
01/08/2025
PROFEPA DETECTA NUEVO DESMONTE DE VEGETACIÓN EN LA COSTA DE SISAL
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) identificaron un nuevo desmonte en la zona costera de Sisal, municipio de Hunucmá, durante diligencias ministeriales realizadas el pasado 25 de julio. La superficie afectada en esta ocasión alcanza los 2,541.61 metros cuadrados.
El hallazgo ocurrió mientras autoridades federales inspeccionaban tres predios previamente clausurados por devastación ambiental, como parte de una investigación en curso derivada de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En la diligencia participaron diez elementos de la FGR, seis peritos, agentes ministeriales y cuatro inspectores de Profepa. Durante el recorrido, se detectó la remoción reciente de vegetación en un nuevo sector conformado por ecosistemas de duna y matorral costero, hábitats clave por su función de protección y equilibrio ecológico.
La duna costera alberga especies adaptadas a condiciones extremas como la salinidad y la falta de agua, mientras que el matorral costero funciona como una zona de transición natural entre la playa y ecosistemas como el manglar. Ante la nueva afectación, Profepa abrió un nuevo expediente.
Desde el 25 de febrero de 2025, la dependencia federal ha documentado tres desmontes previos en Sisal, con superficies de 10,400, 12,600 y 14,784 metros cuadrados respectivamente. En todos los casos se procedió con la clausura de los predios y la presentación de denuncias ante la FGR.
Con este nuevo caso, la superficie total devastada asciende a 40,325.61 metros cuadrados, mientras continúan las diligencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.