02/08/2025
🧠 El Genio que Predice la Llegada de Jesús: El Coreano con el IQ Más Alto del Planeta y lo que Revela sobre Nuestra Sociedad
En un rincón del mundo donde la ciencia, la espiritualidad y la inteligencia convergen, emerge Kim Ung-Yong, considerado por muchos el hombre con el coeficiente intelectual (IQ) más alto registrado: una puntuación que supera los 210 puntos. Nacido en Corea del Sur, Kim hablaba cuatro idiomas a los tres años y resolvía ecuaciones diferenciales a los cinco. A los ocho años ya trabajaba con la NASA.
Pero lo que hace que su historia resuene más allá de la genialidad, es su transformación: dejó la NASA y la fama para vivir una vida sencilla, enseñando e investigando en silencio. Hoy, desde esa aparente calma, Kim lanza reflexiones que impactan profundamente: habla del ego humano, del rumbo que ha tomado el mundo y de una posible nueva era para la humanidad, marcada, según él, por un despertar espiritual que coincide con el regreso de Jesucristo.
Aunque no se define como profeta, Kim señala que la inteligencia sin propósito conduce al vacío. Su mirada está puesta en los patrones sociales, el colapso de los valores y la necesidad de una transformación global que, según él, comenzará con los niños.
🧠 ¿Qué Nos Dice el IQ en Realidad?
El coeficiente intelectual promedio mundial es de aproximadamente 100 puntos, mientras que en México, según diversas mediciones internacionales, el promedio se ubica entre 87 y 91 puntos, una cifra que ha sido debatida por su relación con las desigualdades en acceso educativo, estimulación temprana y nutrición.
Pero, ¿qué pasa con los niños con altas capacidades en nuestro país?
🎒 La Realidad en las Escuelas Mexicanas: Genios Invisibles
En México, la detección de niños con superdotación intelectual es escasa y tardía, tanto en escuelas privadas como públicas. Muchos menores con IQ superior a 130 (considerado rango de alta capacidad) pasan desapercibidos o son confundidos con niños hiperactivos o con problemas de conducta.
Expertos afirman que hasta el 95% de los niños con talento superior no son identificados a tiempo, lo que genera frustración, bajo rendimiento e incluso abandono escolar.
En contraste, países como Corea del Sur, Japón o Alemania cuentan con programas especializados desde preescolar, que potencian no solo la inteligencia académica, sino también la emocional y creativa.
🧩 El Cubo de Rubik y el Lenguaje del Genio
Resolver un cubo de Rubik en menos de un minuto no garantiza un IQ elevado pro si hay evidencias que reflejan un IQ más alto y habilidades destacadas en visión espacial, memoria de trabajo, pensamiento lógico y perseverancia. Muchos niños que dominan este arte tienden a presentar IQs por encima de 120, según estudios en escuelas asiáticas especializadas.
En México, sin embargo, este tipo de talentos rara vez se aprovechan en el sistema educativo tradicional.
🔮 Reflexión Final
La historia de Kim Ung-Yong no solo asombra: incomoda. Nos recuerda que el verdadero genio no es quien brilla ante las cámaras, sino quien trasciende por dentro, conecta conocimiento con propósito, y desafía a un mundo que premia la apariencia sobre la conciencia.
¿Estamos preparados para reconocer a los Kim de nuestro país?
¿Detectaremos a tiempo al próximo niño con un IQ de 160 antes de que la indiferencia lo apague?
Tal vez la predicción más poderosa no sea el regreso de Jesús, sino la urgente necesidad de educar con sentido, descubrir el talento oculto y despertar la inteligencia espiritual que puede cambiar el rumbo del mundo.