Estatus Yucatan

Estatus Yucatan Noticias de Mérida e Interior del Estado

ERIK RIHANI IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON “MUNI”Progreso, Yucatán .— El Ayuntamiento de Progreso, encabezado po...
28/10/2025

ERIK RIHANI IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON “MUNI”

Progreso, Yucatán .— El Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Erik Rihani González, presentó en rueda de prensa el programa “Muni”, una iniciativa para fortalecer la participación ciudadana y mejorar la comunicación entre la autoridad municipal y la población.

En el anuncio participaron la regidora Marytere Bates Hevia, el Oficial Mayor José Elías Góngora Frías, comisarios, regidoras y regidores, así como representantes de diversos medios de comunicación.

La titular de la Unidad de Atención Ciudadana, Marian Alejandra Moguel Pacheco, explicó que Muni es un asistente virtual que acerca los servicios municipales por WhatsApp. A través de este canal, la ciudadanía podrá reportar incidencias de servicios públicos de forma rápida y directa; los reportes serán canalizados al área correspondiente y se les dará seguimiento para su pronta atención. Además, la herramienta permite conversación en tiempo real con personal del Ayuntamiento para solicitar información sobre cualquier servicio. “Hoy damos un paso más hacia la cercanía y la innovación al servicio de la ciudadanía; gracias a la visión del alcalde avanzamos hacia un gobierno más cercano”, señaló.

Moguel Pacheco destacó la facilidad de uso: basta con enviar un mensaje por WhatsApp para acceder al servicio, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Por su parte, el alcalde Erik Rihani indicó que el programa surge al detectar que muchas personas no sabían a dónde acudir para comunicar sus necesidades. “Muni será el punto de encuentro que integra a todas las direcciones para servir a la población. No es solo un chatbot: detrás hay infraestructura administrativa para dar seguimiento a cada solicitud”, afirmó. Agregó que reconocer las necesidades es el primer paso para atenderlas: “Escuchar es esencial; con información clara podemos construir soluciones y una comunidad más sólida”.

Finalmente, el edil exhortó a usar el servicio de manera responsable para evitar reportes falsos que retrasen la atención de casos reales. Muni ya está en operación; las y los progreseños pueden escribir por WhatsApp al 999 199 9061 para comunicarse y acceder al servicio.

Cecilia Patrón refuerza el compromiso del cuidado de la salud mental y el desarrollo de las juventudesMérida, Yucatán .-...
28/10/2025

Cecilia Patrón refuerza el compromiso del cuidado de la salud mental y el desarrollo de las juventudes

Mérida, Yucatán .- Para escuchar de manera cercana inquietudes, sueños y propuestas para mejorar Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada se reunió con jóvenes de la Universidad del Sur, como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela.

“Nos encanta la participación activa de los jóvenes en la vida pública de nuestra ciudad, por ello entablamos este diálogo cercano que permite escucharlos, saber lo que quieren y que conozcan lo qué hace su Ayuntamiento para que puedan exigir y hacer valer su voz”, así lo expresó.

Con entusiasmo, la alcaldesa invitó a las y los jóvenes a asumir un papel activo en la transformación de su entorno, ser partícipes en las decisiones de su ciudad y conocer también las obligaciones que le corresponden a sus gobiernos, para exigir y ser escuchados.

“Podemos abrir todos los canales para hacer equipo, pero también necesitamos que ustedes digan: yo levanto la voz por mi ciudad, soy parte de ella y quiero participar activamente”, alentó Cecilia Patrón.

Durante el diálogo, la presidenta municipal habló sobre el programa Mérida Te Cuida, una estrategia integral enfocada en el bienestar emocional y la salud mental de las y los meridanos. A través de actividades, talleres y orientación psicológica, se busca fortalecer la cohesión social y construir comunidades más empáticas.

“Hablar, escuchar y mantenerse activo es la base para estar bien. Una mente sana nos ayuda a vivir mejor, convivir mejor y hacer comunidad”, señaló.

En ese sentido, recordó que el Ayuntamiento cuenta con cuatro Centros Alma Nova, ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, donde se brinda atención emocional a quienes más lo necesitan.

Además, destacó la creación de la Ruta de la Salud Mental, un proyecto impulsado por jóvenes para jóvenes, que lleva atención y acompañamiento psicológico a distintos planteles educativos.

La alcaldesa anunció con entusiasmo que este módulo móvil llegará a la Universidad del Sur del 1 al 15 de diciembre, como parte de las acciones derivadas del Laboratorio de Innovación Social, un espacio donde nacen ideas ciudadanas de las juventudes que se transforman en políticas públicas reales.

Durante el encuentro, las y los estudiantes también expresaron su interés por contar con más oportunidades para emprender y desarrollarse profesionalmente. Ante ello, Cecilia Patrón los invitó a aprovechar el programa Mi Primer Crédito, que ofrece préstamos de hasta 50 mil pesos a jóvenes mayores de 18 años, con cero por ciento de interés y plazos flexibles de hasta 24 meses.

Asimismo, los motivó a explorar Mérida Campus Digital, una plataforma gratuita de aprendizaje en línea con cursos, lecturas y ejercicios para reforzar conocimientos académicos, practicar inglés y fomentar el hábito de la lectura.

“Sin duda una nueva forma de aprender y en la que pueden acceder desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día, sin costo, ingresando a merida.gob.mx/meridacampusdigital”, explicó.

Destacó los resultados de la participación ciudadana en proyectos emblemáticos como el Corredor Verde de Ciudad Caucel, un proyecto elegido por las y los meridanos, que demuestra la participación ciudadana para transformar un espacio que se convertirá en una gran área verde con árboles reforestados estratégicamente, que mitigarán el calor, reducirán el ruido urbano y protegerán la fauna local.

La alcaldesa también compartió que en Mérida se han declarado 107 árboles patrimoniales, verdaderas joyas verdes con raíces históricas y culturales que forman parte de la identidad de las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

“Son joyas vivas que nos recuerdan de dónde venimos y hacia dónde queremos ir. Seguramente cerca de sus casas hay un árbol precioso, en un parque o en una esquina, esos árboles nos pertenecen a todas y todos y debemos protegerlos”, dijo emocionada.

“Mejorar el futuro de Mérida también significa cuidar lo que nos da vida nuestro entorno y nuestra comunidad”, añadió Patrón Laviada.

Para concluir, Cecilia Patrón exhortó a las y los jóvenes a sumarse a Mérida me Motiva, un programa de voluntariado donde más jóvenes impulsan acciones solidarias a favor del medio ambiente, comunidades vulnerables, personas con discapacidad, infancias y adultos mayores.

“Mérida me Motiva es la mejor muestra de que cuando nos unimos por causas nobles, construimos una ciudad más humana, más verde y más solidaria. Ustedes son el corazón y futuro de una Mérida más próspera, solidaria y con mejor futuro”, finalizó la alcaldesa.

La información de todos los programas están en las redes sociales del Ayuntamiento y en la página merida.gob.mx

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares Mérida Yuca...
28/10/2025

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

Mérida Yucatán - Con una amplia muestra compuesta por más de 70 ofrendas elaboradas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles, dio inicio esta mañana la tradicional Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida, una celebración que une a las familias yucatecas y preserva una de las tradiciones más arraigadas de la identidad cultural del estado.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó el corte del listón inaugural de esta edición, que cada año atrae a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros interesados en conocer y vivir la riqueza de las costumbres mayas.

Ante una Plaza Grande llena de vida, aromas y colores, el Gobernador expresó su alegría por presenciar esta tradición que se distingue por los olores del incienso, el pib y el chocolate caliente, así como por la decoración con flores, velas y dulces, entre otros elementos que evocan el recuerdo de los seres queridos difuntos y fortalecen la herencia cultural del pueblo maya.

“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya, y en este Gobierno del Renacimiento Maya promovemos y fomentamos nuestras tradiciones para que persistan en el tiempo. Bienvenidas y bienvenidos todos, que disfruten de los altares que visitaremos en un momento, pero sobre todo, de la interpretación que cada municipio le da a la cosmovisión y a la forma en que el pueblo maya recuerda a sus antepasados”, expresó el mandatario.

En su intervención, la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, señaló que más que una celebración, el Janal Pixan es un acto de memoria, identidad y resistencia cultural, ya que representa el amor profundo hacia los ancestros y la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso al hogar.

Por su parte, la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, resaltó que el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la preservación de las tradiciones y la difusión del patrimonio cultural hace posible la realización de una de las manifestaciones más significativas para las y los yucatecos.

Tras el corte del listón inaugural, el Gobernador Díaz Mena presenció la demostración de Pok Ta Pok o Juego de Pelota, realizada en la zona del asta bandera de la Plaza Grande, con el objetivo de promover el renacimiento de esta práctica prehispánica vinculada con actos de guerra y honor.

En ese contexto, el presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán y presidente fundador de la Federación Internacional de Deporte Ancestral de la Pelota Maya entregó al Gobernador una medalla conmemorativa del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, como reconocimiento a su apoyo para la preservación de estas expresiones culturales.

Asimismo, los jugadores de Pok Ta Pok Giovanni Manuel Hernández Zapata, capitán del equipo México Maya y subcampeón de la XI Copa Mundial del Deporte Ancestral de la Pelota Maya realizada en Copán Ruinas; Óscar Emiliano Chi Chan, capitán del equipo campeón de la primera Copa Juvenil celebrada en El Salvador; y Ángel Bek Chi, capitán del equipo campeón de la V Copa llevada a cabo en Belice, entregaron al Gobernador un caracol firmado por los jugadores de las categorías Libre y Juvenil como símbolo de unidad y reconocimiento.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal realizó un recorrido por los altares instalados en la Plaza Grande, resultado de la participación de ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Tecnológica del Poniente, además de asociaciones civiles, que se sumaron a esta expresión colectiva de identidad y tradición.

Acompañaron al Gobernador la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, así como otras alcaldesas y alcaldes que participaron en la muestra; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, Alejandro Cuevas Mena; la representante de la senadora Verónica Camino Farjat, Verónica Farjat Sánchez; y el hijo del Gobernador, Julián Díaz Méndez.

UTM lanza nuevas maestrías en Ciberseguridad e Ingeniería Aeronáutica Mérida Yucatán. - La Universidad Tecnológica Metro...
28/10/2025

UTM lanza nuevas maestrías en Ciberseguridad e Ingeniería Aeronáutica

Mérida Yucatán. - La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), anunció la apertura de dos nuevas maestrías: Ciberseguridad e Ingeniería Aeronáutica en Desarrollo de Proyectos para la Mejora y Adecuación en Procesos y Sistemas Aeronáuticos, con las que se impulsa la formación de talento especializado que responda a los retos tecnológicos y productivos del estado y del país.

La Maestría en Ciberseguridad atiende la creciente demanda de expertos en protección de la información y seguridad digital, preparando a profesionales capaces de prevenir, analizar y mitigar riesgos tecnológicos mediante estrategias de seguridad informática que fortalezcan el ecosistema empresarial y gubernamental.

El programa se desarrollará a lo largo de seis cuatrimestres, con un enfoque práctico que incluye análisis de seguridad, gestión de riesgos, inteligencia de amenazas, forense digital, monitoreo de redes y análisis de malware.

Las clases iniciarán el 8 de enero de 2026, en modalidad presencial, con horario de jueves y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m, por lo que las personas interesadas deberán enviar una carta de intención, título y cédula profesional, además de un certificado de inglés (nivel B2 recomendado).

Por su parte, la Maestría en Ingeniería Aeronáutica en Desarrollo de Proyectos para la Mejora y Adecuación en Procesos y Sistemas Aeronáuticos está diseñada para formar especialistas en la gestión, diseño y optimización de procesos del sector aeroespacial, con el fin de fortalecer el liderazgo de Yucatán en innovación y desarrollo tecnológico.

El plan de estudios contempla gestión de proyectos aeronáuticos bajo normativas internacionales (AFAC, EASA y FAA), administración de riesgos técnicos y logísticos, fabricación avanzada con materiales compuestos, manufactura aditiva y CNC, supervisión de calidad y metodologías Lean Manufacturing.

Las clases iniciarán también el 8 de enero de 2026, en modalidad presencial, con horario de miércoles, jueves y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

El perfil de ingreso requiere habilidades en investigación, comprensión lectora en inglés técnico, razonamiento matemático y formación en ingeniería.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse con el Mtro. Fernando Loeza ([email protected]) para la Maestría en Ciberseguridad, y con el Dr. Genaro Soberanis Monforte ([email protected]) para la Maestría en Ingeniería Aeronáutica en Desarrollo de Proyectos para la Mejora y Adecuación en Procesos y Sistemas Aeronáuticos.

En ambos casos, también pueden contactar al Lic. Samuel López ([email protected]) o enviar mensaje vía WhatsApp al 999 390 57 47.

Con la creación de estas dos maestrías, la UTM reafirma su compromiso con la formación de capital humano altamente especializado, fortaleciendo la colaboración entre la academia, la iniciativa privada y el Gobierno del Estado, y consolidando a Yucatán como referente nacional en innovación, desarrollo científico y competitividad tecnológica.


---oo00oo---

El Carnival Legend pone a Yucatán en la ruta internacional de los grandes cruceros* Mérida Yucatán. - Con el arribo inau...
28/10/2025

El Carnival Legend pone a Yucatán en la ruta internacional de los grandes cruceros*

Mérida Yucatán. - Con el arribo inaugural del crucero Carnival Legend al puerto de Progreso, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirma el posicionamiento del estado como uno de los destinos más importantes del turismo marítimo en México y el Caribe.

Proveniente de Galveston, Texas, el imponente navío de la clase Spirit de Carnival Cruise Line arribó el sábado 25 de octubre, con 3,128 visitantes a bordo, entre pasajeros y tripulantes, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales que ofrece Yucatán.

Durante la ceremonia de bienvenida se llevó a cabo el tradicional intercambio de placas conmemorativas entre representantes de la naviera y autoridades estatales, portuarias y municipales, como símbolo de amistad, cooperación y fortalecimiento de los lazos entre Yucatán y Carnival Cruise Line.

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, asistió la Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Elizabeth Cole Guerrero, quien destacó que la llegada de este crucero refleja los resultados de las acciones de promoción internacional y del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para consolidar al puerto de Progreso como un punto estratégico en las rutas del Caribe.

El Carnival Legend, construido en 2002 en Helsinki, Finlandia, es el tercero de la serie Spirit, junto con sus gemelos Carnival Spirit, Carnival Pride y Carnival Miracle. Su diseño interior, inspirado en leyendas y mitología de distintas culturas, fue creado por el reconocido diseñador Joe Farcus. Actualmente, tiene su base en Tampa, Florida, desde donde realiza recorridos por el Caribe Occidental, que incluyen Galveston, Progreso y Cozumel.

El arribo inaugural de este crucero generará beneficios directos en la economía de Yucatán mediante el gasto turístico de pasajeros y tripulantes en restaurantes, comercios y servicios, impulsando la creación de empleos en los sectores de hostelería, transporte y comercio.

Asimismo, la llegada de nuevas embarcaciones fortalece la promoción internacional del destino, al permitir que miles de visitantes conozcan y compartan la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado.
Un primer arribo exitoso, como el del Carnival Legend, incrementa el potencial de crecimiento del puerto, atrae nuevas rutas de cruceros y contribuye a la diversificación económica de la región.

En este contexto, la Sefotur refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades portuarias, municipales y el sector privado, con el propósito de garantizar experiencias turísticas de alta calidad y promover un desarrollo sustentable e inclusivo del turismo marítimo.

De esta manera, Yucatán reafirma su liderazgo como un destino competitivo, atractivo y preparado para recibir al turismo internacional de cruceros, contribuyendo al crecimiento económico del estado y a la consolidación del puerto de Progreso como un referente clave en las rutas del Caribe.

En el evento también participaron el presidente municipal de Progreso, Erik Rihani González; la Gerente de Operaciones e Ingeniería de Asipona Progreso, Karla Figueroa Mex; el Jefe de Operaciones de SSA Marine México, Roberto Arjona Villafaña; el Gerente de Operaciones de la Terminal Internacional de Cruceros, Carlos López Vivas; y por parte de la naviera, el Capitán del Carnival Legend, Mark Harlow, acompañado de oficiales del buque.


---oo00oo---

ENTREGAN NOTIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DEL GALARDÓN A “MÉDICO DEL AÑO 2025"Mérida, Yucatán .- “Estoy seguro que desde el ...
28/10/2025

ENTREGAN NOTIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DEL GALARDÓN A “MÉDICO DEL AÑO 2025"

Mérida, Yucatán .- “Estoy seguro que desde el cielo está muy contento viendo que todo el esfuerzo que realizó por la salud en más de 40 años de servicio rinde frutos”, expresó Rudy Omar Coronado Góngora, hijo del doctor Rudy Coronado Bastarrachea, quien este jueves al mediodía recibirá en el Congreso del Estado, a nombre de su padre, el reconocimiento póstumo "Médico del Año 2025" en honor a su destacada trayectoria.

Acompañado de su madre, Ana Desideria Góngora Puga, expresó el respeto y la gran vocación que su progenitor demostró por décadas en su labor como epidemiólogo en Yucatán.

El diputado de morena, Daniel Quintal González, acompañado del Secretario General del Congreso del Estado, Mtro. Martín Chuc Pereira, fueron los encargados de notificar a la familia del galeno, sobre la Sesión Solemne en la cual les entregarán el reconocimiento póstumo por su trabajo, en el Pleno del Congreso estatal.

“Es un orgullo para toda la familia el recibir este reconocimiento, por tantas cosas que hizo y tanta pasión por la salud, para nosotros es un honor recibirlo”, expresó la señora Góngora Puga al recibir la notificación.

Cabe resaltar que el reconocimiento fue aprobado por unanimidad en la pasada sesión del Legislativo, en la cual se destacó que el doctor Coronado Bastarrachea es recordado por su incansable vocación de servicio, su compromiso con la salud pública y su liderazgo humano al frente de diversos programas sanitarios en la región oriente del estado, donde dejó huella entre colegas, pacientes y comunidades enteras.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto a beneficio de Casa Otoch Mérida Yucatán. - El Sistema para el Desarrol...
28/10/2025

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto a beneficio de Casa Otoch

Mérida Yucatán. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán anunció la realización del concierto “El Tri Sinfónico”, un espectáculo que unirá la fuerza de la música con la solidaridad, al reunir a la legendaria agrupación mexicana El Tri con las y los músicos de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), en un evento con causa a beneficio de Casa Otoch, centro de asistencia para niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado.

Durante la rueda de prensa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que este concierto simboliza la unión del arte, el talento y el compromiso social en favor del bienestar de la infancia yucateca.

“Me siento muy contenta por este concierto, que une el poder del rock con la música sinfónica, pero, sobre todo, que une corazones por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes de Casa Otoch, prioridad del DIF Yucatán”, expresó.

La Presidenta Honoraria explicó que Casa Otoch brinda atención integral, educación, alimentación y acompañamiento emocional a más de 200 niñas, niños y adolescentes, y subrayó que los recursos recaudados se destinarán a fortalecer el espacio educativo de la institución.

“Somos una institución de puertas abiertas; siempre hay lugar para quienes quieran ayudar y sumarse. Cuando trabajamos en equipo, los resultados se multiplican. No escatimaremos esfuerzos cuando se trate de garantizar un mejor futuro para nuestra niñez”, puntualizó.

El concierto, liderado por el vocalista de la agrupación, Alex Lora, se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se espera la asistencia de más de 8,500 personas. Los boletos estarán disponibles a partir del martes 28 de octubre a través de Tus Boletos, con localidades Diamante ($1,500), Platino ($1,200), Oro ($900) y Plata ($550).

Por su parte, el Rector de la Universidad de las Artes de Yucatán, Domingo Rodríguez Semerena, celebró la oportunidad de que las y los estudiantes de la UNAY compartan escenario con una de las agrupaciones más emblemáticas del rock nacional.

“Creo que todas y todos los mexicanos conocemos a El Tri y lo que representa. Este proyecto ha sido un éxito en distintas partes del país y será un privilegio recibirlo en Yucatán, especialmente al saber que es un concierto con causa. Agradezco a la Mtra. Wendy Méndez Naal y a la directora Shirley Castillo por invitar a la universidad a sumarse a este esfuerzo”, comentó.

El director general de Tus Boletos, Roberto Solís, elogió la trayectoria de más de 57 años de El Tri, encabezado por Alex Lora, y destacó la relevancia de que un espectáculo de esta magnitud contribuya al fortalecimiento de Casa Otoch.

“Se trata de una verdadera leyenda del rock mexicano que hoy se suma a una causa noble. Este concierto será un espectáculo inolvidable, donde el arte y la música se convierten en herramientas de transformación social”, afirmó.

En su intervención, la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, destacó que este evento es un ejemplo de cómo la cultura y la música pueden convertirse en puentes hacia el bienestar.

Finalmente, informó que los fondos recaudados serán destinados a la construcción y equipamiento del área educativa de Casa Otoch, un espacio que permitirá ofrecer a las niñas, niños y adolescentes nuevas herramientas de aprendizaje y desarrollo.

Con acciones como esta, el Gobierno del Renacimiento Maya y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad, impulsando proyectos que promuevan la inclusión, la cultura y el bienestar integral de la niñez yucateca.


---oo00oo---

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas Celestún Yucatán. - Al amparo de las estre...
28/10/2025

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Celestún Yucatán. - Al amparo de las estrellas, entre manglares y el misticismo de las festividades en honor a los fieles difuntos, la ría de Celestún fue surcada por embarcaciones coloridas, iluminadas y decoradas con motivos que evocaron la celebración de la vida a través de quienes ya son eternos.

El recorrido nocturno fue parte del Festival de las Ánimas, que en su primera edición permitió a residentes y visitantes disfrutar de un programa artístico y cultural lleno de alegría, concursos y actividades de difusión de las tradiciones y costumbres locales.

Acompañado de autoridades federales, estatales, municipales y cooperativistas de la zona, el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, resaltó la importancia de fortalecer el tejido social mediante acciones comunitarias que impulsen el turismo sostenible.

“El Gobernador Joaquín Díaz Mena nos ha encomendado promover actividades que impulsen el desarrollo de nuestras comunidades. En Celestún, uno de los principales referentes turísticos de Yucatán, trabajamos de manera conjunta con la sociedad y los distintos niveles de gobierno para fortalecer la oferta turística y atraer a más visitantes del estado, del país y del extranjero”, destacó.

Tras la procesión de las ánimas, en la que participaron docentes y estudiantes de escuelas públicas del municipio costero, se realizó el concurso de altares, certamen en el que la escuela José Alayola Preve, turno matutino, obtuvo el primer lugar; la primaria federal Bertha María González Rodríguez, el segundo; y el Colegio de Bachilleres de Celestún, el tercer sitio.

De manera simultánea, en el Parador Cultur de Celestún, sede del Festival de las Ánimas, se ofrecieron proyecciones de cine al aire libre, venta de artesanías y antojitos, presentaciones de agrupaciones de jaraneros y una colecta de víveres en beneficio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

La dedicación y el esfuerzo de las empresas privadas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales fueron reconocidos por el jurado calificador, que otorgó premios a las tres embarcaciones mejor decoradas: el primer lugar fue para la primaria federal Bertha María González Rodríguez; el segundo, para la secundaria Josefa Ortiz de Domínguez; y el tercero, para el Colegio de Bachilleres de Celestún.

El muelle de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún también recibió a las catrinas que engalanaron las lanchas. Sus maquillajes y vestuarios irradiaron creatividad y talento, lo que se reflejó en los resultados del concurso: primer lugar, Isabel Estefanía Acosta Santana; segundo, Mía Valentina Segovia Cauich; y tercero, Fernanda López.

Desde el puente de acceso a Celestún y en las inmediaciones del muelle, miles de personas admiraron el desfile de embarcaciones, que por una noche unió dos mundos, dando paso a emociones y memorias profundas, tan infinitas como el horizonte que enmarcó su travesía.

Ayuntamiento y Grupo Yucatán hacen alianza por una Mérida Limpia.Mérida Yucatán .- Como parte de la estrategia para tene...
27/10/2025

Ayuntamiento y Grupo Yucatán hacen alianza por una Mérida Limpia.

Mérida Yucatán .- Como parte de la estrategia para tener una Mérida cada vez más limpia, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada incrementó el mobiliario urbano e infraestructura con siete contenedores para la recolecta de residuos especiales que donaron empresas socialmente responsables, lo que permitirá abarcar más puntos de la ciudad y sus comisarías.

“Gracias a integrantes de Grupo Yucatán que levantaron la mano para sumarse al programa de Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, con estos contenedores que serán de gran ayuda para seguir mejorando el servicio de recolecta de basura para las y los meridanos”, puntualizó la munícipe.

Esto demuestra el trabajo coordinado y en equipo que realiza el Ayuntamiento de Mérida con diversos sectores, donde todos suman en lo que pueden dar a la ciudad, y en el que cada vez más se suman para evitar que haya residuos o cacharros en las calles.

Los puntos Mérida Limpia es un programa clave del Ayuntamiento para ordenar la ciudad, que en la actualidad cuenta con 23 contenedores: nueve de la paramunicipal Servilimpia, uno de Pamplona y cuatro de SANA que son empresas recolectoras; dos que fueron donados por la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán y los siete nuevos aportados por empresas socialmente responsables de Grupo Yucatán.

En su acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación, la edil informó que se han recolectado más de 1 mil 524 toneladas de residuos especiales mediante los contenedores que han visitado más de 223 puntos en diferentes zonas del municipio.

“Ya abarcamos muchos puntos en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro, y las comisarías de Mérida con este proyecto, que suma y limpia”, expresó Cecilia Patrón quien estuvo acompañada de Juan Manuel Ponce Díaz y Alejandro Illescas, representante y director de Grupo Yucatán, respectivamente.

Juan Manuel Ponce, representante del grupo empresarial, destacó el liderazgo de la alcaldesa para darle un nuevo brillo a la ciudad, y la importancia de que la iniciativa privada se involucre en la solución de los problemas, junto con las y los ciudadanos.

Del 17 al 31 de octubre los contenedores están ubicados en: la zona sur de la ciudad en el Parque Principal de la comisaría de San José Tzal, en el parque del fraccionamiento San José Tzal y Fraccionamiento Reyes del Sur; en la zona poniente, en Girasoles de Opichén, Parque Bosques de Mulsay en Bosques de Yucalpetén, Parque Ecológico del Poniente, El Porvenir, Parque Pensiones Séptima Etapa, Campo de Fútbol Juan Pablo, Parque Lindavista II y en el Deportivo Nora Quintana.

En el norte estarán visitando el Fraccionamiento Vista Alegre Norte, Parque de San Pedro Uxmal, Canchas de Fut 7 del Fraccionamiento Las Américas, Campo de Fútbol Terranova, Parque Cámara de la Construcción, Parque Francisco de Montejo III, comisaría de Santa Gertrudis Copó, Parque G40 Yaxché en Zona Industrial; en el oriente, en el Parque Acrobático Polígono 108, y en el centro de la ciudad, en el Parque de la Colonia Yucatán.

Al respecto la edil indicó que estos contenedores llegan por 15 días a un punto de la ciudad para la recolecta de residuos sólidos especiales como lo refrigeradores, hornos de microondas, televisores, muebles, colchones, unicel, llantas, tarimas de madera, entre otros, haciendo hincapié que este tipo de residuos es muy distinto al domiciliario y que cuenta con su sistema de recolección casa por casa.

“Estos son los residuos especiales, aquellos que no sabes qué hacer con ellos, y que la idea es que como va a estar 15 días en tu colonia y tú te puedas acercarte a estos puntos que normalmente están en el parque o ubicación central de la comunidad, y desecharlos ahí y no lo sacarlos ni a la esquina o dejemos tirado en cualquier sitio”.

Los contenedores se vacían aproximadamente cada dos días llevando su contenido al relleno sanitario, para dar tratamiento y disposición final adecuada a lo recolectado.

Cabe destacar que la alcaldesa adelantó que al cierre de este año se adquirirán 15 contenedores más a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (PRODIM), adquisición que fue aprobada por el Cabildo meridano.

Las empresas que apoyaron para que Mérida esté más limpia se encuentra Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales.

En esta estrategia por una Mérida Limpia también forma parte la Policía Ecológica que desde su creación el pasado 13 de agosto de este año han realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones, lo que ha permitido generar conciencia antes de implementar alguna sanción. Los que reincidan serán acreedores de multas dispuestas ante un juez calificador.

Asistieron Raúl Arceo Alonzo, secretario de Gestión Integral de Residuos Municipales; Gerardo Bolio de Ocampo, director de Servilimpia; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos, y Carlos Francisco Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad.

Para más información sobre próximas fechas y ubicar el Punto Mérida Limpia más cercano en tu colonia puedes ingresar a merida.gob.mx/meridalimpia o a través de redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Dirección

97000
Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estatus Yucatan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir