Sureste Informa

Sureste Informa Noticias en la WEB de Yucatán, Mérida y Municipios y otras ciudades de México y el Mundo. Sureste Informa Yucatán

  Draga de clase mundial ancla en   para transformar puertos yucatecos https://wp.me/p6Zyu6-1APGCon la llegada de la dra...
30/07/2025

Draga de clase mundial ancla en para transformar puertos yucatecos https://wp.me/p6Zyu6-1APG

Con la llegada de la draga “Fernando de Magallanes”, una de las más avanzadas del mundo, inicia el histórico dragado de los principales puertos de .

Progreso, Yucatán, a 29 de julio de 2025.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones más avanzadas del mundo, el Gobierno del Renacimiento Maya marca un antes y un después en la historia portuaria del estado, al poner en marcha el ambicioso plan de dragado de los principales puertos de Yucatán.

“Hoy es un día histórico para Yucatán”, afirmó el Gobernador Huacho Díaz Mena durante la recepción del buque en el Puerto de Altura de Progreso. “La presencia de esta embarcación es una muestra tangible de que avanzamos con rumbo y con hechos. Cada paso ha sido planificado con seriedad, ejecutado con transparencia, respaldado por voluntad política y, sobre todo, con la confianza del pueblo”, subrayó.

La embarcación “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos del estado, iniciando en Sisal, y continuará en El Cuyo y Celestún. En esta primera etapa, se extraerán más de un millón de metros cúbicos de piedra, equivalente a llenar 400 albercas olímpicas.

Este buque de gran calado cruzó 8,700 kilómetros desde Europa, atravesando el Océano Atlántico durante más de un mes. Con una eslora de 138.5 metros y una potencia de 30 mil caballos de fuerza, está diseñado para ejecutar dragados a gran escala con alta eficiencia y precisión.

El Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo firme de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como una aliada estratégica para el desarrollo de Yucatán.

“Su compromiso se hace evidente en acciones como esta: una draga de clase mundial en un puerto que durante años la esperó, y que hoy se proyecta como uno de los más importantes del país”, expresó.

Asimismo, extendió un reconocimiento al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y a toda la dependencia federal por hacer posible esta operación en tiempo récord. “Es histórico que en menos de 10 meses de gobierno tengamos en Yucatán esta draga”, añadió.

Díaz Mena reiteró que este hecho marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura marítima del estado. “Vamos a seguir transformando Yucatán desde el territorio, no desde el escritorio. Con obras que impacten la vida de la gente. Porque gobernar es cumplir. Y este gobierno cumple. El Renacimiento Maya avanza”, concluyó.

  Arte para disfrutar en vacaciones en Centros Culturales de Mérida https://wp.me/p6Zyu6-1APr-Centros Culturales del Ayu...
30/07/2025

Arte para disfrutar en vacaciones en Centros Culturales de Mérida https://wp.me/p6Zyu6-1APr

-Centros Culturales del AyuntaMÉRIDA ofrecen muestras escultóricas y pictóricas para disfrute de las familias meridanas y los vacacionistas durante este verano.

-Inician recorridos guiados por la obra de Gabriel Ramírez en el Olimpo.

Mérida es Cultura

Mérida, Yucatán, martes 29 de julio de 2025.- El arte es otro motivo de encuentro y convivencia para quienes todavía están de vacaciones, viven o visitan Mérida, como parte de la oferta cultural que ofrece el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada.

El Centro Cultural Olimpo alberga “Gesto y Color: el legado de Gabriel Ramírez”, la más completa exposición montada que reúne seis décadas de trayectoria del consagrado artista yucateco en el arte contemporáneo.

Para conocer mejor la obra, Mario Torre Rodríguez, curador de la muestra, ofrecerá recorridos guiados por las tres salas, en las cuales se reúne más de 40 obras, desde el primer trabajo elaborado en 1964, el óleo titulado “Algo en el sol”, hasta la última pintura de Ramírez, “Zoología”, del 2024.

En una frase, Mario Torre, curador de la muestra, cataloga la exposición como “Atemporal”, ya que la obra sigue teniendo relevancia, como se tuvo en 1965 desde la primera exposición del maestro Ramírez, hasta su trabajo más reciente.

Los recorridos guiados están planeados para 30 personas, previo registro al correo [email protected]. La primera visita será este miércoles 30 de julio, a las 7 de la noche, y el cupo está lleno; la siguiente será el 16 de agosto, a las 10 de la mañana. Están previstas dos más en septiembre.

“Gesto y Color: el legado de Gabriel Ramírez” permanecerá abierta hasta diciembre; se puede recorrer de martes a sábado, de 10 de la mañana a 8 de la noche, los domingos de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El balcón del Olimpo es otro punto de encuentro con el arte para conocer la colección de Rosario Guillermo “Creatio Terra”, que incluye 13 esculturas cerámicas de gran formato, que invitan a conectar con la tierra a través del arte.

Por otro lado, el Centro Cultural Casamata abrirá la muestra pictórica “Visión ancestral de los pueblos originarios” del artista mexicano Kuiz López Kalkpatl, el viernes 1 de agosto, a las 7:30 de la noche.

La pintura del artista es un trabajo de investigación sobre el arte de la cultura milenaria ancestral y su simbología cósmica en los que resaltan elementos que se pueden contemporizar. Kuiz López nació en Guadalajara, su obra se ha expuesto en diferentes estados del país y Estados Unidos, tratando de preservar la realidad cultural de México a través de sus tradiciones sagradas.

La colección se conforma por 19 obras y permanecerá expuesta hasta el 3 de septiembre en el centro cultural ubicado al oriente de Mérida. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El Museo de la Ciudad, ubicado en el ex edificio de Correos, es otro de los sitios obligados para visitar y convivir con el arte. Actualmente alberga dos colecciones: “A Eva” de Soledad Velasco, exposición pictórica que se gesta en una época de cambios drásticos y dolorosos en la vida de la artista, además coincide con el período convulsivo de la pandemia.

También “De ida y vuelta” de Fabricio Vanden Broeck, una selección de esculturas que fusiona lo contemporáneo y lo ancestral, mitos y una continuidad histórica donde el cuerpo femenino ha sido desmembrado simbólica y físicamente a través del arte. Las colecciones se ubican en el primer piso del museo y estarán expuestas hasta el 14 de septiembre próximo.

En el Centro Cultural José Martí sigue expuesta la colección fotográfica “Todos somos música, todos somos calle” de Carlos Burgos, quien capturó a través de su lente y recorridos por ciudades de diferentes países, sonidos, armonías, ritmos y personajes que muchas veces pasan desaparecidos, pero que son una inyección por los espacios públicos de arte urbano. La colección estará abierta hasta el 7 de septiembre, de martes a viernes, de 8 de la mañana a ocho de la noche, y sábados de 9 a 1 de la tarde.

El acceso a todas las exposiciones en los centros culturales y el Museo de la Ciudad es libre. En www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar más actividades artísticas que suman a la oferta cultural de Mérida.

  La consolidación de emprendimientos contribuye a la prosperidad y justicia social en Mérida: Cecilia Patrón Laviada ht...
30/07/2025

La consolidación de emprendimientos contribuye a la prosperidad y justicia social en Mérida: Cecilia Patrón Laviada https://wp.me/p6Zyu6-1APk

-La alcaldesa da la bienvenida a 130 integrantes de la segunda generación de “Emprendo Contigo”.

-“Cuenten con el Ayuntamiento que capacita, orienta y acompaña para impulsar sueños”, expresa.

Mérida, Yucatán, martes 29 de julio de 2025.- Para impulsar la prosperidad de meridanas y meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, en la que 130 talentos buscarán la consolidación de sus emprendimientos.

“En el AyuntaMÉRIDA trabajamos todos los días 24/7 para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, externó la primera edil.

Esta es la segunda generación de emprendedores del programa que fueron elegidos por un comité integrado por representantes empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos (Canirac), Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Yucatán (Ammeyuc), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Colegio de Contadores,

Los emprendimientos admitidos iniciarán su proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios a partir de este mes de agosto.

“Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar por acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, compartió Cecilia Patrón.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que para esta segunda generación se registraron 325 proyectos, después del primer filtro quedaron 180, y de esos 180 solo 130 lograron entrar, superando por primera vez la meta de 100 emprendimientos de este modelo.

Cabe destacar que entre los admitidos hay personas desde los 21 a los 66 años de edad, y 75 emprendimientos los encabezan mujeres.

Los giros comerciales son 47 de alimentos y bebidas; 18 de diseño, textil y moda; 13 de hogar y decoración; 16 de salud y belleza, y 36 de servicios.

Este programa de fortalecimiento económico tiene una duración de 10 meses con acompañamiento de mentores especializados, el cual se divide en cinco meses de capacitación y cinco de seguimiento.

Además, tendrán apertura a exposiciones, convenciones, bazares y eventos de networking para vincularse con posibles clientes o proveedores, así como de pláticas con empresarios de alto nivel.

Entre los beneficios de este programa intensivo los participantes podrán hacer uso del Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, y podrán aprovechar el taller de carpintería y fotografía, además de los espacios de trabajo.

Por su parte Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, expresó que la decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, sino es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante.

“Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó.

Entre los participantes de esta generación destacan Lidia Cortes Yañez con su negocio “Sésano” dedicado a productos y comida sana sin gluten, sin azúcar, sin químicos, y José Alberto Casanova Castro, con “HydroHome MX”, que brinda soluciones para el tratamiento responsable del agua y la mejora de la presión hidráulica, a quienes la alcaldesa de la ciudad llamó a aprovechar cada herramienta que les van a brindar para dar ese paso hacia adelante que necesitan.

Acompañaron a esta nueva generación y a la alcaldesa la regidora Karla Boehm Calero; las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y María Teresa Boehm Calero; al igual que Faride Simón López, en representación de Ammeyuc; Susana Caamal Burgos, vicepresidenta de Canacintra Delegación Yucatán; Guillermo Vidal Seijo, vicepresidente de Jóvenes Empresarios Canaco Servytur Mérida, y Gerardo González Morales, presidente de la Canaive.

  Transformar el transporte es tarea de todas y todos: Díaz Mena https://wp.me/p6Zyu6-1APfEl Gobernador Huacho Díaz Mena...
30/07/2025

Transformar el transporte es tarea de todas y todos: Díaz Mena https://wp.me/p6Zyu6-1APf

El Gobernador Huacho Díaz Mena llamó a una corresponsabilidad compartida para garantizar un sistema viable que impulse el desarrollo del estado.

Mérida Yucatán, a 29 de julio de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que la transformación del transporte público en el estado no será solo una promesa, sino una realidad que se construye con la suma de esfuerzos de todos los sectores, en especial de la iniciativa privada, que representa una pieza clave para garantizar un sistema moderno, eficiente y sostenible.

Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes de las principales cámaras empresariales del estado, el mandatario destacó que el futuro del transporte público en Yucatán requiere una alianza estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, los concesionarios y la sociedad civil.

“Este es el momento de actuar juntos. Hoy más que nunca, Yucatán necesita que empresarios, gobierno y ciudadanía asumamos nuestra corresponsabilidad para construir un sistema de transporte público que sea orgullo de todas y todos los yucatecos”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador explicó que el sistema actual enfrenta un déficit estructural superior a los 1,800 millones de pesos anuales, lo que hace indispensable cambiar el modelo y adoptar soluciones innovadoras que no comprometan las finanzas públicas ni afecten la calidad del servicio.

En ese sentido, reconoció la disposición del sector empresarial para contribuir activamente en la solución. “Yucatán tiene empresarios comprometidos, que entienden que el transporte público no es un gasto, sino una inversión en productividad, competitividad y bienestar social”, subrayó.

Actualmente, el Gobierno estatal realiza un esfuerzo financiero sin precedentes, al destinar 834 millones de pesos en lo que va del año, además de una transferencia adicional de 99 millones de pesos para garantizar la operación inmediata del sistema. No obstante, advirtió que mantener el esquema actual implicaría recurrir, año con año, a financiamientos insostenibles por más de 1,200 millones de pesos.

Durante el encuentro, se coincidió en la necesidad de diseñar un nuevo modelo de movilidad, en el que el sector público y privado trabajen en conjunto para consolidar un sistema de transporte eficiente, moderno y financieramente viable.

“No se trata solo de mover autobuses, se trata de mover el futuro de Yucatán. Con unidad, corresponsabilidad y visión de largo plazo, haremos del transporte público un verdadero motor de desarrollo”, concluyó Díaz Mena.

A la reunión asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur); Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y Marco Ordóñez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), quienes coincidieron en que el fortalecimiento del transporte público es clave para el desarrollo económico y social de la entidad.

También participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el subsecretario de Desarrollo Político, Pablo Castro Alcocer.

  Cepredy capacita en derechos humanos y no discriminación https://wp.me/p6Zyu6-1APcConcluyó el curso básico sobre derec...
30/07/2025

Cepredy capacita en derechos humanos y no discriminación https://wp.me/p6Zyu6-1APc

Concluyó el curso básico sobre derechos humanos, igualdad y no discriminación dirigida al personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, como parte de la estrategia estatal para promover una administración pública más justa, empática y libre de discriminación.

  Con Erik Rihani González,   avanza en servicios públicos https://wp.me/p6Zyu6-1AP9Progreso, Yucatán, a 29 de julio de ...
29/07/2025

Con Erik Rihani González, avanza en servicios públicos https://wp.me/p6Zyu6-1AP9

Progreso, Yucatán, a 29 de julio de 2025.-El H. Ayuntamiento de Progreso 2024-2027, a través de la Dirección de Servicios Públicos, realizó recientemente trabajos de reconexión, reparación y cambio de lámparas en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones para mejorar el servicio de alumbrado público.

Las calles atendidas fueron: 20 por 25 y 27, 80 por 38 y 41, 58 por 87 y 89, 70 por 33 y 35, 37 por 106 y 108, así como la 41 por 112, informó el titular de la dependencia, Luis Ángel Estrada Alejandro.

También se realizaron mejoras en la comisaría de San Ignacio, donde se sustituyeron lámparas y líneas eléctricas. Además, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en el parque Cházaro Pérez y en la calle 27 por 26 y 28.

De manera adicional, el funcionario destacó que las cuadrillas reforzaron labores de mantenimiento de áreas verdes, así como la recolección de basura urbana en sitios clave como la calle 62 entre 37 y 39, conocida como "La Draguita", y en los malecones Tradicional e Internacional, todo ello por encomienda del alcalde Erik Rihani González.

Estas acciones forman parte del programa municipal “100xProgreso”, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante servicios públicos más eficientes y espacios comunes mejor cuidados

  EL ABANDONO DEL CAMPO YUCATECO SERÁ ESCUCHADO EN ASAMBLEA NACIONAL DE LA CNC: Gaspar Quintalhttps://wp.me/p6Zyu6-1AP4C...
29/07/2025

EL ABANDONO DEL CAMPO YUCATECO SERÁ ESCUCHADO EN ASAMBLEA NACIONAL DE LA CNC: Gaspar Quintal
https://wp.me/p6Zyu6-1AP4

Campesinos yucatecos de la estarán presentes en una asamblea nacional a celebrarse del 26 al 28 de agosto para ser a voz de los productores locales, por las graves carencias que padecen en la historia del campo yucateco.

  Renacimiento Maya lleva servicios gratuitos de salud a Kopomá https://wp.me/p6Zyu6-1AP1La Secretaría de Salud Yucatán ...
29/07/2025

Renacimiento Maya lleva servicios gratuitos de salud a Kopomá https://wp.me/p6Zyu6-1AP1

La Secretaría de Salud Yucatán realizó una Feria de la Salud con acciones preventivas para la detección oportuna de enfermedades crónicas.

    será sede del Raisina Dialogue, foro internacional sobre geopolítica y economía https://wp.me/p6Zyu6-1AOWEn 2026, Mé...
29/07/2025

será sede del Raisina Dialogue, foro internacional sobre geopolítica y economía https://wp.me/p6Zyu6-1AOW

En 2026, Mérida será la primera ciudad en América en albergar el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía, posicionando al estado como un referente global en diálogo e innovación.

Ciudad de México, a 29 de julio de 2025.- Mérida fue anunciada como la sede del Raisina Dialogue 2026, el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía, convirtiéndose en la primera ciudad del continente americano en albergar este encuentro global.

El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el Gobernador Huacho Díaz Mena; el presidente de la Observer Research Foundation (ORF), Samir Saran, y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

El Raisina Dialogue, coorganizado por la Observer Research Foundation y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, es uno de los foros más influyentes a nivel mundial en temas de geopolítica y geoeconomía. Desde 2016, este encuentro reúne a líderes globales del ámbito político, económico, mediático y de la sociedad civil, para debatir y proponer soluciones ante los grandes desafíos del presente y del futuro.

Con más de 4,000 participantes de más de 100 países en su edición más reciente, el Raisina Dialogue, que lleva su nombre por la colina en Nueva Delhi que funge como sede del gobierno de la India, se ha consolidado como un espacio de pensamiento estratégico de reconocimiento internacional, que impulsa la construcción de un nuevo orden mundial.

La llegada del Raisina Dialogue a Yucatán representa una oportunidad única para posicionar al estado como un punto de encuentro estratégico, fortaleciendo su papel en el diálogo global sobre economía, cooperación internacional y desarrollo sostenible.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este anuncio refleja el impulso que su administración ha dado para insertar a Yucatán en los principales debates del mundo contemporáneo, proyectando al estado como un referente en innovación, diálogo y cooperación internacional.

En ese sentido, el Gobierno del Estado de Yucatán, en coordinación con los organizadores, iniciará en los próximos meses los trabajos preparatorios para recibir a líderes y especialistas de todo el mundo. Para esta edición se prevé la participación de más de 200 líderes globales provenientes de más de 60 países, quienes dialogarán sobre los principales temas de la agenda internacional.

  Universidad Politécnica de Yucatán lanza primera Ingeniería en Ciberseguridad en línea del país https://wp.me/p6Zyu6-1...
29/07/2025

Universidad Politécnica de Yucatán lanza primera Ingeniería en Ciberseguridad en línea del país https://wp.me/p6Zyu6-1AOT

Con esta nueva modalidad, la Universidad Politécnica de Yucatán amplía el acceso a la educación tecnológica de calidad para más jóvenes del estado.

  Erik Rihani González impulsa participación de mujeres en el deporte con nueva liga femenil de fútbol. https://wp.me/p6...
29/07/2025

Erik Rihani González impulsa participación de mujeres en el deporte con nueva liga femenil de fútbol. https://wp.me/p6Zyu6-1AOQ

Progreso, Yucatán a 29 de julio de 2025.- Por indicaciones del primer edil Erik Rihani González, la Dirección de Deportes y Juventud del H. Ayuntamiento de Progreso 2024-2027 lanzó la convocatoria para que mujeres mayores de 15 años se inscriban en la próxima edición de la Liga Municipal Femenil de Fútbol 11, que dará inicio el lunes 11 de agosto.

El titular de la dependencia, Luis Alfonso Vera Acosta, destacó que el objetivo es seguir impulsando la actividad física y fomentar la participación femenina en el deporte. Precisó que los encuentros se realizarán en horario nocturno y en diversos campos de la cabecera municipal y comisarías.

Esta competencia se suma a la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Fútbol, también organizada por la Dirección de Deportes, donde varios equipos continúan participando con entusiasmo.

Para mayores informes, se puso a disposición el número 999 437 88 96.

Esta iniciativa responde a la encomienda del alcalde Erik Rihani González y forma parte del programa “100xProgreso”, que busca promover el deporte como herramienta para el bienestar integral de la población progreseña.

  Tzucacab tendrá su primer centro cultural con apoyo del Gobierno del Estado. https://wp.me/p6Zyu6-1AONCon acompañamien...
29/07/2025

Tzucacab tendrá su primer centro cultural con apoyo del Gobierno del Estado. https://wp.me/p6Zyu6-1AON

Con acompañamiento técnico de la Secretaría de la Cultura y las Artes, el municipio obtuvo 4.1 millones de pesos del programa PAICE para construir un nuevo centro cultural que promoverá el arte y la lengua maya.

Dirección

Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sureste Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sureste Informa:

Compartir