No-Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano

No-Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano Primer Plano es un espacio de capacitación, producción, distribución y exhibición cinematográfi

Buscamos a través de la teoría, experimentación y reflexión un conocimiento profundo del lenguaje cinematográfico que permita desarrollar proyectos de manera independiente. Formamos cineastas autogestivos, reflexivos, críticos, que desarrollen una poética narrativa propia.

🎥✨ La itinerancia nos trajo hasta Argentinay esta vez llegamos para encender dos rituales en la XII Feria Internacional ...
31/07/2025

🎥✨ La itinerancia nos trajo hasta Argentina
y esta vez llegamos para encender dos rituales en la XII Feria Internacional del Libro Comodoro Rivadavia.
🌋 El primer ritual lo invocamos dentro de la Alcaidía Policial, con un taller de cine comunitario para personas en situación de encierro. Desde la (No) Escuela creemos que contar una historia es un acto de liberación, especialmente en contextos de encierro. El cine comunitario no solo narra lo que se vive, también habilita la posibilidad de transformar lo que vendrá. Desde abajo, con ternura y en colectivo, seguimos apostando a un cine que transforma, que repara, que abraza. Sentimos que el saber se construye colectivamente y que la educación popular no se limita a un aula: se respira en cada territorio, se proyecta en cada pantalla, se vive en cada historia que elegimos contar.
🔥 El segundo acontecerá en el auditorio del centro cultural con la proyección de "La chispa intacta", un documental que retrata la historia de Don Enzo Fuligni, inventor con alma de guerrero, que enfrentó el abandono, el saqueo y el despojo por parte de los grandes capitales internacionales. Enzo, un hombre curioso, generoso y rebelde, dedicó su vida a crear inventos al servicio de la seguridad y el bienestar de la humanidad. A pesar de haber ganado medallas de oro, plata y bronce en la feria mundial de inventos, trabajó cada día con alegre rebeldía en su taller, sin percibir nada por el uso que hacen las corporaciones de sus creaciones.
✨ Esta proyección es más que un homenaje: es un apapacho un gesto de reparación, de memoria y de ternura política. Porque la chispa de Enzo sigue intacta y merece ser abrazada por el pueblo.
📍Seguimos rodando.
✊🏽Seguimos sembrando cine donde otros solo ven silencio.
🌱 Un cine que sea encuentro, palabra y creación colectiva.











🎥✨ La (No) Escuela no solo enseña cine: lo vive, lo camina, lo comparte. Esta noche nos encontramos en  para compartir c...
10/07/2025

🎥✨ La (No) Escuela no solo enseña cine: lo vive, lo camina, lo comparte. Esta noche nos encontramos en para compartir cine en comunidad. Porque ver una película a solas no es lo mismo que verla rodeado de otros cuerpos que sienten, respiran y se conmueven con vos.
🌵El cine se hizo para la calle, para la plaza, para el barrio, para la ronda. Para mirar una historia en la pantalla y encontrar en los ojos de la otra persona un reflejo, una pregunta o una certeza.
🫀Porque cuando nos juntamos a ver cine, compartimos sentires y sembramos nuevos saberes. Lo que a vos te sacudió, a otrx le hizo llorar y a otroa le arrancó una sonrisa. Y ahí aparece la magia: en la conversación después, en la mirada cómplice, en el debate espontáneo.
🌀 Hoy no es solo una proyección. Es un acto de resistencia cultural, un espacio de abrazo y palabra.
📍 Nos vemos en Ruido Espontáneo,Flavio A. Paniagua 20, Zona Centro, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
🕰️ Desde las 19hs.
🔥 El cine en comunidad sigue latiendo. No dejemos que se apague.


🔬Les compartimos momentos del laboratorio de alquimia audiovisual Con todos tus ojos, juega. 🌬️ En este primer encuentro...
13/05/2025

🔬Les compartimos momentos del laboratorio de alquimia audiovisual Con todos tus ojos, juega.
🌬️ En este primer encuentro nos propusimos rastrear las emociones, ver en qué esquina del cuerpo se te planta la bronca, dónde se te acurruca la tristeza, en qué parte se te hace fiesta la alegría. Que hace la piel cuando te atraviesa una memoria que no sabías que seguía ahí, agazapada.
💮 Y así ir encontrando esa historia nuestra que se teje entre sonidos e imágenes.

La (No) Escuela en el Encuentro REBEL(arte) / REVEL(arte)en el Caracol Jacinto Canek❤️‍🔥 En estos tiempos donde el mundo...
14/04/2025

La (No) Escuela en el Encuentro REBEL(arte) / REVEL(arte)
en el Caracol Jacinto Canek

❤️‍🔥 En estos tiempos donde el mundo grita, nos encontramos para escuchar los susurros de la tierra, del arte, de los pueblos que resisten.
🌻 Desde la (No) Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano creemos que llegamos a este encuentro para compartir miradas, historias y herramientas de creación colectiva.
🪹 Porque creemos que el arte no es adorno, sino trinchera, abrazo, memoria y posibilidad.
REBEL(arte) es decir no a las formas impuestas,
REVEL(arte) es alumbrar lo que se oculta.
Y en ese cruce, sembramos cine como semilla,
que sueña otros mundos posibles.
🌪️ Hoy más que nunca, el arte es necesario para rebelarnos y revelarnos otras formas de vida.
🤲🏽 Gracias a quienes caminan junto a nosotres en esta red de resistencias sensibles.

❤️‍🔥 Con el corazón latiendo fuerte y desbordando alegría les contamos que fuimos seleccionad@s en la convocatoria de lo...
23/03/2025

❤️‍🔥 Con el corazón latiendo fuerte y desbordando alegría les contamos que fuimos seleccionad@s en la convocatoria de los laboratorios lúdicos de arte del programa Alas y Raíces de la del gobierno de México .
🍄 Desde este lado del sur que resiste, vamos a encender un laboratorio facilitado por donde el cuerpo recuerde que es territorio, a sembrar memoria en imágenes que nos devuelvan el reflejo de lo que somos: raíz, barro, canto y fuego. A encontrar y escuchar las historias que no se pueden borrar.
🦋 Porque contar nuestras historias es también una forma de defender la vida.
👣 Seguimos andando con el alma encendida.

13/03/2025

🎲 Nos gusta colaborar con los imaginarios de las niñeces y es que en su sentir están los presagios de los otros mundos.
🐾 Hace unos meses en colaboración con Cinema Paradiso Sisal estuvimos compartiendo un taller de cine comunitario en Sisal, lugar que hoy vive situaciones de conflicto por el extractivismo, la gentrificación, turistificación y ecocidio.
🧙‍♀️ En ese taller las niñeces abordaron una historia que predice lo que hoy se vive. Nuestra reflexión va por dejar los adultrocentrismos y conectarnos con las memorias que se reflejan en las voces q nacen de la niñez.

🎧 Sinopsis
Animal City es un paraíso único donde tortugas y flamencos conviven en armonía, alimentándose de un valioso pez dorado que simboliza la vida del manglar. Pero esta paz es amenazada cuando un astuto grupo de gatos trama un malvado plan para robar el pez. A través de noticias falsas, los gatos difunden el rumor de que una lluvia de meteoritos caerá sobre Animal City, convenciendo a los habitantes de refugiarse en sus hogares.
Sin embargo, un conejo curioso descubre la verdad: no hay meteoritos, solo una mentira para distraerlos mientras los gatos saquean el pez dorado. Alertados por el conejo, las tortugas y flamencos unen fuerzas y, en un acto desesperado, invocan al poderoso dios de la lluvia. Con una tormenta torrencial, inundan el manglar y logran ahuyentar a los gatos, restaurando la paz y protegiendo el corazón de su ecosistema.
Una historia que mezcla humor, suspenso y un mensaje sobre la importancia de la comunidad frente a las amenazas de la desinformación.

🎲 Jugando aprendemos a hacer cine, bajamos historias como si fuesen estrellas, entendemos la fantasía como ciencia y a t...
10/02/2025

🎲 Jugando aprendemos a hacer cine, bajamos historias como si fuesen estrellas, entendemos la fantasía como ciencia y a través del trabajo colectivo buscamos explorar juntos y juntas nuestro lenguaje. Con las voces de todos y todas logramos acuerdos que nos organizan para accionar comprometidamente por esa historia nuestra creando un cortometraje.
🤹‍♀ Durante el mes de Enero estuvimos en el puerto de Sisal, Yucatán 🇲🇽 compartiendo un taller de cine con las infancias junto a Cinema Paradiso Sisal
Les compartimos el cortometraje Desastre en AnimalCity realizado en el taller.
🎧 Sinopsis
Animal City es un paraíso único donde tortugas y flamencos conviven en armonía, alimentándose de un valioso pez dorado que simboliza la vida del manglar. Pero esta paz es amenazada cuando un astuto grupo de gatos trama un malvado plan para robar el pez. A través de noticias falsas, los gatos difunden el rumor de que una lluvia de meteoritos caerá sobre Animal City, convenciendo a los habitantes de refugiarse en sus hogares.
Sin embargo, un conejo curioso descubre la verdad: no hay meteoritos, solo una mentira para distraerlos mientras los gatos saquean el pez dorado. Alertados por el conejo, las tortugas y flamencos unen fuerzas y, en un acto desesperado, invocan al poderoso dios de la lluvia. Con una tormenta torrencial, inundan el manglar y logran ahuyentar a los gatos, restaurando la paz y protegiendo el corazón de su ecosistema.
Una historia que mezcla humor, suspenso y un mensaje sobre la importancia de la comunidad frente a las amenazas de la desinformación.

🎲 Jugando aprendemos a hacer cine, bajamos historias como si fuesen estrellas, entendemos la fantasía como ciencia y a través del trabajo colectivo buscamos...

05/12/2024

✨ El cine como excusa de transmutación ✨
🌟 Aquí creemos que el cine no se enseña, se comparte, porque en cada historia que contamos, construimos juntos un nuevo mundo, más justo, más nuestro, más solidario, más vivo. 🌍
💬 les compartimos el cortometraje En otro mar realizado en el taller de cine comunitario que compartimos junto con Cinema Paradiso Sisal en el puerto de Sisal, Yucatán durante el mes de Agosto del 2024.
📽️ Cada participante trajo consigo su creatividad, su mirada y su voz para construir, en colectivo, un ejercicio audiovisual comunal que reflejó nuestras realidades y sueños compartidos. Aprendimos que el cine no solo es arte, sino también una forma de resistencia y memoria. 🌱
📌 ¿Qué historias contarías? ¡Seamos el lente de lxs otros cines! 🎬🤝
🎼 Sinopsis
En otro mar es un conmovedor retrato de la resiliencia humana, una exploración poética de cómo seguimos adelante cuando la certeza se desvanece como la espuma en el agua.

🫀Felices de haber tenido la oportunidad de compartir y crear, de seguir la huella del cine comunitario, de creer que hay...
01/11/2024

🫀Felices de haber tenido la oportunidad de compartir y crear, de seguir la huella del cine comunitario, de creer que hay otros cines posibles. Nos vamos de Argentina con el corazón lleno de sueños

🎬✨Taller de cine Comunitario ✨🎬

Ayer se proyectó el estreno cortometraje “La Deuda”, realizado en el “Taller de Cine Comunitario” por José Martín Perruccio. Propuesta que inició en la 11° Feria Internacional del Libro 2024 y culminó en la previa del 17° Festival Corto Rodado.

Felicitamos a los participantes e invitamos a que disfruten de esta realización audiovisual de origen comodorense 👉https://youtu.be/yKLU58dAVuM .
Porque “para hacer cine no se necesitan muchas cosas más que el corazón”, acentuó el reconocido productor y director, Perruccio👏

🧉 ¡Es hoy! A toda la gente que este en Mérida, Yucatán les invitamos a la proyección del cortometraje Semilla. 🌵 Porque ...
23/10/2024

🧉 ¡Es hoy! A toda la gente que este en Mérida, Yucatán les invitamos a la proyección del cortometraje Semilla.
🌵 Porque en tiempos de extractivismo y despojo queremos un cine que no entretenga, hacemos un cine combativo desde lo comunitario.

06/10/2024

🎲 Jugando aprendemos a hacer cine, bajamos historias como si fuesen estrellas, entendemos la fantasía como ciencia y a través del trabajo colectivo buscamos explorar juntos y juntas nuestro lenguaje. Con las voces de todos y todas logramos acuerdos que nos organizan para accionar comprometidamente por esa historia nuestra creando un cortometraje.
🤹‍♀ Durante el mes de Agosto estuvimos en Local de Chuburná compartiendo un taller de cine con las infancias.
🕹️ les compartimos el cortometraje Kyliam, el origen realizado en el taller.

🎧 Sinopsis
Kyliam, una joven cadete, debe realizar una entrega de rutina en un laboratorio cuando, tras un accidente inesperado, descubre que ha adquirido la capacidad de absorber los poderes de los personajes de los cómics que tanto le fascinan. Al leer uno de sus cómics favoritos, obtiene un don peculiar: la habilidad de entender y comunicarse con los animales. Durante una caminata con su perra Haru, Kyliam escucha las desesperadas súplicas de unos perros secuestrados. Impulsada por su nueva habilidad y el vínculo con Haru, decide emprender una misión para rescatarlos, enfrentándose a inesperados peligros en el camino y descubriendo la verdadera fortaleza de su espíritu heroico.

🥥 Realización
Cristopher Alberto Cisneros Alpuche
Carlos Emanuel Cisneros Alpuche
Axel Adrian Negron Ku
Aranza Beatriz Suaste Chacón
Nicolás Martínez Ramírez
Luca Martínez Ramírez
Alexis Pérez Cuello

🌈 Facilitadores
Pepe Perruccio

🛴 Y que la itinerancia nos trajo a Argentina a compartir cine porque si la utopía sirve para caminar, caminamos en busca...
18/09/2024

🛴 Y que la itinerancia nos trajo a Argentina a compartir cine porque si la utopía sirve para caminar, caminamos en busca de otros cines entusiasmadxs siempre por encontrar lugares para seguir creando en comunidad 🐾

🥳 Les invito a inscribirse al taller que estará en el marco de la

🗓 Fechas: Del 19 de septiembre al 15 de octubre
📆 Días: Martes, jueves y sábados
🕑 Hora: De 14:00 a 17:00 hs
📍 Lugar: Vagón, Museo Ferroportuario
👥 Destinatarios: Jóvenes y adultos, no se requiere experiencia previa en cine
📚 Encuentros: 12 sesiones

🎬 “El cine comunitario es una herramienta poderosa para dar voz a las historias no contadas, fortaleciendo el tejido social y cultural a través de la participación activa y la colaboración creativa”.

Inscripciones: De lunes a viernes, de 8:30 a 15:00 hs
📞 Tel: 4068654 / 297 6231822

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia creativa y transformadora! 🎞️✨

Dirección

Nómade, El Taller Se Desarrolla En Diferentes Establecimientos O Espacios.
Mérida
97205

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

9992443473

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando No-Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a No-Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano:

Destaque

Compartir