ICM Yucatán

ICM Yucatán Medio dedicado a llevar el evangelio de Cristo a cada rincón; compartiendo las actividades de la Arqu

5 lecciones de Santa Teresa de Calcuta para aplicar en nuestro día a día.
05/09/2025

5 lecciones de Santa Teresa de Calcuta para aplicar en nuestro día a día.

05/09/2025

Santa Misa - Teresa de Calculta

Desde el Santuario del Cristo Negro Señor de San Roman

🌸 Novena por la Natividad de María Niña.𝑺é𝒑𝒕𝒊𝒎𝒐 𝑫í𝒂: 𝑽𝒊𝒓𝒈𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒓í𝒂, 𝑴𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒐𝒔 𝒚𝑴𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝑯𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔.¡Seguimos c...
05/09/2025

🌸 Novena por la Natividad de María Niña.

𝑺é𝒑𝒕𝒊𝒎𝒐 𝑫í𝒂: 𝑽𝒊𝒓𝒈𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒓í𝒂, 𝑴𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒐𝒔 𝒚
𝑴𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝑯𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔.

¡Seguimos con fe y amor a nuestra Madre Santísima en esta celebración! 🙏💙

Santa Teresa de Calcuta.Misionera de los Pobres.Nacida en el seno de una familia católica albanesa, la profunda religios...
05/09/2025

Santa Teresa de Calcuta.
Misionera de los Pobres.

Nacida en el seno de una familia católica albanesa, la profunda religiosidad de su madre despertó en Agnes la vocación de misionera a los doce años. Siendo aún una niña ingresó en la Congregación Mariana de las Hijas de María, donde inició su actividad de asistencia a los necesitados. Conmovida por las crónicas de un misionero cristiano en Bengala, a los dieciocho años abandonó para siempre su ciudad natal y viajó hasta Dublín para profesar en la Congregación de Nuestra Señora de Loreto. Como quería ser misionera en la India, embarcó hacia Bengala, donde cursó estudios de magisterio y eligió el nombre de Teresa para profesar.

Apenas hechos los votos pasó a Calcuta, la ciudad con la que habría de identificar su vida y su vocación de entrega a los más necesitados. Durante casi veinte años ejerció como maestra en la St. Mary's High School de Calcuta. Sin embargo, la profunda impresión que le causó la miseria que observaba en las calles de la ciudad la movió a solicitar a Pío XII la licencia para abandonar la orden y entregarse por completo a la causa de los menesterosos. Enérgica y decidida en sus propósitos, Santa Teresa de Calcuta pronunció por entonces el que sería el principio fundamental de su mensaje y de su acción: "Quiero llevar el amor de Dios a los pobres más pobres; quiero demostrarles que Dios ama el mundo y que les ama a ellos".

En 1947, como culminación de aquella dilatada lucha liderada por Gandhi, la India alcanzó la independencia. Un año después, Teresa de Calcuta obtuvo la autorización de Roma para dedicarse al apostolado en favor de los pobres. Mientras estudiaba enfermería con las Hermanas Misioneras Médicas de Patna, Teresa de Calcuta abrió su primer centro de acogida de niños. En 1950, año en que adoptó también la nacionalidad india, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, cuyo pleno reconocimiento encontraría numerosos obstáculos antes de que Pablo VI lo hiciera efectivo en 1965.

El enorme prestigio moral que la Madre Teresa de Calcuta supo acreditar con su labor en favor de "los pobres más pobres" llevó a la Santa Sede a designarla representante ante la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en México en 1975 con ocasión del Año Internacional de la Mujer, donde formuló su ideario basado en la acción por encima de las organizaciones. Cuatro años más tarde, santificada no sólo por aquellos a quienes ayudaba sino también por gobiernos, instituciones internacionales y poderosos personajes, recibió el premio Nobel de la Paz.

  Viernes 05 de Septiembre de 2025.Lectura el santo Evangelio según Lucas 5, 33-39En aquel tiempo, los fariseos y los es...
05/09/2025

Viernes 05 de Septiembre de 2025.

Lectura el santo Evangelio según Lucas 5, 33-39

En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús: “¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio, comen y beben?”
Jesús les contestó: “¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán”.
Les dijo también una parábola: “Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice: ‘El añejo es mejor’ “.

Palabra del Señor.
R./ Gloria a tí, Señor Jesús.

Santa Rosalia, Patrona de Palermo.Virgen ErmitañaMartirologio Romano: En Palermo, de Sicilia, santa Rosalía, virgen, de ...
04/09/2025

Santa Rosalia, Patrona de Palermo.
Virgen Ermitaña

Martirologio Romano: En Palermo, de Sicilia, santa Rosalía, virgen, de quien se dice que practicó la vida solitaria en el monte Pellegrino (s. XII).

Etimología: Rosalía = rosal florido”. Viene de la lengua griega

Breve Biografía
Vivió en el siglo XII y murió hacia 1160.
Aunque se desconocen datos sobre su patria y vida, una leyenda asegura que a los 14 años se retiró a una cueva del monte Coscina y luego a otra del monte Pellegrino, cercano a Palermo.
En la Edad Media se le dedicaron varias iglesias y se le consideró Protectora y Patrona de Palermo.
Sus restos fueron descubiertos un 15 de julio y el Papa Urbano VIII la incluyó como santa en el Martirologio.
Se le invoca como abogada contra la peste y los terremotos. La iconografía la presenta como ermitaña o bien revestida con hábito agustino.
Sus principales atributos son: una corona de rosas, en alusión a su nombre; y un crucifijo y una calavera, por su ascesis.

🌸 Novena por la Natividad de María Niña.𝙎𝙚𝙭𝙩𝙤 𝘿í𝙖: 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙎𝙖𝙣𝙩í𝙨𝙞𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝘿𝙤𝙡𝙤𝙧𝙚𝙨.¡Seguimos con fe y amor a nuestra Mad...
04/09/2025

🌸 Novena por la Natividad de María Niña.

𝙎𝙚𝙭𝙩𝙤 𝘿í𝙖: 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙎𝙖𝙣𝙩í𝙨𝙞𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝘿𝙤𝙡𝙤𝙧𝙚𝙨.

¡Seguimos con fe y amor a nuestra Madre Santísima en esta celebración! 🙏💙

  Jueves 04 de Septiembre de 2025.Lectura del santo Evangelio según san Lucas 5, 1-11En aquel tiempo, Jesús estaba a ori...
04/09/2025

Jueves 04 de Septiembre de 2025.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 5, 1-11

En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios.
Jesús vio dos barcas que estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra echaré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían. Entonces
hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.
Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo:
“¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro, al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra, y dejándolo todo, lo siguieron.

Palabra del Señor..
R./ Gloria a ti, Señor Jesús.

03/09/2025

SANTA MISA | SAN GREGORIO MAGNO

Desde el Santuario del Cristo Negro Señor de San Román

San Gregorio Magno.Papa y Doctor de la Iglesia.El Papa Gregorio I, con más justicia llamado "Magno", fue el primer Pontí...
03/09/2025

San Gregorio Magno.
Papa y Doctor de la Iglesia.

El Papa Gregorio I, con más justicia llamado "Magno", fue el primer Pontífice que fue monje y ascendió a la silla apostólica cuando Italia se hallaba en una condición deplorable como consecuencia de las luchas entre los ostrogodos y el emperador Justiniano, que terminaron con la derrota y muerte de Totila, en el año 562.

Aunque San Gregorio cumplía fiel y honrosamente sus funciones como prefecto, desde hacía tiempo se sentía llamado a una vocación superior, hasta que por fin resolvió apartarse del mundo y consagrarse al servicio de Dios, siendo ordenado séptimo diácono de la Iglesia Romana y enviado como embajador ante la corte bizantina. A principios del año 586, tras volver a Roma, se convirtió en abad del monasterio de San Andrés.

En el año 590, una terrible epidemia arrebató la vida al Papa Pelagio y el pueblo escogió a Gregorio como nuevo Pontífice. Desde el momento que asumió el cargo de Papa, se impuso el doble deber de catequizar y cumplir con la disciplina; prohibió el cobro injusto de primas por entierros en iglesias, por ordenaciones o por conferir el palio y no permitió a los diáconos dirigir la parte cantada de la misa a menos que fueran escogidos por sus voces más que por su carácter. También destacó como predicador escogiendo temas del Evangelio del día y, hasta nosotros ha llegado algunas de sus homilías, llenas de elocuencia y sentido común, terminadas con una enseñanza moral que podía adaptarse a cada caso. Fue un excelente administrador de la Sede Pontificia pues todos los súbditos estaban contentos con lo que les tocaba en la distribución de bienes y aún entraba dinero a la tesorería.

De toda su labor religiosa en occidente, la conversión de Inglaterra y el éxito que coronó sus esfuerzos encaminados hacia esta dirección fue para él, el mayor triunfo de su vida. Se le reconoce a San Gregorio la compilación del Antiphonario, la revisión y reestructuración del sistema de música sacra, la fundación de la famosa Schola Cantorum de Roma y la composición de varios himnos muy conocidos. Pero su verdadera obra se proyecta en otras direcciones. Se le venera como el cuarto Doctor de la Iglesia Latina, por haber dado una clara expresión a ciertas doctrinas religiosas que aún no habían sido bien definidas y quizá su mayor labor fue el fortalecimiento de la Sede.

🌸 Novena por la Natividad de María Niña.𝙌𝙪𝙞𝙣𝙩𝙤 𝘿í𝙖: 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙈𝙖𝙧í𝙖, 𝙢𝙖𝙙𝙧𝙚, 𝙖𝙪𝙭𝙞𝙡𝙞𝙤, 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙, 𝙧𝙚𝙛𝙪𝙜𝙞𝙤, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙚𝙡𝙤, 𝙨𝙤𝙘𝙤𝙧𝙧𝙤, 𝙖𝙗𝙤...
03/09/2025

🌸 Novena por la Natividad de María Niña.

𝙌𝙪𝙞𝙣𝙩𝙤 𝘿í𝙖: 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙈𝙖𝙧í𝙖, 𝙢𝙖𝙙𝙧𝙚, 𝙖𝙪𝙭𝙞𝙡𝙞𝙤, 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙, 𝙧𝙚𝙛𝙪𝙜𝙞𝙤, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙚𝙡𝙤, 𝙨𝙤𝙘𝙤𝙧𝙧𝙤, 𝙖𝙗𝙤𝙜𝙖𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙖𝙦𝙪𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙩𝙖𝙣 𝙮 𝙖𝙘𝙪𝙙𝙚𝙣 𝙖 𝙏𝙞 𝙘𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙞𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙮 𝙖𝙢𝙤𝙧.

¡Seguimos con fe y amor a nuestra Madre Santísima en esta celebración! 🙏💙

  Miércoles 03 de Septiembre de 2025.Lectura del santo Evangelio según san Lucas 4, 38-44En aquel tiempo, Jesús salió de...
03/09/2025

Miércoles 03 de Septiembre de 2025.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 4, 38-44

En aquel tiempo, Jesús salió de la sinagoga y entró en la casa de Simón. La suegra de Simón estaba con fiebre muy alta y le pidieron a Jesús que hiciera algo por ella. Jesús, de pie junto a ella, mandó con energía a la fiebre, y la fiebre desapareció. Ella se levantó enseguida y se puso a servirles.
Al meterse el sol, todos los que tenían enfermos se los llevaron a Jesús y él, imponiendo las manos sobre cada uno, los fue curando de sus enfermedades. De muchos de ellos salían también demonios que gritaban: “¡Tú eres el Hijo de Dios!” Pero él les ordenaba enérgicamente que se callaran, porque sabían que él era el Mesías.
Al día siguiente se fue a un lugar solitario y la gente lo andaba buscando. Cuando lo encontraron, quisieron retenerlo, para que no se alejara de ellos; pero él les dijo: “También tengo que anunciarles el Reino de Dios a las otras ciudades, pues para eso he sido enviado”. Y se fue a predicar en las sinagogas de Judea.

Palabra del Señor.
R./ Gloria a ti, Señor Jesús.

Dirección

Mérida

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ICM Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ICM Yucatán:

Destaque

Compartir

ICM noticias

Dedicados a llevar el evangelio de Cristo a todos los rincones. Compartiendo las actividades de la Arquidiócesis de Yucatán y la Iglesia Universal.