Comunique Yucatán

Comunique Yucatán Noticias de Yucatán, donde tu voz es primero. El canal favorito de los yucatecos.

Impulsamos sueños y emprendimientos para la prosperidad de las familias meridanas: Cecilia Patrón. -Entrega alcaldesa cr...
27/07/2025

Impulsamos sueños y emprendimientos para la prosperidad de las familias meridanas: Cecilia Patrón.

-Entrega alcaldesa créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer a 30 meridanas y meridanos.

-Se entregan créditos de primera vez a seis personas mayores, y se brindan tasas con interés preferencial a comercios que implementan energías limpias.

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, continúa con el impulso de sueños y emprendimientos, ahora de 30 meridanas y meridanos, priorizando la prosperidad de sus familias con bienestar económico para todas y todos.

“Estos momentos me llenan de alegría porque he tenido la oportunidad de estar con familias que han sacado por primera vez uno de estos créditos o que es la segunda vez que son beneficiarios de este programa, y principalmente ver cómo cambia su vida y los ingresos de sus familias, que es nuestra tarea todos los días, mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, aseguró la munícipe.

En esta tercera entrega se acreditaron 30 créditos de los cuales 16 son de Mi Primer Crédito, donde los acreedores de 18 años en adelante tuvieron la oportunidad de acceder por primera vez a montos de hasta de 50 mil pesos con cero por ciento de interés anual.

Tal es el caso de Maria Justina Álvarez Uicab, “Tita”, quien se dedica a la elaboración de piñatas y sin importar su edad decidió emprender para mejorar su calidad de vida y la de su familia.

En cuanto a Micromer, se otorgaron nueve créditos que van desde 1 mil hasta 150 mil pesos para pequeñas y medianas empresas con 6 por ciento de interés preferencial para establecimientos con energías limpias.

En cuanto a Macromer se hizo entrega de cinco créditos, destinados para emprendedores, empresarios o comerciantes, con 8 por ciento de interés anual y tuvieron la posibilidad de acceder a montos que van desde los 151 mil pesos hasta máximos de 350 mil pesos.

“Estamos convencidas que, al apoyarles a ustedes, estamos invirtiendo correctamente el dinero de las y los meridanos. ¿Por qué? Porque además va a tener un retorno que va a permitir que otros que buscan emprender o lograr su sueño puedan acceder a uno de estos créditos con la posibilidad de solicitar un monto mayor, y así salir adelante”, subrayó Cecilia Patrón.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento, compartió que en tan solo seis meses se han realizado tres entregas de créditos a un total de 52 acreditados, rebasando la media en comparación con los últimos tres años.

“En tan solo seis meses hemos entregado un monto total de 5 millones 579 mil 917 pesos a meridanas y meridanos que buscan mejorar su economía emprendiendo, ya sea que estén comenzando, tengan un negocio pequeño o busquen dar el siguiente paso, para eso tenemos estos programas que permiten alcanzar esas metas y mejorar la economía de quienes habitan esta ciudad”, puntualizó Díaz Montalvo.

Para los acreditados de Mi Primer Crédito se ha otorgado un total de 1 millón 175 mil 864 pesos, en caso de Micromer hasta el momento se han acreditado 1 millón 683 mil 914 pesos y en cuanto a Macromer un total de 2 millones 720 mil 139 pesos.

Cabe destacar que por primera vez en el historial del programa Mi Primer Crédito, se entregaron créditos a seis personas mayores que comienzan con el sueño de su emprendimiento. Además 29 de los acreditados son mujeres de quienes derivan fuentes de empleo y/o se convirtieron en el sustento principal de su hogar.

De igual forma por primera vez se brindan tasas con interés preferencial a comercios que implementan energías limpias y/o renovables, tanto para acceder a Macromer o Micromer, luego de 22 años de existencia de los programas.

Más mexicanos se sienten inseguros en sus ciudadesEn junio de 2025, el 63.2 % de los adultos consideró inseguro vivir en...
27/07/2025

Más mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades

En junio de 2025, el 63.2 % de los adultos consideró inseguro vivir en su ciudad, según la ENSU del Inegi. Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron: Culiacán (Sinaloa), Ecatepec (Estado de México), Uruapan (Michoacán), Tapachula (Chiapas) y Ciudad Obregón (Sonora).

En contraste, San Pedro Garza García (Nuevo León), Piedras Negras (Coahuila), Benito Juárez (CDMX), Saltillo (Coahuila) y Puerto Vallarta (Jalisco) reportaron menor percepción de riesgo.

El 42.7 % cambió hábitos por temor al delito y 30.8 % de los hogares tuvo al menos una víctima de robo, fraude o extorsión. Las mujeres siguen siendo quienes más inseguridad perciben: 68.5 %.

La capital yucateca apareció entre las 10 ciudades más maleducadas ¿Tú qué opinas?Un estudio de la plataforma Preply ana...
27/07/2025

La capital yucateca apareció entre las 10 ciudades más maleducadas ¿Tú qué opinas?

Un estudio de la plataforma Preply analizó el comportamiento en diversas ciudades de México, identificando las más y menos amables. Ciudad de México, Nezahualcóyotl, Puebla, Ciudad Juárez y León encabezan la lista de las menos corteses, seguidas de Monterrey, Mérida, Guadalajara-Zapopan, Mexicali y Ecatepec.

En contraste, Saltillo, San Luis Potosí, Toluca, Querétaro y Cancún destacan como las más educadas. Los hábitos descorteses más comunes incluyen estacionarse mal, no recoger heces de mascotas y arrojar basura en la vía pública.

El estudio busca fomentar el respeto en los espacios urbanos y concientizar sobre la importancia de la convivencia armónica en las ciudades mexicanas.

Puedes consultar toda la información y la metodología utilizada en el siguiente enlace: https://preply.com/es/blog/ciudades-mas-maleducadas-mexico/

Los platillos preparados más consumidos del planetaEn un mundo diverso, algunos platillos logran ser universales. Hambur...
27/07/2025

Los platillos preparados más consumidos del planeta

En un mundo diverso, algunos platillos logran ser universales. Hamburguesas, pizzas, tacos, sushi y pastas lideran la lista de las comidas más consumidas globalmente. Según distintos organismos internacionales, estos alimentos destacan por su sabor, accesibilidad y adaptación cultural.

Solo de hamburguesas se venden más de 50 mil millones al año, y la pizza genera más de 233 mil millones de dólares. También figuran hot dogs, alitas, shawarma, sándwiches y dumplings, todos con presencia en múltiples países. De puestos callejeros a aplicaciones de reparto, estos platillos han conquistado paladares y ciudades alrededor del mundo.

Consumir ciertos alimentos sin el debido manejo puede representar un riesgo grave para la salud. Se recomienda evitar pr...
26/07/2025

Consumir ciertos alimentos sin el debido manejo puede representar un riesgo grave para la salud. Se recomienda evitar productos con moho, ya que pueden contener toxinas invisibles y cancerígenas.

También debe evitarse la leche cruda, al no estar pasteurizada puede contener bacterias peligrosas. Descongelar pescado a temperatura ambiente facilita la proliferación de microbios como la Salmonella.

Por último, la lechuga sin desinfectar puede tener restos de tierra o bacterias; lavarla solo con agua no es suficiente. Para desinfectarla adecuadamente, se puede usar cloro en concentración segura.

Esta información es de carácter general y no sustituye la consulta médica. Para casos específicos o condiciones de salud, acuda a un profesional de la salud.

"Mexicana hermosa" suena en el Museo del PradoDurante su gira por España, Natalia Lafourcade visitó el Museo del Prado y...
26/07/2025

"Mexicana hermosa" suena en el Museo del Prado

Durante su gira por España, Natalia Lafourcade visitó el Museo del Prado y cantó a capela “Mexicana hermosa” frente a una imagen de la Virgen de Guadalupe.

El emotivo momento fue compartido por la pinacoteca en redes sociales como parte de la exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, abierta hasta el 14 de septiembre.

La artista destacó la importancia espiritual y cultural de esta figura para mexicanos y latinos, más allá de la religión.

Secihti y Sociedad Astronómica de la UADY acercan conocimiento a las juventudes Con talleres, actividades astronómicas y...
26/07/2025

Secihti y Sociedad Astronómica de la UADY acercan conocimiento a las juventudes

Con talleres, actividades astronómicas y contenidos accesibles, la Secihti y la Sociedad Astronómica de la UADY celebran el Día Internacional de la Luna promoviendo el interés por la ciencia entre niñas, niños y jóvenes, como parte del compromiso del Gobierno del Estado con una educación innovadora y de calidad.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios interactivos que acercan la ciencia a niñas, niños y jóvenes de todo el estado, mediante iniciativas como Faros del Conocimiento, Científicas y científicos por un día y Raíces Científicas.

Por ello, en el marco del Día Internacional de la Luna, que se conmemora cada 20 de julio en recuerdo del alunizaje de 1969, cuando Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin pisaron por primera vez la superficie lunar, la Secihti se suma a esta conmemoración y reconoce la labor de agrupaciones como la Sociedad Astronómica, que comparten el objetivo de difundir el conocimiento del universo.

Aprender sobre el cosmos no solo es posible, sino emocionante. La Luna ha sido compañera eterna de la Tierra, motor de las mareas, guía nocturna y objeto de admiración para civilizaciones de todas las épocas. Su estudio ha sido tan extenso como su influencia en el arte, la ciencia y la cultura.

De acuerdo con las teorías más aceptadas, este satélite natural se formó tras el impacto de un protoplaneta con la Tierra. Los fragmentos resultantes se agruparon y dieron origen a la Luna.

Su movimiento sincronizado con nuestro planeta explica por qué siempre observamos la misma cara, y sus fases —nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante— dependen de la forma en que la luz solar incide sobre su superficie.

La Luna ha sido venerada como deidad en distintas culturas. Según el antropólogo Carlos Evia Cervantes, en la cosmovisión maya era conocida como Ix Chebel Yax o Ixchel, dos manifestaciones de una misma diosa, una anciana y una joven, símbolo de la fertilidad, la fecundidad y la vida.

El Códice de Dresde la representa como una anciana de piel rojiza, sin dientes y con garras, vertiendo agua desde un cántaro: una imagen vinculada con la lluvia torrencial, fuerza de renovación que contrasta con el dios Chaak, señor de las lluvias.

Por su parte, la antropóloga María Montoliu Villar indica que Ixchel también es protectora de la medicina y la procreación. Su forma joven se asocia a las fases crecientes de la Luna y su forma anciana a las menguantes, manteniendo en ambas una relación profunda con el agua y la vegetación.

Aún hoy, muchas comunidades agrícolas y pesqueras se guían por el calendario lunar, marcando los momentos propicios para la siembra, cosecha o la pesca de acuerdo con las mareas.

Observar la Luna continúa siendo una experiencia fascinante. Según Edgar Herrera Ortega, presidente de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pocos saben que Galileo Galilei fue uno de los primeros en observarla con un telescopio, lo cual permitió cuestionar el modelo geocéntrico y abrir paso al heliocentrismo, demostrando que cuerpos como la Luna también eran “otros mundos”.

Un dato reciente que intriga a la comunidad científica es que la Luna presenta signos de oxidación. Se ha detectado óxido de hierro (hematita) en su superficie, lo cual plantea interrogantes, ya que carece de atmósfera y oxígeno. Una teoría sugiere que el oxígeno terrestre, transportado por los vientos solares, podría ser el causante, aunque el fenómeno sigue en investigación.

El ingeniero físico también señala que existe agua en la Luna, no en forma líquida como en los cenotes yucatecos, sino en depósitos helados en cráteres del lado oscuro. Este hallazgo podría ser clave en futuros asentamientos humanos.

La Sociedad Astronómica nació como un club en la Facultad de Ingeniería en 2012 y se consolidó en 2015 como sociedad formal. Actualmente, agrupa a integrantes del Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Tecnológica Metropolitana, entre otras instituciones, y organiza talleres, observaciones y actividades de divulgación científica.

Para Herrera Ortega, la astronomía es una “vacuna contra la desinformación y las pseudociencias”. Aprender cómo se mueven la Luna, el Sol y los planetas permite, incluso, orientarse sin tecnología.

Actualmente, la SoA cuenta con 65 integrantes y mantiene su convocatoria abierta. Solo se requiere entusiasmo y ganas de aprender y compartir, y se les puede contactar a través de Facebook (Sociedad Astronómica UADY) e Instagram (). Como muestra de sus actividades y talentos, sus fotografías ilustran este artículo.

Las imágenes del cielo nocturno corresponden a Nahum Oy, y las de la Luna y el eclipse a los astrofotógrafos aficionados Luis Alberto Tun Bautista y Carlos Germain Lara Chuc.

Conductor es detenido tras provocar accidente y huir en García LavínLa Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán inform...
26/07/2025

Conductor es detenido tras provocar accidente y huir en García Lavín

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán informó sobre la detención de un conductor que, en presunto estado inconveniente, causó un accidente de tránsito en la colonia Montebello, al colisionar contra una motocicleta y luego intentar huir, provocando daños adicionales a varios vehículos estacionados sobre la avenida García Lavín.

Gracias a la intervención oportuna de las unidades operativas y al uso del sistema de videovigilancia del C5i, el responsable —identificado como E.G.D., de 33 años— fue localizado y asegurado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

México gana plata en clavados mixtos en SingapurOsmar Olvera obtuvo su quinta medalla en campeonatos mundiales al ganar ...
26/07/2025

México gana plata en clavados mixtos en Singapur

Osmar Olvera obtuvo su quinta medalla en campeonatos mundiales al ganar plata con el equipo mixto mexicano en Singapur. Junto a Alejandra Estudillo, Zyanya Parra y Randal Willars, el conjunto solo fue superado por China.

Con 426.30 puntos, México se subió al podio por encima de Japón. Olvera ya suma oro y bronce en Qatar 2024, y doble plata en Japón 2023, consolidándose como el clavadista mexicano más exitoso en la historia de estos certámenes.

Otra onda tropical dejará lluvias y tormentas fuertes este sábado.El paso de una nueva onda tropical, en interacción con...
26/07/2025

Otra onda tropical dejará lluvias y tormentas fuertes este sábado.

El paso de una nueva onda tropical, en interacción con la “Vaguada Maya”, dará origen al desarrollo de tormentas en varias zonas de la península de Yucatán durante el transcurso de este sábado.

El caso ha conmocionado al paísIrma Hernández, maestra jubilada que fue privada de su libertad en Álamo, Veracruz, perdi...
26/07/2025

El caso ha conmocionado al país

Irma Hernández, maestra jubilada que fue privada de su libertad en Álamo, Veracruz, perdió la vida de un infarto tras ser viol3nt4da, confirmó la gobernadora Rocío Nahle con base en el reporte forense de la FGE.

Su cuerpo fue hallado en una choza con armas y objetos del crim3n organizado. En un video viral, Irma fue obligada a pedir a taxistas que pagaran ext0rsiones.

Autoridades estatales y federales aseguraron que no habrá impunidad y continúan las investigaciones para dar con los responsables.

Acompañadas de rachas de viento de hasta 45 km/hSe espera una tarde calurosa con temperaturas entre 36 y 38 °C, y mínima...
26/07/2025

Acompañadas de rachas de viento de hasta 45 km/h

Se espera una tarde calurosa con temperaturas entre 36 y 38 °C, y mínimas de 23 a 25 °C.

Habrá potencial de lluvias ligeras a chubascos, acompañadas de rachas de viento de hasta 45 km/h, debido a una línea de vaguada en interacción con humedad del Golfo y Mar Caribe.

Dirección

Mérida

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 10am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunique Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunique Yucatán:

Compartir

Comunique Yucatán

El Canal favorito de los Yucatecos

Como canal yucateco, Comunique tiene como misión estar informados de lo más actual de la sociedad, temas de interés, noticias relevantes y nuevas tecnologías para poderle ofrecer a nuestros televidentes información destacada y de interés.

Así como satisfacer las necesidades de entretenimiento e información de nuestra audiencia por medio de programas de calidad y contenido, generando al mismo tiempo altos volúmenes de audiencia.

VISION