Antorcha Guadalupana Angeles de Maria

Antorcha Guadalupana Angeles de Maria Antorchistas Guadalupanos de San Antonio Tzacala una comisaria de Merida Yucatan. Fe y amor

"Recordar es volver a vivir" 🕊️Un homenaje de amor, fe y memoriaJunio 2020Era junio, y el mundo se encontraba sumido en ...
10/06/2025

"Recordar es volver a vivir" 🕊️
Un homenaje de amor, fe y memoria

Junio 2020
Era junio, y el mundo se encontraba sumido en el silencio de una pandemia que cambió nuestras vidas. Pero en medio de ese silencio, en un humilde hogar lleno de fe, una voz se alzó entre las sombras con fuerza, esperanza y devoción. Fue ahí, en el corazón de un joven, donde nació una llama que hasta hoy sigue ardiendo: la devoción particular a San Antonio de Padua.

Ese joven era César Alejandro Gamboa Tun, un alma luminosa que, con humildad y determinación, decidió que no habría distancia ni encierro que impidiera rendir honor al Santo Patrono de su comunidad.
Desde su hogar, rodeado de su familia, con un rosario en las manos y una fe que lo envolvía como un manto de luz, dio inicio a una tradición que marcaría para siempre los corazones de quienes lo rodeaban.

En aquel primer año, no hubo música, no hubo procesión, pero hubo algo más grande: la voluntad de un joven que entendía que cuando se actúa desde el amor, lo pequeño se convierte en eterno. Fue ahí, en ese primer rosario, donde la historia comenzó.

Junio 2021
Un año después, la semilla que Alejandro había sembrado germinó con fuerza. Su corazón inquieto y su fe imparable no se conformaron con un solo día de oración. Ese año, organizó por primera vez un novenario completo, sumando ocho días de plegarias a la devoción inicial.

El 13 de junio de 2021, se vivió un acontecimiento sin precedentes: una procesión cargada de emociones, música, colores y fe. Al ritmo de la charanga y acompañado por jaraneros, Alejandro encabezó el recorrido con la imagen de San Antonio, rodeado de personas que, con él, encontraron una nueva manera de conectarse con su espiritualidad.

La comunidad se unió como nunca. Las calles se llenaron de cantos, el incienso se mezclaba con las oraciones, y en los ojos de todos se veía una certeza: la devoción de Alejandro no era pasajera, era una misión. Ese día culminó con un convivio lleno de alegría, música viva y gratitud, y el nombre de Alejandro empezó a resonar como símbolo de fe, entrega y amor por su gente.

Junio 2022
Con cada año que pasaba, la devoción se hacía más fuerte, más sentida, más verdadera. En 2022, la comunidad ya sabía que en la casa de Doña Nancy Tun y Alejandro Gamboa, se respiraba fe en junio. Los novenarios se convirtieron en encuentros esperados, en espacios de recogimiento, pero también de encuentro y esperanza.

Cada noche, la casa se llenaba de oraciones, de corazones abiertos, de miradas que buscaban consuelo y que encontraban en Alejandro una guía espiritual sin pretensiones, natural, genuina.
Él no era un líder impuesto: era un líder elegido por la vida, por la fe, por el amor que irradiaba.

El 13 de junio, una vez más, la procesión fue un acto de entrega. Alejandro caminaba con paso firme, junto a su madre, rodeado de una comunidad que lo reconocía como el alma de esta celebración.
Había música, sí, había jaraneros, sí… pero lo que más resonaba ese día era el latido compartido de una fe que se tejía como un lazo invisible entre todos. La devoción ya no era de uno: era de muchos, gracias a él.

Junio 2023
Y entonces llegó el año que nadie quería enfrentar.
El año en que la luz más brillante ya no estaría con nosotros físicamente.

César Alejandro Gamboa Tun, el joven que con tanto amor construyó esta devoción, partió al encuentro con Dios. Su partida dejó un vacío inmenso, un silencio profundo, una herida que aún no cierra.

Pero también dejó algo más: una herencia de fe que ni el tiempo ni la muerte pueden borrar.

Ese año, la devoción se vivió entre lágrimas y recuerdos. Cada oración dolía, pero también sanaba. Cada vela encendida era una ofrenda de amor. Cada paso en la procesión fue un homenaje a su memoria, un acto de valentía para decir:
“Alejandro, seguimos contigo. No te has ido. Vives en esto que tú comenzaste.”

Junio 2024
Pasó un año. Y aunque la ausencia se siente en cada rincón, también se siente su presencia en cada gesto, en cada flor, en cada rezo. La familia Gamboa Tun, con el corazón fuerte, tomó la antorcha. Doña Nancy, su madre, su cómplice de fe, levantó el altar, convocó los rezos, y con la voz temblorosa, pero firme, volvió a encender la devoción.

Este año se celebraron cinco años de esta tradición sagrada, y se pidió no solo por la intercesión de San Antonio, sino también por el alma de Alejandro, que hoy es guía, inspiración y ángel guardián.

Porque esta devoción ya no es solo un acto religioso:
Es una historia de amor entre un hijo y su comunidad, entre un joven y su fe, entre una madre y su promesa de continuar.

Junio 2025
Hoy, después de dos años de pausa, la estructura vuelve a levantarse.
Las flores vuelven a adornar el altar. Las velas vuelven a brillar.
Y el nombre de Alejandro se pronuncia no con tristeza, sino con amor profundo.

La fe revive. La promesa se cumple. El legado continúa.

Los 9 novenarios se realizan con el mismo amor que él enseñó. Y aunque ya no lo vemos al frente, sabemos que está ahí:
En el murmullo del rosario.
En las risas tímidas de los niños.
En el paso firme de su madre.
En cada rincón de su casa, que ahora es casa de todos.

Este año, además, la devoción a partir del 12 de junio tendrá nuevas actividades en vísperas de la gran fiesta en honor a San Antonio.
Se celebrará la octava novena cantada a las 11:00 p.m., a cargo del talentoso Marco Palmero música religiosa, como antesala a la celebración, una serenata especial al Santo Patrono, con la participación del Mariachi Tequila de Molas, Yucatán.

El día 13 de junio, el más esperado para todos y cada uno de nosotros los Tzacaleños, se vivirá con el alma en alto:
En la Casa de quien en vida fue el fundador, se llevará a cabo la última novena en honor a San Antonio de Padua a las 9:30 a.m.
Después, tendrá lugar la entrada de la Promesa 2025 por parte de la familia Gamboa Tun, renovando su compromiso con la fe y con el legado de Alejandro.

Y para cerrar con broche de oro, la honorable procesión del Santo Patrono, encabezada por Doña Nancy Tun, madre del fundador, acompañada de los representantes de municipios y del Grupo Jaranero Independiente San Antonio de Padua de esta hermosa localidad de Tzacalá.

Finalmente, la fiesta culminará con un animado baile popular, a cargo del grupo musical Tromidicos Musical de Felipe Ku, en un ambiente de alegría, tradición y memoria.

Él no se ha ido. Está en todo.
Y es por eso que, con orgullo y con el corazón lleno, hoy esta tradición lleva su nombre:

“Devoción Particular en Honor a San Antonio de Padua de Alejandro Gamboa Tun” ➕

Porque recordar es volver a vivir.
Y mientras vivamos, te recordaremos, Alejandro.
Con cada vela encendida, con cada oración, con cada flor.

Gracias por regalarnos fe, unión y amor.
Gracias por enseñarnos que, cuando algo nace del alma, se convierte en eternidad.

🕊️ Descansa en paz, querido Alejandro. Tu luz sigue guiando nuestro camino.
🕯️ Tu devoción no terminó. Apenas comienza una nueva eta

Todo listo para dar dar por concluida la promesa 2024-2025 🥺🙏🌹
12/12/2024

Todo listo para dar dar por concluida la promesa 2024-2025 🥺🙏🌹

12/12/2024

Salida de los peregrinos en nuestra Ermita Guadalupana🌹🙏

12/12/2024
¿Acaso no estoy yo aqui que soy tu madre?12/12 El día de hoy los antorchistas de la Comisaría de San Pedro Chimay se die...
12/12/2024

¿Acaso no estoy yo aqui que soy tu madre?
12/12
El día de hoy los antorchistas de la Comisaría de San Pedro Chimay se dieron el tiempo de visitar nuestra localidad de Tzacalá, de modo que nos honraron con su visita a nuestra Ermita Guadalapuna, la virgen de Guadalupe y Dios los lleve de vuelta a su casa con bienestar.

14/06/2024

Devoción particular a san Antonio de Padua en cual su fundador fue Alejandro Gamboa

Recordar es volver a vivir🕊️Junio del 2020 Nace en el corazón de un joven con mucho entusiasmo y fe a San Antonio de Pad...
12/06/2024

Recordar es volver a vivir🕊️
Junio del 2020
Nace en el corazón de un joven con mucho entusiasmo y fe a San Antonio de Padua, realizar una devoción particular; es decir una devoción desde su casa para brindar honor al patrono de su comunidad, debido a la pandemia del COVID 19 (coronavirus ) está devoción fue realizada en familia y habiendo solo el rezo de un rosario en la cual la devoción se hizo presente en las personas prestes, cabo recalcar que en la misma celebración se planeaba con entusiasmo del creador de esta devoción los novenarios a los que fueren para el año venidero.

Junio 2021.
Alejandro Gamboa quién fuera el autor de la devoción, adjunta a la devoción particular 8 novenarios más en honor a San Antonio por lo cual por ese año por primera vez en la historia de esta devoción se brindo un novenario completo, el 13 de junio del mismo año se encabezo la solemnidad con una presión llevada con música de charanga encabezada por el joven creador de esta misma y seguida de un número de devotos y fieles al Santo Patrono, de igual manera asistieron Jaraneros que engalananban dicho acontecimiento se recorrió una cuadra de la comunidad en procesión y después el Santo Patrono retorno a su altar, para culminar dicho acontecimiento se llevó acabo un convivio con música viva para todos los presentes.

Junio 2022
La devoción se hacía hecho una vez más presente en el corazón del organizador, con la cual los novenarios dieron inicio como el año 2021, la devoción era de notarse ya la gente de la comunidad sabía que en casa de Doña Nancy Tun y Alejandro Gamboa se realizaban novenas entorno a las Celebraciones al Franciscano de Padua, la gente asistía a escuchar el novenario todos los días y la devoción crecía aún más ❤️ el 13 de junio de este mismo año se dio la procesión encabezada por la señora Nancy acompañada de Alejandro ambos anfitriones de esta devoción en la cual la procesión fue seguida por un número de fieles y fue acompañada con música de charanga, en la misma noche de ese día asistieron Jaraneros para engalanar la festividad a san Antonio.

Junio 2023

Es momento de narrar de que este año es diferente a los anteriores, la devoción sigue de pie en memoria del autor quien da vida a estas festividades, este año es diferente pero se vive la devoción de la misma manera, recordando que el anfitrión de esta devoción particular lo hacía con mucho entusiasmo, hoy nos toca recordar los momentos bonitos que se vivieron y con la ayuda de Dios y san Antonio podamos retomar esa costumbre que con mucha fe y Valentia que Alejandro inculco en su familia.
Desde donde te encuentres, nos guiará para continuar con esta bonita devoción.

Descanse en paz 🕊️ César Alejandro Gamboa Tun. Administrador y creador de esta página.

Despues de 365 días, hoy toca narrar el 2024
Pasada una larga travesía hoy podemos decir que la devoción sigue en pie, la familia Gamboa Tun es anfitriona de esa devoción hoy en día, al pasar dicha devoción a manos de la señora Nancy Tun quiero recalcar que la devoción es más que un hecho de fe, es un hecho de amor al santo patrono de nuestra comunidad; hoy nos toca pedir intensamente por el alma y eterno descanso del fundador de esta devoción, hoy la devoción particular a san Antonio de Padua en nuestra comunidad está cumpliendo su quinto aniversario en el cual brindaremos devoción al santo patrono y de nuevo homenaje al fundador cumplir la promesa como cada año; Dios nos conceda la salud suficiente para realizar los novenarios como en los años 2021 y 2022 se llevaban acabo nuevamente en paz descases C. A. G. T

Con gran emoción compartimos los diseños que usaremos en la promesa 2023, juntamente con sus significados 🇲🇽👑Color verde...
10/12/2023

Con gran emoción compartimos los diseños que usaremos en la promesa 2023, juntamente con sus significados 🇲🇽👑

Color verde: simboliza la esperanza, es aquella esperanza en el cual presentamos y depositamos nuestra Fe en nuestra madre santísima de Guadalupe.

Doble antorcha: significa la luz de Cristo y María unido en amor de madre eh hijo, por el cual Maria santísima de Guadalupe intercede con su hijo nuestro salvador por nosotros.

Paloma Blanca: significa que el grupo enluta nuestro recorrido y presenta ante los pies de nuestra Morena del Tepeyac la intercesión por el alma de C. A. G. T. Dueño y creador de esta página.

Juan Diego: significa que para Dios no existe las diferencias de razas para mostrarnos su amor atraves de su madre santísima.

Las Rosas: significa las rosas que Juan Diego cultivo de la cumbre del cerro del Tepeyac, para que el milagro de la.imagen de nuestra señora de Guadalupe quedara en nuestros altares.

Imagen de la basílica: basílica significa casa de Rey o Reyna, pues es claro que en nuestro México lindo y querido tenemos viviendo a la reina de nuestra nación.

La frase; Sábelo, ten por cierto hijo mío, el más pequeño, que yo soy la Perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del Verdaderísimo Dios por quien se vive, el creador de las personas, el dueño de la cercanía y de la inmediación, el dueño del cielo, el dueño de la tierra. Mucho quiero, mucho deseo que aquí me
Levanten mi casita sagrada. : Frase que fue sacando del libro Nican Mopohua que quiere decir ( Aquí se narra) por lo cual ponemos este pequeño fracmento para dar a conocer que Maria atraves de la nobleza de un indo da a conocer su voluntad, ya que para Dios no hay distinción.

13/07/2023

así es como terminamos los preparativos para celebrar el dia del Yucateco en nuestro sector guadalupano Ángeles Celestiales de María. ❤️🎉

Iniciamos con los preparativos para la celebración del día del Yucateco 💓🎷❤️
09/07/2023

Iniciamos con los preparativos para la celebración del día del Yucateco 💓🎷❤️

Recordar es volver a vivir🕊️Junio del 2020 Nace en el corazón de un joven con mucho entusiasmo y fe a San Antonio de Pad...
13/06/2023

Recordar es volver a vivir🕊️
Junio del 2020
Nace en el corazón de un joven con mucho entusiasmo y fe a San Antonio de Padua, realizar una devoción particular; es decir una devoción desde su casa para brindar honor al patrono de su comunidad, debido a la pandemia del COVID 19 (coronavirus ) está devoción fue realizada en familia y habiendo solo el rezo de un rosario en la cual la devoción se hizo presente en las personas prestes, cabo recalcar que en la misma celebración se planeaba con entusiasmo del creador de esta devoción los novenarios a los que fueren para el año venidero.

Junio 2021.
Alejandro Gamboa quién fuera el autor de la devoción, adjunta a la devoción particular 8 novenarios más en honor a San Antonio por lo cual por ese año por primera vez en la historia de esta devoción se brindo un novenario completo, el 13 de junio del mismo año se encabezo la solemnidad con una presión llevada con música de charanga encabezada por el joven creador de esta misma y seguida de un número de devotos y fieles al Santo Patrono, de igual manera asistieron Jaraneros que engalananban dicho acontecimiento se recorrió una cuadra de la comunidad en procesión y después el Santo Patrono retorno a su altar, para culminar dicho acontecimiento se llevó acabo un convivio con música viva para todos los presentes.

Junio 2022
La devoción se hacía hecho una vez más presente en el corazón del organizador, con la cual los novenarios dieron inicio como el año 2021, la devoción era de notarse ya la gente de la comunidad sabía que en casa de Doña Nancy Tun y Alejandro Gamboa se realizaban novenas entorno a las Celebraciones al Franciscano de Padua, la gente asistía a escuchar el novenario todos los días y la devoción crecía aún más ❤️ el 13 de junio de este mismo año se dio la procesión encabezada por la señora Nancy acompañada de Alejandro ambos anfitriones de esta devoción en la cual la procesión fue seguida por un número de fieles y fue acompañada con música de charanga, en la misma noche de ese día asistieron Jaraneros para engalanar la festividad a san Antonio.

Junio 2023

Es momento de narrar de que este año es diferente a los anteriores, la devoción sigue de pie en memoria del autor quien da vida a estas festividades, este año es diferente pero se vive la devoción de la misma manera, recordando que el anfitrión de esta devoción particular lo hacía con mucho entusiasmo, hoy nos toca recordar los momentos bonitos que se vivieron y con la ayuda de Dios y san Antonio podamos retomar esa costumbre que con mucha fe y Valentia que Alejandro inculco en su familia.
Desde donde te encuentres, nos guiará para continuar con esta bonita devoción.

Descanse en paz 🕊️ César Alejandro Gamboa Tun. Administrador y creador de esta página.

13/06/2023

13/06/2023
En la madrugada del día de hoy se le brindo las mañanitas al Santo Patrono San Antonio de Padua, en este mismo acto se brindo un homenaje al autor de esta devoción particular en la comunidad; joven que tuvo el acto formal de realizar una devoción en la cual se brinde honor al San Antonio, este año ah sido diferente pero no es la excepción para realizar dicho acto con las estrellas en el firmamento se dio inicio en la madrugada de hoy las mañanitas en honor al santo y sobretodo en la misma se pido al doctor de la iglesia que intercediera por ➕ Alejandro Gamboa, quién fuere dueño y creador de esta página.
San Antonio de Padua, Ruega por nosotros.

Dirección

San Antonio Tzacala
Mérida
97135

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antorcha Guadalupana Angeles de Maria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir