
08/07/2025
📢 Los jóvenes son desaparecidos, estigmatizados y olvidados...
En , la violencia contra las juventudes no solo se ha intensificado: se ha normalizado. Más del 45% de las víctimas de homicidio son jóvenes entre 10 y 29 años. Las desapariciones, lejos de escandalizar, se justifican con estigmas como “seguro consumía” o “en algo andaba”, borrando sus trayectorias y perpetuando la impunidad.
Este artículo analiza el caso de Zacatecas como epicentro de la violencia juvenicida. Con base en entrevistas con familias buscadoras, documenta un “doble espejo de la desaparición”: por un lado, el crimen que oculta cuerpos; por otro, la resistencia de quienes buscan, denuncian y reconstruyen la memoria de sus hijos e hijas desaparecidos. La desaparición no solo arrebata vidas: marca para siempre a quienes sobreviven.
📄 Artículo por Jairo Antonio López y Malely Linares Sánchez: https://doi.org/10.24201/es.2025v43.e2752
💡 Conoce más investigaciones sobre desplazamiento y desaparición forzada en nuestro dossier especial: https://tinyurl.com/ES-2025A
El Colegio de México - Colmex Centro de Estudios Sociológicos - Colmex