Maya Politic Sureste

Maya Politic Sureste Revista Digital e Impresa de Política, Economía y Sociedad del Sureste de México.

Distribuida gratuitamente en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y CDMX

OPINIÓN / Corredor interoceánico del istmo de Tehuantepec 2025 / Columna del Director – Por: José Martín Ramírez PechEl ...
07/08/2025

OPINIÓN / Corredor interoceánico del istmo de Tehuantepec 2025 / Columna del Director – Por: José Martín Ramírez Pech

El proyecto económico y comercial más importante del sexenio anterior y probablemente de los últimos lustros es “El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, también conocido como Tren Transístmico, es parte de un plan prioritario que busca impulsar a México en 2025 hacia el crecimiento y desarrollo de una economía dinámica y constante que potenciara el desarrollo del Sur Sureste mexicano, que conectará los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca). Ante la crisis de traslado marítimo de mercancía en el Canal de Panamá por la creciente demanda de sus servicios y factores naturales; según expertos, el proyecto mexicano en su máximo desarrollo lograra cubrir un 10 porciento del comercio marítimo que no es cubierto, aligerando en gran medida este problema, puesto que este proyecto busca revitalizar la conexión ferroviaria entre los océanos Pacífico y Atlántico, impulsando el desarrollo económico del sureste mexicano.

Ante este escenario la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto especial interés en que este proyecto de vital importancia para la economía nacional, entre en funcionamiento. En el segundo semestre de 2025, la línea Z (Coatzacoalcos-Salina Cruz) Operativa desde diciembre de 2023, con 323 kilómetros, ha movilizado más de 231 mil toneladas de carga y 65 mil pasajeros; con la línea FA (Coatzacoalcos-Palenque) activa desde el 13 de septiembre de 2024, conecta con el Tren Maya y cuenta con 310 kilómetros rehabilitados, además de que incluye un ramal hacia la Refinería Olmeca para fortalecer el transporte industrial, operativa en su totalidad para mediados de septiembre; y, la línea K (Ixtepec-Ciudad Hidalgo) con 459 kilómetros de longitud, busca conectar con Guatemala con una primera fase (Ixtepec-Tonalá) y tiene un avance del 58.5%; su operación está prevista en fases a finales de año, y la segunda fase (Tonalá-Huixtla) en proceso para entrar en funcionamiento para finales de año.

La actual administración federal, incluye en el proyecto la modernización de infraestructura ferroviaria y portuaria, además de la creación de polos de desarrollo para el bienestar, impactando directamente a más de 4.6 millones de habitantes en 105 municipios en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Donde también, a pesar de que se ha priorizado el transporte de carga, el tren también está concebido para el transporte de pasajeros, aunque las cifras de pasajeros han sido menores a las esperadas en los primeros meses de operación. Donde unos de las dificultades es que se está trabajando en la liberación del derecho de vía, con apoyo de diversas autoridades y además se realizarán pruebas piloto para el cruce interoceánico de automóviles, para ampliar las opciones de transporte.

En relación con los Polos de Desarrollo están haciéndose consultas indígenas con el objetivo de que estos traigan beneficios a las comunidades y no que crezcan a costa de ellas, además de impulsar el desarrollo integral de la zona. Porqué el objetivo es atraer inversión privada y generar bienestar que tiene que ver con buenos salarios, vivienda; acceso a educación, a la salud, a movilidad y también a la justicia. Las empresas a las que ya se adjudicó algún Polo de Desarrollo serán responsables de invitar a otros inversionistas para que se establezcan como parques industriales.

En cuanto al apoyo a las comunidades, indicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) junto con los municipios ya se elaboran planes de desarrollo urbano y ordenamiento territorial de tal forma que el crecimiento sea ordenado y sin impactos en la población. Además se coordina con INFONAVIT para evitar una “anarquía inmobiliaria”.

La consolidación de mejoramiento de vías de transportación de carga traerá al país mejores condiciones de competitividad comercial, pues al abaratar los costos de traslado es más atractivo para los inversionistas nacionales y extranjero, pero también sin dejar de lado la tutela del Estado en la protección de los derechos fundamentales de los habitantes de esta región. Sin duda un proyecto integral que realmente beneficiara a todos en forma general.

EJECUTIVO YUCATÁN / Renacimiento Maya impulsa justicia social con riego solar en KinchilEl Gobernador Joaquín Díaz Mena ...
07/08/2025

EJECUTIVO YUCATÁN / Renacimiento Maya impulsa justicia social con riego solar en Kinchil

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la puesta en marcha de un sistema de riego con energía solar en Kinchil, que permitirá a las y los productores mejorar su productividad sin afectar su economía.

Gracias a los nuevos sistemas de riego solar, como el inaugurado hoy en la unidad productiva San Francisco de Kinchil, donde antes no llegaba el agua y se invertía en combustible, ahora las y los productores pueden regar sin gastar un solo peso, como resultado del programa de infraestructura hidroagrícola con energía solar que impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya.

Durante la puesta en marcha de este sistema, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también entregó recursos para la construcción de ocho kilómetros de Caminos Renacimiento, en beneficio de más de 80 productores agrícolas, ganaderos y apicultores de la zona.

Como parte del Renacimiento Agropecuario, este año se destinan 108 millones de pesos para dotar de sistemas de riego con energía solar en todo el estado. Además, se cuenta con un presupuesto de 60 millones de pesos para la construcción de caminos sacacosechas, a través de comités locales.

En ese marco, el Gobernador anunció que del 8 al 30 de agosto se reabrirán las ventanillas de atención, con el objetivo de que más productoras y productores puedan solicitar apoyos para fortalecer sus actividades.

“Llegamos para cumplirle al campo, y estos apoyos que hoy entregamos son muestra del compromiso que tenemos con ustedes y del espíritu de justicia social que guía a esta administración”, expresó el titular del Ejecutivo estatal.

Díaz Mena aseguró que su gobierno caminará junto al pueblo productor, reconociendo su esfuerzo y años de trabajo por la tierra, y reiteró que su administración no les fallará.

EJECUTIVO YUCATÁN / Entregan baños ecológicos para fortalecer turismo en San FelipeComo parte de las acciones para mejor...
07/08/2025

EJECUTIVO YUCATÁN / Entregan baños ecológicos para fortalecer turismo en San Felipe

Como parte de las acciones para mejorar la infraestructura en la costa yucateca, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró baños ecológicos en Playa Bonita, brindando dignidad, bienestar y mejores condiciones a visitantes y familias locales.

Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades costeras, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró los nuevos baños ecológicos en Playa Bonita, en el municipio de San Felipe, brindando instalaciones dignas, limpias y funcionales para el uso de visitantes y familias locales.

Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador realizó el corte de listón de esta obra que responde a una demanda histórica de la población y que forma parte del impulso para dignificar los espacios públicos en esta zona turística.

“Después de muchos años en los que los visitantes acudían sin contar con instalaciones adecuadas, hoy tenemos baños a la altura de los mejores destinos turísticos, como los de la Riviera Maya”, expresó el mandatario estatal.

Díaz Mena reiteró que su Gobierno trabaja por el bienestar de todas las familias yucatecas y que el Renacimiento de San Felipe ya comenzó, con obras que mejoran la calidad de vida de su gente y fortalecen su vocación turística.

EJECUTIVO Q. ROO / Mara Lezama y Marcelo Ebrard impulsan el posicionamiento internacional de Quintana Roo con certificac...
07/08/2025

EJECUTIVO Q. ROO / Mara Lezama y Marcelo Ebrard impulsan el posicionamiento internacional de Quintana Roo con certificaciones Hecho en México

-Presiden una ceremonia para entregar 14 certificados que reconocen oficialmente la calidad, identidad y potencial exportador de los productos locales

-Marcas como Café Damalo, Mande Patrón, Hilos del Mar, Levitex del Caribe, Mimetate y Chicza destacan en la entrega de certificados que reconocen el talento de emprendedores locales

Chetumal.- Empresarios y productores locales recibieron 14 certificados “Hecho en México”, que representan el reconocimiento oficial a la calidad, identidad y potencial exportador de los productos locales, de manos de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y del secretario Economía Marcelo Ebrard Casaubón.

Durante el evento realizado en el lobby del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, se informó que estos productos ya cuentan con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”. La certificación “Hecho en México” forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la industria mexicana y posicionar a Quintana Roo como referente de innovación y sostenibilidad.

EJECUTIVO TABASCO / No más corrupción ni obras de relumbrón en Tabasco; ahora se privilegia la calidad y durabilidad: Ja...
07/08/2025

EJECUTIVO TABASCO / No más corrupción ni obras de relumbrón en Tabasco; ahora se privilegia la calidad y durabilidad: Javier May

• De gira por Balancán, el Gobernador entregó calles pavimentadas con concreto hidráulico y redes de drenaje rehabilitadas; la inversión estatal y municipal asciende a 17.8 mdp y beneficia a más de 13 mil habitantes

En Tabasco se acabó la corrupción que permitió que en el pasado se entregara obra pública mal hecha, la cual sólo aguantaba la foto y la entrega, y con el Gobierno del Pueblo inició una nueva era donde la calidad y durabilidad de la infraestructura está garantizada, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar en Balancán calles pavimentadas con concreto hidráulico, que incluyen redes de drenaje rehabilitadas en beneficio de más de 13 mil habitantes.

De gira por esta municipalidad, donde estuvo acompañado de la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario subrayó que, con una inversión estatal histórica, se atacan de raíz los rezagos que en materia de infraestructura vienen arrastrando las comunidades y colonias de los 17 municipios del estado, tras décadas de abandono, desidia y olvido.

El jefe del Ejecutivo dejó claro que el Gobierno del Pueblo continuará avanzando, consolidando resultados, apretándose para que el presupuesto rinda y haya más proyectos de infraestructura y cada día se incorporen más beneficiarios a los programas de bienestar, pero indicó que corresponderá al pueblo defender los logros de la transformación, desde las becas y las pensiones para grupos vulnerables, hasta los apoyos de Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra.

Advirtió que los adversarios aún siguen frotándose las manos para que regrese el modelo neoliberal que ensanchó las brechas de desigualdad y arraigó la corrupción, propiciando el abandono del campo, de los jóvenes, de la educación, de la salud y las comunidades, “precisamente aquel modelo donde había funcionarios ricos con pueblo pobre”.

Durante su recorrido por la cabecera municipal balancanense, May Rodríguez cumplió la palabra empeñada al entregar obras en las que los gobiernos estatal y municipal invirtieron 17 millones 887 mil pesos, y celebró que se esté logrando el propósito de entregar toda la obra pública programada para 2025 antes del inicio de la temporada de lluvias.

07/08/2025
EJECUTIVO VERACRUZ / Rocío Nahle da banderazo a rehabilitación carretera esperada por más de 20 años en Atoyac>Es un deb...
07/08/2025

EJECUTIVO VERACRUZ / Rocío Nahle da banderazo a rehabilitación carretera esperada por más de 20 años en Atoyac

>Es un deber, una obligación y un compromiso con un pueblo trabajador y noble.

>Contempla más de 16 km; beneficiará la conectividad entre cuatro municipios.

La gobernadora Rocío Nahle García, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la carretera Atoyac–Miguel Alemán–entronque con la autopista 150D, así como del tramo Córdoba–Atoyac, obras largamente esperadas por la población desde hace más de dos décadas.

Este compromiso, recordó, surgió durante sus recorridos de campaña en 2024, cuando la ciudadanía le planteó directamente la urgencia de atender esta vía, “me lo pidió la gente de Atoyac, lo anoté y hoy estamos cumpliendo, era una obra olvidada, pero esencial para el desarrollo regional”.

El proyecto contempla la rehabilitación con carpeta asfáltica de 16.04 kilómetros, 11.04 km que pasa por Cuitláhuac, Yanga y Atoyac, y 5 km adicionales de Atoyac a Córdoba; ambos, clave para el transporte agrícola y cañero. Se ejecutarán con especificaciones técnicas reforzadas, instruyó al titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano.

Solicitó a las diputadas Blanca Estela Hernández Rodríguez y Angélica Peña Martínez colaborar en la supervisión de los trabajos, con el objetivo de concluir antes del 31 de diciembre, “es una obra prioritaria; vamos a trabajar con rapidez, calidad y responsabilidad”.

EJECUTIVO CHIAPAS / Eduardo Ramírez fortalece cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo sostenibleEl gobernador...
07/08/2025

EJECUTIVO CHIAPAS / Eduardo Ramírez fortalece cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo sostenible

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó, junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, en el Foro de Diálogo Local Multiactor Zona Sur: Hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al desarrollo sostenible 2026-2031. En este contexto, subrayó que su administración impulsa políticas humanistas orientadas a fortalecer el desarrollo social y económico de Chiapas, especialmente ahora que se ha logrado recuperar la paz.

Ante representantes de organismos de la ONU, organizaciones civiles, servidoras y servidores del pueblo y jóvenes, el mandatario afirmó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja con cercanía al pueblo y un profundo sentido humano. Destacó que ha trazado una ruta enfocada en la alfabetización, el cuidado ambiental mediante la restauración de microcuencas, el bienestar comunitario, la igualdad, el respaldo a las juventudes y la justicia social.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, Ramírez Aguilar hizo un llamado a aprovechar el foro como un espacio para enriquecer el alma y la conciencia. Señaló que su gobierno prioriza la atención en 10 municipios con los mayores índices de marginación, con el propósito de mejorar sus indicadores de calidad de vida. Indicó la importancia de construir políticas desde lo local para alcanzar una prosperidad compartida.

“Este encuentro reafirma la importancia de no construir políticas sociales desde la esfera internacional, sino desde lo local, desde abajo, porque eso contribuye a la liberación de los pueblos”, apuntó. Resaltó la necesidad de replantear la manera en que se define a Chiapas como un estado pobre, al considerar que se convierte en una condena que el pueblo no merece. Enfatizó que las y los chiapanecos enarbolan con orgullo la bandera del trabajo y la lucha por salir adelante.

Por su parte, Peter Grohmann reconoció el clima de seguridad que se vive en Chiapas y celebró la determinación política de este gobierno para implementar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin permitir retrocesos en temas como medio ambiente, inclusión, igualdad, economía, justicia y paz.

CAMPECHE / Más de 100 mil personas visitaron las expos en la Feria de Ciudad del CarmenEl cual benefició a los diferente...
07/08/2025

CAMPECHE / Más de 100 mil personas visitaron las expos en la Feria de Ciudad del Carmen

El cual benefició a los diferentes sectores comerciales que se instalaron en la zona de Feria en Playa Norte, tan solo en los días 16, 18, 19 y 20 de Julio, la Nave Canaco, registró más de 40 mil visitantes, que favorecieron a los comerciantes

Ciudad del Carmen, Camp.__ Con mucho beneplácito, las expectativas que tenían los comerciantes para la Feria de Julio 2025, de Ciudad del Carmen, se superaron ampliamente, dada la circunstancia económica que se vive relacionada con el tema de Pemex, sin embargo, la meta se superó en un 30 y 40%, lo que significa resultados positivos para todos los que estuvieron en la Nave Canaco y para los que hicieron comercio en las diferentes áreas de la Feria, señaló Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen.

La afluencia de personas en las áreas comerciales, favoreció a este sector productivo.

Señaló que, este 30 o 40%, en el repunte en las ventas, ha sido fundamental para recuperar la racha complicada que se vive desde meses anteriores, aunque las ventas fueron de menor nivel que la del 2024, la presencia de más de 100 mil visitantes durante los 15 días de Feria, benefició a los comerciantes.

La Nave Canaco cerraba hasta horas de la madrugada.

Expresó que, las visitas y entradas a la Nave Canaco, fueron espectaculares, hubo días extraordinarios de 12 mil a 15 visitas, con un flujo a partir de las 12:00 horas hasta las 23:00 horas, o 01:00 horas del día siguiente, lo cual significó un repunte en las ventas.

Agregó que, los días con menor afluencia de gente fue de tres mil o cuatro mil personas, sin embargo, los días, 16, 18, 19, 20 de julio, en la Nave Canaco, hubo alrededor de 40 mil visitantes.

EJECUTIVO CDMX / Reconoce alcaldesa electa de Veracruz, a Clara Brugada como referente de gobierno cercanoDurante la jor...
07/08/2025

EJECUTIVO CDMX / Reconoce alcaldesa electa de Veracruz, a Clara Brugada como referente de gobierno cercano

Durante la jornada número 38 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, recibió a la presidenta municipal electa del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, quien acudió para conocer de primera mano los programas de atención directa a la ciudadanía.

Hernández Espejo se integró al ejercicio como una ciudadana más y fue atendida por la mandataria capitalina en este espacio que cada martes reúne a cientos de personas en la calle 20 de noviembre del Centro Histórico.

Al finalizar, expresó su reconocimiento al modelo de gobierno que encabeza Clara Brugada, y aseguró que el Zócalo Ciudadano, las UTOPÍAS y el programa Casa por Casa serán replicados en el puerto de Veracruz.

“Venimos a visitar a nuestra gran referente nacional que es Clara Brugada para aprender de ella y sus proyectos de Utopías. Nos llevamos estas experiencias para recomponer el tejido social, para que nuestra ciudad sea inclusiva, diversa, cultural y bonita”, afirmó.

Resaltó especialmente el valor de la atención directa como principio de gobierno que “hoy conocimos el martes de Zócalo Ciudadano, algo que vamos a implementar. Tenemos que estar cerca de la gente, en territorio, cara a cara. Es la mejor forma de gobernar”.

En esta edición del Zócalo Ciudadano, la mandataria local atendió personalmente nueve casos, mientras que el gabinete legal y ampliado brindó atención a 969 personas, con un aforo total de mil 647 asistentes.

MÉRIDA, YUCATÁN / Más seguridad a repartidores: Entregan más de 500 cascos con certificación DOTLa alcaldesa Cecilia Pat...
07/08/2025

MÉRIDA, YUCATÁN / Más seguridad a repartidores: Entregan más de 500 cascos con certificación DOT

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada en la entrega de cascos, con el fin de cuidar a los repartidores durante sus jornadas laborales

Para cuidar a más meridanos que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó más de 500 cascos certificados con la norma DOT a repartidores que trabajan en aplicaciones, fuente principal de ingresos y sustento para sus familias, indica un boletín.

“Invertimos cada peso en la seguridad y cuidado de nuestra gente, y más para quienes todos los días arriesgan su vida en moto para llevar el sustento a sus hogares, así hoy 515 personas chambeadoras reciben sus cascos con certificado DOT de manera gratuita, mujeres y hombres que ahora estarán más protegidos y con la confianza de que este Ayuntamiento los cuida siempre”, externó la alcaldesa a los beneficiarios presentes.

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO / Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del CarmenCon ...
07/08/2025

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO / Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, avanza con paso firme en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

Durante la mesa institucional celebrada, por segundo día consecutivo, en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el regidor Uri Carmona Islas destacó que este proceso representa un momento clave de transición y evolución para el municipio, en el cual “estamos rompiendo inercias de muchos años. Ahora, con voluntad y compromiso, buscamos ordenar, dar identidad y mejorar la imagen urbana del municipio”, afirmó.

En este contexto, señaló que ya se han desarrollado diversas fases de análisis y formulación de propuestas para el diseño de estrategias, posterior a un diagnóstico clave que permitió comprender el estado actual de Playa del Carmen.

Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González de los Santos, explicó que el proceso está guiado por un calendario puntual que se ha cumplido rigurosamente. Este incluye reuniones del consejo y tres talleres: uno con colegios, otro con cámaras y uno abierto al público, programado para el próximo 27 de agosto a las 17:00 horas en las instalaciones de la CROC. “El objetivo es concluir todo el proceso en diciembre y, hasta el momento, el avance va conforme a lo planeado”.

Dirección

Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maya Politic Sureste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Maya Politic Sureste:

Compartir

Categoría

Periodismo plural e independiente

Tenemos una linea editorial plural e independiente enfocada en la política, economía y sociedad del Sureste de México y el resto de la república.

Se tiene un tiraje impreso de 14,000 ejemplares de manera mensual distribuida gratuitamente en los estados de Yucatán (Mérida, Progreso, Valladolid y Tizimín), Quintana Roo (Playa del Carmen, Cancún y Chetumal), Campeche (Campeche, Champotón y Cd. del Carmen), Tabasco (Centro, Cárdenas y Comalcalco), Chiapas (Palenque, Tuxtla Gutíerrez y San Cristobal) y Veracruz (Xalapa, Veracruz Puerto, Coatepec). La distribución específica en cada municipio de los 6 estados se hace cubriendo los siguientes lugares: PALACIO MUNICIPAL Y DE GOBIERNO: En todas las direcciones, instituciones públicas y módulos de información. EMPRESAS PRIVADAS: Cafeterías, Restaurantes, Librerías y Quioscos Periodísticos. La difusión no solo es impresa, sino a través de todos los canales digitales distribuyendo nuestros contenidos informativos a nuestros lectores en nuestro sitio web y revista en versión digital (www.mayapoliticsureste.com) al igual que intensas campañas en redes sociales como facebook y twitter (www.facebook.com/mayapolitic) y (www.twitter.com/mayapolitic). Con estas herramientas tenemos un alcance en todo México. Sin duda esta es una plataforma idónea para poder promocionar y recibir más clientes a través del marketing por medio de la prensa y el internet, con una revista que ofrece excelente contenido para sus lectores.