11/10/2025
UADY ACERCA ATENCIÓN A LA COMUNIDAD CON FERIA DE LA SALUD 2025
>>>Del 23 al 25 de octubre, servicios gratuitos de salud, nutrición y psicología en Polifórum Zamná.
A.R.
MÉRIDA, YUCATÁN, 10/10/2025. —La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó la edición 2025 de la Feria de la Salud, un evento en donde la comunidad universitaria y el público en general podrán acceder a múltiples servicios médicos gratuitos, charlas especializadas y actividades enfocadas en la promoción del bienestar físico y emocional.
Bajo el lema “Salud Integral para Todos”, del 23 al 25 de octubre en el Poliforum Zamná las y los asistentes a la Feria podrán participar en estudios preventivos (como electrocardiogramas, densitometrías, exámenes de oído y vista), mediciones de riesgo metabólico, aplicación de vacunas, consultas médicas, orientación nutricional y psicológica, así como pruebas físicas. Todas las actividades serán gratuitas y estarán disponibles de 8:00 a 14:00 horas.
En rueda de prensa, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que esta feria representa una de las acciones más significativas de vinculación y responsabilidad social universitaria.
“Para la UADY, la salud es una prioridad transversal que no solo forma parte de la preparación de nuestros futuros profesionales, sino que también se refleja en nuestro compromiso con la sociedad. Agradecemos la colaboración del Gobierno del Estado, los Servicios de Salud de Yucatán y las distintas instituciones públicas y privadas que se suman a esta labor”, afirmó.
Subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional que hace posible este evento, en el que participan la Facultad de Medicina, Enfermería, Odontología, el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” y el Sistema de Servicios de Salud de la universidad.
Por su parte, el coordinador general de Servicios de Salud de la UADY, Edgar García Santamaría, explicó que este evento es una oportunidad para acercar los servicios de salud universitaria a la comunidad.
“Cada año buscamos que la feria tenga mayor alcance y penetración social. Se realizará nuevamente en el Poliforum Zamná, con entrada libre, para que todas las personas puedan aprovechar los servicios médicos, las pruebas diagnósticas y las actividades educativas. Es una forma de retribuir a la sociedad desde la función social de nuestra universidad”, expresó.
Asimismo, informó que en esta edición participarán más de 60 stands con instituciones aliadas del sector salud, tanto públicas como privadas, que ofrecerán servicios de medicina general y especializada, consultas de oftalmología, dermatología, ginecología, así como pruebas básicas de laboratorio, toma de muestras, orientación nutricional y psicológica, entre otros.
En su intervención, la subdirectora de Salud Pública de los Servicios de Salud de Yucatán, Marbella Perera Rivero, resaltó el trabajo conjunto entre las dependencias de salud del estado y la universidad.
“Cada año nos sumamos con entusiasmo a este esfuerzo interinstitucional. Las ferias de salud son espacios de prevención, cercanía y compromiso social. La UADY ha sido un aliado constante en la promoción del bienestar, y nuestra tarea conjunta es acercar los servicios médicos y de orientación a la población para fortalecer la salud en Yucatán”, puntualizó.
Asimismo, la Feria de la Salud también incluirá un completo programa académico con conferencias y talleres impartidos por especialistas de distintas áreas, entre los que destacan temas de salud sexual masculina, un taller de autoexploración mamaria, conferencias de Lactancia materna, taller de primeros auxilios, así como la charla La inteligencia artificial y su impacto en la salud, entre otras.
La lista completa de servicios y actividades académicas ya se encuentra disponible en las redes sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como en las de la Coordinación General de Servicios de Salud UADY.