Colegio de Periodistas del Sureste Felipe Carrillo Puerto A.C.

Colegio de Periodistas del Sureste Felipe Carrillo Puerto A.C. El diario se esfuerza por presentar diariamente una información veraz Esta tarea recae de manera muy especial en los responsables de cada área informativa.

Política de cambios y correcciones
El periódico debe subsanar los errores cometidos en sus noticias, y hacerlo lo más rápidamente posible y sin tapujos. No obstante, todo redactor tiene obligación de corregir sus propios originales. Las correcciones se vincularán a las noticias en el momento en que el periódico sea consciente del error, incluso aunque hayan pasado años desde la publicación inicial.

Se inaugura la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral* Forma líderes sindicales integrales con visión nacional e interna...
09/07/2025

Se inaugura la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral
* Forma líderes sindicales integrales con visión nacional e internacional.
* Ampliar la cobertura sindical para combatir la desprotección laboral.
* Prepara dirigentes ante las reformas laborales emergentes.

Mérida, Yucatán.- Luis Echeverría Navarro, Secretario de Educacion Capacitación y adiestramiento del Comite Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, acudió 𝐞𝐧 la inauguración de la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en representación de Don Carlos Aceves del Olmo Secretario General dela C.T.M.

Echeverría Navarro, destacó “esta nueva Escuela parte de la Universidad Laboral de México es una nueva vía para la Formación Profesional de los Trabajadores y para el fortalecimiento de los Liderazgos porque es importante en este nuevo tiempo que las nuevas generaciones sigan teniendo en el Sindicalismo un Instrumento de Justicia Social y que confirmen su ejercicio con un auténtico sentido de Servicio a sus compañeros"

“Esta nueva institución educativa es la de formar líderes y nuevas organizaciones sindicales que conozcan las formas de organización sindical, los postulados de la Reforma Laboral y el contexto económico y laboral de México y el mundo. De esta forma, se busca que las nuevas organizaciones regresen a los objetivos de la lucha sindical, como son el estudio, mejora y defensa de los derechos de las y los trabajadores” finalizó el Secretario del Comité Nacional del sector de los trabajadores de México.

La inauguración oficial fue presentado por Tereso Medina, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Coahuila CTM, fundador de la Universidad Laboral de México 4.0 “Miguel Ramos Arizpe”. En la presentación asistieron representantes del mundo del trabajo del Gobierno Federal y Estatal, representantes sindicales, así como académicos y expertos del trabajo.

"Cobay de 10", nuevo impulso al bachillerato en Yucatán• Entregan insumos y equipo esencial a los 72 planteles en el est...
06/07/2025

"Cobay de 10", nuevo impulso al bachillerato en Yucatán

• Entregan insumos y equipo esencial a los 72 planteles en el estado.
• Programa que se enfoca en ejes: educación, salud, arte, cultura y capacitación.

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Huacho Díaz Mena encabezó el inicio de este programa que mejorará la infraestructura, salud mental, tecnología y calidad educativa del sistema Cobay.

Desde la sede Chenkú el plantel más antiguo este subsistema, el mandatario estatal, Joaquín Díaz Mena dio inicio a la entrega de apoyos del programa "Cobay de 10", con una inversión sin precedentes de más de ocho millones de pesos en insumos y materiales esenciales, en beneficio de más de 28 mil estudiantes y dos mil trabajadores del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), para fortalecer las condiciones de aprendizaje, enseñanza y desarrollo en espacios dignos y funcionales.

"Por eso creamos este programa, que tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento integral de los 72 planteles del Cobay distribuidos en todo el estado. Esta inversión contempla la adquisición de televisores, sillas, escritorios, ventiladores, puertas, aires acondicionados, pintura, impermeabilizantes, papelería, material de limpieza, eléctrico y de plomería", manifestó.

El Gobernador subrayó que este programa va más allá de la mejora en infraestructura. "Cobay de 10" también se enfoca en ejes como el bienestar de la comunidad educativa, la excelencia académica, la salud mental, el arte y la cultura, la sustentabilidad, la capacitación del personal, las alianzas estratégicas y el uso de tecnología educativa.

Agregó que se siente orgulloso de ser egresado y haber sido docente de este plantel, por lo que se comprometió a continuar los apoyos y mejorar el ingreso salarial de las y los docentes.

Durante su intervención, el director general del Cobay, Everth de Jesús Dzib Peraza Everth Dzib Peraza, agradeció al gobierno del estado por el apoyo del programa social “Cobay de 10” para beneficiar a los planteles y a su personal, destacando la dignificación de las instalaciones y el apoyo a los estudiantes, personal docente y administrativo.

Dzib Peraza, recordó el inicio de la administración, en la cual recibieron planteles en malas condiciones, con herramientas y equipo obsoletos, instalaciones que lucían bien por fuera, pero deterioradas por dentro.

“En el marco del renacimiento maya de nuestro gobernador nos comprometemos trabajar juntos paso a paso durante los seis años para lograr el renacimiento del COBAY”

"Hoy, gracias al Gobernador, que durante su gestión como delegado de la Secretaría de Bienestar se comprometió a destinar recursos para estos planteles, estamos dignificando no solo a las y los estudiantes, sino también al personal docente y administrativo que forma parte del sistema Cobay. Hoy, esto ya es una realidad", finalizó.

En el evento también estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Media Superior (Segey), Miguel Ángel Pech Estrella, la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Eunice Cecilia Mis Jiménez y autoridades locales y federales.

EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL INGENIERO, SE ENTREGARON LOS RECONOCIMIENTOS AL INGENIERO DISTINGUIDO EG...
06/07/2025

EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL INGENIERO, SE ENTREGARON LOS RECONOCIMIENTOS AL INGENIERO DISTINGUIDO EGRESADO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA 2025, A 11 PROFESIONALES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS.

Mérida, Yucatán, a 05 de junio de 2025.
Esta mañana, en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Ingeniero, se realizó la ceremonia de Entrega de reconocimientos al Ingeniero Distinguido egresado del Instituto Tecnológico de Mérida 2025. Este importante acto se llevó a cabo en el Nodo de Creatividad para la Innovación y el Emprendimiento de nuestro Instituto, ante la presencia de funcionarios de gobierno, representantes de asociaciones de profesionales de ingeniería y directivos del Instituto Tecnológico de Mérida, perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM).

En su mensaje de bienvenida, el director de nuestra casa de estudios, M.C. José Antonio Canto Esquivel expresó un cálido saludo a los presentes y declaró: “Para el Instituto Tecnológico de Mérida esta ceremonia es muy importante, ya que reconocemos el desempeño de nuestros egresados. Los egresados de este Instituto se han caracterizado por ubicarse en diferentes sectores de la sociedad. Orgullosamente, hoy día tenemos un egresado distinguido -no de ingeniería, sino del área de económico-administrativas, que es el gobernador del estado de Yucatán.”
Canto Esquivel afirmó: “El día de hoy, reconocemos a este grupo de egresados que trascienden, porque llevan el nombre del Instituto Tecnológico de Mérida y nuestro símbolo, destacando en distintos ámbitos del sector productivo y de servicios; cabe mencionar que estos profesionales de éxito se convierten en referentes para las nuevas generaciones de estudiantes, ya que su ejemplo les inspira para tener un alto aprovechamiento y ser egresados de éxito. Este acto es la evidencia de que en nuestros estudiantes y egresados existe un elevado potencial para ser ingenieros de alto nivel, como lo son todos los galardonados del día de hoy”. Para concluir el director del I.T. de Mérida expresó una cálida felicitación a las once ingenieras e ingenieros seleccionados por el Comité Evaluador.

Por su parte, el presidente de la ANFEI, Dr. José Ángel Méndez Gamboa expresó un mensaje en el que manifestó su satisfacción de ser invitado a la ceremonia, y refirió que la institución que preside agrupa a más de 200 instituciones de educación superior, incluyendo universidades públicas y privadas, cuya misión es: impulsar la formación de calidad de los ingenieros del país.

“Es un gusto estar presente para reconocer a estas egresadas y egresados del Instituto Tecnológico de Mérida, que han tenido una destacada labor en el ejercicio de sus carreras profesionales. Para la ANFEI es un orgullo dar fe de este acto, de manera personal les felicito; el Tecnológico de Mérida tiene muchos egresados, habiendo un alto porcentaje de ellos con gran desempeño, estoy seguro de que fue una labor muy difícil para la comisión evaluadora el seleccionar a los 11 profesionales que a continuación, recibirán sus reconocimientos” -declaró el presidente de la ANFEI.

El subdirector Académico Arturo Gamino Carranza, dio lectura del Laudo referente a los profesionales seleccionados para recibir el máximo galardón del I.T. de Mérida a sus egresados, a partir de las propuestas recibidas y evaluadas, conforme lo cual se hicieron acreedores al citado reconocimiento: Ing. Vanessa Carolina Pat Cetina (Ing. Biomédica), Ing. Elías Francisco Barbudo Franco (Ing. Electrónica), Ing. Abner Isaac Martínez Chiclin (Ing. en Gestión Empresarial), Ing. Alejandro Arceo Marrufo (Ing. en Sistemas Computacionales), Ing. Daniel Israel Quiñones Molina (Ing. Eléctrica), Ing. Milton Ulises Pérez Loría (Ing. Mecánica), Ing. Isidro del Carmen Calderón Acosta (Ing. Civil), Ing. Carlos Hernán Herrera Méndez (Ing. Bioquímica), Ing. Edgar Rodríguez Huerta (Ing. Industrial ), Ing. David Emmanuel Vega Herrera (Ing. Química) e Ing. Edna Cristina Camargo Ferriol (Ing. Ambiental),
Seguidamente, cada uno de los profesionales recibió su reconocimiento, en el marco de cálida ovación, previa lectura del currículum vitae; de este selecto grupo cinco de ellos no acudieron personalmente, debido a compromisos de trabajo, por estar residiendo en otra entidad o en el extranjero, en atención ante lo cual, enviaron a sus representantes, para recibir el honroso reconocimiento.

En representación de los galardonados, el Ingeniero en Gestión Empresarial Abner Isaac Martínez Chiclin, expresó un emotivo mensaje, en el que agradeció a la institución el hecho de reconocer a sus egresados, “Regresar a casa es muy grato, más aún como Egresado Distinguido, un hecho que nos llena de gran satisfacción y orgullo, pero además, es un elemento motivador para redoblar los esfuerzos en el ejercicio profesional, en beneficio de la economía de la entidad y del país, así como de la sociedad, mejorando sus condiciones de vida” - afirmó. Martínez Chiclín agradeció al personal docente de su institución formadora, por los conocimientos, habilidades, actitudes y valores recibidos a lo largo de la carrera profesional. Agradeció, a nombre de todos, a las familias por los apoyos morales y materiales recibidos de manera incondicional. Para concluir, invitó a la institución a continuar trabajando, bajo los principios de innovación, liderazgo y trabajo en equipo que le caracterizan, impulsando la educación superior y de posgrado.
En representación del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, el Mtro. Luis Enrique Borjas Romero, Subsecretario de Trabajo, dirigió un mensaje, en el que destacó la notable labor educativa del Instituto Tecnológico de Mérida por más de seis décadas, así como el importante papel desempañado, al contribuir al desarrollo económico y social del estado de Yucatán.

“El reconocimiento otorgado por el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto tecnológico de Mérida tiene un profundo significado, es un homenaje a quienes con talento y compromiso realizan valiosas contribuciones a favor de los sectores social, productivo, de investigación científica y tecnológica de nuestro estado y del país.” -declaró el subsecretario de trabajo.

Para concluir su intervención, expresó una cumplida felicitación, a las ingenieras e ingenieros distinguidos, refiriendo: “Que este reconocimiento no sea una meta final, sino el inicio de nuevos caminos de impacto, de crecimiento y liderazgo.”
Presidieron la solemne ceremonia: Mtro. Luis Enrique Borjas Romero, subsecretario del Trabajo, en representación del Mtro. Joaquín Díaz Mena, gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Arq. Carlos Viñas Heredia, Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, en representación de la Lic. Cecilia Patrón Laviada, presidenta Municipal de Mérida, Ernesto Jesús Mena Acevedo, director de Fortalecimiento de la Educación Superior, en representación del Dr. Juan Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación del Estado de Yucatán, M.C. José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, Dr. José Ángel Méndez Gamboa, presidente de la ANFEI, e Ing. Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, presidente del Consejo Directivo de CANIETI Sureste.

Atestiguaron el solemne acto, el Dr. Arturo Gamino Carranza, subdirector Académico, la Mtra. Guillermina Peña Padilla subdirectora de Planeación y Vinculación y Mónica Paulina Briceño Cámara, subdirectora de Servicios Administrativos, jefes de departamentos académicos, administrativos y de planeación, así como integrantes de las Academias de los distintos programas educativos. Para concluir, autoridades del presídium e ingenieros distinguidos de la edición 2025 se tomaron la foto oficial del evento.

IN HOC SIGNO VINCES

-CampusMerida

 Echeverría Navarro, reconoce a los medios de comunicación en desayuno especial en el auditorio delCentro de Estudios Su...
30/06/2025

Echeverría Navarro, reconoce a los medios de comunicación en desayuno especial en el auditorio del
Centro de Estudios Superiores CTM “Los Cinco Lobitos”

* única universidad incluyente en el sureste, aquí no se rechaza a nadie, por humilde que sea, sean hijos de trabajadores o de campesinos.

* Inicia proceso de inscripción presencial y en Línea para el Ciclo Escolar 2025-2026 en Centro de estudios Superiores C.T.M.

Mérida, Yucatan. - Luis Echeverría Navarro, académico, político, economista, precursor y director del Centro de estudios C.T.M. llevó a cabo un desayuno para el Colegio de Periodistas del Sureste “Felipe Carrillo Puerto” como muestra de agradecimiento a los diversos medios de comunicación de la localidad por su constante apoyo en la difusión en los temas relevantes en el país, en especial en Yucatán.

La Licenciada en Periodismo y ciencias de la comunicación, Wendy Ramírez Balam, Presidenta del Colegio encabezaron el evento, recibiendo a Directores, reporteros, camarógrafos y representantes de televisión, radio, periódicos y plataformas digitales en un ambiente cálido y ameno.

Durante el desayuno, además de disfrutar de una deliciosa comida, los asistentes agradecieron la invitación a Echeverría Navarro por su fina atención. También se aprovechó la ocasión para mantener una charla informal con los presentes, donde se discutieron las expectativas y retos para el futuro de los medios independientes, generando un espacio de intercambio de ideas y perspectivas.

El economista y maestro en Ciencias de la Educación, reiteró su profundo agradecimiento a los medios que, a lo largo de estos años, han sido aliados estratégicos en la tarea de compartir las historias y logros del Centro de Estudios Superiores C.T.M.

Durante el desayuno el maestro Echeverría, informó que a partir de este mes está disponible las inscripciones en sus dos modalidades; presencial y en línea para el Ciclo Escolar 2025-2026 La Institución Educativa está integrada por la Escuela Secundaria No. 39 “Gonzalo Navarro Báez”, la preparatoria “Conrado Menéndez Díaz” y el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’reilly”, con sus escuelas de Derecho, Contaduría y Administración, Informática, Administración y Psicología, con un alumnado cercano a 4500 estudiantes. En la institución se imparten también las Maestrías en Educación y en Psicología.

Cabe destacar que esta institución surgió como un proyecto educativo de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán, la CTM donde se propuso abrir espacios educativos propios para atender las necesidades de un importante sector de la sociedad.

“cuando se fundó esta escuela, empezó con la secundaria, pues la idea era que los hijos de los trabajadores que lamentablemente no alcanzaban cupo en las escuelas públicas que existían en ese tiempo tuvieran una escuela donde estudiar ya que solo existían tres escuelas secundarias: Eduardo Urzaiz, Agustín Vadillo Cicero y Adolfo Cisneros Cámara” expresó Echeverría Navarro; la preparatoria la creamos en 1985 porque, al terminar la secundaria, los jóvenes estaban buscando dónde estudiar la preparatoria (es la estatal número 3)”.

En su mensaje final el pedagogo, reafirmó que el Centro de Estudios Superiores C.T.M. Yucatán es una institución educativa abierta para todos, “no rechazamos a nadie, todos los alumnos tienen cabida, porque estamos comprometidos a seguir educando, de la misma manera, invitamos a las familias a completar el proceso de inscripción en tiempo y forma para garantizar el espacio correspondiente, “las familias que no cuenten con medios electrónicos y viven en comunidades sin internet o que necesiten asistencia para llenar el formato podrán recibir apoyo presencial en la escuela en control escolar” finalizó Luis Alberto Echeverría Navarro, director general del Centro de Estudios Superiores C.T.M. Yucatán Justo Sierra O’Reilly.

Integrantes del Colegio de Periodistas del Sureste Felipe Carrillo Puerto A.C. Se reunieron en la casa de Estudios Super...
25/06/2025

Integrantes del Colegio de Periodistas del Sureste Felipe Carrillo Puerto A.C. Se reunieron en la casa de Estudios Superiores C.T.M. Con la finalidad de llevar a cabo platicas, diplomados, talleres para la profesionalización de los compañeros.
Gracias Lic. Luis Echeverria por sus finas atenciones, a la Lic. Wendy Ramírez Wendy Ramírez Presidenta de este H. Colegio ¡gracias! 🎙️✍️🎥📸

Manuel Carrillo Solís, docente destacado en la asignatura en tecnología general: “Busco trasmitir la pasión por los tall...
12/06/2025

Manuel Carrillo Solís, docente destacado en la asignatura en tecnología general: “Busco trasmitir la pasión por los talleres de especialidad y contextualizar los conocimientos en aplicaciones útiles para el alumnado”

* Los talleres son herramientas, prepara a estudiantes en su vida laboral.
* Defensa de los talleres para que sigan en funcionamiento.

Mérida, Yucatán. - Manuel Carrillo Solís, docente destacado, con servicio de más de 17 años en los talleres de electricidad, dibujo técnico, plomería, etc. refirió en entrevista, proteger la educación que se ofrece en la institución para los jóvenes, pidió el apoyo de la sociedad de todos aquellos que cursaron su educación secundaria, a los padres de familia, a los maestros de otras secundarias, señalando que los talleres constituyen la esencia fundamental de la educación, puntualizando que los talleres tienen décadas siendo mantenidos por los padres de familia y por lo tanto no le han costado al estado.

El docente pidió de la misma manera que “estos talleres deben permear en toda la República para que los alumnos salgan con tres talleres diferentes ya que hasta el día de hoy sólo hay una que es la que te asignan, cuando lo alumnos salen de tercero se sale con una especialidad, el proyecto es que desde el primer año se salga con especialidad puede ser electricidad, en segundo plomería y en tercero computo”.

El profesor manifestó su inquietud por la eliminación de los talleres tecnológicos de la institución, que están siendo eliminados por reforma educativa del 2017, señaló que la desaparición de los talleres traerá varios desajustes en los horarios de clases y perjudicara tanto a los alumnos como a los maestros, también comentó no cuentan con respuestas concretas por parte de las autoridades educativas para salvaguardar estas modalidades.

Cabe señalar que Carrillo Solís impartió clases en las escuelas federal #6 José Esquivel Pren dibujo técnico, actualmente en la secundaria federal Pablo Bolio Ponce plomería, electricidad y en la escuela federal #5 Alfredo Barrera Vásquez.

Muchas felicidades a esta querida Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Oficial de parte de los periodistas indep...
31/05/2025

Muchas felicidades a esta querida Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Oficial de parte de los periodistas independientes de Yucatán.

29/05/2025

Elección judicial Yucatán.

EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 90-95 DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DEVELARON PLACA CONMEMORATIVA, POR SU 30 ANIV...
20/05/2025

EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 90-95 DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DEVELARON PLACA CONMEMORATIVA, POR SU 30 ANIVERSARIO.
Mérida, Yucatán, a 17 de mayo de 2025.
Esta mañana, la generación 1990-1995 de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Mérida, en conmemoración del 30 Aniversario de su egresión, develó una placa conmemorativa.
Como parte del sencillo pero muy significativo acto, el I.S.C. Víctor de Jesús Martínez Bolio expresó un mensaje de agradecimiento a la institución formadora, en lo particular al personal docente que con profesionalismo y responsabilidad les transmitieron el conocimiento la praxis y los valores, como parte de su formación académica. De la misma forma, agradecieron al personal de apoyo y administrativo que intervinieron en distintos momentos de la carrera, de manera especial, al cuerpo directivo del Instituto, por sus buenos oficios, para llevar a buen término su programa académico.
El docente de la carrera, Úrsulo Estrella y Chan, efectuó el pase de lista conmemorativo de la generación 1990-1995 compuesta por 67 egresados.
En el uso de la palabra, el director José Antonio Canto Esquivel, expresó la satisfacción que representa para la Administración del Instituto el retorno de los egresados al Instituto Tecnológico de Mérida, más aún si es con motivo de conmemorar los aniversarios de su egresión. Señaló que los egresados son parte de la Comunidad Extendida de nuestra casa de estudios y el vínculo con ella es muy significativo, ya que constituyen importantes agentes para retroalimentar a la institución sobre los avances del conocimiento en el área, así como para participar en las diferentes actividades académicas y formativas.
El director reiteró el agradecimiento institucional y exhortó al grupo de egresados a mantenerse en contacto con el departamento académico de su carrera y a participar en los distintos programas de desarrollo que actualmente se llevan a cabo con los egresados, los estudiantes y con los líderes de la industria.

IN HOC SIGNO VINCES

Ojo aquí.
09/05/2025

Ojo aquí.

La Chispa de Yucatán es un medio de comunicación con contenido de criterio y veracidad, teniendo información de lo que sucede en el estado y en todo el mundo.

Dirección

Mérida

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Periodistas del Sureste Felipe Carrillo Puerto A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir