12/03/2024
¿Por qué es mejor invertir en tierra que en el banco?
En un mundo lleno de opciones de inversión, es natural preguntarse cuál es la mejor manera de construir nuestro patrimonio. Dos opciones comunes son invertir en instituciones bancarias a través de cuentas de ahorro o invertir en bienes raíces, específicamente en lotes o terrenos.
Aquí te presento algunas razones por las cuales invertir en terrenos puede ser más conveniente que dejar tus ahorros en el banco:
1. Crecimiento del valor con el tiempo: A diferencia de las cuentas de ahorro, la inversión en terrenos tiende a aumentar su valor con el paso del tiempo. La tierra es un recurso finito, y su escasez contribuye a su apreciación.
2. Menor riesgo de fraude: Invertir en terrenos es menos propenso a fraudes o fluctuaciones bruscas en comparación con otras inversiones.
3. Tangibilidad: La tierra es un activo tangible. Puedes visitar tu terreno, verlo y tocarlo. Esto proporciona una sensación de seguridad y control.
4. Ubicaciones privilegiadas: Al elegir un terreno con plusvalía en una ciudad en crecimiento, estás apostando por el futuro. Ciudades como Querétaro y Mérida en México están experimentando un auge inmobiliario, lo que aumenta la demanda de terrenos de inversión.
5. Fácil acceso: Invertir en terrenos es sencillo. Elige una ubicación estratégica y espera mientras tu inversión trabaja por sí sola. Si decides vender en el futuro, siempre habrá personas interesadas.
6. Menor riesgo: Aunque toda inversión conlleva algún riesgo, invertir en terrenos se considera menos arriesgado que otras opciones como acciones o monedas virtuales.
En resumen, si eres un inversionista novato o alguien que valora la seguridad y el crecimiento a largo plazo, considera los terrenos como una opción para construir tu patrimonio.
Recuerda: compra barato ahora, vende caro mañana.