 
                                                                                                    30/09/2025
Oss
                                        "Dos conceptos completamente diferentes de Karate" 
(Por: Rubén Cernuda)
Escribo sobre esto por una polémica que leí hace poco en Internet, la cual yo creo que surge por una mala explicación o más bien porque dependiendo de quien lo escriba arrima el “ascua a su sardina”.
Hay escritos donde parece o quiere darse a entender que el Maestro Nishiyama se quiso adueñar de la palabra tradicional y que con esta referencia se quiere manifestar que el Karate Shotokan es el que es tradicional ……………… ¡GRAVE ERROR! Porque eso no lo ha dicho el Sensei Nishiyama.
Son muchísimos los Maestros que relacionan al Sensei Nishiyama solo con la JKA, y sí, él fue uno de los fundadores de la JKA, pero él creó una Federación completamente diferente y que no tiene nada que ver con la JKA y esta es la International Traditional Karate Federation “ITKF” y cuando él hablaba de las diferencias del Karate Tradicional y del Karate Deportivo no se está refiriendo a estilos, si no a conceptos e ideas del Karate.
Por un mal entendimiento o por una mala explicación es lógico que salgan muchos Maestros a debatir estos puntos, y estos Maestros sé que están muy bien informados y que son muy cultos en el Karate y por supuesto han respondido con mucha firmeza sobre algunos escritos donde quieren o dan a entender que el Sensei Nishiyama decía que el Shotokan es el que es tradicional.
El Maestro Ramón Fernández Cid plasmo un escrito hace un tiempo  en Facebook con los hechos que pasaron en la historia del Shotokan y que son muchos los que los desconocen, como que el Sensei Funakoshi fue expulsado de la JKA y que ellos no son los que salvaron la tradición del Shotokan Ryu ya que estos fueron la Shotokai del Sensei Egami etc…. esto fueron unos hechos probados y no hay discusión alguna, guste a quien le guste, esto fue así y ocurrió así. Y que hoy se sigan manifestando como “ser los más altos guardianes de la tradición” levanta ampollas sobre otras escuelas de Karate y tienen todo su derecho en debatir.
Como Sensei Nishiyama provenía de la JKA, aún hay personas que le relacionan solo con ella y creen que su idea del Karate Tradicional es la idea de la JKA y eso no es así. Este es el punto que quiero intentar aclarar y para ello, tras la muy buena y magistral explicación del Maestro Ramón Fernández Cid en su Facebook, yo le respondí a ese post para intentar aclarar o explicar los malos entendidos que hay por la red.
Esa respuesta es la que os pongo a continuación. Espero así, que los que tengan alguna duda, puedan entender esto mejor y que mi explicación les sea valiosa.
RESPUESTA:
Oss!! Maestro,
Tiene usted toda la razón. Las cosas son como son y fueron como fueron, no se puede negar la realidad y tal como usted expone ahí es lo que sucedió.
Solamente un "Talibán" o más bien un desinformado se empecina en otra cosa que el cree o que le enseñaron malamente.
Simplemente creo que hay un error que tiene mucha gente y por lo que a veces sale estos comentarios ya que cuando se habla de la organización del Sensei Nishiyama se piensa que solo engloba al Karate Shotokan y eso no es así ni mucho menos.
Por supuesto que el Shotokan no se puede adueñar de la palabra Tradicional, faltará más, al igual que la WKF ex WUKO no se puede adueñar de ser los únicos que hacen Karate.
Si nos vamos a la historia del nacimiento de la ITKF que no fue hace tanto tiempo, tenemos que tener muy claro que la organización de Sensei Nishiyama no es la JKA ni mucho menos, su entidad se llamaba IAKF.
El problema llegó cuando entre estas entidades, la IAKF y la WUKO, empezaron a pelear por la idea del olimpismo etc....
Tanto una como otra tienen una visión totalmente diferente de lo que es el Karate y de cómo debe ser representado en caso de hacer una competición del mismo.
Para el Maestro Nishiyama el Karate se basa en el principio del golpe definitivo "matar a un solo golpe" .... Y este no es el principio solo del Karate Shotokan sino de todo el Karate tradicional proveniente de Okinawa.
Como bien sabe usted y mejor que nadie esa nunca fue la idea de la WUKO o al menos nunca la plasmaron, aunque en 1992 hicieron un pequeño formato, pero basado más bien en lo que hacía la JKA.
Ese fue el principal escoyo que hubo entre ellas y el problema principal.
Entonces el Sensei Nishiyama quería marcar una diferencia clara entre ambas organizaciones y observando que la WUKO se quería adueñar de la palabra Karate, pensó, y yo comparto totalmente su idea, que establecer y añadirle la palabra Tradicional marcaría la diferencia de conceptos y que la gente así lo pudiese entender mejor.
De ahí que la IAKF se convirtió en ITKF, pero está federación que aún está muy viva, no es solo de Shotokan. La ITKF "International Traditional Karate Federation" es una entidad multi-estilo, es de todos los seguidores de un Karate que demuestre la filosofía de este y que al competir se demuestre la esencia fundamental del Karate Tradicional que no es otra que la de la búsqueda del golpe definitivo, sea cual sea el estilo.
La ITKF no tiene en absoluto nada que ver con la JKA, no sé porque todo el mundo intenta relacionar al Sensei Nishiyama solo con la JKA. Él fue uno de sus fundadores sí por supuesto, pero la ITKF es otra cosa.
Dentro de ITKF hay diversos estilos, es más hasta el Sensei K. Mabuni de Sh*to y el Sensei Kisake de Goyu colaboraron con Sensei Nishiyama para crear el Kata Kitei (Kata obligatorio que contiene conceptos de los cuatro estilos más difundidos de Karate) y así crear la modalidad de FUKUGO donde se compite Kata y Kumite de manera simultánea y donde todos los estilos sea Shotokan, Sh*to Ryu, Goyu Ryu etc .. hacen ese mismo Kata y cuando es Kumite hacen Shobu Ippon.
Las reglas de Shobu Ippon de ITKF no son las mismas de la JKA, son un poco diferentes.
A lo que yo voy o quiero decir, es que Sensei Nishiyama no se adueñó de la palabra Tradicional y menos el Shotokan.
ITKF es una entidad multi estilos, pero de estilos que cuando compiten intentan representar el objetivo de todo el Karate tradicional.
La competición de ITKF no es más de lo mismo, es muy pero que muy diferente.
Desde un Kumite en búsqueda del golpe definitivo, a unos métodos que hace aprender a los más jóvenes esa idea del Shobu Ippon.
Una competion de Kata multi estilos donde no es premiado solo la espectacularidad y la florituria, una competición de Kata Equipo intercalado con su correspondiente Bunkai (que después se hizo una copia parecida por la WKF) el FUKUGO que hable anteriormente que es la mezcla de un Kata obligatorio (con múltiples conceptos de los diferentes estilos) y el Shobu Ippon más la modalidad de ENBU.
De esto podemos hablar mucho y yo estoy dispuesto a explicar a quien desee saber sobre ello.
Por eso el COI en su día reconoció a la ITKF como la entidad que representa el Karate Tradicional multi estilos en el mundo y que compite intentado plasmar la idea y búsqueda del Karate original. Y la reconoció porque no excluye a ningún estilo, solo a una idea un concepto y el que ella muestra es el concepto de todo el Karate Tradicional.
El tema es que escribir o hablar es gratis y mucha gente, creo yo algo "Talibán" (Que lamentablemente en mi estilo hay mucho) habla sin conocer y quieren poner en boca del Sensei Nishiyama que el Shotokan es el único que es tradicional o que él dijo eso y eso no es así ni mucho menos.
Lo que es un error es cuando una entidad que solo reconoce a un estilo se venda como "La guardiana de la más alta tradición" y sabemos a quién nos referimos eso es muy discutible y criticable.
Pero la entidad creada por Sensei Nishiyama la ITKF es una entidad abierta, multi estilos, y que tiene un método de competición donde se intenta plasmar el verdadero espíritu del Karate sea cual sea su estilo.
El tema es que la maldita política y las batallas que en nuestro país no son pocas, se venda de otra manera para confrontar unos contra otros.
La verdad es que son tan diferentes las ideas que hay hoy que podríamos hablar de dos artes totalmente diferentes (y ahí es donde quiso llegar Sensei Nishiyama) diferenciar los que hacen un Karate extramente deportivo y los que tienen una visión diferente y al que le añadió esa palabra Tradicional.
Pero al igual que WKF es multi-estilos la ITKF también lo es. ITKF no es solo Shotokan.
Yo puedo hablarte largo y tendido de esto y cuando nos veamos charlamos un poco más y con más detalle.
Un abrazo maestro Oss!!
® Rubén Cernuda
                        
                                       
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  