14/10/2024
Investigarán a dueños del Peyucsa y otras dos embarcaciones en : no están certificadas
-Continuará la búsqueda de la tripulación de dicha embarcación y también del Halcón 1 y sus tripulantes. Son lanchas ribereñas adaptadas que deben salir y regresar el mismo día-
La Secretaria de Marina informó que el Peyucsa 12 y otras dos embarcaciones, que se encontraban en altamar al paso del huracán , no contaban con certificación de seguridad marina, debido a que no cumplían con los requisitos de un sistema de emergencia, no contaban con un sistema de comunicación adecuado, gps, salvavidas, ni otros equipos para salvaguardar la integridad de quienes iban a bordo. Se trata de lanchas ribereñas con adaptaciones. Por eso, al no contar con sistema de comunicación no se enteraron que venía un Huracán, mientras que al no contar con GPS fue complicado ubicarlos para rescatarlos.
“Este tipo de lanchas debe regresar normalmente el día de su salida. Sin embrago, los tuvieron en altamar más de 10 días, aprovechándose de la necesidad de nuestros hermanos pescadores que buscan el sustento para sus familias. Sin un radio de banda civil cuando menos, no un despacio de capitanía”, aseveró el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Díaz Mena indicó que dicha negligencia de los propietarios deberá ser investigada por las autoridades competentes.
“Soy de familia de pescadores. Expreso mi solidaridad con los familiares, entiendo la angustia que están viviendo y por eso he dado instrucciones que desde muy temprano continué la búsqueda con las lanchas y el helicóptero del Estado. He pedido a la Secretaría de Marina que continúe sobrevolando la zona con sus aviones y patrullando con sus embarcaciones”.
Además, Díaz Mena relató que las embarcaciones tenían más de 10 días en altamar. El miércoles la marina ubicó el Peyucsa 13 que ya venía navegando y había una embrocación para escoltarlos hasta el puerto de Progreso y sus tripulantes dieron información de donde podía estar el Peyucsa 12.
Fue a las 9:26 de la mañana del jueves cuando la aeronave de la marina ubicó al Peyucsa 12 a 116 millas de Progreso. “Embarcaciones de la Marina y de la SSP Yucatán salieron inmediatamente, pero por el gran tamaño del oleaje, debido a las condiciones climatológicas, tardaron ocho horas y media en llegar, por lo que arribaron a las 18:30 horas aproximadamente. Al llegar, únicamente encontraron la embarcación Peyucsa 12, volteada, sin el tripulante que antes habían avizorado sobre ella. La aeronave de la Marina sobrevoló durante ocho horas, volvió a Progreso, se reabasteció de combustible y sobrevoló tres horas más. Las lanchas y avioneta de la SSP apoyaron también la búsqueda”, relató.
Además, enfatizó que se continuará buscando la tripulación del Peyucsa 12 y una embarcación más que todavía no ha sido localizada, el Halcón 1.
Las tres embarcaciones, Peyucsa 12, Peyucsa 13 y Halcón 1 no contaban con estructura adecuada de la embarcación, equipos de seguridad y salvamento, equipos de navegación, equipos de comunicación, sistemas de emergencia, estabilidad, documentación y condiciones de la seguridad para la tripulación.
“No se enteraron que venía un huracán porque no tenían sistema de comunicación adecuado, no se les pudo rescatar porque no tenían GPS”.