RealidadesYucatán

RealidadesYucatán Somos un Medio de comunicación Independiente. Dando información de los acontecimientos de los municipios del Estado de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Con acciones de saneamiento, Yucatán protege sus ecosistemas kársticos _Durante la limpieza del cenote de Popolá, en Yax...
02/10/2025

Con acciones de saneamiento, Yucatán protege sus ecosistemas kársticos

_Durante la limpieza del cenote de Popolá, en Yaxcabá, se extrajeron más de 100 kilos de residuos, se entregaron 150 árboles y se llevaron actividades de sensibilización ambiental, en beneficio de la población local._

Con el objetivo de proteger el patrimonio natural del estado y fomentar el bienestar de las comunidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con el Ayuntamiento de Yaxcabá y la empresa Empaques Nova, llevó a cabo una jornada de saneamiento en el cenote de la comisaría de Popolá.

La directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, Elsy María Sáenz Pérez, informó que estas acciones son parte de una visión de trabajo permanente para cuidar los ecosistemas kársticos de Yucatán, fundamentales para el abastecimiento de agua en la región.

“Sin ecosistemas sanos es difícil alcanzar el desarrollo. Por eso impulsamos actividades de limpieza y monitoreo en los cenotes, que hoy suman 3,050 registrados, y reforzamos la participación comunitaria en su conservación”, detalló la funcionaria, quien precisó que las acciones forman parte de la Estrategia para la Conservación de Sistemas Kársticos en Yucatán.

Durante la jornada, un equipo de buzos especializados realizó una inmersión en el interior del cenote, logrando extraer 73.4 kilogramos de residuos, mientras que en la limpieza de los alrededores se recolectaron otros desechos, alcanzando en total 104.3 kilogramos de residuos retirados.

El alcalde de Yaxcabá, Genri Alberto Pacab Herrera, destacó que el saneamiento del cenote representa un beneficio directo para la población, pues protege el medio ambiente y preserva una de sus principales fuentes de agua. También reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y de la SDS, así como el trabajo de los buzos que, dijo, realizan una labor que resulta muy compleja para la comunidad.

Además de la limpieza, se desarrollaron actividades de educación ambiental, se entregaron alrededor de 150 árboles a familias de la comunidad y se presentó el show Drilo Cocodrilo, que a través de dinámicas lúdicas sensibilizó a niñas y niños sobre la importancia del cuidado de la naturaleza. Con cada cenote recuperado se fortalece la conciencia ambiental y se garantiza un legado de agua limpia, vida y bienestar para las familias yucatecas.

---oo00oo---

DIF Yucatán consolida estrategias en municipios para transformar la vida de quienes más lo necesitan _El Gobierno del Es...
02/10/2025

DIF Yucatán consolida estrategias en municipios para transformar la vida de quienes más lo necesitan

_El Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Yucatán, reunió a titulares municipales para presentar la Agenda Rosa 2025 y coordinar acciones que fortalezcan el Renacimiento Maya en todo el territorio._

Con el objetivo de consolidar un trabajo cercano y coordinado en beneficio de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y familias yucatecas, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales, encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Este espacio de diálogo y planeación permitió presentar la Agenda Rosa 2025, que durante octubre sumará a los 106 municipios con actividades de sensibilización y detección oportuna del cáncer de mama bajo el lema “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”. Asimismo, se socializaron los programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que en los próximos meses se pondrán en marcha en toda la entidad.

En su mensaje, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que cada acción que se realiza desde el DIF Yucatán tiene un propósito común: el bienestar de las familias yucatecas. Recordó que las autoridades de los DIF municipales son el puente más cercano con las comunidades, y que su labor representa el rostro humano que brinda esperanza a miles de hogares.

Subrayó también que este encuentro se realiza con motivo del primer año del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien envió un caluroso saludo a las y los asistentes.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, expresó.

Por su parte, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, destacó que el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo a lo largo del año con las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos a cada rincón del estado.

Afirmó que la colaboración de todas y todos ha permitido fortalecer la red de atención a las familias yucatecas, y agradeció la confianza y respaldo de la Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quienes le encomendaron la responsabilidad de trabajar en unidad y con resultados visibles.

Durante la jornada, las y los directores de área del DIF Yucatán compartieron ponencias y líneas de acción en materia de alimentación comunitaria, rehabilitación, servicios médicos, atención a la infancia y procuración de derechos, reafirmando el compromiso de impulsar políticas públicas con enfoque humano y de cercanía.

Como parte del acto protocolario, también se realizó la entrega simbólica de lentes a municipios del interior del estado, reconociendo la labor de quienes hacen posible que estos apoyos lleguen directamente a las familias.

El Encuentro Estatal reafirmó que el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y los DIF Municipales es esencial para construir un Yucatán con oportunidades para todas y todos, fortaleciendo la red de atención social en cada rincón de la entidad.


---oo00oo---

Hay prioridades El Pueblo bueno y Sabio puede esperar Captan al senador de Morena, Adán Augusto López, viendo el partido...
01/10/2025

Hay prioridades El Pueblo bueno y Sabio puede esperar

Captan al senador de Morena, Adán Augusto López, viendo el partido de futbol de la Champions League entre el Barcelona y PSG durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora ante el pleno de la Cámara Alta, en la Ciudad de México.

⚽ De la cancha al escándalo digital: Atlético Muna bajo fuego por querer monetizar transmisionesMuna, Yucatán, 1 de octu...
01/10/2025

⚽ De la cancha al escándalo digital: Atlético Muna bajo fuego por querer monetizar transmisiones

Muna, Yucatán, 1 de octubre de 2025.– La polémica estalló en redes sociales luego de que el equipo de fútbol de Intermedia “Atlético Muna” publicara un comunicado en el que anunciaba que a partir de ahora los medios de comunicación y páginas locales deberán pagar por transmitir o grabar sus partidos.

La reacción de los internautas no se hizo esperar: entre burlas, críticas y memes, usuarios señalaron que el cobro resulta fuera de lugar, ya que ningún equipo amateur ni de intermedia aplica este tipo de medidas. Algunos incluso calificaron la decisión como un acto de “ambición desmedida”.

Hasta el momento, el club no ha emitido respuesta alguna a los comentarios ni ha aclarado si se trata de una broma, un malentendido o bien una estrategia para llamar la atención y ganar más vistas en sus encuentros.

Lo cierto es que la controversia ya se viralizó, dejando al “Atlético Muna” en el centro de las críticas y convirtiéndolo en tendencia local.

Gracias a las gestiones del alcalde Genri Pacab, sanean cenote de Popolá en YaxcabáYaxcabá, Yucatán, 1 de octubre de 202...
01/10/2025

Gracias a las gestiones del alcalde Genri Pacab, sanean cenote de Popolá en Yaxcabá

Yaxcabá, Yucatán, 1 de octubre de 2025.– Gracias a las gestiones del presidente municipal C. Genri Alberto Pacab Herrera, este martes se llevó a cabo el saneamiento del cenote de la comisaría de Popolá, en el marco del Programa para la Conservación de Sistemas Kársticos en el Estado de Yucatán que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

El edil destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su administración por recuperar el equilibrio ecológico y fomentar la conciencia ambiental, promoviendo un uso responsable y sustentable de los recursos naturales.

Como parte de la jornada, se realizó una feria ambiental y un teatrino con actividades infantiles, que permitieron involucrar a niñas y niños en la importancia de proteger el entorno.

Este logro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el H. Ayuntamiento de Yaxcabá, que encabeza Pacab Herrera, y la empresa Nova, con el firme propósito de conservar y rescatar los sistemas kársticos de la región.

¡Un nuevo escándalo! Alfredo Adame lanza plato de arroz a comensal y lo bautizan como ‘Lord Yakimeshi’
01/10/2025

¡Un nuevo escándalo! Alfredo Adame lanza plato de arroz a comensal y lo bautizan como ‘Lord Yakimeshi’

🚨  Filipinas declara estado de calamidad tras sismo de magnitud 6.9 que mató a 69 personas y dejó cientos de heridos
01/10/2025

🚨 Filipinas declara estado de calamidad tras sismo de magnitud 6.9 que mató a 69 personas y dejó cientos de heridos

DIF Maní recibe mobiliario para fortalecer los Espacios de Alimentación, Encuentro y DesarrolloMérida, Yucatán, 1 de oct...
01/10/2025

DIF Maní recibe mobiliario para fortalecer los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.– La presidenta del DIF Municipal de Maní, C. Heidy Minelia Puc Uxul, acompañada de su equipo de trabajo, participó en la entrega de mobiliario para el fortalecimiento de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED), llevada a cabo en la ciudad de Mérida.

Con esta dotación de recursos, se busca mejorar las condiciones de atención y servicio en beneficio de las familias y personas que más lo requieren en el municipio, reforzando así la misión de brindar apoyo a los sectores en situación de vulnerabilidad.

La presidenta del DIF Municipal expresó que este respaldo permitirá continuar impulsando acciones a favor del bienestar social en Maní, priorizando la atención digna y de calidad para quienes hacen uso de estos espacios.

01/10/2025

Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del COPLEDEY

Presentación de los Programas de Mediano Plazo 2025-2030 del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030

Familias de Sisal lideran la recuperación de manglares en Yucatán _Con el respaldo del Gobierno del Estado, habitantes d...
01/10/2025

Familias de Sisal lideran la recuperación de manglares en Yucatán

_Con el respaldo del Gobierno del Estado, habitantes del puerto impulsan la apertura de canales, reforestación y monitoreo ambiental, consolidando un modelo de trabajo comunitario reconocido a nivel nacional e internacional._

Con el compromiso de proteger los ecosistemas costeros y garantizar un futuro sustentable para las familias yucatecas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó una visita técnica al Proyecto de Restauración de Manglar en Sisal.

La titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, reconoció el esfuerzo de las familias participantes y destacó la importancia de su colaboración.

“El trabajo que realizan las familias es fundamental, porque no solo ayuda a restaurar los manglares, también fortalece la unidad comunitaria y mejora la biodiversidad en nuestro estado. Conservar y recuperar estos ecosistemas significa asegurar alimento, protección y bienestar para las generaciones presentes y futuras”, sostuvo.

La iniciativa es coordinada por Ducks Unlimited de México (Dumac), con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), mediante el proyecto RE3CO: Restauración y Conservación de Humedales Costeros y Desarrollo Comunitario.

Durante el recorrido se presentaron los logros de la Iniciativa para la Restauración y Manejo de Manglares en la Península de Yucatán, que ha intervenido más de 125 mil hectáreas de humedales en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, logrando recuperar de manera efectiva más de 22 mil hectáreas de manglar mediante técnicas como rehabilitación hidrológica, apertura de canales y reforestación comunitaria.

Estas acciones han permitido restablecer la circulación natural del agua, mejorar la salinidad de los suelos y promover la regeneración del manglar, un ecosistema clave para la protección costera, la captura de carbono y la pesca ribereña.

La visita también fue una oportunidad para resaltar el papel de la comunidad. Yisvi Guadalupe Pech Basto, representante del grupo de mujeres restauradoras, compartió su experiencia en brigadas, monitoreo de flora y fauna y manejo de viveros, subrayando que la participación femenina se ha convertido en motor de educación ambiental y liderazgo comunitario.

Asimismo, esposos, hijas e hijos se han sumado a estas labores apoyando en el transporte en chalana, la apertura de canales y el traslado de materiales. Este modelo de colaboración familiar ha fortalecido la convivencia y la corresponsabilidad en la conservación.

En la zona de intervención se han abierto 10 pozos de agua dulce y construido 2 kilómetros de canales, infraestructura que ha mejorado el flujo hídrico, reducido la salinidad y generado condiciones propicias para la regeneración natural del manglar.

“Este proyecto no solo ayuda a la economía de las familias, también nos ha unido más. Antes era difícil que las señoras fueran solas, así que los esposos o las hijas e hijos empezamos a acompañarlas en la chalana, y eso hizo que la convivencia y el trabajo juntos mejoraran mucho. Gracias a estas acciones, unas 25 familias resultamos beneficiadas”, detalló Abel Alejandro Novelo Esquivel, quien apoya en el traslado con este tipo de embarcación.

Con esta visita, la SDS reafirma el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de sumar esfuerzos con comunidades costeras, organizaciones civiles e instancias internacionales para proteger y restaurar los manglares de Yucatán, contribuyendo a la Estrategia Nacional de Restauración de Manglares y al cumplimiento de las metas climáticas de México.


---oo00oo---

01/10/2025

Les compartimos el estado del tiempo para las próximas horas.

Palacio de Gobierno se ilumina de rosa en la lucha contra el cáncer de mama _Con la proyección del video mapping “Una tr...
01/10/2025

Palacio de Gobierno se ilumina de rosa en la lucha contra el cáncer de mama

_Con la proyección del video mapping “Una tradición entre todas”, iniciaron las actividades de la Agenda Rosa, un mes para fomentar en todo Yucatán la detección oportuna de esta enfermedad._

La fachada del Palacio de Gobierno se iluminó de color rosa y sirvió para la proyección del video mapping “Una tradición entre todas” como símbolo de esperanza, unidad y compromiso del Renacimiento Maya ante la lucha contra el cáncer de mama.

De igual manera, se presentó la Agenda Rosa, una campaña de concientización y prevención que busca salvar vidas mediante la detección oportuna de esta enfermedad, conformada por actividades en hospitales, universidades, parques y municipios de todo el estado.

Las actividades se realizarán en el marco del Mes Rosa a fin de concientizar, informar y, sobre todo, invitar a todas las mujeres, especialmente a las de 40 años en adelante, a que se realicen una mastografía como parte de sus cuidados y para detectar de forma temprana dicha enfermedad.

Durante su mensaje, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que la salud de las mujeres yucatecas es una prioridad y enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para fomentar la prevención y detección temprana a fin de salvar vidas, ya que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, y en Yucatán se diagnostican más de 400 nuevos casos cada año.

Durante todo este mes, expuso el Gobernador, se ha preparado, junto con el DIF Yucatán y de manera transversal con todo el Gobierno del Estado, una Agenda Rosa con actividades en hospitales, universidades, parques y municipios.

“El objetivo es claro: concientizar, informar y, sobre todo, invitar a todas las mujeres, en especial a partir de los 40 años, a que se realicen una mastografía. Es un procedimiento sencillo, gratuito en los Centros de Salud de Yucatán, y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó.

Por ello, el Gobernador agradeció la labor realizada por la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y todo su equipo, asociaciones civiles, instituciones de salud y mujeres valientes por encabezar estas acciones y su compromiso en favor de la prevención y detección temprana de la enfermedad.

“Como Gobernador, pero sobre todo como ser humano, me comprometo a que ninguna mujer enfrente esta lucha en soledad. Vamos a fortalecer la detección temprana, ampliar el acceso a tratamientos, seguir impulsando programas de apoyo emocional y acompañamiento, porque sabemos que el cáncer de mama no solo afecta al cuerpo, sino también al alma”, expresó.

En su intervención, la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, expuso que el cáncer de mama puede tocar a cualquier familia, por lo que hablar de prevención y detección temprana es hablar de amor, cuidado y compromiso con la vida.

“El lema de nuestra Agenda Rosa lo dice con claridad: Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición. Queremos que cada mujer haga de la autoexploración un hábito tan natural como lo es cada una de nuestras tradiciones yucatecas, porque escuchar nuestro cuerpo y revisarlo con frecuencia puede salvar muchas vidas”, indicó.

Asimismo, y en compañía de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, la Presidenta honoraria adelantó que con el apoyo del Gobernador, instituciones, dependencias y sociedad civil se seguirán impulsando acciones de prevención, concientización y acompañamiento, para que más mujeres tengan acceso a información, orientación y atención de su salud con tranquilidad y seguridad.

Participaron en este evento María Candelaria Balam Canul, embajadora de la Expo Adulto Mayor 2025; Galilea Paredes Ortiz, embajadora de la Feria Xmatkuil 2024; y Eyka Marissa Baas Ortega, sobreviviente de cáncer de mama.


---oo00oo---

Dirección

Mérida
97109

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+529993888026

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RealidadesYucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RealidadesYucatán:

Destaque

Compartir