El Toloc

El Toloc Espacio independiente para la difusión y promoción del arte, cultura y sociedad peninsulares.

Este medio se comunicación, a pesar de su antigüedad, sigue siendo ampliamente utilizado y a un muy bajo costo en todo e...
14/02/2025

Este medio se comunicación, a pesar de su antigüedad, sigue siendo ampliamente utilizado y a un muy bajo costo en todo el mundo. Existen más de 1000 estaciones de radio en operaciones.
En México, la primera transmisión de radio fue la música. Ya para los años 30 empezaron a aparecer las primeras radiodifusoras: XEW, XERF, XEDT, y Radio UNAM.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Se pretende buscar una mayor participación e ...
11/02/2025

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Se pretende buscar una mayor participación e inclusión de la mujer en la ciencia, reduciendo la brecha de género que aún existe en esta área de la academia.
Celebramos desde El Toloc a nuestras queridas científicas mexicanas, nuestra gran aportación al conocimiento y al desarrollo del país.

Atención fotógrafos 🚨 Sale convocatoria para los amantes de la fotografía y el arte. La temática es alimentos y recuerdo...
07/02/2025

Atención fotógrafos 🚨 Sale convocatoria para los amantes de la fotografía y el arte. La temática es alimentos y recuerdos, mándanos fotos de platillos/alimentos o escenas compartiendo, que te evoquen alegría, calidez, infancia, identidad, añoranza de buenos tiempos, familia, amigos. Tienes hasta el 3 de marzo para enviar tus fotos. Los tres mejores tendrán un espacio en nuestra octava edición y serán reconocidos en nuestras oficinas.
¡Esperamos tus fotos!

Interesante charla el próximo 6 de febrero en ProHispen. No se la pierdan.
31/01/2025

Interesante charla el próximo 6 de febrero en ProHispen. No se la pierdan.

Los invitamos el próximo jueves 6 de febrero a la Conferencia
"Imagen, poder y vanidad. La visita presidencial de don Porfirio Díaz a Yucatán (1906)" a 119 años de la visita del general Díaz al estado. ¡Te esperamos!

🗓️ Jueves 6 de febrero
🕖 7:00 de la noche
👨🏻 Dr. Jorge Victoria Ojeda
📌 Auditorio “José Díaz Bolio”
(Calle 19 # 94 entre 18 y 20. Col. México).
🗳️ Cuota de recuperación: Donativo libre

ATENCIÓN CINÉFILOS:Dirigido por Manuel Escoffié, el próximo 1 de febrero se dará una introducción formal a la serie, usa...
28/01/2025

ATENCIÓN CINÉFILOS:

Dirigido por Manuel Escoffié, el próximo 1 de febrero se dará una introducción formal a la serie, usando los primeros treinta años de su vida y su carrera para responder a las muchas críticas y malentendidos a los que ambos suelen estar sujetos.

No te pierdas de este gran evento organizado por el Centro Cultural Hartii (.art).

Cooperación voluntaria.

Más información en el siguiente link:

https://www.facebook.com/share/v/15y4TtbqdP/

¡Gracias a todos los colaboradores y lectores de la Revista El Toloc! Sin ustedes nada tendría sentido 🙏🙏
28/11/2024

¡Gracias a todos los colaboradores y lectores de la Revista El Toloc! Sin ustedes nada tendría sentido 🙏🙏

Visiten estos tres días el Centro de Convenciones Siglo XXI donde encontrarán diversas charlas, actividades, workshops y...
12/07/2024

Visiten estos tres días el Centro de Convenciones Siglo XXI donde encontrarán diversas charlas, actividades, workshops y stands relacionados a tecnología y medio ambiente.
Entrada gratuita y para toda la familia.

HACIENDA SANTO DOMINGO DE YUNKUUn paraíso ocultoEl deleite en la gastronomía está dado por una variedad de característic...
21/06/2024

HACIENDA SANTO DOMINGO DE YUNKU
Un paraíso oculto

El deleite en la gastronomía está dado por una variedad de características que no se limitan únicamente a la superficie del plato y a los confines del paladar. La trayectoria hasta el sitio, los olores, recuerdos que inspiran los paisajes, y el ambiente que se respira, todos deben conjugarse para resultar en una experiencia agradable para el comensal. Hacienda Santo Domingo de Yunkú ofrece de una manera natural todos estos elementos para asegurar un viaje de sabores al pasado cálido de infancia. Desde el recorrido que se realiza al costado de la sala de máquinas, escalando colina arriba los senderos de que llevan a la terraza que yace cómodamente mirando pasiva hacia el pueblo, y atravesando su sala-comedor original, desde la que se aprecia la cocina. Hacienda Yunkú, sin pretensión, ofrece platillos yucatecos honestos, que conjugan calidad con sencillez. La tranquilidad de lo conocido, la garantía de sus sabores, y la nostalgia de los olores, son regalos para cualquiera que les visite.
Ubicada en el municipio de Sacalum, la hacienda del siglo XVII preside la localidad de Yunkú y se asienta sobre una colina desde la que se disfruta de una agradable vista panorámica del pueblo. La hacienda vio sus inicios como estación de ganado para ser arrastrada hacia la producción de henequén en el boom económico del momento. Hoy en día, es un hotel con ocho habitaciones, restaurante e instalaciones para disfrutar de pasadías agradables ya sea en familia o en pareja.
La hacienda cuenta con piscinas y un cenote caverna que nutre sus plantas a través de un sistema de acueductos de la época y al que es posible descender fácilmente. El restaurante se encuentra en su terraza interior y aún conserva la antigua cocina de la hacienda en la que sucede la magia. Si bien en su menú no se encontrarán platillos exóticos, la calidad de sus ingredientes es inigualable pues son de origen local y prácticamente todo se prepara al momento.
Entre las opciones más destacadas se encuentran las empanadas de chaya con queso de bola, la sopa de lima y la longaniza de Valladolid. Cualquier platillo que se elija, se recomienda cerrar con un rico café para acompañar el flan casero y disfrutar de una tarde agradable en las sillas mecedoras de la época o las cómodas hamacas que han sido idóneamente colocadas en la terraza frontal.
Recomendaciones:
Se sugiere realizar una llamada previa para notificar la visita al restaurante o de pasadía para que el personal de la hacienda esté atento a su llegada. El hotel cuenta con un amplio estacionamiento al que se accede de manera controlada. La ubicación se encuentra fácilmente en mapas de navegación satelital por lo que no se tendrá problema en llegar. El restaurante cierra los lunes, por lo que hay que tener ese dato en consideración al planear la visita.

www.haciendasantodomingodeyunku.com
Hacienda Santo Domingo de Yunku

́n

TURISMORESERVA NATURAL EL PALMARDescubre la joya natural del corredor biológico más importante del sureste mexicano y di...
21/06/2024

TURISMO

RESERVA NATURAL EL PALMAR

Descubre la joya natural del corredor biológico más importante del sureste mexicano y disfruta de su enorme biodiversidad y avistamiento de aves.

Esta reserva natural protegida de 47,931 hectáreas se encuentra a 53 kilómetros de Mérida, en los municipios de Celestún y Hunucmá. Se llega a ella por la carretera federal 281 desde Mérida con rumbo a Sisal. El área ocupada por la reserva es reconocida como playa de anidamiento de tortugas marinas, en especial como Playa Índice para la Tortuga Carey, y es reconocida como región terrestre, marina e hidrológica prioritaria. Igualmente es de importancia para la conservación de aves y cuenta con la designación de Sitio Ramsar “Humedal de Importancia Internacional” por lo que se ve sometida a una protección y conservación importantes.

Para los amantes de los paisajes y la naturaleza, este es sin duda un paraíso. Junto con las reservas de la biósfera de Petenes y Celestún se conforma la zona de Petenes, considerada el área ecológica mejor conservada de toda la Península de Yucatán y uno de los corredores biológicos más importantes en el sureste mexicano. Los humedales dan hogar a miles de aves acuáticas migratorias que buscan reproducirse en climas más favorables.

Dónde Hospedarse
Es posible acampar cerca del faro, previa autorización del farero en turno. Deberán llevar su propio equipo para acampar. También hay algunas cabañas como Lovely Sunsets que pueden rentarse para pasar la noche.

Si se busca un hospedaje todo incluido, se recomienda trasladarse al hotel Xixim Mundo Imperial en la localidad del Rancho de Santa María Xixim a pocos minutos del faro. Se trata de un espacio Wellness Inclusive donde se ofrecen estímulos visuales, simbólicos, aromáticos y ritualísticos para deleitar a los visitantes. Cuentan con 8 laboratorios que incluyen más de 20 experiencias acompañadas para los huéspedes. Es importante contar con reservación y tarjetas de crédito y débito pues no se admite efectivo. Destaca la gastronomía de su chef Israel Loyola quien de forma magistral combina las especias y condimentos de las recetas yucatecas.

Dónde Comer
Hay pequeños locales en el poblado donde se puede disfrutar de los alimentos. Igualmente, parte ya de la Biósfera Ría Celestún, se encuentra no muy lejos el hotel Playa Maya Resorts donde en temporada podrá accederse al bar y al restaurante.

Qué hacer
VISITAR EL FARO. El Palmar es sede del faro más alto de Yucatán con 35 metros de altura. En ocasiones los fareros te permiten subir hasta la cima para disfrutar de la vista panorámica del mar, la playa y las lagunas aledañas. Al tratarse de una palaya semivirgen, aún es posible divisar delfines, tortugas y otros animales que aún no se ven asustados por el movimiento costero intenso.
SENDERISMO. En El Palmar encontrarás muchos caminos vehiculares y peatonales para recorrer los humedales y diferentes ambientes para el avistamiento de la fauna, especialmente de aves. En esta zona podrán ver al pato canadiense, urracas, cardenales, renegridos, calandrias, picabueyes y otras especies llamativas. De igual forma se avista fácilmente el lagarto overo y las vizcachas.
PASEO EN LANCHA. Visitar los manglares en lancha es una oportunidad única que no debes perderte.

Para aventureros extremos: También es posible visitar el cenote Nocashek que cuenta con 80 metros de profundidad, aunque se recomienda contar con un guía y experiencia previa en expediciones y senderismo ya que se encuentra a 4 kilómetros de un sendero vehicular por lo que se deberá recorrer esa distancia a pie.

Dato Curioso
A 17.5km de Celestún se encuentra un avión abandonado que cuenta la leyenda le perteneció a Pablo Escobar y que hasta hace poco fue descubierto por un dron y posteriormente por unos exploradores de Casa Hotel Balam.

Recomendaciones
Evitar su visita en temporada de lluvias pues se cierran los caminos y no es posible realizar recorridos. También se pide llevar una bolsa para guardar la basura que se genere pues es un espacio muy retirado y conservado ecológicamente.

Reserva El Palmar
́n

TINTAS NOTABLESLocalManuel IrisLo que se irá2021, Editorial CuadrivioDesde la transmutación del individuo hacia la nueva...
21/06/2024

TINTAS NOTABLES

Local
Manuel Iris
Lo que se irá
2021, Editorial Cuadrivio
Desde la transmutación del individuo hacia la nueva identidad que llega al convertirse en padre, Manuel Iris compila un conjunto de experiencias vitales alrededor de la llegada de su hija. Es una declaración de una creencia poética, de un lugar seguro desde el que ve a su hija crecer aunque en el fondo sabe que se enfrentará eventualmente a un lugar triste, que es este mundo que observa ya como adulto. Escribe desde paralela ausencia de su padre en un mundo que no siempre comprende y desde un nuevo rol que lo confronta a miedos, pérdidas y esperanza.

Nacional
Jorge Volpi
Enrabiados
2023, Editorial Castellano
En una obra magistral, Jorge Volpi vuelve a inmiscuirse en los misterios de la mente, ahora dirigiendo la atención hacia la ira, la cólera. Con Enrabiados, Volpi analiza a manera de manual por medio de seis relatos nuestras confrontaciones internas. Estudia cómo escapamos de nosotros mismos y de cómo nos enfrentamos a sociedades polarizadas, cundidas de emociones violentas. En sus anécdotas nos encontramos con personajes asaltados por oleadas de ira, furia, desilusión y fracaso. La forma en la que se presentan los relatos son diversas pero tienen en común el objetivo de retratar la moral del ser humano, siempre con las notas usuales del autor de ironía y humor.

Internacional
Rie Takeda
Shodo
2023, Ediciones Urano

Esta propuesta de la artista y calígrafa Rie Takeda introduce la sinergia de la caligrafía con el camino del Tao, o camino de la vida. Shodo o “camino de la escritura” es una poderosa práctica de mindfulness que permite vivir la filosofía zen para vivir la experiencia directa del presente o trascendencia del ser. Al practicar la caligrafía se equilibran mente y cuerpo alcanzando una armonía tal, que la mente se libera de pensamientos y perturbaciones, habilitando el flujo de la energía que culmina en un aumento de las capacidades físicas y cognitivas. Con este texto de Takeda, se introduce a la práctica del Shodo con agilidad y sencillez. La práctica de la caligrafía meditativa ofrece una alternativa de lectura al tiempo que aporta herramientas para encontrar tranquilidad.

Dirección

Calle 60 #281 Por 21
Mérida
97050

Teléfono

+529996687522

Página web

https://issuu.com/eltoloc/docs/revista_eltoloc_5_

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Toloc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Toloc:

Compartir