Tercera Llamada

Tercera Llamada Abordamos temas relacionados a la vida cultural y artística. También temas de actualidad que generan reflexión.

HEINEKEN INVERTIRÁ 2,750 MILLONES DE DÓLARES Y CONSTRUIRÁ PLANTA CERVECERA EN YUCATÁNEl secretario de Economía, Marcelo ...
11/06/2025

HEINEKEN INVERTIRÁ 2,750 MILLONES DE DÓLARES Y CONSTRUIRÁ PLANTA CERVECERA EN YUCATÁN

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la empresa Heineken invertirá 2,750 millones de dólares en México entre 2024 y 2028. Parte de esta inversión será destinada a la construcción de una nueva planta cervecera en el municipio de Kanasín, Yucatán.

Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken, detalló que el proyecto generará más de 3,000 empleos directos e indirectos, y tendrá una capacidad inicial de producción de 4 millones de hectolitros.

La empresa informó que se realizó una consulta indígena para garantizar la viabilidad del proyecto, y que trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado para vincularse con productores locales.

La inversión se enmarca en una estrategia enfocada en crecimiento, innovación y sostenibilidad, según destacó Bonaclocha.

IMSS YUCATÁN EXHORTA A HOMBRES A REALIZARSE REVISIÓN DE PRÓSTATA DESDE LOS 45 AÑOSEl Instituto Mexicano del Seguro Socia...
11/06/2025

IMSS YUCATÁN EXHORTA A HOMBRES A REALIZARSE REVISIÓN DE PRÓSTATA DESDE LOS 45 AÑOS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recomendó a los hombres acudir a revisión de próstata a partir de los 45 años, y desde los 40 en caso de antecedentes familiares, con el fin de detectar oportunamente el cáncer de próstata y otras afecciones.

La doctora Mirna López Gutiérrez, coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, destacó que el diagnóstico temprano aumenta significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso y sobrevida. Las pruebas principales son el antígeno prostático (un análisis de sangre) y la exploración física.

El IMSS invita a los varones a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) y aprovechar los Módulos PrevenIMSS, disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, así como la plataforma CHKT en línea a través de la app IMSS Digital.

RESCATAN A EMPRESARIO YUCATECO ARMANDO PALMA PENICHE EN MÉRIDAAutoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) rescat...
11/06/2025

RESCATAN A EMPRESARIO YUCATECO ARMANDO PALMA PENICHE EN MÉRIDA

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) rescataron al empresario yucateco Armando Palma Peniche, quien fue localizado en un departamento del fraccionamiento Altabrisa, en el complejo Aqua Country Towers.

El operativo se realizó tras una orden de cateo emitida por el Juez Primero de Control, Antonio Bonilla Castañeda, luego de que uno de los hijos del empresario presentara una denuncia formal.

Según la declaración del denunciante, una de sus hermanas habría trasladado a Palma Peniche al inmueble desde hace varios meses, manteniéndolo aislado del resto de la familia. Además, señaló que su padre sufría agresiones físicas y psicológicas.

Con base en esta denuncia, la FGE abrió una carpeta de investigación y solicitó medidas de protección, las cuales fueron autorizadas por el juzgado. El operativo se ejecutó alrededor de las 21:30 horas, cuando agentes ministeriales ingresaron al departamento y rescataron al empresario, quien fue trasladado bajo resguardo de la FGE.

Hasta el momento no se han confirmado detenciones vinculadas al caso, aunque las autoridades indicaron que la investigación sigue en curso. El caso ha generado atención pública por tratarse de un conflicto familiar directo, y la Fiscalía mantiene el seguimiento conforme al marco legal.

El ciclo escolar 2025-2026 será del 1 de septiembre al 15 de julio• Para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria ser...
10/06/2025

El ciclo escolar 2025-2026 será del 1 de septiembre al 15 de julio

• Para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria será de 185 días; para Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de 190 días
• Se incluye la semana adicional de vacaciones, que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de los calendarios escolares 2025-2026, los cuales serán de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN), así como para las Normales y demás para la formación de maestros y maestras de Educación Básica.

Delgado Carrillo informó que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, y se incorpora una semana adicional de vacaciones, de acuerdo a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades educativas de todo el país.

El titular de la SEP explicó que el nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.

En el calendario de 185 días, se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, las y los maestros participarán, del 25 al 29 de agosto, en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.

El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente.

El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.

Durante todo el ciclo lectivo habrá suspensión de actividades docentes los días: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; en 2026, las suspensiones serán los días 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.

Las vacaciones de invierno se realizarán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. En tanto, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudado actividades escolares el 13 de abril.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026. Finalmente, el registro de calificaciones se realizará los días 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.

Respecto al Calendario de 190 días para Educación Normal y demás para la formación de maestra y maestros de Educación Básica, se establece que los periodos de Planeación y Habilitación Docente se llevarán a cabo del 18 al 29 de agosto de 2025, del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026. En tanto, el periodo de exámenes profesionales será los días 16, 17, 20, 21 y 22 de julio.

Habrá participación de estudiantes en práctica en los CTE de los días 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025, así como el 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.

En este caso, los cursos iniciarán el 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el 23 de enero de 2026. Las actividades se reanudarán el 9 de febrero y concluirán el 15 de julio de 2026.

Díaz Mena invita a ciudadanos a acompañarlo en giras de trabajoEl gobernador Joaquín Díaz Mena anunció durante su transm...
10/06/2025

Díaz Mena invita a ciudadanos a acompañarlo en giras de trabajo

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció durante su transmisión de Facebook Live una dinámica que permitirá a ciudadanos acompañarlo durante una jornada completa de gira de trabajo.

Los interesados deben escribir el hashtag día de gira con el gobernador en los comentarios de la transmisión. Durante el próximo Facebook Live semanal, se seleccionará a la ganadora o ganador mediante sorteo.

La transmisión también incluyó el reporte de otras actividades semanales como el reconocimiento a periodistas yucatecos con motivo del Día de la Libertad de Expresión, la realización de mesas de trabajo con juventudes universitarias para diseñar la futura Secretaría de las Juventudes, y el programa de salud bucal que beneficiará a más de 256,000 estudiantes en 106 municipios del estado.

Ayuntamiento refuerza servicios públicos ante temporada de lluviasLa presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Lavi...
10/06/2025

Ayuntamiento refuerza servicios públicos ante temporada de lluvias

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó sobre las acciones preventivas que su administración puso en marcha desde hace varios meses para dar mayor tranquilidad a la ciudadanía ante la temporada de lluvias.

Detalló que se trata de un programa integral de mejoramiento de los servicios públicos, el cual contempla la reparación de más de 200 mil baches, la instalación de 200 mil luminarias LED y la construcción de 13 aljibes, con el objetivo de mitigar los efectos de las precipitaciones que se avecinan

El programa de bacheo ha intervenido 320 colonias y comisarías de la ciudad, atendiendo más de 22 mil reportes ciudadanos mediante brigadas que trabajan las 24 horas del día. La alcaldesa informó que se ha completado la repavimentación de más de 70 kilómetros de calles, con una meta de 100 kilómetros para el primer año de gestión.

Para la prevención de inundaciones, el ayuntamiento ha limpiado 6,992 rejillas del total de 18 mil identificadas que requieren mantenimiento, un trabajo realizado mediante el programa «calle por calle» que involucró a todo el personal municipal. Los 13 aljibes construidos se ubican en zonas críticas como Vergeles, donde se instalaron dos mega aljibes en la avenida Pedagógica, y en colonias específicas donde se registran inundaciones severas.

 : Héroes de las llamasDurante seis horas lucharon los cuerpos de bomberos para extinguir el incendio en la empresa   ub...
10/06/2025

: Héroes de las llamas

Durante seis horas lucharon los cuerpos de bomberos para extinguir el incendio en la empresa ubicada en la colonia Amalia Solórzano II, de Kanasín del ramo de desechables.

El saldo fue una empleada con quemaduras en rostro y brazo después que intento apagar el incendio con un extintor; otra empleada con una crisis nerviosa y cuantiosos daños materiales que incluyeron al local aledaño.

Las gráficas son cortesía de la SSP.

SE INCENDIA FÁBRICA FERVAB EN EL ORIENTE DE MÉRIDAMérida, Yucatán, 9 de junio de 2025. Un incendio de enormes proporcion...
09/06/2025

SE INCENDIA FÁBRICA FERVAB EN EL ORIENTE DE MÉRIDA

Mérida, Yucatán, 9 de junio de 2025. Un incendio de enormes proporciones consumió la bodega de desechables Fervab ubicada en la colonia Amalia Solórzano II, de Kanasín, que se encuentra a escasos metros del desvío de la carretera a Tixkokob, en la lateral del periférico meridano.

La impresionante humareda se apreciaba desde el periférico norte causó alarma en los conductores, así como entre vecinos y empleados de empresa aledañas quienes vieron como el fuego consumía la bodega e incluso los camioncitos que la empresa usa para la entrega de su producto.

El sitio, fue acordonado y hasta esta hora el equipo de bomberos sigue luchando por apagar las llamas. El operativo implementado por las autoridades incluyo un amplio perímetro. Se desconocen las causas del siniestro. (TCP).

09/06/2025

Incendio en fábriva Fervab

Periodistas de Yucatán promueven Ley de Protección y Dignificación del Gremio en foro nacional.-En el marco del Día de l...
07/06/2025

Periodistas de Yucatán promueven Ley de Protección y Dignificación del Gremio en foro nacional.
-En el marco del Día de la Libertad de Expresión apremian al Congreso para saldar deuda con este sector.

Mérida, Yucatán. 7 de junio de 2025. La propuesta de Ley de Protección y Dignificación del ejercicio periodístico en Yucatán se presentó en el foro “Los Medios, la libertad de expresión y el financiamiento público”, realizado en el Club de Periodistas de la Ciudad de México, donde se reunieron mujeres y hombres de todo el país que ejercen esta profesión.

En este espacio convocado por la organización Comunicadores por la Unidad A.C. en el marco del Día de la Libertad de Expresión, los periodistas de Yucatán hicieron un llamado directo y urgente a sus colegas en todo el país para sumarse a esta causa, promoviendo y visibilizando la urgencia de esta ley desde sus propias plataformas.

La Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, la Asociación de Comunicadores 7 de junio Yucatán, A.C., la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona, la Asociación Nacional de Locutores Delegación Yucatán y la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán, compartieron su propuesta para impulsar la ley en la entidad.

La ponencia titulada "La Deuda Legislativa con el Periodismo en Yucatán", elaborada por los dirigentes e integrantes de las agrupaciones de los periodistas en el estado, Yoisi Moguel Rosel, Norma Méndez Castillo, Daniel Barquet Loeza, Felipe Vera Martínez, Marco Moreno, Teresa Chan, Didier Madera y Javier García, fue narrada por el periodista Esteban Durán, portavoz de los yucatecos, quién expuso las acciones emprendidas para la creación de una iniciativa legislativa.

"Solo con una voz fuerte y cohesionada podremos lograr que el clamor del periodismo yucateco sea escuchado y atendido”, acentuaron.

Las asociaciones señalaron la inacción y el "posible bloqueo sistemático" de una iniciativa que ya fue presentada a dos Legislaturas, por considerar que es vital para la salud democrática del estado.

La propuesta, elaborada tras un año de trabajo colaborativo y siete mesas de diálogo con el gremio, fue entregada inicialmente al Congreso el 7 de junio de 2023 y en diciembre de 2024 se hizo lo propio con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wimer Monforte, quien recibió a los periodistas y se comprometió a un trabajo en conjunto que hasta hoy no se ha dado.

El texto presentado en el foro puntualiza que la protección del periodismo no es un "capricho del gremio", sino una "responsabilidad ineludible del Estado y un pilar fundamental para una sociedad informada y democrática".

Subrayaron es indispensable contar con un marco legal que brinde garantías para el ejercicio de la labor periodística en Yucatán.

Entre los puntos clave de la propuesta de ley, se destacan:
• Creación de un Organismo Público Autónomo: Para proteger, reconocer y garantizar la libre expresión.
• Comisión de Mediación y Arbitraje: Para resolver conflictos entre periodistas, gobierno y particulares.
• Fiscalía Especializada: Para investigar y perseguir delitos contra periodistas y sus familias, combatiendo la impunidad.
• Reconocimiento y Profesionalización: Incluyendo un padrón de medios y programas de capacitación.
• Protección de la Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional: Esenciales para la independencia informativa.
• Fondo de Asistencia Tripartita: Para apoyar a periodistas en situaciones de vulnerabilidad.
• Foros y Consultas en Parlamento Abierto: Para enriquecer la ley con la participación de todos los involucrados.

"Peligrosa Indiferencia Legislativa"
"Es inaceptable que una propuesta legítima, construida desde la base del gremio periodístico, sea ignorada por quienes tienen el mandato de legislar en favor de los ciudadanos", señalaron.
Argumentaron que la inacción de la legislatura actual envía un mensaje peligroso: "¿consideran los diputados que el periodismo en Yucatán no enfrenta riesgos o que sus profesionales no merecen una protección legal adecuada?".

Las asociaciones resaltaron que la protección de los periodistas no es un favor, sino una obligación del Estado, ya que la libertad de expresión es un pilar democrático que se ve afectado cuando quienes la ejercen lo hacen en un ambiente de vulnerabilidad.

La comunidad periodística de Yucatán espera que la actual legislatura asuma su responsabilidad y demuestre un compromiso genuino con la libertad de expresión, saldando así la deuda histórica que se tiene con este sector fundamental para la vida democrática.

Por el derecho a expresarnos con libertad, respeto y responsabilidad-Un tema pendiente por legislar: la ley de protecció...
07/06/2025

Por el derecho a expresarnos con libertad, respeto y responsabilidad

-Un tema pendiente por legislar: la ley de protección a la labor periodística

Mérida, Yucatán, 07 de junio de 2025. La libertad es uno de los derechos más importantes para toda persona; pero la libertad de expresión es la base de toda sociedad. Su ejercicio, en el marco del derecho a la información, conlleva valores como el respeto, la ética y la responsabilidad para todos quienes nos dedicamos al ejercicio del periodismo.

En el marco de esta conmemoración, Yucatán vivió una jornada de actividades que inició con la ofrenda floral que desde hace décadas se coloca en el monumento a La Patria, lugar emblemático en donde cada año nos reunimos, nos saludamos, pero también reflexionamos sobre nuestra labor y abordamos temas pendientes.

Estuvimos presentes las asociaciones de Mujeres Periodistas y Comunicadoras a cargo de Yoisi Moguel y una servidora; la 7 de junio que dirigen Norma Méndez y Didier Madera y de la agrupación de periodistas de Progreso que dirige el compañero Roberto Nah Carvajal. Agradecimiento especial al compañero Mario Sánchez Cruz, director de Tele Yucatán por su presencia y apoyo. Ahí pudimos saludar a muchos compañeros, Tebo Cruz, David Heredia, Johnny Oliver, Jesus Rivera, Rosy Ramírez, y otros que se escapan a mi memoria.

En esta ocasión, se expuso de nueva cuenta el gran pendiente que tiene Yucatán en materia legislativa. No se cuenta con una ley que proteja el ejercicio periodístico. No ha habido voluntad política de los diputados, ni los anteriores que encabezó Víctor Hugo Lozano y de los actuales, seguimos en espera del compromiso del diputado Wilmer Monforte Marfil para darle seguimiento a la propuesta de iniciativa que se le entregó en diciembre pasado.

Retomando el tema, el siguiente acto, también de especial relevancia, fue la ofrenda floral ante el busto de Eligio Ancona, a cargo de la Unión de Periodistas que preside el compañero Daniel Barquet y cuya entrega de reconocimientos “La pluma de oro” se realizará el próximo lunes.

Por su parte, el gobierno estatal hizo entrega de reconocimientos a la trayectoria de compañeros de oficio: David Heredia Montañez, Yazmín Rodríguez Galaz, Rosy Ramírez Cortés, Víctor Lara González y Gaspar López Poveda. En el marco del sencillo desayuno se hizo especial mención de los periodistas fallecidos: Manuel Escalante, Rafael Vega, Francisco Chí Lavadores y a don Mario Renato Menéndez Rodríguez. Se esperaba la mención de la compañera María del Mar Boeta acaecida hace unos días.

La jornada, en lo personal, me dejó con una sensación de alegría. El poder saludar a compañeras y compañeros con quienes he recorrido este camino del periodismo y la comunicación institucional es lo mejor que me llevo de este día. (Teresa Chan Pool).

 Diversas agrupaciones de periodistas invitan a participar en la  ofrenda que año con año se deposita en el monumento a ...
07/06/2025


Diversas agrupaciones de periodistas invitan a participar en la ofrenda que año con año se deposita en el monumento a La Patria. Será a las 8 am, mañana sábado 7 de junio, en el Día de la Libertad de Expresión.

Dirección

Mérida

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tercera Llamada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tercera Llamada:

Compartir