RealidadesYucatán

RealidadesYucatán Somos un Medio de comunicación Independiente. Dando información de los acontecimientos de los municipios del Estado de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Gobernador Díaz Mena enaltece identidad tizimileña y respalda la Feria de Reyes 2026 _Desde el Día del Tizimileño en la ...
17/11/2025

Gobernador Díaz Mena enaltece identidad tizimileña y respalda la Feria de Reyes 2026

_Desde el Día del Tizimileño en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció a familias ganaderas, artesanas y productoras y refrendó su apoyo a Tizimín como capital ganadera y referente cultural del oriente del estado._

Con orgullo y en un ambiente cargado de tradición, identidad y arraigo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó este domingo el Día del Tizimileño en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, espacio que sirvió como marco para la presentación oficial de la Feria de Reyes Tizimín 2026, una de las celebraciones más emblemáticas del oriente del estado.

Acompañado de autoridades estatales, municipales, representantes del sector ganadero, productoras y productores artesanales y familias tizimileñas, el Gobernador aseguró que este día representa honrar la fuerza, la identidad y la enorme nobleza de una tierra que desde hace más de un siglo mantiene viva una tradición que ya es patrimonio de todo Yucatán y de todo México.

Durante su mensaje, reafirmó que Tizimín es la capital ganadera de Yucatán, fruto del trabajo de generaciones enteras que han construido una historia basada en la fe, el esfuerzo compartido y la palabra.

“Hoy celebramos su historia, su identidad y su futuro. La Feria de Reyes no es solo producción ganadera, también es cultura, es identidad y es herencia viva que generaciones han cuidado como legado sagrado”, afirmó.

Asimismo, el Gobernador reconoció a las familias que sostienen la feria ganadera, a las y los productores, artesanos y ganaderos que año con año muestran el corazón del oriente yucateco y reiteró que, cuando un pueblo camina unido, no hay meta inalcanzable. “Que viva Yucatán, que viva Tizimín y que viva la Feria de los Tres Santos Reyes”, finalizó.

Por su parte, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, agradeció al Gobernador su presencia y respaldo, destacando que este día permite mostrar, con orgullo, quiénes son las y los tizimileños y de dónde vienen.

“Tizimín es historia, es tradición, es campo, es ganadería y es agricultura, pero sobre todo es su gente: gente trabajadora que no se raja y que siempre está dispuesta a tender la mano”, señaló.

Quiroz Osorio presentó el programa de la Feria de Reyes Tizimín 2026, que incluirá actividades para toda la familia, exposiciones ganaderas y artesanales, así como la participación de artistas como Luis R. Conríquez y El Trono de México; comediantes como Nani Namú, Tila María Sesto y Ruperta Pérez Sosa; además de grupos musicales como Super Lamas, entre otras sorpresas. También reconoció el compromiso de las y los 10 diputados de feria, cuyo trabajo y devoción mantienen vivas las costumbres que identifican al municipio.

Por su parte, el director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, dio la bienvenida a las familias tizimileñas y destacó que Tizimín es un referente de orgullo yucateco por su historia, su producción, su cultura y la fuerza de su gente. “Este día es para ustedes, para celebrar su identidad y para presentar con orgullo lo que será su feria 2026”, expresó.

El Día del Tizimileño en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025 cerró con muestras culturales, música tradicional, participación de productoras y productores, artesanas y artesanos y ganaderas y ganaderos, así como con la convivencia de cientos de visitantes que celebraron la riqueza cultural y productiva del municipio de Tizimín.


---oo00oo---

❌🤬 A meses del Mundial 2026, Jalisco queda al descubierto: más de 400 bolsas con restos humanos fueron halladas a pocos ...
16/11/2025

❌🤬 A meses del Mundial 2026, Jalisco queda al descubierto: más de 400 bolsas con restos humanos fueron halladas a pocos kilómetros del Estadio Akron, en un corredor de fosas clandestinas que colectivos de madres califican como “campos de exterminio”.

El hallazgo, encabezado por Guerreros Buscadores de Jalisco, revela tres puntos de horror en Zapopan —Las Agujas, Nextipac y Arroyo Hondo— donde presuntamente operaba el CJNG, entre crematorios improvisados y entierros masivos.

Mientras la Fiscalía asegura intervenir la zona, buscadoras denuncian opacidad y omisiones, recordando casos previos ignorados por autoridades. Organizaciones como Amnistía Internacional exigen una investigación real, señalando que Jalisco es el epicentro nacional de fosas clandestinas.

El contraste es brutal: el turismo mundialista avanza mientras cientos de familias siguen cavando con sus propias manos para encontrar a sus desaparecidos.

Talento de la niñez y juventud brilla en el Concurso de Robótica 2025 _Con la participación de 370 estudiantes y más de ...
16/11/2025

Talento de la niñez y juventud brilla en el Concurso de Robótica 2025

_Con la participación de 370 estudiantes y más de 150 proyectos de 50 instituciones, el certamen impulsa vocaciones científicas y fortalece el talento tecnológico de Yucatán._

Circuitos, cables, sensores y el talento por la mecánica y la ingeniería básica fueron los elementos que dieron vida al Concurso de Robótica 2025, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) con el fin de promover el aprendizaje práctico, el pensamiento lógico y la solución creativa de retos.

La titular de la dependencia, Geovanna Campos Vázquez, informó que esta edición superó todas las expectativas al reunir más de 150 proyectos, con 370 participantes y la intervención de 50 instituciones educativas.

“Es una puerta al futuro; cada robot construido refleja el talento y la capacidad de las juventudes para transformar su comunidad mediante la ciencia aplicada, como nos ha solicitado el Gobernador Joaquín Díaz Mena, que el conocimiento no sea letra mu**ta, sino que sea motor del desarrollo”, afirmó.

Construir robots se convierte en un canal formativo clave para despertar vocaciones científicas y fortalecer el talento tecnológico de Yucatán, como lo demuestran los resultados de esta edición. En Robot Recolector, el primer lugar lo obtuvo el niño Gabriel Guzmán Treviño, del Instituto Arrayanes, gracias al desempeño preciso de su prototipo.

En Seguidor de Líneas, Emmanuel Bermont Salazar, de la Universidad Modelo, destacó por la estabilidad y velocidad de su robot en pista. En Robot Ratón, el primer sitio fue para Fernando Euan Maas, de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), cuyo diseño sobresalió por su autonomía e inteligencia mecánica.

En Mini Sumo, Cristofer Pool, del Instituto Tecnológico Superior de Motul, se posicionó como campeón por la potencia y estrategia de su robot. En Batallas, Patricio García Durocher, de la Universidad Modelo, obtuvo el primer lugar con un proyecto que combinó fuerza, diseño y precisión de movimiento.

Finalmente, en Robot de Tareas, el ganador fue José Manuel Contreras, del Instituto Tecnológico Superior del Sur, quien presentó un prototipo orientado a la automatización funcional.

En Brazo Robótico, el jurado determinó que no se otorgaría primer lugar al no cumplirse los criterios técnicos establecidos; sin embargo, se entregaron dos terceros lugares por desempeño sobresaliente.

El jurado estuvo integrado por especialistas de universidades, tecnológicos y centros de investigación de Yucatán, quienes evaluaron innovación, funcionalidad, diseño y capacidad para resolver problemas reales mediante tecnologías emergentes. La participación de estas instituciones fortaleció la vinculación entre academia, investigación y comunidad estudiantil.

Las y los ganadores recibieron premios que van de 3 mil a 19 mil pesos, así como reconocimientos oficiales y la posibilidad de representar a Yucatán en competencias nacionales de robótica educativa.

Madres, padres y docentes destacaron la relevancia de estos encuentros, que permiten a las juventudes enfrentar retos reales, trabajar en equipo y convertir ideas en prototipos funcionales. El ambiente del concurso reflejó entusiasmo, disciplina y un firme compromiso con la innovación.

Esta edición consolidó a Yucatán como un referente nacional en educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) al promover el aprendizaje práctico y el desarrollo del pensamiento científico desde edades tempranas, generando oportunidades reales para el futuro tecnológico del estado y convirtiendo el conocimiento en soluciones prácticas para los retos ambientales y sociales actuales.

---oo00oo---

Kukulcán, guía de experiencia educativa y cultural en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 _Juegos tradicionales...
16/11/2025

Kukulcán, guía de experiencia educativa y cultural en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025

_Juegos tradicionales como chácara, jala soga y tinjoroch promueven la preservación de la memoria colectiva, en el stand de la Segey._

Con la misión de acercar a las nuevas generaciones experiencias que fortalezcan su identidad y enriquezcan su formación integral, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presenta, en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, un espacio dedicado al Renacimiento Maya, concebido como un recorrido inmersivo que celebra la herencia cultural del Estado.

Inspirado en el Templo de Kukulcán, símbolo de sabiduría y renovación, el stand conduce a visitantes de todas las edades por un trayecto educativo, artístico y cultural acompañado por la figura de la serpiente emplumada, guía emblemática de esta propuesta que une tradición y aprendizaje.

Desde su llegada, niñas, niños, adolescentes y familias son recibidas y recibidos por Kukul, la Serpiente Emplumada, quien les invita a adentrarse en un entorno que celebra las raíces mayas a través de experiencias vivenciales. Entre estas actividades destacan los juegos tradicionales como la chácara, kimbomba, jala soga y tinjoroch, que permiten a las nuevas generaciones descubrir las prácticas recreativas heredadas de madres, padres, abuelitas y abuelitos, reafirmando así la importancia de conservar la memoria colectiva.

Diversas áreas de la Segey se suman a este esfuerzo para ofrecer una experiencia integral. La Dirección de Educación Artística presenta de manera permanente dos obras que destacan la riqueza cultural de Yucatán: El terno de Linda, con funciones los lunes, miércoles y viernes a las 10:00 a.m. y 1:00 p.m., y La historia de la danza, programada a las 4:00 p.m. Ambas puestas en escena refuerzan el vínculo entre la expresión artística y la identidad maya.

Por su parte, la Dirección de Educación Preescolar participa mediante el Taller de Material Didáctico, Teatro y Literatura Infantil, con la obra Los relatos de Chichí, que rescata la tradición oral y estimula la imaginación de las primeras infancias. Esta actividad se presenta los martes a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m.

En tanto, la Dirección de Educación Indígena enriquece el programa con talleres que promueven el conocimiento de las artesanías de los pueblos originarios, como Xokbil Chuy, impartido los lunes a las 11:00 a.m. y 3:00 p.m., así como los jueves a las 12:00 p.m. y 3:00 p.m. De igual forma, se imparten los talleres de Libros cartoneros, que se desarrollan todos los martes a las 12:00 p.m. y 3:00 p.m.

Por su parte, la Dirección de Educación Especial exhibe cada fin de semana trabajos elaborados por sus estudiantes, destacando su creatividad y fomentando la inclusión mediante piezas artesanales que reflejan el talento y la dedicación de comunidades educativas de todo el Estado.

Adicionalmente, la Dirección de Educación Física y la Coordinación del Programa Estatal de Lectura y Escritura acompañan a las y losZ visitantes con actividades lúdicas y recreativas que enriquecen esta experiencia integral.

Al recorrer este espacio, el titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, reconoció el trabajo del personal docente, artístico y operativo que impulsa estas actividades y subrayó que esta iniciativa representa la visión educativa del Gobierno del Estado, al promover acciones que fortalecen la formación humanista, la valoración de la cultura maya y el aprendizaje significativo.

Ubicado en la Nave de Gobierno, el stand de la Segey permanecerá abierto durante toda la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., consolidándose como un punto de encuentro donde educación, creatividad y orgullo cultural convergen bajo la guía simbólica de Kukulcán.

---oo00oo---

Egresan en Ticul primeras médicos y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García_El Gobernador Joaqu...
16/11/2025

Egresan en Ticul primeras médicos y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de títulos a la primera generación de médicas y médicos comunitarios y reafirmó su compromiso de ampliar las oportunidades educativas en Yucatán._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 62 títulos profesionales a la primera generación de egresadas y egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (Ubbjg), en la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, programa creado para acercar educación superior gratuita a zonas vulnerables de Yucatán.

Acompañado por la directora general de las Ubbjg, Raquel de la Luz Sosa Elízaga, el Gobernador destacó que este logro reconoce el esfuerzo de las y los jóvenes que, en su mayoría, provienen de comunidades mayas y que ahora se incorporarán como nuevas y nuevos profesionales de la salud con vocación comunitaria.

Durante el evento protocolario, el Gobernador Díaz Mena anunció que instruirá a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) para que las egresadas y los egresados de esta institución tengan prioridad en los procesos de contratación dentro del sistema estatal, a fin de fortalecer la atención en zonas donde más se requiere.

"Ustedes, jóvenes, van a pasar a la historia como la primera generación que funda esta carrera. No se equivocó el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando fundó las Universidades Benito Juárez, porque se enclavaron en lugares donde no era fácil que las y los jóvenes, en su mayoría de origen maya, contaran con recursos para viajar a la capital", manifestó el Gobernador Díaz Mena.

El mandatario abundó sobre la necesidad de ampliar la cobertura educativa en Yucatán mediante la creación de más universidades públicas y señaló como prioridad la zona poniente, particularmente en Hunucmá, así como la región indígena del oriente del Estado, específicamente en Tizimín, con el objetivo de acercar la educación superior a comunidades que históricamente han enfrentado mayores dificultades de acceso.

Díaz Mena reconoció que uno de los grandes pendientes en Yucatán es la desigualdad en la calidad de los servicios de salud, por lo que dijo que próximamente se firmará un convenio con IMSS-Bienestar, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, recordó su defensa de las Universidades Benito Juárez cuando fue delegado de la Secretaría de Bienestar y reafirmó que ahora, como Gobernador, seguirá apoyándolas.

Exhortó a las y los nuevos médicos a ejercer con sensibilidad, humanidad y compromiso social, sirviendo con orgullo, humildad y valentía a las comunidades que más los necesitan.

En su intervención, la directora general de la Ubbjg reconoció que hoy en día las universidades públicas enfrentan un gran reto al mantener matrículas reducidas en la carrera de Medicina, lo que ha dejado a casi un millón de personas aspirantes sin acceso a la educación superior.

"Muchas y muchos jóvenes no logran ingresar por los exámenes de admisión, las cuotas, la distancia o incluso por razones de género. Esta situación ha sido considerada una tragedia médica, pues limita la formación de nuevas y nuevos profesionales en un país que requiere servicios de salud sólidos y personal médico altamente capacitado", dijo Sosa Elízaga..

Al evento también asistieron el director académico del Organismo Coordinador de las Ubbjg, Alejandro López de Lara Marín; el coordinador de la sede Ticul de las Ubbjg, Sergio Enrique Contreras Rojas; y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la SSY, Josué Manancé Couoh Tzec.

---oo00oo---

Yucatán destaca por donación al Museo Nacional de Pueblos Mágicos _La entrega se realizó durante el Tianguis Nacional de...
16/11/2025

Yucatán destaca por donación al Museo Nacional de Pueblos Mágicos

_La entrega se realizó durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, una aportación que refleja el compromiso de la entidad con la preservación, difusión y fortalecimiento de la identidad cultural de sus siete Pueblos Mágicos._

Durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, Yucatán se distinguió por ser el estado cuyos Pueblos Mágicos realizaron una donación al Museo Nacional dedicado a las localidades con esta distinción, en el marco de este importante encuentro que se realiza en el recinto ferial de Pachuca de Soto, Hidalgo.

La entrega se llevó a cabo como parte de la presentación de destino “Santuario Maya, cuna de Pueblos Mágicos”, en la cual la delegación yucateca dio a conocer el catálogo “Yucatán, mosaico de experiencias”.

La actividad estuvo encabezada por el subsecretario de Fomento Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, acompañado del director del Museo Nacional de Pueblos Mágicos de México, Víctor Daniel Contreras Loera, y de la secretaria de Turismo de Calvillo, Aguascalientes, Verónica Ballín de Luna, municipio donde se ubica dicho recinto museístico.

La colección donada incluye piezas representativas, cada una elaborada por artesanas y artesanos de los municipios de Izamal, Valladolid, Sisal, Tekax, Motul, Espita y Maní.

Estas obras reflejan técnicas tradicionales, identidad comunitaria, patrimonio textil, memoria gastronómica y herencia artesanal, elementos que fortalecen el orgullo cultural del estado y lo proyectan como un destino auténtico ante México y el mundo.

Un estandarte, una xilografía, barcos de madera, arte textil con puntadas ancestrales, bolsas de henequén y de piel de maestros talabarteros fueron algunas de las piezas que entregaron las autoridades municipales de los siete Pueblos Mágicos y que próximamente formarán parte de las salas de dicho espacio cultural de Aguascalientes.

Durante el acto protocolario, autoridades federales, estatales y municipales destacaron el compromiso de Yucatán con la promoción cultural y el turismo con propósito, así como su liderazgo en la articulación de esfuerzos para posicionar a dichas localidades como motores de desarrollo social y económico.

Con esta donación, Yucatán deja un testimonio tangible de su identidad en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos y reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio.

La delegación yucateca, integrada por artesanas, artesanos, cocineras tradicionales, representantes de medicina ancestral, ballets folclóricos y promotores turísticos, participa en esta séptima edición del Tianguis Nacional, que reúne a 177 localidades del país y a compradores nacionales e internacionales.

También asistieron a la presentación el coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, así como representantes de turismo y economía de los siete Pueblos Mágicos y el equipo de Turismo Regional de la Sefotur.


---oo00oo---

Debido al video viral, Procivy revisa el juego que presentó la falla en X’MatkuilTras la difusión del video donde se ve ...
16/11/2025

Debido al video viral, Procivy revisa el juego que presentó la falla en X’Matkuil

Tras la difusión del video donde se ve la posible avería de un juego mecánico en la Feria Internacional X’Matkuil 2025, la Procivy suspendió de inmediato la atracción para una revisión preventiva.

El personal realizó una inspección técnica en el sitio y continuará verificando que el juego cumpla con mantenimiento, seguros vigentes y revisiones diarias.

Gracias al reporte ciudadano se pudo actuar rápido y evitar riesgos mayores.

Las autoridades reiteraron que seguirán supervisando para garantizar que las familias disfruten la feria con seguridad.

16/11/2025

*Realiza la SSC de Quintana Roo, histórico aseguramiento de armamento y detiene a dos personas en la Zona Norte*

•La SSC en coordinación con la Marina, realizan la detención de Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, presuntos implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los detenidos son presuntos integrantes del grupo delictivo CJNG. Marcos Josué “N” es considerado como principal operador logístico, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico en Benito Juárez, así como en Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.

Durante recorridos de prevención y vigilancia, elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de la *Secretaría de Marina*, observaron un vehículo gris y un vehículo blanco estacionados en la vía pública. A la altura de la cajuela del vehículo gris se encontraban dos personas del s**o masculino, de las cuales una sacó una bolsa transparente grande con aparente ma*****na y la entregó al segundo individuo.

Al notar la presencia policial, ambos masculinos corrieron hacia los vehículos para intentar huir, pero debido a la pronta intervención del personal operativo fueron interceptados sobre la avenida Sin Nombre, como referencia a 60 metros de la asesoría comercial Kukulcana, en el municipio de Benito Juárez, donde se realizó la intervención correspondiente.

Como resultado, se aseguraron los siguientes indicios: dos bolsas grandes con vegetal verde y seco con características de la ma*****na; 13 bolsitas con el mismo narcótico; 52 bolsitas con fragmentos cristalinos similares al cristal; y 50 bolsitas triangulares con polvo blanco similar a la co***na.

Asimismo, se aseguraron dos armas cortas con cargadores abastecidos con 7 y 11 cartuchos, respectivamente; 32 armas largas, todas con cargador, de las cuales una estaba abastecida con 56 cartuchos y otra con 30; además, 12 armas cortas con su cargador; 125 cargadores de arma larga; dos silenciadores; cuatro granadas antimotín y cuatro granadas químicas; 26 cajas de cartuchos de diferentes calibres con 50 cartuchos cada una; 17 cajas con 20 cartuchos cada una; nueve chalecos antibalas; nueve playeras negras con la leyenda “Deltas Q. Roo CJNG”; 15 gorras negras “Operativas Jaguar”; y seis parches “Deltas Operativo Jaguar”.

También se aseguraron cinco libretas con anotaciones, dos mochilas, tres cajas de plástico, una nevera, una maleta, cuatro teléfonos celulares, un estuche grande, un estuche gris, tres drones (uno de ellos con controlador y dos baterías), dos pares de placas de circulación del estado de Jalisco y dos vehículos: uno marca Volkswagen, tipo T-Cross, color gris; y otro marca Nissan, tipo Frontier, color blanco.

Los indicios, así como los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

Estas acciones son el resultado de la mesa de seguridad, integrada por la SSC, Defensa, Marina, Guardia Nacional y FGE y refrenda el compromiso de combatir de manera frontal al crimen organizado para salvaguardar la integridad de las y los quintanarroenses.

Para este domingo 16 se noviembre en la Feria Yucatán Xmatkuil, predominará cielo medio nublado con posible lluvia liger...
16/11/2025

Para este domingo 16 se noviembre en la Feria Yucatán Xmatkuil, predominará cielo medio nublado con posible lluvia ligera dispersa por la tarde.

El ambiente será caluroso durante el día y fresco por la noche.

  Para este domingo 16 de noviembre, el ingreso de aire marítimo y el establecimiento de una vaguada, favorecerá ambient...
16/11/2025



Para este domingo 16 de noviembre, el ingreso de aire marítimo y el establecimiento de una vaguada, favorecerá ambiente caluroso en el día y fresco por la noche y el amanecer; así mismo, esperamos lluvia ligera con chubascos dispersos por la tarde en municipios del noroeste y suroeste.

Se espera una temperatura máxima será de 32° a 34°C en el interior del estado y de 28 a 30°C en la zona costera.

Intervienen en otra casa del horror para perritos en Mérida, después del caso caucelTras un reporte ciudadano al 070 Ayu...
16/11/2025

Intervienen en otra casa del horror para perritos en Mérida, después del caso caucel

Tras un reporte ciudadano al 070 AyuntaTel de Mérida, en la colonia Juan Pablo II, personal de la Unidad de Protección Animal (UPA) acudió a un domicilio donde se rescató a cuatro caninos que presentaban condiciones de maltrato.

Los animales fueron trasladados a la Clínica Veterinaria Municipal, donde actualmente reciben atención médica. Una vez recuperados, estarán listos para encontrar un hogar responsable, lleno de amor y cuidados.

Marcha de la Generación Z se hace presente en MéridaLa mañana de este sábado inició en el Monumento a la Patria, una mar...
16/11/2025

Marcha de la Generación Z se hace presente en Mérida

La mañana de este sábado inició en el Monumento a la Patria, una marcha convocada originalmente por la Generación Z, pero a la que se sumaron personas de diversas edades.

La movilización, replicada en varias ciudades del país, avanzó de forma pacífica mientras más asistentes se incorporaban con mantas y carteles, e incluyó un minuto de silencio y una ronda de aplausos en memoria de Carlos Manzo.

La protesta se realiza en rechazo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y como respuesta a hechos recientes de violencia y presunta corrupción.

Dirección

Mérida
97109

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+529993888026

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RealidadesYucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RealidadesYucatán:

Compartir