 ¿Qué opinas de estas iniciativas? ¡Déjanos tus comentarios!

👇 COMPARTE esta información para que más yucatecos conozcan los avances legislativos

Cinema Q***r llega a Yucatán con muestra fílmica y punto de encuentro para diversidades sexuales Mérida, Yucatán, a 1 de...
01/10/2025

Cinema Q***r llega a Yucatán con muestra fílmica y punto de encuentro para diversidades sexuales

Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025

El festival, con apoyo de la Sedeculta, incluirá proyecciones y conversatorios para reflexionar sobre la diversidad desde el cine como espacio de resistencia y comunidad.

La 8º edición de Cinema Q***r México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a esta ciudad para convertirla durante cuatro días en un punto de encuentro para las diversidades sexuales y de género a través del arte cinematográfico, reafirmándolo como un espacio de resistencia, memoria y comunidad.

Del 2 al 5 de octubre, la Cineteca del Teatro Armando Manzanero, el Centro Cultural del Mayab y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, así como la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán UADY (UADY), serán sedes de proyecciones, conversatorios, además de un taller sobre la construcción de la imagen q***r en la narrativa del cine.

Más que solo un festival o muestra fílmica, Cinema Q***r propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH, las relaciones humanas a partir del afecto y el deseo, los cuerpos en fuga y la resiliencia comunitaria, todos y cada uno explorados a través del cine.

La inauguración oficial del encuentro, el día 2 a las 19:00 horas, se realizará con la proyección de Un mundo para mí en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero que incluirá una sesión de preguntas y respuestas con el equipo de creación del filme.

Previamente, a las 12:00, en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY se presentará el programa de cortometrales VHIVIR+ con un conversatorio sobre la existencia seropositiva vista desde la colectividad, la ternura y el derecho una vida plena.

Al día siguiente, en esa misma institución educativa y también al mediodía, se presentará una selección de materiales fílmicos con el programa Amor y deseos, en el que se reflexiona sobre las formas del afecto; la función tendrá además un conversatorio con una pregunta clave: ¿a quién amamos, cómo lo nombramos y qué implica decirlo en voz alta?

Después, a las 17:00 horas, en la Cineteca se proyectará (Trans)versalidades q***r, una colección de historias que presenta la identidad como tránsito, espejo y multiplicidad. En esa misma sede, a las 19:00 horas, se presenta Los demonios del amanecer, y al final el conversatorio sobre vulnerabilidad y resistencia como fuerza política.

El sábado 4, Jessica Rito dirigirá el taller Cine q***r: el aesthetic woke y el cero woke, en los talleres CineMayab, en el Centro Cultural del Mayab, en el que se analizarán las formas de la construcción de la imagen q***r en el cine.

Después, a las 17:00 horas, la Cineteca del Armando Manzanero recibe el programa La fuga del género, y a las 19:00, la función de Si tienes miedo, ponte el corazón en la boca y sonríe. El domingo el circuito de Cinema Q***r en Mérida culmina en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya con dos funciones que celebran el vínculo y la transición: Resiliencia y familia elegida, a las 17:00 horas, y El fin de las primeras veces, acompañada de un conversatorio al final de la función.

Toda la información de Cinema Q***r en Mérida puede consultarse en las redes sociales de la Sedeculta, en Facebook e Instagram. La 8ª. Edición de Cinema Q***r México cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine); así como del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano del Gobierno de la Ciudad de México (Prodecinecdmx), la Fundación Heinrich Böll Stiftung México y el Caribe, la Embajada de Suecia en México, la Embajada de Austria, a través del Foro Cultural de Austria; la Embajada de Canadá en México, y la colaboración del Goethe-Institut Mexiko, además de las organizaciones Flux y The Trevor Project. Eventos y Cartelera en Mérida MID Total
***r

01/10/2025

🏛️ HISTÓRICA JORNADA LEGISLATIVA EN YUCATÁN

El Congreso del Estado presentó hoy un paquete de iniciativas que marcarán el futuro de nuestro estado:
( Congreso Yucatán )
🐄 **NUEVA LEY GANADERA**
- Modernización integral del sector
- Presupuesto acorde a la realidad
- Cuidado ambiental y sistemas silvopastoriles
- Reconocimiento a profesionales sanitarios

🚫 **COMBATE AL ABIGEATO**
- Delito autónomo en Código Penal
- Sanciones severas a cómplices
- Tecnología de rastreo ganadero

👵 **PROTECCIÓN A ADULTOS MAYORES**
- Usufructo vitalicio en vivienda única
- Protección contra despojo patrimonial
- Asesoría legal gratuita obligatoria

⚖️ **MODERNIZACIÓN DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA**
- Fortalecimiento del Tribunal
- Mayor independencia y transparencia
- Protección de datos personales

¡Yucatán avanza con legislación de vanguardia que protege a todos los sectores de la sociedad!

PRESENTAN INICIATIVA PARA CREAR NUEVA LEY GANADERA EN YUCATÁN • Promueven también propuestas sobre abigeato, adultos may...
01/10/2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA CREAR NUEVA LEY GANADERA EN YUCATÁN

• Promueven también propuestas sobre abigeato, adultos mayores y en materia de justicia administrativa.

Mérida, Yucatán a 1 de octubre de 2025

En Sesión de Pleno del Congreso del Estado fue presentada esta tarde una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera de Yucatán, que propone contemplar un presupuesto acorde a la realidad del sector, así como medidas que favorezcan su modernización, el cuidado del medio ambiente y promuevan sistemas silvopastoriles, con la finalidad de tener una ganadería a la altura de las necesidades y retos existentes en la entidad.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Congreso Yucatán ) , diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (morena), recordó que la actual normativa en la materia no incluye temas como la trazabilidad, exportaciones, enfermedades globalizadas o la necesidad del cuidado al medio ambiente, lo cual sería parte de esta iniciativa en la cual también se reconoce el papel de profesionales vinculados al cuidado y vigilancia sanitaria del sector y se refuerza el papel de las asociaciones ganaderas locales en la resolución de controversias.

Reconoció, el trabajo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien en este primer año de gobierno destinó más del doble del presupuesto para programas de apoyo al campo, en comparación con el último año de gobierno anterior.

“Estoy seguro de que con esta reforma le daremos mayor certeza y una gran ayuda al trabajo que realizan todos nuestros compañeros ganaderos, principalmente a los más pequeños que representan al 80 por ciento del total del sector en el estado”, acentuó.

Otra iniciativa presentada durante la Sesión Ordinaria fue la relativa al combate al abigeato, expuesta por el diputado de morena, Wilber Dzul Canul, la cual busca tipificar este ilícito como un delito autónomo en el Código Penal del Estado de Yucatán.

El objetivo, señaló, es establecer sanciones y agravantes específicas para quienes actúan en complicidad con servidores públicos o en perjuicio de pequeños propietarios, endurecer las p***s, fortalecer la coordinación entre autoridades y promover el uso de tecnologías de rastreo e identificación del ganado, para proteger el patrimonio de los productores y garantizar la seguridad de las comunidades rurales.

La diputada de morena, Neyda Aracelly Pat Dzul, presentó por su parte la iniciativa “Hogar Protegido: Vida Digna y Segura” que busca evitar el despojo patrimonial a personas adultas mayores.

Explicó que la iniciativa contempla reconocer en la ley la protección patrimonial como un derecho humano esencial; establecer como regla obligatoria el usufructo vitalicio en toda donación de la única vivienda de una persona mayor, garantizando su derecho a habitarla hasta el final de su vida; declarar la nulidad de pleno derecho de actos jurídicos abusivos celebrados bajo coacción, manipulación afectiva o sin asesoría legal gratuita y verdadera; crear un programa estatal de protección patrimonial del adulto mayor y un registro estatal de despojo patrimonial para acompañar, restituir derechos y prevenir abusos; e incorporar obligaciones reforzadas para notarios, jueces y servidores públicos, asegurando que cada acto de disposición patrimonial de personas mayores se realice con verificación de voluntad libre, asesoría obligatoria y cláusulas de protección afectivas.

Por su parte, el diputado de morena, Daniel Enrique González Quintal, presentó una iniciativa, que propone modificar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado, con el propósito de actualizar y fortalecer el marco jurídico del Tribunal de Justicia Administrativa para que pueda responder con eficacia a los desafíos actuales y seguir cumpliendo con su misión en favor de la justicia.

La iniciativa, detalló, propone armonizar la ley orgánica con los cambios recientes a la legislación local como la reforma judicial y la simplificación orgánica del Estado, para delimitar mejor sus competencias, asegurar su independencia técnica y administrativa y establecer reglas claras en temas fundamentales como la transparencia y la protección de datos personales.

En Asuntos Generales intervinieron con diversos temas los diputados y diputada de morena, Germán Quintal Medina, José Julián Bustillos Medina, Daniel Enrique González Quintal, Mario Alejandro Cuevas Mena y María Esther Magadán Alonzo; el diputado del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio; la diputada y los diputados del Partido Acción Nacional, María Teresa Boehm Calero, Álvaro Cetina Puerto y Roger José Torres Peniche.

Además, como parte de la Sesión, se dio a conocer la declaratoria que aprueban los municipios, la minuta que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán para proteger los derechos de personas de la comunidad LGBTTTIQ+, personas trabajadoras del campo, y promover el trato digno, conservación y cuidado de especies animales.

También fue propuesto el acuerdo relativo a la expedición de la convocatoria para presentar a las personas candidatas merecedoras del reconocimiento “Médico del Año en el Estado de Yucatán”; y se turnaron diversas iniciativas a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación; de Juventud, Cultura Física y Deporte; Comisiones Unidas de Derechos Humanos, y Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Comisión de Salud y Seguridad Social y la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.

La celebración de la próxima sesión del Pleno fue aprobada para realizarse el próximo miércoles 8 de octubre a las 11:00 horas.

UPY abre el primer capítulo universitario de Owasp en México Ucú, Yucatán, a 1 de octubre de 2025 La Universidad Politéc...
01/10/2025

UPY abre el primer capítulo universitario de Owasp en México

Ucú, Yucatán, a 1 de octubre de 2025

La Universidad Politécnica de Yucatán inauguró el primer capítulo estudiantil de la Open Web Application Security Project en el país, integrando a jóvenes talentos con expertos internacionales para impulsar software más seguro.

En un logro para la ciberseguridad y la educación en México, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) será sede del primer capítulo universitario del país de la Open Web Application Security Project (Owasp), una de las organizaciones internacionales más importantes en la materia, que reúne a industrias, expertos en tecnología y academia.

La iniciativa reafirma el trabajo que realiza la UPY para estar a la vanguardia de la innovación y representa un logro al consolidarse como un punto de encuentro entre la academia, la industria y la sociedad para impulsar el desarrollo de software más seguro y enfrentar los desafíos de las vulnerabilidades digitales.

El capítulo estudiantil de Owasp es liderado por Fernando Castillo Contreras, con un equipo de talento joven integrado por Emiliano Urrea, Ángel Solís, Dana López, Isabella Morales, Ricardo Horta, Ari González y Julio Márquez.

Al entregar las constancias que les acreditan como miembros de Owasp, el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, afirmó que este resultado se traduce en la creación de un espacio para que las y los alumnos puedan colaborar en proyectos internacionales, desarrollar nuevas herramientas de seguridad y vincularse directamente con expertos de la industria.

Rosado Castillo destacó que esta oportunidad es perfecta para que las y los estudiantes colaboren con especialistas internacionales, asistan a eventos globales y construyan una red de contactos invaluable para su futuro profesional.

Asimismo, señaló que el hecho sienta un precedente en la educación superior del país y refuerza el compromiso de la UPY con la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los retos de la era digital y convertirse en líderes en el campo de la ciberseguridad.

En su turno, Castillo Contreras precisó que Owasp es una organización global sin fines de lucro, fundada en 2001 en Estados Unidos, que trabaja para mejorar la seguridad del software a nivel mundial.

“A través de sus proyectos, que son de acceso libre y gratuito, la comunidad OWASP identifica, documenta y crea soluciones para las principales vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas”, indicó.

Resaltó también que su listado de las 10 vulnerabilidades más críticas, conocido como el “Owasp Top 10”, es un estándar de referencia en la industria tecnológica, utilizado por desarrolladores y empresas de todo el mundo para proteger sus sistemas.

Entre los primeros proyectos que se planean, subrayó, destaca la integración de la inteligencia artificial (IA) con el código de seguridad, una iniciativa que podría sentar las bases para futuros estándares a nivel internacional.

Castillo Contreras explicó que el capítulo Owasp de la UPY beneficiará a las y los futuros ingenieros y contribuirá al bienestar de la sociedad, al participar en proyectos de código abierto ayudarán a crear herramientas y estándares que brinden mayor seguridad a las aplicaciones que se usan a diario.

Con acciones de saneamiento, Yucatán protege sus ecosistemas kársticos Yaxcabá, Yucatán, a 1 de octubre de 2025 Durante ...
01/10/2025

Con acciones de saneamiento, Yucatán protege sus ecosistemas kársticos

Yaxcabá, Yucatán, a 1 de octubre de 2025

Durante la limpieza del cenote de Popolá, en Yaxcabá, se extrajeron más de 100 kilos de residuos, se entregaron 150 árboles y se llevaron actividades de sensibilización ambiental, en beneficio de la población local.

Con el objetivo de proteger el patrimonio natural del estado y fomentar el bienestar de las comunidades, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS), en coordinación con el Ayuntamiento de Yaxcabá y la empresa Empaques Nova, llevó a cabo una jornada de saneamiento en el cenote de la comisaría de Popolá.

La directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, Elsy María Sáenz Pérez, informó que estas acciones son parte de una visión de trabajo permanente para cuidar los ecosistemas kársticos de Yucatán, fundamentales para el abastecimiento de agua en la región.

“Sin ecosistemas sanos es difícil alcanzar el desarrollo. Por eso impulsamos actividades de limpieza y monitoreo en los cenotes, que hoy suman 3,050 registrados, y reforzamos la participación comunitaria en su conservación”, detalló la funcionaria, quien precisó que las acciones forman parte de la Estrategia para la Conservación de Sistemas Kársticos en Yucatán.

Durante la jornada, un equipo de buzos especializados realizó una inmersión en el interior del cenote, logrando extraer 73.4 kilogramos de residuos, mientras que en la limpieza de los alrededores se recolectaron otros desechos, alcanzando en total 104.3 kilogramos de residuos retirados.

El alcalde de Yaxcabá, Genri Alberto Pacab Herrera, destacó que el saneamiento del cenote representa un beneficio directo para la población, pues protege el medio ambiente y preserva una de sus principales fuentes de agua. También reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y de la SDS, así como el trabajo de los buzos que, dijo, realizan una labor que resulta muy compleja para la comunidad.

Además de la limpieza, se desarrollaron actividades de educación ambiental, se entregaron alrededor de 150 árboles a familias de la comunidad y se presentó el show Drilo Cocodrilo, que a través de dinámicas lúdicas sensibilizó a niñas y niños sobre la importancia del cuidado de la naturaleza. Con cada cenote recuperado se fortalece la conciencia ambiental y se garantiza un legado de agua limpia, vida y bienestar para las familias yucatecas.

01/10/2025

¡ATENCIÓN YUCATÁN! 🔥 El Diputado Mario Alejandro Cuevas Mena deja claro por qué los partidos del pasado NO REGRESARÁN.

En una histórica sesión, el Diputado desmantela punto por punto las falsedades de la oposición y revela la verdad:

✅ DEMUESTRA cómo el gobierno actual AUMENTÓ el presupuesto para mujeres
✅ DESENMASCARA la corrupción de administraciones pasadas del PAN y PRI
✅ EXPLICA el origen real de los problemas energéticos - ¡Las privatizaciones de Fox y Calderón!
✅ REVELA cómo el gobierno de Vila quería COBRAR 10% EXTRA en recibos de luz
✅ CONTRASTA el Fraude del VaYvén con las obras REALES del Gobierno de Morena

Mientras la oposición pide soluciones populistas, Morena TRABAJA con hechos:
🔹 Próximamente 2 nuevas plantas de energía en Mérida y Valladolid
🔹 Inversión histórica en infraestructura eléctrica
🔹 Gestión formal para analizar tarifas más justas

📢 El mensaje es claro: Palabras necias defienden un pasado de privilegios y corrupción. El presente y futuro es de TRANSFORMACIÓN con Morena.



¿Estás a favor o en contra de estas declaraciones? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

👉 COMPARTE este video para que más yucatecos conozcan la VERDAD

01/10/2025

¡DENUNCIA HISTÓRICA EN EL CONGRESO DE YUCATÁN! 🔥

La diputada María Esther Magadán Alonzo, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, presenta una DENUNCIA CIUDADANA ANÓNIMA con documentos que evidencian presuntos actos de corrupción del exalcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y familiares.

📌 LO MÁS GRAVE DE LA DENUNCIA:
• Adquisición de predios a precios muy inferiores al mercado por familiares del exalcalde
• Usufructo vitalicio y arrendamiento millonario a empresas privadas
• Posible tráfico de influencias y conflicto de interés
• Negocios familiares disfrazados de actos legales
• Vinculación con el caso de "huachicol fiscal" donde fueron decomisados 180,000 litros de combustible

🎥 NO TE PIERDAS ESTE HISTÓRICO POSICIONAMIENTO donde la diputada Magadán anuncia que dará vista a:
✅ Auditoría Superior del Estado
✅ INSEJUPI
✅ Fiscalía General de la República
✅ Fiscalía Anticorrupción

"NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY. EL QUE HAYA ABUSADO DEL PODER TENDRÁ QUE RENDIR CUENTAS." - Diputada María Esther Magadán

👉 Comparte este video y únete a la lucha contra la corrupción en Yucatán.

01/10/2025

**¡UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN EN YUCATÁN!** 🎉

El Gobernador Joaquín Huacho Díaz Mena presenta los avances y programas de mediano plazo del Renacimiento Maya al cumplir el primer año de gobierno, demostrando que ** ** transformar Yucatán.

🎥 **MIRA LOS MOMENTOS CLAVE DE ESTE HISTÓRICO EVENTO:**
➡️ Firma del Decreto de Programas a Mediano Plazo
➡️ Mensaje del Gobernador a las y los yucatecos
➡️ Compromisos cumplidos y nuevos proyectos
➡️ Presencia de los tres poderes del estado

HOY LES DIGO: SEGUIMOS FIRMES, SEGUIMOS SOÑANDO, SEGUIMOS TRABAJANDO PARA QUE CADA NIÑA Y NIÑO MAYA PUEDA CRECER SIN HAMBRE, SIN MIEDO Y CON OPORTUNIDADES - Joaquín Díaz Mena

Entre los logros destacados:
🏠 20,000 viviendas en construcción
🎓 2 nuevas universidades
💧 Agua potable para comunidades históricamente olvidadas
🛣️ Pavimentación en comunidades con más de 20 años de abandono

👉 **Comparte** este video y únete a la transformación de Yucatán.

Dirección

43
Mérida
97144

Teléfono

+529991013775

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aficionado Peninsular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aficionado Peninsular:

Compartir