El Informativo Yucatán

El Informativo Yucatán Prensa Escrita y Digital del Mayab
(1)

*Personas adultas concluyen estudios de Primaria y Secundaria*  _Un total de 650 personas adultas de Mérida y otros 18 m...
18/07/2025

*Personas adultas concluyen estudios de Primaria y Secundaria*

_Un total de 650 personas adultas de Mérida y otros 18 municipios recibieron su certificado de Primaria o Secundaria tras concluir sus estudios en los CEBA, como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con una educación inclusiva y accesible_

Mérida, Yucatán, a 18 de julio de 2025.-
Un total de 650 personas de Mérida y municipios del interior del estado recibieron certificados de nivel Primaria o Secundaria, tras concluir sus estudios en los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA), un modelo impulsado por el Gobierno del Estado para garantizar el derecho a la educación a quienes no concluyeron su formación escolar en el tiempo regular.

Durante la ceremonia de entrega, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, señaló que esta acción forma parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena por consolidar una educación inclusiva y de calidad, no solo para niñas, niños y jóvenes, sino también para personas adultas que desean superarse.

Ante las y los beneficiarios provenientes de Mérida, Baca, Cansahcab, Hoctún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Motul, Muna, Peto, Progreso, Tekax, Temax, Ticul, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Umán y Valladolid, Balam Várguez reconoció el esfuerzo y compromiso de quienes concluyeron sus estudios.

Acompañado por la directora del CEBA, María Asunción Sosa Güémez, el funcionario estatal aseguró que “este certificado es el resultado de su esfuerzo y dedicación. Cada una de sus historias de superación nos inspira como servidores públicos a seguir trabajando para que más yucatecas y yucatecos puedan obtener este documento, que les permitirá cumplir sus metas y sueños”.

Durante la ceremonia, Reina Dzul Koh, egresada del CEBA “Joaquín Ceballos Mimenza” de Umán, compartió su experiencia al concluir la secundaria.

“Es un orgullo para mí terminar la secundaria en el modelo de educación básica para adultos y decir que sí se puede, que nunca es tarde para estudiar, que en Yucatán hay espacios educativos para quienes creemos que no podemos obtener un certificado”, afirmó,

Dzul Koh destacó que obtener su certificado transformó su visión de futuro y fue el impulso para continuar preparándose y buscar mejores oportunidades laborales. En su mensaje, agradeció la calidad humana del personal docente y la flexibilidad y acompañamiento ofrecidos por los CEBA durante todo el proceso.

Al evento también asistieron el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, y la presidenta de la Comisión de Ciencias y Educación del Congreso del Estado, Maribel Chuc Ayala.

Estos resultados son parte del esfuerzo permanente del Gobierno del Renacimiento Maya por construir un sistema educativo incluyente y accesible para todas y todos, especialmente para quienes en algún momento de su vida no pudieron continuar sus estudios.

Gracias a los CEBA, más personas en Yucatán pueden mirar al futuro con esperanza y dignidad, con la certeza de que la educación no tiene edad.

Juan Enrique Balam Várguez
Secretaría de Educación SEGEY
Gobierno del Estado de Yucatán

“Voluntariado por Mérida” continúa generando alianzas en beneficio de la ciudadanía.-Grupo Nicxa entrega un donativo de ...
18/07/2025

“Voluntariado por Mérida” continúa generando alianzas en beneficio de la ciudadanía.

-Grupo Nicxa entrega un donativo de pinturas e impermeabilizantes que servirán para apoyar a nueve asociaciones civiles.

-El objetivo es cuidar de las personas contribuyendo a que cuenten con espacios dignos y garantizar su bienestar.

Mérida, Yucatán, jueves 18 de julio de 2025.- En una nueva suma de esfuerzos en favor de la ciudadanía, el “Voluntariado por Mérida” recibió de Grupo Nicxa un donativo de pinturas e impermeabilizantes que servirán para apoyar a asociaciones civiles.

Lourdes Gasque de Karam, presidenta del Voluntariado por Mérida, agradeció el apoyo de Grupo Nicxa pues dijo, trabajando en equipo, la red de apoyo llega a más personas, sobre todo a quienes más lo necesitan.

“Grupo Nicxa nos recibió con los brazos abiertos para sumarse a este esfuerzo que permitirá dar mantenimiento a los espacios donde se brindan servicios tan importantes, pues con su generosidad, apoyaremos a nueve asociaciones civiles”, apuntó.

Por su parte, Gerardo Jesús López Fernández, director del DIF Mérida, señaló que las nueve asociaciones que recibirán la pintura y el impermeabilizante son: Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa, Ayuda a la Mujer Embarazada, Bendiciendo con Amor, Comedor para Niños Emmanuel, Consejo Nacional para la Vida Plena de las Personas con Discapacidad, El Renacer del Mayab, Estancia San Nicolás de Bari y
Protección de la Joven María Suárez Molina.

“Reconocemos el gran valor de su labor y siempre buscamos la manera de respaldarlas para que continúen transformando vidas”, puntualizó López Fernández.

Durante la entrega, en representación de las asociaciones beneficiadas, Laura Marcelina López Gutiérrez, presidenta de El Renacer del Mayab agradeció al DIF Mérida por más de 14 años de trabajo conjunto. “Agradecemos a la alcaldesa Cecilia Patrón por impulsar este voluntariado sensible a las problemáticas diarias que enfrentamos”.

Como se ha informado, el “Voluntariado por Mérida” nace del reconocimiento a las necesidades detectadas durante visitas a las asociaciones, y tiene como objetivo cuidar la salud de las personas que forman parte de estos espacios promoviendo condiciones dignas, seguras y libres de humedad, para evitar enfermedades y garantizar su bienestar.


Cecilia Patrón Laviada
AyuntaMÉRIDA

Inicia en Progreso el curso de verano “Kanáantabaj” del Cepredey_La iniciativa atenderá a 100 niñas y niños con juegos, ...
18/07/2025

Inicia en Progreso el curso de verano “Kanáantabaj” del Cepredey

_La iniciativa atenderá a 100 niñas y niños con juegos, talleres y actividades enfocadas en la sana convivencia y la construcción de paz._

Progreso, Yucatán, a 18 de julio de 2025.- Con gran entusiasmo inició en el municipio de Progreso el curso de verano "Kanáantabaj", que en lengua maya significa “cuídate”, una iniciativa impulsada por el equipo territorial del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, con el propósito de ofrecer espacios seguros, recreativos y educativos para niñas y niños de hasta 12 años de edad.

La inauguración tuvo lugar en las instalaciones del Ex Cendi, en la colonia Feliciano Canul Reyes, donde familias acudieron para dar inicio a esta experiencia que busca fortalecer las habilidades socioemocionales, promover la sana convivencia y favorecer el desarrollo integral de la infancia.

A lo largo de cuatro semanas, “Kanáantabaj” ofrecerá dinámicas, talleres y actividades culturales y recreativas, dirigidas a un grupo de 25 participantes por semana, con un total estimado de 100 niñas y niños beneficiados.

La actividad reafirma el compromiso del Cepredey de acercar herramientas de prevención y bienestar a las comunidades yucatecas, especialmente durante el receso escolar.

Aún hay lugares disponibles para las siguientes tres semanas, por lo que madres, padres y personas tutoras interesadas pueden acudir directamente a las instalaciones o comunicarse al número 999 387 8422 para solicitar información e inscripciones.

Estas acciones forman parte del trabajo continuo de los equipos territoriales del Cepredey, quienes promueven actividades para el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz comunitaria, en alineación con la estrategia Aliados por la Vida del Gobierno del Renacimiento Maya.

Huacho Díaz Mena
Gobierno del Estado de Yucatán

Promueven libertad financiera para mujeres  Brindan capacitación a mujeres emprendedoras Mérida, Yucatán, a 18 de Julio ...
18/07/2025

Promueven libertad financiera para mujeres

Brindan capacitación a mujeres emprendedoras

Mérida, Yucatán, a 18 de Julio de 2025.- "Ser libre también significa tener con qué pagar la renta, poner tu propio negocio, dejar una relación violenta. Desde el Congreso del Estado he defendió y continuaré defendiendo la urgencia de construir autonomía económica para las mujeres desde una perspectiva feminista y colectiva. Y brindar herramientas para la libertad financiera de las mujeres; por eso estamos aquí", señaló la representante ciudadana Larissa Acosta Escalante, durante el taller ¿Cómo hacer que las cosas pasen?

El curso fue dirigido a mujeres que deseen o cuenten con algún emprendimiento, con el objetivo de hacer conciencia en que crear empresa no es un privilegio, sino una posibilidad real para todas.

“No basta con decirle a las mujeres que sean independientes si no generamos redes, formación y comunidad”, expresó, Pamela Gasque Herrera, organizadora de la actividad.

El taller fue impartido por la empresaria en arte Sofía Hegel, quien compartió herramientas prácticas, experiencias y metodologías para dar el primer paso o fortalecer proyectos en marcha; así como motivar y promover la certezas del “sí se puede emprender".

"Cuando las mujeres se encuentran, se forman y se organizan, las cosas empiezan a pasar" destacó la ponente

Las asistentes al taller obtuvieron dos meses de capacitaciones en línea y mentorías personalizadas como parte de una estrategia integral de acompañamiento.

Vida Gómez Herrera
Ivonne Aracelly Ortega Pacheco

*Promueven cuidado de tortugas marinas entre infancias de Yucatán*_La SDS impulsa actividades de sensibilización para ni...
18/07/2025

*Promueven cuidado de tortugas marinas entre infancias de Yucatán*

_La SDS impulsa actividades de sensibilización para niñas y niños en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, como parte del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas._

Dzilam de Bravo, Yucatán, a 17 de julio de 2025.-
Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la seguridad ambiental y la preservación de la biodiversidad, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a niñas y niños en la estación de campo de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, como parte de las acciones del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

En esta actividad, 35 niñas y niños del puerto participaron activamente en dinámicas educativas sobre la ecología de las tortugas marinas, su papel en el ecosistema y las maneras en que pueden contribuir a su protección desde su entorno familiar y escolar.

Durante el recorrido por el corral de anidación, las y los participantes conocieron de primera mano el proceso de resguardo de los huevos hasta el momento en que las crías son liberadas al mar, fomentando así el respeto, el cuidado y la empatía hacia todas las formas de vida.

Estas acciones resultan fundamentales para sembrar conciencia desde la infancia y propiciar que estas enseñanzas se transmitan a sus familias y a la sociedad en general.

Además, las vacaciones de verano se presentan como una oportunidad para hacer un llamado a vivir un periodo de descanso con conciencia ambiental, especialmente durante la temporada de anidación de tortugas marinas, que inició en abril y concluye en noviembre, durante la cual se han registrado hasta ahora 227 nidos en playas del estado.

Cabe recordar que las costas yucatecas reciben cada año la visita de tres especies de tortugas marinas: la carey (Eretmochelys imbricata), la blanca o verde (Chelonia mydas) y la caguama (Caretta caretta), consideradas parte del patrimonio natural del estado y fundamentales para el equilibrio ecológico costero.

En ese sentido, la SDS recomienda que, durante esta temporada, quienes visiten las playas eviten acercarse o interferir con las tortugas que se encuentren anidando, moderen el ruido, no las iluminen ni utilicen flash al tomar fotografías o videos y, en caso de encontrar un nido en riesgo o un ejemplar herido, lo reporten de inmediato a su línea de atención al Programa de Conservación y Protección de Tortugas Marinas al teléfono 9995027825.

Gobierno del Estado de Yucatán
Huacho Díaz Mena

Concluye con éxito Cecilia Patrón su participación en la novena generación de la Bloomberg Harvard Leadership Initiative...
18/07/2025

Concluye con éxito Cecilia Patrón su participación en la novena generación de la Bloomberg Harvard Leadership Initiative

_La alcaldesa resalta la importancia de estar en contacto con experiencias globales que permitan ofrecer soluciones locales, con sentido de comunidad y de eficiencia para las y los meridanos_

-“Me llevo grandes aprendizajes que son importantes para hacer más eficientes y de mayor calidad los servicios públicos, y que pondré a disposición de las y los meridanos”, afirma la edil.

Boston, Massachuset, jueves 17 de julio de 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del Iniciativa Bloomberg de Liderazgo Urbano de Harvard, a la que fue invitada junto con 47 alcaldes de 17 países de todos los continentes.

Durante su estancia, la alcaldesa asistió a ponencias sobre diferentes temas que impactan en la administración de las ciudades, como el desarrollo urbano y la justicia social, que son importantes para el ejercicio de un buen gobierno.

“Me llevo grandes aprendizajes que son importantes para hacer más eficientes y de mayor calidad los servicios públicos y que pondré a disposición de las y los meridanos”, afirmó Cecilia.

Como integrante de la novena generación de este programa, cuyos gastos corrieron a cargo de las instituciones convocantes, la edil meridana continuará su formación a distancia y la implementación de proyectos que han probado ser exitosos en otras latitudes, con el acompañamiento de profesionales en la materia.

Durante esta etapa, Patrón Laviada asistió a las sesiones otorgadas por maestros de la Escuela de Negocios Kennedy de Harvard, la Escuela de Negocios de Harvard y Bloomberg Philanthropies que expusieron y otorgaron a los alcaldes invitados las herramientas y las habilidades necesarias para seguir creciendo en liderazgo, aprender conocimientos, así como estrategias y enfoques respaldadas por investigaciones con la facultad de Harvard, con la orientación práctica de profesionales líderes y expertos globales.

También aprovechó para conocer y gestionar fondos de Bloomberg Philanthropies que puedan tener un impacto positivo en Mérida, siempre con el objetivo de cuidar a las y los ciudadanos, y buscando la justicia social.

Como se ha informado, la Bloomberg Harvard Leadership Initiative (Iniciativa Bloomberg de Liderazgo Urbano de Harvard) es un programa del Centro Bloomberg para Ciudades de la Universidad de Harvard, en la que colaboran la Escuela Kennedy de Harvard, la Escuela de Negocios de Harvard y Bloomberg Philanthropies para capacitar a alcaldes y altos funcionarios municipales para abordar desafíos complejos en sus ciudades y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Impulsa la investigación y desarrolla nuevos planes de estudio y herramientas didácticas para ayudar a los líderes municipales a resolver problemas reales. involucrando a estudiantes de posgrado de Harvard en investigación y trabajo de campo.

También impulsa el liderazgo urbano mediante la docencia, la investigación y nuevos materiales curriculares que ayudan a los líderes municipales a impulsar el desempeño del gobierno y abordar problemas sociales apremiantes.


Cecilia Patrón Laviada
AyuntaMÉRIDA

¡Impulsando el talento deportivo desde la niñez! El niño Iker Armando López Gómez participó con entusiasmo en la Tempora...
18/07/2025

¡Impulsando el talento deportivo desde la niñez!

El niño Iker Armando López Gómez participó con entusiasmo en la Temporada 105 de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol Yucatán A.C., representando a la Academia Arturo Vélez en la categoría 9-10 años.

Gracias al respaldo del H. Ayuntamiento de Valladolid, y por el alcalde Homero Novelo Burgos, que continúa firme en su compromiso con el deporte, Iker recibió apoyo económico para asistir a sus partidos y seguir creciendo en esta disciplina.

Desde temprana edad, es importante fomentar el deporte como una herramienta de formación, salud y superación.

Homero Novelo Burgos
H. Ayuntamiento de Valladolid Yucatán 2024-2027

Ayuntamiento de Mérida utiliza herramientas financieras para exhortar a grandes morosos a que se pongan al corriente. - ...
18/07/2025

Ayuntamiento de Mérida utiliza herramientas financieras para exhortar a grandes morosos a que se pongan al corriente.

- Convenio con Círculo de Crédito solo reportará a los deudores de montos que superan los 100 mil pesos, en su mayoría empresas con grandes extensiones de tierra que no pagan predial.

- Ayuntamiento busca recaudación con justicia social para continuar ordenando la administración municipal y los servicios que ofrece.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de julio de 2025.- Para obtener más recursos que se traduzcan en calles, luminarias y atención a los espacios públicos, así como para programas sociales, el Cabildo de Mérida aprobó la implementación de Círculo de Crédito, una herramienta financiera para recaudación entre grandes deudores de impuestos municipales.

“En los primeros días del año la gente cumplida hace un esfuerzo y paga el predial porque quieren contribuir a mantener la ciudad en buenas condiciones, pero hay grandes morosos del predial, que adeudan montos superiores a 100 mil pesos, por lo que es importante contar con una herramienta como Círculo de Crédito, que el Cabildo aprobó utilizarla de manera muy focalizada”, indicó Marisol Cen Caamal, directora de Finanzas y Tesorería.

En sesión de Cabildo del viernes 11 de julio pasado, se autorizó celebrar un Convenio de Prestación de Servicios con “Círculo de Crédito”, una de las tres Sociedades de Información Crediticia que se encuentran autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, supervisada por la Comisión Nacional Bancaria.

Con ello la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, en el ejercicio de sus facultades y obligaciones, tendrá un instrumento más para reforzar sus esfuerzos de recaudación, a través de contribuyentes morosos con el Ayuntamiento, enfocándose en quienes tienen grandes deudas fiscales y cuyas acciones de recuperación reflejen un costo-beneficio para la Hacienda Municipal.

“Se trata de gente que tiene terrenos muy grandes, con alta plusvalía, o construcciones grandes que no están pagando el predial. Entonces, en reuniones que hemos tenido con diversos sectores, escuchando a la gente, buscamos esta herramienta que permitirá exhortar a unos 1 mil 600 deudores que hemos detectado, de entre los más de 540 mil predios que existen en Mérida, para que se pongan al día en sus impuestos”, destacó.

Antes de utilizar el Círculo de Crédito, nos acercamos, notificamos y ofrecemos facilidades para pagar, podemos hacer un convenio de pago sin intereses para que se puedan poner al día. Todo se hace apegado a la ley y ya que agotamos todas las instancias y la persona no paga, es que queda registrada como deudora en su historial crediticio, simplemente se está reportando su comportamiento de pago.

La tesorera subrayó que el Cabildo fue muy cuidadoso con la instrucción, específicamente se aplicará para aquellos créditos fiscales de mayor cuantía, para quienes debe grandes cantidades, que son pocos, pero que en recaudación significarán importantes ingresos para aplicar en obras y programas del municipio.

Además estar al día en el predial es importante para el orden personal, porque hay muchos trámites sobre las propiedades para los que es necesario, como una venta, renta o una donación, entre otros, y eso significa tranquilidad, tener seguridad y certeza.

Todas y todos pueden acercarse a las ventanillas únicas municipales por orientación, para ponerse al día, y contribuir a tener una mejor ciudad.


Cecilia Patrón Laviada
AyuntaMÉRIDA

*Destinan más de 3.8 mdp para el rescate de la actividad henequenera*_El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha en ...
18/07/2025

*Destinan más de 3.8 mdp para el rescate de la actividad henequenera*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha en Bokobá la entrega de apoyos en beneficio de 389 productoras y productores de henequén._

Bokobá, Yucatán, a 17 de julio de 2025.-
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a 3.8 millones de pesos para el mantenimiento e impulso de henequenales, con lo que se beneficiará a 389 productoras y productores dedicados al cultivo de esta planta.

En el municipio de Bokobá, el mandatario estatal inició la distribución de estos recursos, que permitirán la limpieza de 1,559 hectáreas de planteles, cifra que se duplicará gracias a la aportación de los propios beneficiarios, impactando así un total de 3,118 hectáreas.

Durante una gira de trabajo por la demarcación, Díaz Mena tomó protesta a los Comités de Caminos Renacimiento de las localidades de Santa Cruz, San Antonio Choil, Sah Cachén, San Manuel, San Ermilo, Cenote y Plantel Jesús.

Ahí, informó que en este municipio se construirán y rehabilitarán 12 kilómetros de caminos para facilitar traslados seguros y eficientes hacia las unidades productivas.

"En Bokobá estamos destinando más de un millón de pesos al sector agropecuario, como parte de los apoyos que hoy entregamos", indicó el titular del Ejecutivo estatal, al reiterar su compromiso de impulsar el trabajo en el campo, para que ser productor sea sinónimo de bienestar y se fomente el arraigo por el trabajo en la tierra.

En ese marco, Díaz Mena anunció que también se realizarán trabajos de bacheo en calles, se rehabilitarán tres pozos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, para mejorar el suministro de agua potable; se construirán al menos 50 viviendas completas para familias en situación de vulnerabilidad, y se comenzará la preparación del camino hacia la comunidad de Kopté con el objetivo de pavimentarlo el próximo año.

Asimismo, señaló que se gestionará, junto con autoridades municipales y de la comisaría, que el telebachillerato local pueda ocupar su edificio definitivo.

Finalmente, el Gobernador informó que como parte del impulso al campo, se tecnificarán cuatro hectáreas con sistema de riego, se promoverá la producción de miel y, mediante el esquema de herramientas e insumos para el bienestar, más de 50 productores recibirán artículos para fortalecer sus actividades.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, a través del Programa Proyectos Productivos para el Bienestar, se brinda apoyo a productoras y productores henequeneros para la limpieza de sus unidades de producción, a fin de que, al mantenerlas libres de maleza, mejoren su productividad. Cada productor recibe 2,500 pesos por hectárea, con un límite de 12,500 pesos.

Al evento acudieron la alcaldesa de Bokobá, Yanely Gabriela Ortega Canché; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; el legislador local Eric Quijano González; la Secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; y el delegado de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero.

Huacho Díaz Mena
Gobierno del Estado de Yucatán
Carlos Berlín Montero
Secretaría de Desarrollo Rural
Fátima Perera Salazar
Yanely Ortega Canche
Wilmer Monforte
Eric Quijano

Jorge Sánchez Reyes

*Gobierno del Estado y concesionarios del Va y Ven acuerdan garantizar transporte al 100% en horas pico*_Tras una mesa d...
18/07/2025

*Gobierno del Estado y concesionarios del Va y Ven acuerdan garantizar transporte al 100% en horas pico*

_Tras una mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven, se acordó mantener el servicio al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes._

Mérida, Yucatán, a 17 de julio de 2025.-
Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo una nueva mesa de diálogo con los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven, logrando acuerdos mediante una minuta de trabajo firmada la noche de este jueves.

Encabezada por el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, la reunión reafirmó el compromiso de la administración estatal con una movilidad eficiente, accesible y sin afectaciones para las y los usuarios del transporte público.

Uno de los primeros acuerdos alcanzados fue la garantía de mantener el servicio de transporte al 100 por ciento durante las horas pico, medida que beneficiará a miles de yucatecas y yucatecos que utilizan el sistema para desplazarse diariamente.

En representación del Gobierno del Estado, Pérez Avilés expresó a las y los concesionarios la voluntad de continuar con mesas de trabajo permanentes, orientadas a analizar, atender y resolver las inquietudes del sector, siempre con el bienestar de la ciudadanía como prioridad.

Añadió que la disposición al diálogo y la búsqueda de consensos han sido una constante de esta administración, especialmente en sectores estratégicos como el transporte.

Durante el encuentro se destacó que el servicio público de movilidad es esencial para el desarrollo económico y social del estado, por lo que toda medida debe garantizar su continuidad y eficiencia.

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, subrayó la importancia de mantener este espacio de diálogo continuo entre el Gobierno del Estado y los concesionarios, como mecanismo clave para atender los desafíos del sector.

“Vemos con buenos ojos que estas mesas de trabajo continúen. Desde la Agencia de Transporte se propuso fortalecer la colaboración con los concesionarios, y también se planteó avanzar con el estudio de origen-destino, lo cual es clave para seguir mejorando el sistema”, afirmó.

Por su parte, los concesionarios manifestaron su disposición de continuar colaborando con el gobierno estatal para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la cobertura del Sistema Va y Ven en todo el territorio.

En la reunión participaron autoridades estatales y representantes de las empresas concesionarias, además de Crescencio Bernardino Mac Haas, director general de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Administración y Finanzas, y Pablo José Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Social de la Secretaría General de Gobierno.

También estuvieron presentes Raymundo Vargas León, representante del concesionario Líneas Urbe, S.A. de C.V.; Russell Francisco Arcila Sosa, por Minibuses del Mayab, S.A.P.I. de C.V.; David Esteban Quintal Medina, por Circuito Metropolitano, S.A. de C.V.; Teddy Abelardo Canto Tugores, por Minis 2000, S.A. de C.V.; y Rafael Ángel Canto Vázquez, tesorero de Circuito Metropolitano.

Agencia de Transporte de Yucatán
José Jacinto Sosa Novelo

Gobierno del Estado de Yucatán
Huacho Díaz Mena

18/07/2025

Entrevista | Al alcalde de Dzidzantún, Yucatán, Ángel Guerrero Vivas en el marco de la clausura de los talleres artisticos en la casa de la Cultura.


Ángel Guerrero Vivas - Apín
H. Ayuntamiento de Dzidzantún 2024 - 2027

17/07/2025

Dirección

Mérida Yucatan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informativo Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Informativo Yucatán:

Compartir