Merida Brillante

Merida Brillante Merida Brillante es un medio de comunicación cercano y dinámico que informa sobre noticias, eventos y cultura en Mérida.

Creamos contenido ágil y creativo que conecta con nuestra comunidad.

*Comité de Marea Roja decreta fin de la contingencia en Yucatán*_Tras la evaluación de indicadores técnicos y sanitarios...
12/09/2025

*Comité de Marea Roja decreta fin de la contingencia en Yucatán*

_Tras la evaluación de indicadores técnicos y sanitarios, integrantes del Comité declararon la conclusión de la emergencia ambiental._

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada por este fenómeno natural en la costa yucateca, tras evaluar indicadores sanitarios, científicos y operativos que confirmaron el restablecimiento de las condiciones normales en el litoral.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y vocero del Comité, Domitilo Carballo Cámara, reconoció la participación activa de los organismos integrantes del Comité y aseguró que las decisiones fueron resultado del consenso y el diálogo, lo que permitió implementar acciones eficaces para proteger la salud de la población y mitigar los efectos del fenómeno.

Carballo Cámara agradeció la labor de la comunidad científica y de las autoridades de distintas instituciones, al tiempo que refrendó la confianza del Gobernador Joaquín Díaz Mena en el trabajo del Comité como órgano sólido y estratégico para enfrentar situaciones similares en el futuro.

Como parte de los avances estructurales, se informó que ayer miércoles sesionó el Grupo Técnico Jurídico, con el objetivo de elaborar el reglamento del Comité de Marea Roja, con la participación de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y los Servicios de Salud de Yucatán.

En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, asistió el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud de Yucatán, Roberto José Reyes Gallareta, quien participó en los trabajos de fortalecimiento normativo del Comité. Por su parte, en representación de la SGG acudió el director General Jurídico y de Gobierno, Roberto López Karam.

*Yucatán mostrará en la Ciudad de México su riqueza cultural, gastronómica y la gran transformación que vive*_El Goberna...
12/09/2025

*Yucatán mostrará en la Ciudad de México su riqueza cultural, gastronómica y la gran transformación que vive*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la Semana Yucatán en México 2025, que se realizará del 3 al 12 de octubre en la Ciudad de México._

_El evento mostrará la riqueza cultural y gastronómica del estado, enmarcado en una histórica inversión federal de 49 mil millones de pesos en infraestructura._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que del 3 al 12 de octubre el Palacio de los Deportes se convertirá en el epicentro de la cultura yucateca durante la Semana Yucatán en México 2025, un encuentro que proyectará la riqueza cultural, gastronómica y el proceso de transformación económica y social que vive el estado.

En conferencia de prensa efectuada en las oficinas de la Representación del Gobierno de Yucatán en la capital del país, Díaz Mena subrayó que el Gobierno federal, el Gobierno del Renacimiento Maya y la iniciativa privada, invertirán en conjunto unos 49 mil millones de pesos en obras estratégicas de infraestructura para Yucatán, lo que detonará empleos, impulsará el desarrollo y consolidará la economía local.

Entre los proyectos destacan la construcción de 80 hectáreas de nueva plataforma con terminales, así como el tramo ferroviario del Tren Maya que conectará Umán con Puerto Progreso y los Polos del Bienestar, facilitando el transporte de carga y la competitividad regional.

“Se van a hacer 80 hectáreas nuevas de plataforma con terminales distintas a las que hay el día de hoy, pero también el Tren Maya que va a ir de Umán hacia Puerto Progreso y facilitará el transporte de carga y lo va a conectar con el transístmico. Estas obras no serían posibles sin el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra Presidenta, que está haciendo una inversión de 49 mil millones de pesos en nuestro estado”, destacó.

Díaz Mena también expresó su más profunda solidaridad con las familias de las víctimas de la tragedia ocurrida el día de ayer en el Puente de la Concordia, reiterando el respaldo y la cercanía del pueblo de Yucatán con la Ciudad de México, así como un mensaje de apoyo y afecto a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Sobre la Semana Yucatán en México 2025, el mandatario estatal abundó que más de 170 expositoras y expositores, entre artesanos, cocineras tradicionales, artistas y empresarios, mostrarán en la capital del país lo mejor de la tradición maya viva: bordados, textiles, música, danza, teatro regional, una gala con la Orquesta Típica Yucalpetén, una vaquería en el Monumento a la Revolución y un homenaje especial a Armando Manzanero.

Cuatro restaurantes ofrecerán platillos emblemáticos como cochinita pibil, lechón al horno, sopa de lima, salbutes y panuchos, consolidando a la gastronomía yucateca como una embajadora de su identidad.

Díaz Mena destacó que este evento no solo refleja el orgullo cultural de Yucatán, sino también la transformación económica y de infraestructura que impulsa su administración en coordinación con el Gobierno de México.

Agregó que la Semana Yucatán en México 2025 también servirá como plataforma de negocios, al propiciar encuentros entre empresas yucatecas y compañías de la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Queremos que las familias capitalinas se sientan parte de Yucatán, que al recorrer los pasillos de este evento puedan escuchar la lengua maya, mirar de frente los textiles, probar nuestros sabores y admirar todo lo que hacen nuestras artesanas y nuestros artesanos, que son más de 12 mil de acuerdo al padrón que tenemos en Yucatán”, dijo.

Díaz Mena agradeció el respaldo de las cámaras empresariales y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por su apoyo constante a los proyectos que buscan detonar desarrollo con justicia social.

A la presentación acompañaron al Gobernador el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota; el representante del Gobierno de Yucatán en México, Víctor López Martínez; el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; la presidenta del CCE Yucatán, Claudia Góngora González; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, Gerardo González Morales, y el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index), Ángel López Rodríguez.

12/09/2025
*Gobierno del Estado y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar escuelas en Yucatán*_El Gobernador Joaquín Díaz Men...
12/09/2025

*Gobierno del Estado y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar escuelas en Yucatán*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” para fortalecer la seguridad, los valores y la mejora de los espacios escolares en Yucatán._

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria “27 de Septiembre”, reafirmando su compromiso de proteger a las y los yucatecos y acercar la presencia de la autoridad a la vida cotidiana de la comunidad.

Durante su discurso, el titular del Ejecutivo destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia, promover la prevención y generar confianza en las comunidades, consolidando a Yucatán como uno de los estados más seguros del país.

"Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita", expresó Díaz Mena en presencia de las y los alumnos de ese plantel, ubicado en la colonia Chuminópolis.

Durante el evento, el Gobernador detalló que la Guardia Nacional no solo protege las calles y carreteras, sino que ahora también participa activamente en labores comunitarias dentro de las escuelas.

“Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, expresó.

Destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza, al igual que la Guardia Nacional, se acerca a las familias mediante programas sociales con presencia activa en municipios y escuelas, trabajando por una educación de mayor calidad.

“La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, indicó.

Además, el Gobernador anunció que próximamente se llevará a cabo el censo de estudiantes de esta escuela primaria para que puedan acceder a la beca Rita Cetina Gutiérrez, impulsada por el Gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció todo el apoyo destinado a las y los estudiantes yucatecos.

En su intervención, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, explicó que el programa “La Guardia Nacional Contigo” tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de seguridad y la sociedad, mediante actividades psicosociales que se desarrollan con vocación de servicio y compromiso comunitario; lo que representa una nueva forma de acercar a la autoridad a las comunidades escolares, promoviendo entornos seguros, dignos y participativos.

“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó.

Durante su visita al plantel educativo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier David Morales Hernández, expresó el honor y compromiso que representa para la Guardia Nacional participar en actividades escolares como parte de la estrategia nacional de proximidad social.

Felicitó al Gobierno del Estado, a la Segey y al personal docente por hacer posible esta iniciativa que busca acercar a las y los estudiantes a las labores que realiza la Guardia Nacional en espacios públicos como carreteras, aeropuertos y centros comerciales, destacando su responsabilidad de servir y proteger a todos los mexicanos.

En su mensaje, hizo un llamado a las y los alumnos a rechazar cualquier forma de violencia en su entorno escolar, fomentando el respeto entre compañeros, hacia las niñas y hacia sus maestras. Asimismo, los invitó a conocer y memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089, como herramientas para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en sus comunidades.

En el evento estuvieron presentes el director de la escuela primaria “27 de Septiembre”, Irving Edgardo Chan Sánchez; la diputada local Maribel Chuc Ayala; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Eunice Cecilia Miss Jiménez; y el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Vázquez Barceló.

🎧🎥 DESCARGAR MATERIAL DE APOYO: https://we.tl/t-pmc3lHuuDG


---oo00oo---
Mérida, Yucatán, a 11 de septiembre de 2025
Número de comunicado: 25-1201

*Gobierno del Estado y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar escuelas en Yucatán*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” para fortalecer la seguridad, los valores y la mejora de los espacios escolares en Yucatán._

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria “27 de Septiembre”, reafirmando su compromiso de proteger a las y los yucatecos y acercar la presencia de la autoridad a la vida cotidiana de la comunidad.

Durante su discurso, el titular del Ejecutivo destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia, promover la prevención y generar confianza en las comunidades, consolidando a Yucatán como uno de los estados más seguros del país.

"Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita", expresó Díaz Mena en presencia de las y los alumnos de ese plantel, ubicado en la colonia Chuminópolis.

Durante el evento, el Gobernador detalló que la Guardia Nacional no solo protege las calles y carreteras, sino que ahora también participa activamente en labores comunitarias dentro de las escuelas.

“Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, expresó.

Destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza, al igual que la Guardia Nacional, se acerca a las familias mediante programas sociales con presencia activa en municipios y escuelas, trabajando por una educación de mayor calidad.

“La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, indicó.

Además, el Gobernador anunció que próximamente se llevará a cabo el censo de estudiantes de esta escuela primaria para que puedan acceder a la beca Rita Cetina Gutiérrez, impulsada por el Gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció todo el apoyo destinado a las y los estudiantes yucatecos.

En su intervención, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, explicó que el programa “La Guardia Nacional Contigo” tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de seguridad y la sociedad, mediante actividades psicosociales que se desarrollan con vocación de servicio y compromiso comunitario; lo que representa una nueva forma de acercar a la autoridad a las comunidades escolares, promoviendo entornos seguros, dignos y participativos.

“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó.

Durante su visita al plantel educativo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier David Morales Hernández, expresó el honor y compromiso que representa para la Guardia Nacional participar en actividades escolares como parte de la estrategia nacional de proximidad social.

Felicitó al Gobierno del Estado, a la Segey y al personal docente por hacer posible esta iniciativa que busca acercar a las y los estudiantes a las labores que realiza la Guardia Nacional en espacios públicos como carreteras, aeropuertos y centros comerciales, destacando su responsabilidad de servir y proteger a todos los mexicanos.

En su mensaje, hizo un llamado a las y los alumnos a rechazar cualquier forma de violencia en su entorno escolar, fomentando el respeto entre compañeros, hacia las niñas y hacia sus maestras. Asimismo, los invitó a conocer y memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089, como herramientas para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en sus comunidades.

En el evento estuvieron presentes el director de la escuela primaria “27 de Septiembre”, Irving Edgardo Chan Sánchez; la diputada local Maribel Chuc Ayala; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Eunice Cecilia Miss Jiménez; y el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Vázquez Barceló.

*Entregan ante el Congreso del Estado iniciativa para reformar Ley del Isstey* _La iniciativa, recibida este día por el ...
12/09/2025

*Entregan ante el Congreso del Estado iniciativa para reformar Ley del Isstey*

_La iniciativa, recibida este día por el Poder Legislativo, plantea ajustes a la Ley del Isstey para mejorar pensiones y proteger a las y los trabajadores al servicio del Estado._

El Consejero Jurídico Gaspar Alemañy Ortiz entregó ante el Congreso del Estado la iniciativa del Gobernador Joaquín Díaz Mena para reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), con el objetivo de garantizar pensiones justas, seguras y sostenibles a miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado.

La propuesta fue recibida por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Manuel Monforte Marfil, y por el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena, quienes destacaron la importancia de esta acción para la base laboral estatal.

La iniciativa busca reparar la situación generada con la publicación del Decreto 532/2022, que abrogó la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán y modificó las condiciones de jubilación y pensión de las y los trabajadores.

Entre las mejoras que propone destacan la eliminación del salario regulador, sustituido por el salario de cotización; la prohibición al Isstey de realizar inversiones riesgosas; la reducción de la edad de pensión de 65 a 55 años; y la disminución de los años de cotización, de 35 a 30 para jubilación necesaria y de 20 a 15 para jubilación voluntaria.

Asimismo, la reforma ajusta la tabla de cotización para que el 100% de la pensión se obtenga con 28 años de aportaciones en mujeres y 30 en hombres, y establece el congelamiento de la cuota de aportación en 9% para las y los trabajadores en transición durante los cinco años restantes de la administración del Gobernador Díaz Mena.

Durante la entrega, Alemañy Ortiz señaló que, con el apoyo del director general del Isstey, Diego David Cetz Pech, se analizó la situación financiera del instituto, garantizando que la reforma es sostenible y viable, sin afectar la estabilidad económica del organismo.

“Esta iniciativa permitirá mejorar de manera significativa las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores, asegurando pensiones justas y seguras”, concluyó el funcionario estatal.

*DIF Yucatán fortalece la prevención del suicidio con capacitación a servidores públicos* _A través de pláticas de sensi...
11/09/2025

*DIF Yucatán fortalece la prevención del suicidio con capacitación a servidores públicos*

_A través de pláticas de sensibilización, recibieron capacitación sobre factores de riesgo, señales de alerta y herramientas de acompañamiento para atender a personas en situación de vulnerabilidad._

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud mental de las y los yucatecos, priorizando acciones de prevención del suicidio como parte del Renacimiento Maya.

En este contexto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), presidido por la Mtra. Wendy Méndez Naal, realizó una plática dirigida a servidoras y servidores públicos que diariamente atienden a población en situación de vulnerabilidad.

Durante la capacitación, se abordaron temas como los primeros auxilios emocionales, la identificación de factores de riesgo y de protección, y las formas de actuar ante una persona que pueda estar atravesando una crisis con ideación suicida.

Estas herramientas permiten que el personal de atención directa funcione como un primer filtro de apoyo, capaz de reconocer señales de alerta y orientar hacia los canales adecuados de ayuda.

La jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, Alejandra Cruz del Rosal, señaló que este tipo de espacios son fundamentales para que las y los servidores públicos identifiquen posibles condiciones de salud mental.

“Por ello decidimos capacitar a quienes están en contacto directo con la ciudadanía. La prevención es como una vacuna: puede parecer que no tiene efectos inmediatos, pero es la clave para evitar tragedias que marcan a familias y comunidades”, expresó.

Agregó que el DIF Yucatán trabaja de manera transversal en programas como prevención de adicciones, buen trato en la familia, prevención del abuso sexual infantil, embarazo adolescente y violencia escolar, todos vinculados con el fortalecimiento de entornos de protección y la promoción de factores positivos para la niñez y adolescencia.

Estas acciones forman parte de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es generar conciencia, promover factores de protección y brindar apoyo oportuno a la población.

Como parte de esta estrategia, se encuentra disponible la Línea de la Vida 800 108 8000, gratuita, confidencial y operativa las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Durante la actividad, las y los servidores públicos participantes compartieron conocimientos, inquietudes y experiencias sobre cómo acercarse a personas en situación de crisis, fortaleciendo así la red de apoyo institucional.

La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que la salud emocional es parte integral del bienestar social y que, en la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se ha puesto en el centro de la agenda pública el cuidado de la niñez, las juventudes y las personas adultas mayores.

Con capacitaciones, programas de prevención y espacios de escucha, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de atender el fenómeno del suicidio desde un enfoque humano, integral y comunitario, trabajando de la mano con todas y todos para reducir los índices y fortalecer el bienestar emocional en la entidad.

La rueda de prensa de la Tsunami Mérida Comic Con se llevó a cabo hoy en cines Siglos XXI, donde se dieron a conocer los...
11/09/2025

La rueda de prensa de la Tsunami Mérida Comic Con se llevó a cabo hoy en cines Siglos XXI, donde se dieron a conocer los detalles de este emocionante evento que reúne a los fanáticos del anime, K-pop, cómics y videojuegos del Sureste.

Por parte del comité organizador, estuvieron presentes la Lic. Cristina Pérez, Mtro. Jerry Sabido, Ángel Pérez, Manuel Lara de Xtacay Studio (Artist Alley), y Eduardo Jhonatan Flores de Contigo De verdad. También se contó con la presencia del Lic. David Dillanes Sumano, representante de Grupo Coca-Cola, socio importante del evento.

La Tsunami Mérida Comic Con llega con una edición emocionante y llena de sorpresas, con una variedad de invitados internacionales y nacionales, artistas, cosplayers, influencers y creadores de contenido, que prometen ser una experiencia única para los fans.

Entre los invitados destacados se encuentra Frankie Muniz, actor estadounidense conocido por su papel en la serie de televisión "Malcolm in the Middle" y por su incursión en el automovilismo profesional. Los asistentes tendrán la oportunidad de la oportunidad de conocerlo en vivo.

La convención también contará con un especial de "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba" con los mejores cazadores de demonios y los pilares más fuertes para acabar con el mal. Los fans podrán disfrutar de la presencia de los actores de voz que dan vida a los personajes de la serie, como Iván Bastidas (Tanjiro Kamado), Uraz Huerta (Inosuke Hashibira), Irwin Daayan (Kyojuro Rengoku), Cristina Hernández (Shinobu Kocho), Marc Winslow (Giyu Tomioka), Meli G (Mitsuri Kanroji), Armando Corona (Muichiro Tokito) y Héctor Ireta (Seishiro Nagi).

Además, la convención contará con una Zona Cosplay Fraternity con 18 cosplayers invitados provenientes de diferentes partes del país, incluyendo Monterrey, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán. También habrá concursos emocionantes, como:

- Concurso de Cosplay con premios en efectivo: 1er lugar $5,000 pesos más reconocimiento
- Ultimate Battle Dance Cover:
- Categoría Junior: 1er lugar $2,000 pesos más reconocimiento
- Categoría Senior: 1er lugar $3,000 pesos más reconocimiento
- Ultimate Dance Cover Solo:
- Categoría Junior: 1er lugar $1,500 pesos más reconocimiento
- Categoría Senior: 1er lugar $2,000 pesos más reconocimiento

La convención también contará con más de 200 expositores nacionales con productos de anime, manga, cosplay, K-pop, productos asiáticos, Sanrio y productos Kawai, manga, figuras coleccionables, Funkos, gastronomía asiática y más. Los boletos pueden adquirirse en Redicom Gran Plaza (Planta Baja), Good Vibes Altabrisa (Segundo Piso) y en la taquilla del día del evento. No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia de la Tsunami Mérida Comic Con. ¡Compra tus boletos ahora!

*Lanzan Ekolokid, guía gratuita para fomentar educación ambiental entre las infancias* _La Secretaría de Desarrollo Sust...
11/09/2025

*Lanzan Ekolokid, guía gratuita para fomentar educación ambiental entre las infancias*

_La Secretaría de Desarrollo Sustentable presentó el libro que contiene más de 50 actividades que promueven la conservación de la biodiversidad, el turismo responsable y la cultura local._

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) presentó el libro “Ekolokid: 50 actividades increíbles e inspiradoras para preservar el medio ambiente”, una publicación gratuita dirigida a niñas y niños que busca despertar el interés por la educación ambiental, el turismo responsable y el orgullo por la cultura local.

Ante representantes de comunidades ecoturísticas que colaboraron en la creación de las experiencias incluidas en la guía, la autora Laetitia Lefaure explicó que Ekolokid surge de su experiencia en México y de su deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en “guardianes” de la biodiversidad.

“La idea es que los niños no solo contemplen la naturaleza, sino que se involucren activamente en su cuidado, desarrollando orgullo y compromiso por proteger el medio ambiente”, señaló.

Con más de 50 actividades, la guía propone experiencias auténticas junto a comunidades locales, que incluyen desde la observación de aves y el cuidado de abejas meliponas hasta la exploración de ecosistemas como selvas, manglares y humedales. Cada actividad combina exploración, creatividad y acción ecológica, fomentando también la participación familiar.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, agradeció la colaboración de las comunidades y aliados internacionales, y subrayó que Ekolokid refleja la importancia de unir esfuerzos para impulsar una educación ambiental cercana, práctica y con raíces culturales.

“Ekolokid nos muestra que las niñas y los niños pueden aprender desde la ciencia, la cultura y la vida comunitaria, al mismo tiempo que aportan a la construcción de un futuro sostenible para Yucatán. Es una herramienta educativa y un apoyo para reforzar la agenda ambiental de nuestro estado”, afirmó.

En su intervención, el Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, destacó que el lanzamiento de Ekolokid en Yucatán simboliza los lazos entre ambos países en materia de sustentabilidad.

El diplomático también reconoció el proyecto como un esfuerzo con impacto social y ambiental que promueve valores compartidos y ofrece a visitantes y comunidades locales una forma responsable de vivir el turismo.

Durante la presentación, representantes comunitarios compartieron experiencias incluidas en la guía, como Anselma Chalé, sanadora ancestral, quien resaltó la importancia del conocimiento tradicional; David Alonso, de la Fundación Pedro y Elena Hernández, presentó el proyecto de ciencia ciudadana Flamencolab; Ana Piña, de la cooperativa Yaax Tekit, habló sobre la producción local de panes, miel y jabones; y Elizabeth Can, de la cooperativa Co’ox Mayab, compartió la experiencia de Ek Balam en Valladolid a través del trabajo de milperos y chocolateros.

Todas y todos coincidieron en la relevancia de vincular la cultura maya, la vida cotidiana y el turismo comunitario con la educación de las nuevas generaciones.

Con esta publicación, el Gobierno del Renacimiento reafirma su compromiso con la educación ambiental y el turismo responsable, además de difundir las experiencias comunitarias que posicionan a Yucatán como un referente en conservación y cultura viva.

*Juventudes yucatecas serán protagonistas en el Mes de la Salud Mental* _El Gobierno del Estado, a través de la SSY, lan...
11/09/2025

*Juventudes yucatecas serán protagonistas en el Mes de la Salud Mental*

_El Gobierno del Estado, a través de la SSY, lanzó el Mes de la Salud Mental con el objetivo de normalizar el diálogo sobre prevención del suicidio, violencia y adicciones, así como visibilizar la importancia del bienestar emocional._

El Gobierno del Estado lanzó el Mes de la Salud Mental, iniciativa coordinada por la Secretaría de Salud (SSY) para fomentar la participación social, especialmente de las juventudes, en la prevención del suicidio, la violencia de género y las adicciones mediante el arte y el trabajo comunitario, informó el director del Instituto de Salud Mental y comisionado estatal contra las Adicciones, Gaspar Raúl Pérez Martínez.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora hoy, y del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, la estrategia se desarrolla bajo los lemas internacionales “Cambiemos la narrativa” y “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.

Durante la jornada inaugural de la iniciativa, se realizó una sesión informativa del Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, que busca promover el bienestar emocional de jóvenes a través del arte como herramienta de prevención.

En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, Pérez Martínez agradeció al director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel, las facilidades otorgadas para llevar a cabo el evento y reconoció la importancia de que los espacios académicos se sumen a la promoción de la salud mental en sus comunidades.

El Primer Encuentro Estudiantil se realizará el 13 de septiembre en el Gimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”. La meta es visibilizar y promover acciones estudiantiles en favor de la salud mental.

Además, cada sábado del mes, estudiantes de preparatorias y universidades participarán en actividades artísticas y comunitarias en 16 municipios, entre ellos Mérida, Motul, Peto, Tzucacab, Umán, Valladolid, Hunucmá, Progreso, Tizimín, Tekax, Cuzamá, Tekit, Ticul, Sinanché, Celestún e Izamal, con acciones en las que destacan la pinta de bardas con mensajes de concientización y prevención.

Las actividades reflejan la colaboración interinstitucional entre el Instituto de Salud Mental, la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y diversas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Instituto Comercial Bancario (ICB), el Colegio de Bachilleres (Cobay), el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad del Sur y el Conalep, cuyos estudiantes se suman con compromiso a un cambio positivo en sus comunidades.
Pérez Martínez destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya abre estos espacios para que los jóvenes se expresen y participen, ya que es fundamental transformar la conversación sobre salud mental. “Necesitamos hablar, pintar, actuar y construir entornos seguros que defiendan la vida”, afirmó.

Finalmente, el funcionario estatal señaló que septiembre representa un punto de inflexión para promover el bienestar emocional y cambiar la forma en que se vive y se habla de la salud mental en Yucatán.

Dirección

Mérida

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Merida Brillante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Merida Brillante:

Destaque

Compartir