
21/08/2025
En el marco de nuestra celebración del Día Nacional de Trabajo Social, les compartimos el artículo Funciones profesionales de los trabajadores sociales, hoy. Miguel Bautista Miranda, Vasti Zurisadai Jiménez Amador y Martín Sánchez Villal.
Resumen:
El presente artículo tiene por objetivo analizar las funciones profesionales inherentes al trabajo social. Las categorías de análisis que se abordaron son la investigación social, la planeación y programación social, la ejecución social, la evaluación de planes, programas y proyectos sociales y, la sistematización de la experiencia profesional. Es un estudio documental, toda vez que se recurrió a la búsqueda de información impresa y digital en libros y artículos especializados de trabajo social.
Los resultados permiten visibilizar que las funciones profesionales sustantivas de trabajo social están vinculadas a las metodologías propias de la disciplina y profesión. Funciones que tienen una regularidad significativa en el saber-hacer profesional indistintamente del área y campo de intervención. Además, se encontró que en los contextos actuales se han gestado funciones profesionales emergentes como la peritación, la mediación social, la intervención en crisis, cuidados paliativos, la tanatología, el acompañamiento social, la educación para la paz, el emprendimiento social, la construcción de la ciudadanía, la intervención democrática, educación de género y en derechos humanos, educación ambiental, intervención con migrantes, por mencionar algunas. Haceres profesionales que requieren ser teorizados e incorporados en las curriculas de trabajo social a nivel licenciatura y posgrado.
Funciones profesionales de los trabajadores sociales, hoy Autores/as Miguel Bautista Miranda Universidad Autónoma del Estado de México Vasti Zurisadai Jiménez Amador Universidad Autónoma del Estado de México Martín Sánchez Villal Universidad Autónoma del Estado de México DOI: https://doi.or...