Sureste Informa

Sureste Informa Noticias en la WEB de Yucatán, Mérida y Municipios y otras ciudades de México y el Mundo. Sureste Informa Yucatán

  EXHIBEN MENTIRAS DE LOS PANISTAS EN TRIBUNA DEL CONGRESO https://wp.me/p6Zyu6-1CK6Diputados de la 4T exponen: las fals...
09/10/2025

EXHIBEN MENTIRAS DE LOS PANISTAS EN TRIBUNA DEL CONGRESO https://wp.me/p6Zyu6-1CK6

Diputados de la 4T exponen: las falsedades de los panistas sobre el Va y Ven, el desastre que el ayuntamiento de Mérida tiene en la ciudad con los baches y calles inundadas, la intención del gobierno de Mauricio Vila de cobrar más en la luz a los yucatecos, así como también destacan los resultados positivos del combate de los moscos y los avances del Renacimiento Maya.

Durante la sesión ordinaria, el diputado Alejandro Cuevas Mena, integrante del Grupo parlamentario de morena, exhibió las mentiras y contradicciones de los legisladores del PAN, quienes —dijo— “siguen defendiendo el pasado y las prácticas de corrupción que tanto daño le hicieron a Yucatán”.

El Va y Ven no se va, lo que se va es la corrupción con la que se diseñó.
Desde la tribuna, Cuevas Mena señaló que el sistema de transporte Va y Ven, que hoy el PAN pretende usar como arma política, fue en realidad creado durante el gobierno de Mauricio Vila bajo un esquema plagado de corrupción y contratos leoninos.

“El Va y Ven nació desde lo más fondo de la corrupción del gobierno anterior. Crearon un fideicomiso autónomo para manejar millones sin transparencia, dejando contratos que hoy le cuestan millones de pesos al Estado y por ende a los ciudadanos”, advirtió el legislador.
Explicó que la anterior administración destinaba apenas 200 millones de pesos en subsidios, cifra que aumentó a 400 millones en su último año, mientras que el actual gobierno ha tenido que aportar más de 1,200 millones de pesos para garantizar el servicio debido a los errores del gobierno panista pasado.

“El pueblo votó por la Cuarta Transformación porque se dio cuenta de que todo el gobierno anterior era una farsa y un engaño. Los puede uno acusar de ladrones, pero no de tontos, porque dejaron todo bien amarrado”, ironizó.

El diputado celebró la decisión de la Agencia de Transporte de realizar estudios técnicos y financieros para consolidar un transporte digno, eficiente y que no represente un costo excesivo para el pueblo yucateco, destacando que también el gobernador Huacho Díaz Mena ha dejado en claro que las unidades del Va y Ven no se van, sino lo que se va es la corrupción y la mala planeación en el transporte.

Por su parte el diputado Francisco Paco Rosas expresó que es increíble el cinismo con el que la oposición viene a hablar de las deficiencias del transporte público cuando ellos mismos fueron quienes las causaron.

El Ayuntamiento panista abandonó Mérida
Cuevas también abordó la crisis de los baches en Mérida, señalando que el Ayuntamiento panista ha incumplido con su obligación.

“El tema del bacheo es potestad exclusiva del Ayuntamiento y lo tienen abandonado y ahora como no pueden con el asunto le quieren echar la culpa a la JAPAY, otra de sus mentiras”, acotó.
Señaló que, ante la incapacidad de los ayuntamientos panistas, el gobernador Joaquín Díaz Mena, sensible ante las demandas de las y los meridanos, ha destinado desde el inicio de su administración recursos específicos para atender el problema del bacheo y la pavimentación en la capital.

El legislador también evidenció que, mientras las calles colapsan, la alcaldesa destina recursos a publicidad y ocurrencias, en lugar de atender los servicios públicos.

“Se la pasan haciendo TikToks, pero no gobiernan. Payasadas, eso es lo que hacen, mientras las colonias están abandonadas”, enfatizó.

La diputada Clara Paola Rosales en este mismo tema señaló que “Mérida no se inunda cuando llueve: se revela. Las calles malas, los baches y las banquetas en ruinas reflejan el descuido y la simulación del PAN, hoy con las lluvias se le ha quitado el maquillaje a la chula Mérida” enfatizó.

El PAN quiso cobrarle más en la luz a los yucatecos
Alejandro Cuevas Mena, también puso al descubierto la incongruencia de los diputados del PAN, quienes hoy simulan preocuparse por el bolsillo de los yucatecos cuando en el pasado avalaron aumentos en las tarifas eléctricas.

“El exgobernador Mauricio Vila Dosal pretendía cobrar un 8% más en su recibo de luz a cada yucateca y a cada yucateco con un impuesto por seguridad tecnológica. Aquí está la Ley de Hacienda con su firma. Vienen a decir que piden que bajen las tarifas, cuando lo único que aprobaron fue cobrar más. No tienen vergüenza ni llenadera”, declaró Cuevas desde la tribuna.

El legislador morenista subrayó que la diferencia entre el pasado y el presente es clara: mientras los gobiernos panistas se dedicaron a endeudar y cobrar más, el gobierno de Joaquín “Huacho” Díaz Mena ha demostrado con hechos que se puede administrar con honestidad y en beneficio del pueblo.

“Hoy se gobierna para el pueblo, no para unos cuantos. Se acabó la época del saqueo, la simulación y el derroche”, expresó.

El Renacimiento Maya y la diferencia entre el pasado y el presente
Los legisladores de Morena Sí Yucatán también aprovecharon para destacar los resultados del gobierno de Joaquín Huacho Díaz Mena, asegurando que la honestidad y la transparencia marcan la diferencia con los gobiernos del PRI y el PAN.

Más de 10 mil estudiantes universitarios reciben 3 mil pesos mensuales con las becas Jóvenes Renacimiento, 15 mil madres autónomas cuentan con apoyo de 2,500 peso bimestrales, se duplicó el presupuesto del campo y aumentó 250% el de desarrollo social señaló la diputada Naomi Peniche en su intervención.

Desde tribuna, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo destacó que en el gobierno del Renacimiento Maya hoy se atienden necesidades de sectores vulnerables que antes habían sido ignorados. Recordó que hace algunos días se repartió la primera remesa de apoyos a madres autónomas, también destacó las becas Benito Juárez del gobierno del estado.

Por su parte el diputado Cuevas Mena resaltó también los logros en materia de salud pública, donde los casos de dengue se redujeron drásticamente de 6,819 en 2023 a 127 en 2025, gracias a la adquisición de 31 nuevos vehículos de fumigación, sumando una flotilla de 40 unidades, y una estrategia estatal de fumigación.

“PRI y PAN ya tuvieron su oportunidad y no lo hicieron. Hoy Yucatán vive el Renacimiento Maya: una etapa de transformación real con justicia, rumbo y resultados. Tenemos un gobernador honesto que pasará a la historia por servir al pueblo, no por servirse de él”, concluyó el legislador.

  Erik Rihani impulsa charlas sobre salud mental juvenil https://wp.me/p6Zyu6-1CK1Progreso, Yucatán, 08 de octubre de 20...
09/10/2025

Erik Rihani impulsa charlas sobre salud mental juvenil https://wp.me/p6Zyu6-1CK1

Progreso, Yucatán, 08 de octubre de 2025. El próximo viernes 10 de octubre se conmemora a nivel mundial el Día de la Salud Mental. En ese marco, personal de la Dirección de Salud del H. Ayuntamiento de Progreso 2024-2027 ha visitado durante esta semana diversas escuelas del municipio para dialogar con las y los jóvenes sobre las emociones y otros aspectos fundamentales del bienestar mental.

El director de Salud, José Luis Gómez Ordóñez, precisó que estas actividades son realizadas de manera regular por el Departamento de Psicología, no solo en escuelas, también en otros espacios públicos, siguiendo la encomienda del alcalde Erik Rihani González, con el objetivo de brindar atención emocional a la niñez, juventud y población en general.

En ese sentido, el funcionario municipal informó que esta semana iniciaron las actividades en las secundarias “Carlos Marx” y “Rafael Cházaro Pérez”, mediante la dinámica “La importancia de mi salud mental”.

Hoy continuaron con los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), y mañana seguirán en la Secundaria Técnica Pesquera No. 8, para concluir el viernes con los estudiantes del Colegio de Bachilleres (COBAY) plantel Progreso.

Gómez Ordóñez agradeció a las y los docentes por su interés y colaboración para acercar estas actividades, que buscan proporcionar herramientas para el bienestar emocional de la población, especialmente de la niñez y juventud progreseña.

Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a solicitar estas pláticas en la Dirección de Salud, específicamente en el Departamento de Psicología, ubicado en la calle 76 entre 21 y 23 de la colonia Centro, en un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. También está disponible el número telefónico 969 103 6807.

  Justicia Fiscal para el Motor de México: Transportistas Exigen Reformas en la Ley de Ingresos  https://wp.me/p6Zyu6-1C...
09/10/2025

Justicia Fiscal para el Motor de México: Transportistas Exigen Reformas en la Ley de Ingresos https://wp.me/p6Zyu6-1CJY

  Reflexiones y diálogos en el Coloquio Internacional “Pensar la escena 2025” de la Universidad de las Artes de Yucatán ...
09/10/2025

Reflexiones y diálogos en el Coloquio Internacional “Pensar la escena 2025” de la Universidad de las Artes de Yucatán - UNAY https://wp.me/p6Zyu6-1CJV

Inaugura el encuentro la dramaturga, guionista, directora y docente Ximena Escalante, con la presentación del libro “Cuchillo aristotélico. Apuntes sobre los filos del drama”.

  Movimiento Ciudadano Yucatán refrenda compromiso con la ciudadanía https://wp.me/p6Zyu6-1CJP Gobierno ve el sistema de...
09/10/2025

Movimiento Ciudadano Yucatán refrenda compromiso con la ciudadanía https://wp.me/p6Zyu6-1CJP

Gobierno ve el sistema de transporte público como un negocio, no como un derecho ciudadano.

Mérida, Yucatán a 8 de Octubre de 2025.- Ante el colapso reciente del sistema de transporte en Mérida, la bancada naranja alzó la voz y cuestionó la operación de la administración estatal.

El coordinador de la bancada ciudadana, Javier Osante Solis, resaltó las peripecias que vivieron los usuarios del transporte, ya que las autoridades tuvieron que contratar taxis de emergencia, reactivar unidades viejas que no son inclusivas para los adultos mayores y personas con discapacidad.

“El gobierno no reconoce su error, y los que sufren en el transporte público, son las yucatecas y los yucatecos. El Va y Vén un proyecto que en las manos de la 4T se ha convertido en un ejemplo de desorganización y falta de capacidad”, señaló el legislador.

Recordó que hace 10 meses, la mayoría Legislativa aprobó el presupuesto 2025 para la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), para que el sistema de movilidad operara sin dificultad, sin embargo los resultados no han sido los esperados.

“En mayo de este año, el director de la ATY compareció ante esta legislatura, no para rendir cuentas, sino para atacar el sistema Va y Ven, sentando así los pretextos que hoy escuchamos, Lo peor es que tienen el presupuesto aprobado por la mayoría, y siguen sin pagar a los concesionarios” apuntó.

Osante Solís señaló que la situación de Yucatán, a un año de gobierno, es el reflejo del resultado de siete años de administraciones morenistas en el Gobierno Federal, donde los errores se justifican culpando a los gobiernos anteriores y la impunidad sigue siendo el sello de la casa.

Asimismo, detalló que delitos como el “huachicol fiscal” revelan la corrupción y desorden que sufre el país; como es el desvío de más de 600 mil millones de pesos, recursos que debían ser destinados a diversos programas e incluso a los presupuestos estatales o municipales.

“Y les pongo un ejemplo, el presupuesto de egresos de Mérida es alrededor de 6 mil millones de pesos anuales, es decir, lo que se robo la cupula de la 4t equivale a casi 100 años del total del presupuesto de la capital de nuestro estado con recursos del 2025”, recalcó.

El representante ciudadano recalcó que Movimiento Ciudadano seguirá del lado de la gente, del lado de la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia porque la verdadera transformación no se decreta: se construye con resultados, con ética y con valor.

09/10/2025

Por que mi trabajo es claro , ser la voz de quienes no han sido escuchados , ser la voz de quienes hoy tienen algo que decir ante una injusticia y ser la voz también de cuando las cosas se hacen bien.

Seguiré firme y trabajando con los pies en el territorio y el corazón en la mano, para servir en mi compromiso como diputada y cumplir a quienes confíaron y confian en una sevidora y amiga.



  CUANDO LLUEVE, SE LE CAE EL MAQUILLAJE A “LA CHULA” https://wp.me/p6Zyu6-1CJM* Diputada de   Clara Paola Rosales Monti...
09/10/2025

CUANDO LLUEVE, SE LE CAE EL MAQUILLAJE A “LA CHULA” https://wp.me/p6Zyu6-1CJM

* Diputada de Clara Paola Rosales Montiel señala deficiencias en servicios públicos del Ayuntamiento de Mérida y llama a la administración municipal a asumir su responsabilidad.

Mérida, Yucatán, a 8 de octubre de 2025. Durante su intervención en tribuna, la diputada morenista Clara Paola Rosales Montiel, expresó que las lluvias recientes “han quitado el maquillaje a la llamada “Chula Mérida”, evidenciando el resultado de años de malas administraciones del Ayuntamiento que han sido encabezados por el PAN.

La legisladora de la cuarta transformación señaló las deficiencias que con las recientes lluvias han dejado al descubierto los problemas de infraestructura, mantenimiento y servicios municipales de la ciudad de Mérida, particularmente en materia de vialidades por los baches y calles impresionantemente encharcadas.

Mencionó los recientes fallos en el paso deprimido de la ciudad, que volvió a inundarse pese a los supuestos trabajos preventivos anunciados por la administración municipal, pero que aún así, la alcaldesa una vez más salió a decir que fue precisamente por un fallo en las bombas. ¿Pero acaso no les acababan de dar mantenimiento?

“La ciudad no cambia cuando llueve, se revela”, expresó la legisladora, al recalcar que las deficiencias en los servicios públicos son un reflejo de la simulación y la falta de resultados del Ayuntamiento de Mérida.

Rosales Montiel señaló que, lejos de reconocer sus errores, las autoridades municipales y el partido Acción Nacional a través de su bancada buscan desviar la atención mediante acusaciones infundadas contra el actual gobierno estatal. Subrayó que mientras en la presente administración se garantiza el derecho a la libre manifestación y se fortalecen programas sociales, el PAN intenta manipular la opinión pública con desinformación y campañas políticas disfrazadas de protesta ciudadana.

Asimismo, la diputada lamentó que la autoridad municipal atribuya los baches únicamente a fugas de agua, cuando el deterioro de las calles responde a una falta de mantenimiento constante y de planeación urbana.

Finalmente, reiteró que las y los legisladores de morena continuarán trabajando por un Yucatán con justicia, oportunidades, transparencia y verdad, dejando atrás los privilegios y las malas prácticas políticas del pasado a las que los diputados del PAN están acostumbrados y les molesta que las cosas ya cambiaron.

  Cuida Cecilia Patrón Laviada de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos. https://wp.me/p6Zyu6-1CJi-En e...
09/10/2025

Cuida Cecilia Patrón Laviada de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos. https://wp.me/p6Zyu6-1CJi

-En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, edil enfoca el Miércoles Ciudadano en atender a las meridanas

- AyuntaMÉRIDA refuerza el acceso a estudios médicos gratuitos, en la Plaza Grande y el Centro de Atención Médica a la Mujer

Mérida, Yucatán a miércoles 8 de octubre de 2025.- En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud de las mujeres meridanas, poniendo a su disposición una serie de servicios gratuitos para la detección temprana de este tipo de cáncer.

Durante la edición del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa subrayó que la administración municipal se dedica a escuchar las necesidades de las y los meridanos y a acercar los programas del Ayuntamiento que mejoren su calidad de vida.

"En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande", comentó la Presidenta Municipal.

Recordó que es una herramienta vital en la lucha contra el cáncer de mama, que estará disponible hasta el 31 de octubre de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Agregó que este esfuerzo forma parte de nuestra convicción de que la salud de las meridanas es una prioridad, debido a que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con la detección temprana las posibilidades de tratamiento aumentan considerablemente.

“Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló.

También informó que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la calle 88 x 38-B y 141 de la colonia Emiliano Zapata Sur ofrece una variedad de servicios de salud para las mujeres meridanas, incluido el estudio de mastografía y ultrasonido mamario.

Durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer serán de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Las usuarias también pueden acceder a servicios de salud completos, como atención ginecológica, psicológica, orientación nutricional y odontológica.

“Es importante destacar que la prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó.

La presidenta municipal también destacó la coordinación con otras instituciones de salud y la importancia de la canalización de las pacientes que requieran un tratamiento especializado. Si alguna mujer presenta indicios durante su mastografía, se le realizará un ultrasonido mamario en el mismo lugar. En caso de requerir atención más especializada, las pacientes son canalizadas a su seguro social o a otras instituciones médicas.

Asimismo, Cecilia reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y de las revisiones periódicas. "El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades", finalizó.

Con este esfuerzo, el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la salud pública, garantizando que todas las meridanas tengan acceso a servicios médicos de calidad, gratuitos y cercanos a su hogar.

En el marco del programa "Miércoles Ciudadano” la alcaldesa Cecilia Patrón entregó sillas de ruedas estándar, a seis beneficiarios del DIF municipal, las cuales serán de gran ayuda en su día a día, ya que les permitirá trasladarse con mayor facilidad, así como tener un poco más de autonomía.

A la fecha se han entregado más de 1 mil aparatos ortopédicos a personas con necesidades especiales con una inversión superior a los 3 millones 500 mil pesos.

  Cuida Cecilia Patrón Laviada de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos. https://wp.me/p6Zyu6-1CJi-En e...
09/10/2025

Cuida Cecilia Patrón Laviada de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos. https://wp.me/p6Zyu6-1CJi

-En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, edil enfoca el Miércoles Ciudadano en atender a las meridanas

-AyuntaMÉRIDA refuerza el acceso a estudios médicos gratuitos, en la Plaza Grande y el Centro de Atención Médica a la Mujer

Mérida, Yucatán a miércoles 8 de octubre de 2025.- En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud de las mujeres meridanas, poniendo a su disposición una serie de servicios gratuitos para la detección temprana de este tipo de cáncer.

Durante la edición del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa subrayó que la administración municipal se dedica a escuchar las necesidades de las y los meridanos y a acercar los programas del Ayuntamiento que mejoren su calidad de vida.

"En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande", comentó la Presidenta Municipal.

Recordó que es una herramienta vital en la lucha contra el cáncer de mama, que estará disponible hasta el 31 de octubre de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Agregó que este esfuerzo forma parte de nuestra convicción de que la salud de las meridanas es una prioridad, debido a que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con la detección temprana las posibilidades de tratamiento aumentan considerablemente.

“Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló.

También informó que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la calle 88 x 38-B y 141 de la colonia Emiliano Zapata Sur ofrece una variedad de servicios de salud para las mujeres meridanas, incluido el estudio de mastografía y ultrasonido mamario.

Durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer serán de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Las usuarias también pueden acceder a servicios de salud completos, como atención ginecológica, psicológica, orientación nutricional y odontológica.

“Es importante destacar que la prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó.

La presidenta municipal también destacó la coordinación con otras instituciones de salud y la importancia de la canalización de las pacientes que requieran un tratamiento especializado. Si alguna mujer presenta indicios durante su mastografía, se le realizará un ultrasonido mamario en el mismo lugar. En caso de requerir atención más especializada, las pacientes son canalizadas a su seguro social o a otras instituciones médicas.

Asimismo, Cecilia reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y de las revisiones periódicas. "El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades", finalizó.

Con este esfuerzo, el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la salud pública, garantizando que todas las meridanas tengan acceso a servicios médicos de calidad, gratuitos y cercanos a su hogar.

En el marco del programa "Miércoles Ciudadano” la alcaldesa Cecilia Patrón entregó sillas de ruedas estándar, a seis beneficiarios del DIF municipal, las cuales serán de gran ayuda en su día a día, ya que les permitirá trasladarse con mayor facilidad, así como tener un poco más de autonomía.

A la fecha se han entregado más de 1 mil aparatos ortopédicos a personas con necesidades especiales con una inversión superior a los 3 millones 500 mil pesos.

  Presentan iniciativa para promover entornos saludables en escuelas y comunidades de Yucatán https://wp.me/p6Zyu6-1CJh•...
09/10/2025

Presentan iniciativa para promover entornos saludables en escuelas y comunidades de Yucatán https://wp.me/p6Zyu6-1CJh

• Aprueban dictamen para que los ayuntamientos puedan acceder con claridad y certeza a financiamientos.
• Presentaron también proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Reconocimiento y Garantía de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, así como una propuesta para fortalecer el Programa Estatal de Vacunación.

Mérida, Yucatán, a 8 de octubre de 2025.- Con el objetivo de promover acciones que contribuyan al cuidado de niñas, niños y adolescentes en escuelas y comunidades de Yucatán, para fortalecer la protección integral de la educación y su salud, esta tarde en sesión del Pleno del Congreso Yucatán, fue presentada la iniciativa Entornos escolares saludables, por el diputado de morena, José Julian Bustillos Medina.

La propuesta, que plantea modificar la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, incorpora conceptos clave como el Sistema Nacional de Educación, y la definición y regulación de los alimentos ultraprocesados, estableciendo criterios para restringir su consumo en planteles educativos y promover entornos escolares saludables, impulsando hábitos alimenticios equilibrados y estilos de vida sanos, mediante la colaboración entre autoridades educativas, sanitarias y escolares.

Durante su intervención, el legislador Bustillos Medina resaltó que la salud y la educación no pueden seguir caminando por rutas paralelas. “El aula no es sólo un espacio de aprendizaje académico, sino también un entorno donde se forman hábitos, se construyen valores y se define el futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.

En su intervención, la diputada Claudia Estefanía Baeza Martinez (morena), presentó por su parte una iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley para el Reconocimiento y Garantía de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Yucatán, que contempla la obligación del Poder Ejecutivo y los entes públicos de diseñar políticas inclusivas, así como la creación de Consejos Municipales contra la Discriminación, para trabajar coordinadamente mediante un Consejo Estatal para fortalecer la inclusión y el respeto en la entidad.

“El hecho de vivir no se trata de ser todos iguales, sino de aprender a respetar las diferencias”, señaló y explicó que la propuesta pretende crear un marco normativo estatal que respalde los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, garantizando la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el acceso pleno a los derechos laborales, educativos, de salud y de autodeterminación.

Por su parte, la diputada Zhazil Méndez Hernández (PAN) presentó una propuesta para fortalecer el Programa Estatal de Vacunación, con el fin de garantizar el derecho universal a la salud, revitalizar los programas de inmunización como un bien público esencial, fortaleciendo la infraestructura, la logística y la comunicación en materia de vacunación en Yucatán.

“El objetivo de esta iniciativa es revitalizar los programas de inmunización como un bien público para la salud universal, proponemos incorporar estrategias de inteligencia digital que permitan mejorar el seguimiento de la cobertura de vacunación”, señaló la legisladora.

Durante la sesión fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, presidida por el diputado Germán Quintal Medina, mediante el cual se reforma el Decreto 39/2024, que autoriza los montos máximos de endeudamiento a los cuales pueden acceder los municipios del Estado, da claridad y certeza jurídica sobre el acceso a los financiamientos y los plazos para el pago de empréstitos y establece que los créditos deben liquidarse dentro del mismo periodo de gobierno de cada administración municipal, a fin de no heredar deudas a las siguientes administraciones.

En el apartado de asuntos generales intervinieron con posicionamientos relativos a diversos temas: las diputadas y diputados de morena, Naomi Peniche López, Clara Paola Rosales Montiel, Bayardo Ojeda Marrufo, Mario Alejandro Cuevas Mena; del Partido del Trabajo, Francisco Paco Rosas Villavicencio, así como del Partido Acción Nacional, Manuela Cocom Bolio, Ana Cristina Polanco Bautista, Itzel Uribe, Sayda Melina Rodríguez Gómez, Alvaro Cetina Puerto, y de Movimiento Ciudadano, Javier Osante Solis.

En seguimiento del orden del día se turnaron a comisiones varias iniciativas presentadas en la sesión anterior, para su análisis y dictamen correspondiente, y se determinó que la siguiente sesión del Pleno se realizará el martes 14 de octubre a las 11:00 horas.
Wilmer Monforte

  Álvaro Cetina exige respuestas ante la falta de acción del Gobierno de Morena: “en Yucatán la luz no se va, a veces vi...
09/10/2025

Álvaro Cetina exige respuestas ante la falta de acción del Gobierno de Morena: “en Yucatán la luz no se va, a veces viene… y cada vez más cara” https://wp.me/p6Zyu6-1CJa

Mérida, Yucatán, 8 de octubre de 2025.– El diputado del PAN Yucatán, Alvaro Cetina Puerto, alzó la voz en el Congreso local para denunciar lo que calificó como la falta de acción y sensibilidad del Gobierno de Morena, que hoy afecta directamente el bolsillo y la calidad de vida de las familias yucatecas.

“El gobierno de Morena ya cumplió con dos cosas: darle para atrás al Va y Ven y subir tarifa del transporte público”, ironizó el legislador al recordar que, mientras antes la gente pagaba $7.50 por una unidad, hoy desembolsa $10 pesos “por camiones viejos, oxidados y sin frenos”.

Cetina Puerto señaló que la ineficiencia y el desinterés de las autoridades federales también se reflejan en el tema eléctrico: “En Yucatán la luz no se va, a veces viene… y cuando viene, viene cara. Y a partir de este mes, viene más cara todavía”, advirtió.

El diputado insistió en que urge que la Secretaría de Energía, la CFE y la Conagua realicen los estudios para reclasificar la tarifa eléctrica a la 1F, lo que permitiría reducir a la mitad el costo que hoy pagan los hogares yucatecos.

En otro punto, el legislador panista exigió transparencia al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), tras revelarse un audio en el que se admite la intención de volver a subir las tarifas del transporte. “Primero destruyen el sistema, luego improvisan y ahora quieren que lo pague el usuario”, cuestionó.

Cetina también reprochó que, pese a los llamados del PAN Yucatán y más de 30 alcaldes, el gobierno estatal comenzó tarde las labores de fumigación, lo que agravó la propagación del dengue y permitió la llegada de un nuevo vector, el Aedes vittatus.

“El mosquito no distingue colores ni partidos, pero el Gobierno de Morena sí distingue entre actuar y dormirse en los laureles”, enfatizó.

Finalmente, el diputado panista criticó las múltiples fugas de agua y la falta de coordinación entre la JAPAY y el Ayuntamiento de Mérida, a cargo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Hoy hay más baches por fugas que por las lluvias. Si no pueden taparlas, por lo menos avisen, para que el Ayuntamiento vaya a hacerlo”, remató con tono punzante.

Cetina Puerto cerró su intervención subrayando que “esto no se trata de colores ni de partidos, sino de resolverle los problemas a las familias yucatecas”, e hizo un llamado a las autoridades estatales y federales a dejar la pasividad y trabajar de manera coordinada en beneficio del pueblo de Yucatán.

Dirección

Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sureste Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sureste Informa:

Destaque

Compartir