24/06/2025
El Senado de la República avaló por unanimidad la denominada “Ley Mincho”, una propuesta respaldada por la organización ANIMAL HEROES que busca transformar las condiciones en las que viven los delfines en territorio mexicano.
Todas las bancadas legislativas dieron su voto a favor y manifestaron su respaldo de manera pública.
Según lo informado por Animal Heroes, esta legislación contempla varias disposiciones relevantes:
1. Se prohíbe la reproducción en cautiverio, salvo que tenga fines de conservación.
2. Se impide la adquisición o posesión de nuevos ejemplares de mamíferos marinos.
3. Queda vetada la realización de acrobacias por parte de los delfines.
4. Se prohíbe mantener a estos animales en estanques construidos con concreto.
Aunque la aprobación en el Senado constituye un avance considerable, la organización recordó que la ley aún debe pasar por la Cámara de Diputados para convertirse en definitiva.
¿Por qué se llama “Ley Mincho”?
El nombre de la ley rinde homenaje a Mincho, un delfín que se convirtió en emblema del maltrato animal en México tras un trágico incidente ocurrido en noviembre de 2020.
De acuerdo con Animal Heroes, durante un espectáculo en el delfinario del hotel Barceló, en la Riviera Maya, Mincho se lesionó gravemente al impactarse contra una estructura de concreto fuera de la piscina. A pesar de sus heridas, fue obligado a volver a las presentaciones apenas 48 horas después, sin haber completado el descanso médico necesario.
La organización denunció que Mincho ya tenía afecciones oculares conocidas por sus cuidadores, quienes, aun así, lo mantenían realizando rutinas forzadas. Tras la difusión del video del accidente en redes sociales, la indignación pública llevó a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interviniera con una inspección.
Animal Heroes indicó que dicha revisión reveló múltiples faltas, como el uso de delfines con tratamientos médicos en actividades sin aprobación veterinaria, la realización de acrobacias no autorizadas y la presencia excesiva de personas en los encuentros con los animales.
La Profepa ordenó el cierre permanente del delfinario y aplicó una sanción económica de 7.5 millones de pesos.
En cuanto al paradero actual de Mincho, se informó que fue trasladado a otro establecimiento operado por la misma empresa en Cancún. No obstante, su situación es incierta, ya que no hay confirmación oficial de que siga con vida. La organización advierte que, debido a las secuelas del accidente, sus posibilidades de sobrevivir son limitadas.