La Voz del Mayab

La Voz del Mayab Medio de comunicación comprometido con la verdad y la sociedad yucateca.

26/09/2025

Programa *A Palo Dado*

19/09/2025

A Palo Dado Programa

Yucatán presenta su modelo de crecimiento en el Expansión CEO Summit _En este foro empresarial, el Gobernador Joaquín Dí...
12/09/2025

Yucatán presenta su modelo de crecimiento en el Expansión CEO Summit

_En este foro empresarial, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Renacimiento Maya, un plan que combina infraestructura, innovación y talento humano para consolidar a Yucatán como polo estratégico de inversión._

Durante el Expansión CEO Summit, el Gobernador Joaquín Díaz Mena expuso la estrategia que ha convertido a Yucatán en un referente nacional de atracción de inversión, innovación empresarial y desarrollo sostenible.

El mandatario estatal participó con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”; este encuentro empresarial también contó con ponencias de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.

Díaz Mena explicó que la clave del éxito de Yucatán radica en una combinación de infraestructura estratégica, incentivos a la inversión y fortalecimiento del talento humano, factores que han detonado oportunidades en sectores como turismo, energías limpias, tecnología y nearshoring.

El Gobernador presentó el concepto de Renacimiento Maya, proyecto que definió como la columna vertebral de su administración y que busca llevar prosperidad compartida a todas las regiones del estado, tras décadas de concentración de la riqueza.

Este plan se sustenta en tres ejes principales: la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con un dragado de mayor profundidad, la ampliación de 80 hectáreas y la construcción de nuevas terminales, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos financiada conjuntamente por el Gobierno del Estado y el Gobierno federal; la conexión ferroviaria del Tren Maya de carga entre Umán y Progreso, que permitirá integrar a Yucatán con el Corredor Interoceánico y facilitar el comercio hacia Asia, Estados Unidos y Europa; y el desarrollo de polos de bienestar y parques industriales en Mérida, Progreso, Ucú y Valladolid, dotados de gas natural y energía eléctrica a bajo costo, con respaldo de las plantas Mérida IV y Valladolid.

En el ámbito educativo, el Gobernador habló sobre la apertura de tres nuevas universidades —la Rosario Castellanos en Kanasín, la Universidad del Mar en Progreso y una más en Hunucmá— con carreras alineadas a las demandas de la industria en semiconductores, inteligencia artificial, robótica y tecnologías de la información.

En materia turística, trazó el objetivo de aumentar la estadía promedio de los visitantes mediante la integración del Tren Maya con destinos como Chichén Itzá, Valladolid, Izamal y Mérida, al tiempo que se promueve el turismo comunitario para que la derrama económica llegue directamente a las comunidades mayas.

Díaz Mena también abordó los retos del crecimiento poblacional, con más de 300 mil nuevos habitantes atraídos por la seguridad y calidad de vida en el estado.

Para atender esta realidad, se impulsa un plan de desarrollo urbano con un nuevo anillo metropolitano que garantice un crecimiento ordenado en la zona conurbada de Mérida.

Finalmente, destacó que Yucatán es hoy el estado más seguro de México, con cero secuestros y la menor tasa de homicidios dolosos, lo que refuerza su atractivo como destino para vivir, invertir y visitar.

“El Renacimiento Maya es la oportunidad histórica de equilibrar la riqueza, acabar con las desigualdades y consolidar a Yucatán como un polo estratégico de desarrollo industrial, turístico y cultural”, concluyó el titular del Ejecutivo estatal.

11/09/2025

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” en la primaria 27 de Septiembre de la colonia Chuminópolis, con el objetivo de fortalecer la seguridad, los valores y la mejora de los espacios escolares en Yucatán.

La iniciativa, que suma esfuerzos del Gobierno del Estado y la Guardia Nacional, incluye labores comunitarias como pintar aulas, colaborar con docentes y transmitir valores a estudiantes. Además, se anunció el censo de alumnos para acceder a la beca Rita Cetina Gutiérrez. Autoridades estatales y federales destacaron que este programa fomenta la confianza, la prevención y la construcción de la paz en las comunidades escolares.

Congreso de Yucatán institucionaliza el Foro Estatal de Mujeres IndígenasLa diputada local de Morena, Alba Cristina Cob ...
11/09/2025

Congreso de Yucatán institucionaliza el Foro Estatal de Mujeres Indígenas

La diputada local de Morena, Alba Cristina Cob Cortés, logró que el Congreso del Estado apruebe por unanimidad la institucionalización del Foro Estatal de Mujeres Indígenas, a celebrarse cada 5 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Este foro abrirá las puertas del Congreso de Yucatán para que mujeres mayas, indígenas y afromexicanas compartan sus voces, experiencias y propuestas en un espacio de diálogo que impulse políticas públicas con pertinencia cultural y perspectiva de género.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad _El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró el compromiso...
05/09/2025

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración de seguir garantizando la paz y tranquilidad de las familias._

Durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que Yucatán fue reconocido a nivel nacional como el estado más seguro del país, distinción otorgada en la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que participaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, las 31 gobernadoras y gobernadores, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y diversas autoridades federales.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, reafirmó que su administración mantiene un firme compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias yucatecas.

"Quiero compartirles con todos ustedes que participamos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Yucatán es reconocido como ejemplo nacional en materia de seguridad y esto es fruto del esfuerzo de las instituciones y la coordinación permanente con el Gobierno Federal, la confianza de las y los ciudadanos que colaboran día con día para preservar nuestra convivencia pacífica", indicó.

Como parte de los acuerdos tomados durante dicho consejo nacional, añadió, se destacó el compromiso de fortalecer a las policías estatales y municipales, así como a los ministerios públicos, con el objetivo de brindar respuestas más rápidas y efectivas a las familias ante situaciones de riesgo.

En este sentido, el Gobernador agradeció el respaldo de las fuerzas federales y subrayó que, gracias a esa cercanía, se han reforzado las capacidades operativas en la entidad, con mayor presencia y coordinación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

El titular del Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento especial al trabajo diario de cada mujer y hombre que integran las corporaciones policiacas del estado, quienes contribuyen a mantener la paz en Yucatán, lo que permite que la gente viva con tranquilidad, que la niñez juegue en las calles y que los vecinos se conozcan y cuiden entre sí para preservar el ambiente de paz que caracteriza a la entidad.

"Para mí, como Gobernador, es un orgullo estar acompañado de todos ustedes, compartiendo esta visión para seguir refrendando a Yucatán como un estado seguro, con el compromiso con cada familia yucateca de que no vamos a permitir que se pierda la seguridad que tanto esfuerzo nos ha costado. Con el apoyo de la Presidenta y la coordinación de las Fuerzas Federales, con la entrega de nuestras y nuestros policías, vamos a seguir trabajando para que Yucatán siga siendo ejemplo para todo México", destacó.

También expresó su agradecimiento a todas las instituciones que participaron en el operativo especial de regreso a clases, el cual garantizó la seguridad de niñas, niños y jóvenes en su trayecto a las escuelas, en el transporte y en los accesos a los planteles educativos.

El Gobernador destacó que la seguridad es una labor que no se detiene y reconoció que Yucatán enfrenta nuevos retos, como el crecimiento poblacional, que exigen reforzar la estrategia; al mismo tiempo, reiteró su compromiso con cada familia yucateca, afirmando que no se pondrá en riesgo la tranquilidad que tanto trabajo ha costado construir.

Por su parte, Saidén Ojeda, así como representantes de instituciones federales, estatales y de seguridad, presentaron su informe de actividades en materia de seguridad, con las cuales contribuyen a mantener la paz y tranquilidad de Yucatán.

En esta sesión participaron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la IX Zona Naval; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Carlos Martín Pacheco, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; el General Brigadier Estado Mayor, David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación de la Procuraduría General del Estado;

Asimismo, Víctor Hugo Delgado Espino, en representación del Centro Nacional de Inteligencia en Yucatán; Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán; Arlette Aguiar Irigoyen, fiscal en jefe de la Fiscalía Federal en el Estado; Juan Cristóbal Orozco Alonso, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; José Manuel Tun Chan, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; comandante Carlos Flores Moo, subsecretario de la Policía Estatal de Investigación de la SSP; Inspector General Jesús Feliciano Novelo Chan; Inspector en Jefe Marcos Josué Medina Can, encargado del C5i; Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social; y Juan Manuel Aboytes Vilchis, secretario técnico en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

También estuvieron presentes Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida; Hernán Hernández Rodríguez, director general de Procivy; Rogerio Castro Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en Yucatán; Fernando Montes de Oca Millán, subdirector de estación migratoria en representación del INM; y Ángel Reyes Medina, representante del Centro de Inteligencia en Yucatán.

*🎧🎥 DESCARGAR MATERIAL DE APOYO: https://we.tl/t-XLThkl302h*

---oo00oo---

04/09/2025

De Todo un Poco

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso_En la ceremonia oficial de inicio del cic...
04/09/2025

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso

_En la ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar 2025-2026, el mandatario entregó la rehabilitación total de la Escuela “Mártires de Chicago”, en la cual se invirtieron 5.8 millones de pesos._

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó la rehabilitación integral de la escuela “Mártires de Chicago”, referente educativo del municipio de Progreso obra que forma parte de los más de 477 millones de pesos que la administración estatal invierte en la mejora y construcción de planteles escolares en todo Yucatán.

“Cada peso invertido en la educación es una semilla que dará frutos en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes. Como hijo y esposo de maestra, y también exdocente, sé del esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos estudien, por eso vamos a seguir apoyando la educación”, expresó el mandatario, quien detalló que en este plantel se realizó una inversión de 5.8 millones de pesos.

Acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador recordó que a este esfuerzo se suman los programas del DIF Yucatán y de la Secretaría de Bienestar, que entregan desayunos escolares, zapatos, camisas, mochilas, útiles y, próximamente, chamarras, apoyos que representan un ahorro aproximado de tres mil pesos por estudiante para las familias yucatecas.

Durante su intervención, Díaz Mena anunció que, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Yucatán contará con becas universales para alumnas y alumnos de escuelas públicas de nivel medio superior y superior, además de la Beca Rita Cetina Gutiérrez, que se ampliará próximamente a nivel primaria para asegurar que ningún estudiante quede sin respaldo económico.

“Hoy les tengo una buena noticia de parte de nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: ya tenemos becas en nivel superior, en preparatoria y para todos los alumnos de escuelas públicas. En secundaria ya se hizo el censo de la Beca Rita Cetina y en las próximas semanas comenzará el censo para becas en nivel primaria”, puntualizó el Gobernador.

La entrega de la obra se realizó en un ambiente de entusiasmo, con la participación de madres y padres de familia que gestionaron esta rehabilitación a través del Facebook Live del mandatario, así como maestras, alumnos y autoridades locales. Las y los beneficiarios agradecieron el compromiso del Gobierno estatal para responder a una demanda histórica de la comunidad educativa de Progreso.

En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán informó que, además de la rehabilitación integral de la escuela, se implementará el programa de desayunos escolares, que beneficia a niñas y niños en todo el estado. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el bienestar infantil y garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje.

“Estamos conscientes de que la alimentación influye directamente en el desempeño escolar. Por ello, con el Renacimiento Verde aseguraremos que cada niña y niño tenga acceso a una nutrición adecuada mediante desayunos en modalidad fría y caliente”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, informó que, con una inversión conjunta de 169 millones de pesos, se han distribuido 267 mil paquetes escolares para estudiantes de nivel básico, tanto de primaria como de secundaria. Agregó que la dependencia ha entregado 404 mil camisas y próximamente se sumarán 202 mil chamarras.

“Esta iniciativa, que refleja el compromiso de un Gobierno que atiende, entiende y cumple, ha llegado ya a 106 municipios a través de 14 rutas en el interior del estado y 5 en la ciudad de Mérida”, subrayó.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, reafirmó el compromiso institucional de mejorar la infraestructura educativa así como garantizar que cada escuela ofrezca espacios seguros, dignos y propicios para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Al evento también asistieron el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Vázquez Barceló; el secretario general de la Sección 33 del SNTE, Emmanuel González Chávez; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la diputada María Esther Magadán Alonzo; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, General Brigadier David Morales Hernández.

Asimismo, estuvieron presentes la directora de la primaria “Mártires de Chicago”, turno matutino, Thelma León Castillo; los alumnos Jorge Ismael Dzul Maldonado y Sofía Amaya Mena; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Yucatán, Eunice Mis Jiménez; y el secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé.

*🎧🎥 DESCARGAR MATERIAL DE APOYO: https://we.tl/t-smo5h3sSJp*


---oo00oo---

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública_El Gobernador Joaquín Díaz Mena parti...
03/09/2025

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando el compromiso del estado de trabajar de manera coordinada con la Federación para garantizar la seguridad de la población yucateca.

La reunión, celebrada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, reunió a las y los 31 gobernadoras y gobernadores del país y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consolidando un espacio de diálogo y definición de estrategias nacionales.

Durante el encuentro, el mandatario subrayó la firme determinación del Gobierno del Renacimiento Maya de mantener a Yucatán como el estado más seguro del país, a través de acciones preventivas, coordinación institucional y colaboración estrecha con autoridades federales y municipales.

“Nuestro compromiso es claro: proteger la paz y la tranquilidad de nuestra gente mediante trabajo conjunto y políticas de prevención efectivas”, enfatizó Díaz Mena, quien destacó que estos mecanismos refuerzan la coordinación institucional y posicionan a Yucatán como un ejemplo de buenas prácticas en materia de seguridad.

Durante la sesión, se aprobaron dos grandes acuerdos que comprenden en total cinco ejes de trabajo y 22 acciones específicas, orientadas a reforzar las capacidades de las instituciones de seguridad y justicia en todo el país.

Entre los principales consensos destacan el incremento del estado de fuerza de policías y ministerios públicos, la certificación de academias policiales, la profesionalización de las áreas de inteligencia e investigación, así como la mejora en los registros de información delictiva.

Asimismo, las entidades federativas se comprometieron a crear y operar Fiscalías Especializadas en Investigación y Búsqueda de Personas, además de fortalecer sus capacidades forenses para atender este tipo de casos con mayor eficacia.

En el diálogo también participaron la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quienes, junto con las y los mandatarios estatales, acordaron consolidar una agenda común para fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía en todo el país.

Joaquín Díaz Mena cumple con nuevas unidades de fumigación contra el dengue_Por primera vez en 13 años, Yucatán renovó s...
02/09/2025

Joaquín Díaz Mena cumple con nuevas unidades de fumigación contra el dengue

_Por primera vez en 13 años, Yucatán renovó su parque de fumigación con 31 unidades nuevas para prevenir el dengue y cuidar la salud de las familias de la entidad._

Familias yucatecas cuentan con nuevas unidades de fumigación contra el dengue, zika y chikungunya, tras la renovación integral del parque vehicular para combatir al mosquito Aedes aegypti, compromiso cumplido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Con esta acción, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece la estrategia de salud pública y brinda mayor tranquilidad a las familias, luego de que por primera vez en 13 años se renovó de manera completa este parque vehicular, sumando 40 unidades, de las cuales 31 son nuevas, que recorren los 106 municipios del estado.

“Esta es la primera gran renovación en más de una década, un esfuerzo que protege lo más valioso: la salud de nuestra gente”, afirmó el Gobernador durante su visita a la colonia Xoclán, en el poniente de Mérida, donde supervisó la operación de las nuevas camionetas.

Gracias a esta estrategia, Yucatán registra una reducción del 44% en los casos de dengue en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Actualmente, más de 500 brigadistas participan activamente en las jornadas de fumigación y abatización, visitando colonias, orientando a la ciudadanía y eliminando criaderos en los hogares.

Durante el recorrido, Díaz Mena convivió con brigadistas de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y destacó que estas acciones no solo consisten en fumigar, sino también en entrar a las casas, apoyar a las familias y eliminar criaderos para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

En su visita, el Gobernador acudió a la vivienda de la señora Marbella Canul, quien participa en acciones preventivas junto al inspector de Salud, Luis Peralta Quintal, y abordó una de las nuevas unidades acompañado del brigadista Emilio Burgos Quijano, quien le explicó el funcionamiento del sistema que se utiliza en Mérida y en municipios del interior del estado.

“Para combatir los criaderos y proteger la salud de las familias, es fundamental realizar acciones sencillas pero muy efectivas: mantener patios y azoteas limpios, voltear recipientes que acumulen agua y cambiar con frecuencia el agua de bebederos de mascotas y floreros”, explicó el brigadista.

Con estas medidas, Gobierno, brigadistas y ciudadanía trabajan en equipo para prevenir enfermedades y fortalecer la salud pública en todo Yucatán.

29/08/2025

Palo Dado, en vivo ahora

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026 _El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inst...
14/08/2025

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité Organizador del K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, evento que se llevará a cabo del 2 al 5 de junio en Yucatán y que reunirá a representantes de cinco países y cinco estados mexicanos para promover el turismo sostenible, la cultura y el comercio justo._

Yucatán será el epicentro de una experiencia única que reunirá historia, cultura, gastronomía y oportunidades de negocio en un solo espacio: el K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada este jueves por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el mandatario afirmó que el K´íiwik será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación, donde la sabiduría ancestral se conjugue con las oportunidades del presente.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador,

Durante cuatro días, del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de toda la región, con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Más que una feria, el K´íiwik 2026 se consolidará como una vitrina para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural, exhibiendo lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta al Mundo Maya en el mercado turístico global.

Díaz Mena resaltó que, con el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el evento se vincula a proyectos estratégicos del Renacimiento Maya como los Polos del Bienestar, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que facilitarán el acceso de visitantes nacionales e internacionales y fortalecerán la conectividad de la región.

El K´íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades, con la meta de consolidar a Yucatán y al Mundo Maya como destinos de relevancia internacional y ejemplo de desarrollo turístico con identidad cultural.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó.

La secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya y de todos los involucrados por reactivar esta feria turística, que posiciona a la región ante el mundo como un territorio rico en recursos naturales, sostenibilidad, cultura, tradiciones y costumbres de los pueblos mayas.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió.

El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística, que no se realizaba desde hace más de una década. “Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Asimismo, destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura sólida que incluye más de 10 mil habitaciones en 280 hoteles, además de cinco estaciones del Tren Maya que facilitarán la conectividad.

Durante el evento se proyectó un mensaje en video de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien celebró la realización de este encuentro como una oportunidad para mostrar al mundo la cultura, historia y comunidad de los cinco países que conforman el Mundo Maya, así como para impulsar alianzas estratégicas entre prestadores de servicios turísticos.

En la ceremonia estuvieron presentes el titular de la Unidad de Estrategia Corporativa y Comercial del Tren Maya, general brigadier Germán Redondo Suárez; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora; la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; y el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), Armando Cázares Maitret.

*🎧🎥 DESCARGAR MATERIAL DE APOYO: https://we.tl/t-HYlQu6PiLM*


---oo00oo---

Dirección

Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz del Mayab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz del Mayab:

Compartir