03/10/2025
DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE, CON LA PARTICIPACION DE UNA DOCENA DE CHEFS, MAESTROS
PARRILLEROS Y COCINEROS DE BAJA CALIFORNIA, SE PRESENTA LA SEMANA DE BAJA CALIFORNIA EN YUCATÁN, CON ACTIVIDADES GASTRONÓMICAS, ACADEMICAS Y CULTURALES EN NUESTRO ESTADO.
La Federación Gastronómica de Yucatán presentó la semana de Baja California en Yucatán, de Península a Península, de la mano del Cluster GastroCultural se tendrán una semana de actividades gastronómicas, culturales y académicas que harán participativas a la capital yucateca y el interior del
estado, siendo ciudades cede el Puerto de Progreso, Motul, Piste de Chichen Itzá, Izamal y Valladolid.
El Mtro. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán enfatizó que tras el éxito obtenido en el pasado Tianguis Turístico y teniendo como resultado la firma del hermanamiento con nuestra organización homologa en Baja California, El Cluster GastroTuristico y nuestra
organización desarrolló un calendario muy robusto y completo de participaciones honrando y presentando lo mejor de la gastronomía de Baja California en restaurantes y espacios gastronómicos de la ciudad y puerto progreso. Para nuestra organización la promoción de Yucatán es importante, relevante y prioritaria,
ya sea llevando nuestra gastronomía al exterior, vinculando centros de consumo y profesionales del sector e invitando a otros estados a nuestra península permitiendo el intercambio culinario, así como compartiendo nuestra visión de unidad y de una gran nación gastronómica, un solo México.
Dentro de las actividades participarán más de una docena de chefs, parrilleros y cocineros del
estado de Baja California, destacando el Chef Martín Muñoz, restaurantero y profesional gastronómico emblemático de la ciudad de Tijuana, el Master Parrillero Manuel Viveros y El Chef Miguel Ángel Guerrero, originario de Ensenada, autor de la cocina y termino BajaMed representante; mencionando que tanto el
Colegio de Profesionales Culinarios del Estado de Yucatán (COCEY), así como La Asociación de Parrilleros Norteños (APN) estarán presentes en las actividades que se realizarán del 23 al 29 de Octubre presentando lo mejor de la gastronomía de Baja California en restaurantes y espacios gastronómicos de la ciudad y Puerto Progreso.
Estamos muy entusiasmados ya que durante esta ronda de actividades se sostendrán encuentros entre ambas partes con empresarios del sector pesquero, congeladoras, empresarios turísticos y gastronómicos con la finalidad de estrechas lazos entre ambos puertos, de península a península, compartiendo experiencias y generando intercambios que nos permitan avanzar hacia un mejor y mayor
destino entre costas, la costa yucateca y la costa de baja california. Señaló la Directora en Turismo, Elena Gomez Novelo, quien acudió en representación del Alcalde de Puerto Progeso, Erick Rihani Gonzalez.
Contaremos con la participación de las cocinas del Holiday Inn & Suites la Isla, el jueves 23 de
octubre, presentando una gala de bocadillos especializados en productos del mar pacifico, durante todo el día 25, bajo la vista de un mar esmeralda en nuestras costas progreseñas, los restaurantes Almadia y Scapatta del grupo La Recova presentarán mas de 12 platillos mar y tierra, siendo una de las actividades
estelares el ronqueo de un Atún aleta azul y la preparación de especialidades in situ, y para finalizar con la semana de actividades gastronómicas, el día 29, se presentaran mas de 15 variedades de alimentos salados, ahumados, especialidades del mar y mixología con la Churrascaría en Rancho da Picanha, todo
los restaurantes vendrán acompañados de degustaciones de vinos del valle de Guadalupe y espumosos de la compañía Freixenet, esposor oficial del evento.
Por último, la vicepresidenta de la Federación Gastronómica de Yucatán reveló que nuestro estado es un territorio fértil, bien posicionado y con un sector gastronómico empresarial comprometido por el desarrollo y la integración, es por ello que mencionó que ya se está en platicas para desarrollar otros encuentros, señalando a Veracruz, Tlaxcala, Jalisco y Guerrero como posibles candidatos para que prontose concreten noticias para encuentros similares.
Gastronómica de Yucatán