Noticias Yucatán Yucatannews

  • Home
  • Noticias Yucatán Yucatannews

Noticias Yucatán Yucatannews Yucatannews fundado en 2007
El Acontecer de Nuestro Estado Trabajemos juntos, y saquemos el máximo potencial de tu negocio.

www.yucatannews.com.mx
Periódico digital regional

En el año de 2007 surge Yucatannews.com.mx para dar noticias locales, nacionales, internacionales, deportivas, turísticas, culturales y sociales. Y poco a poco va ganando espacios en el gusto de la gente, lo que nos ha permitido, estar en el mercado y brindar a nuestros anunciantes espacios publicitarios con precios que benefician a su economía.

Un negocio exitoso aprovecha las herramientas de mercadotecnia y comunicación para lograr mayor presencia de mercado, atraer más clientes y que estos se enamoren de su marca y la promuevan entre sus familiares, amigos y conocidos. Nos apasiona desarrollar estrategias y herramientas de mercadotecnia, publicidad y comunicación enfocados al éxito y consolidación de tu marca. Ponemos a tu disposición a un equipo de expertos, enfocados en un solo objetivo: que tu empresa logre sus metas.

La CFE sin respuesta favorable a los vecinos de San Nicolás del Sur.24 horas sin energía eléctrica en el fraccionamiento...
16/08/2025

La CFE sin respuesta favorable a los vecinos de San Nicolás del Sur.

24 horas sin energía eléctrica en el fraccionamiento San Nicolás del Sur, desde el día de ayer viernes 15 de agosto a las 14 horas se fue el transformador, únicamente en la calle 135 x 48 y 48a no tenemos energia eléctrica, ha venido personal de auxilio comentando que requiere "cambio de canasta" el transformador y podar árboles para que se restablezca el servicio, no tenemos tiempo de respuesta, a su vez un tensor se reventó, el cual sostenía un poste, en su ausencia dicho poste está inclinandose cada vez más, podría romperse y caer en cualquier momento, esto se ha solicitado desde meses atrás pero no dan el servicio solicitado, mientras tanto hemos tenido perdidas de comida por la ausencia de electricidad y tener que tolerar el clima elevado, seguimos esperando solución sin tiempo concreto el cual pinta a ser largo

Creencias y predicciones: ¿Verdad o mentira?Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha buscado interpretar los misterios...
16/08/2025

Creencias y predicciones: ¿Verdad o mentira?

Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha buscado interpretar los misterios de la vida y la muerte a través de señales, símbolos y fenómenos de la naturaleza. Estas creencias, llamadas por algunos “supersticiones” y por otros “sabiduría ancestral”, forman parte de la identidad cultural de los pueblos y marcan la manera en que enfrentamos lo desconocido.
En México, por ejemplo, en muchas comunidades se cree que cuando el tecolote canta cerca de una casa, anuncia la muerte de alguien. En Yucatán, esta ave es conocida como Xooch, del maya, y su canto sigue despertando respeto y temor. Algunas personas incluso dicen que cuando alguien fallece, pronto vendrán más muertes, formando una especie de “cruz” de difuntos. Otra tradición muy arraigada consiste en tirar un cubo de agua en la calle cuando alguien muere en la casa, para que el espíritu del difunto no se lleve a otra persona consigo.
Estas costumbres pueden parecer chibulerías —como dicen en Yucatán—, pero son expresiones vivas de cómo las comunidades enfrentan la fragilidad de la vida.
Ejemplos alrededor del mundo
Japón: Cuando un gato negro cruza tu camino, puede traer buena suerte o mala suerte, dependiendo de la región. También es costumbre tapar los espejos cuando alguien muere, para que el alma no quede atrapada en ellos.
Irlanda: Existe la figura de la banshee, un espíritu femenino que llora o grita para anunciar la muerte de alguien en la familia.
India: Muchas familias creen que si un cuervo se posa en el techo y grazna, anuncia la llegada de visitantes inesperados o malas noticias.
África Occidental: Algunos pueblos creen que los sueños con serpientes son mensajes de los ancestros, ya sea de protección o de advertencia.
Estados Unidos (sur): En comunidades rurales se cree que si un perro aúlla mirando fijamente a una casa, anuncia que alguien que vive allí fallecerá pronto.
Reflexión
La pregunta es inevitable: ¿son estas creencias verdad o mentira?
La respuesta depende de quién las viva. Para algunos son simples supersticiones sin fundamento, para otros son advertencias que se cumplen con precisión. Más allá de lo cierto o falso, estas costumbres muestran que el ser humano necesita darle sentido a lo inexplicable.
Lo que sí es verdad es que estas creencias nos recuerdan la delicada línea entre la vida y la muerte, y que cada cultura ha creado su propio lenguaje simbólico para enfrentar lo inevitable.
Tal vez no se trate de saber si son reales o inventadas, sino de reconocer que todas ellas hablan del mismo deseo humano: comprender la vida y estar preparados para el final.

"Todo llega a su tiempo"Todo llega a su tiempo: tiempos de felicidad y tiempos de tristeza,tiempos para vivir con fuerza...
14/08/2025

"Todo llega a su tiempo"

Todo llega a su tiempo: tiempos de felicidad y tiempos de tristeza,
tiempos para vivir con fuerza y tiempos para dejar el cuerpo en la tierra.
Hay tiempo de salud y tiempo de enfermedad,
tiempo de fracaso y tiempo de éxito.
Así, el mundo gira, nosotros respiramos,
nuestro corazón late… y la vida continúa.

Cada día que pasa, somos testigos de que nada es permanente:
ni el dolor más profundo, ni la alegría más intensa.
Todo tiene un ciclo, un inicio y un final.

Pero cuando ese final llegue,
¿qué te llevarás de este mundo?
Ni la cuenta bancaria, ni la casa más grande,
ni el aplauso de desconocidos.
Solo quedará lo que sembraste en otros:
un abrazo dado a tiempo, una palabra que salvó una vida,
un perdón concedido, una mano extendida.

Para los creyentes, ese legado trasciende más allá de la tumba.
Para los que no creen, ese legado es la huella que deja tu paso por la Tierra.
En ambos casos, la pregunta es la misma:
¿Qué dejaste en el corazón de quienes te conocieron?

No sabemos el día ni la hora en que el reloj se detendrá para nosotros.
Por eso, vive con intención, ama sin medida,
y recuerda que el verdadero valor de tu vida no está en lo que acumulaste,
sino en lo que entregaste.

Leones de Yucatán: el tercer acto del drama beisbolero que merece atenciónMÉRIDA, Yuc.— La temporada de los Leones de Yu...
12/08/2025

Leones de Yucatán: el tercer acto del drama beisbolero que merece atención
MÉRIDA, Yuc.— La temporada de los Leones de Yucatán se ha convertido en una montaña rusa emocional, y aunque muchos ya se ponen el s**o de derrotados, aún hay vida en esta historia. Hoy inicia el tercer partido contra los Diablos Rojos del México: no están eliminados, pero la precariedad y el desánimo crecen.
El escenario real: aún hay esperanza… y mucho en juego
Los Leones lograron colarse al playoff como el sexto lugar de la Zona Sur, con un récord de 37 ganados y 45 perdidos. No está resuelto, pero el boleto no está lejos
El primer desafío fue contra el todopoderoso México, líder absoluto. En esos primeros dos juegos, el marcador fue abrumador: 12-1 y 13-3 a favor de los Diablos
No es una situación terminal, pero se siente así cuando el rival te pasa por encima.

Más allá del marcador: la maya emocional rasgada
No es solo la derrota lo que pesa. Es ver esa actitud en el campo: jugadores extranjeros que, tras errores costosos, ríen y bromean. Desde la grada y el corazón del aficionado yucateco, eso se percibe como desconexión, como desprecio de lo que representan: el orgullo de una ciudad y una identidad.
Y es que aquí no se trata solo de ganar; se trata de conectar, de ver pasión detrás del deporte. Lo que está en juego no es solo clasificar, sino ser un equipo que resuene, que lleve el fervor de Mérida en el pecho.

El estadio vacío y el alma dormida
El Parque Kukulcán Álamo, renovado y moderno, luce frío. Las gradas reflejan distancia, no orgullo. Los boletos caros y la apatía han alejado al público. Pero el beisbol en Yucatán no debería ser un negocio incómodo: es cultura, es familia, es historia.
¿La solución? No solo talento… identidad
Hablar de reconstrucción no basta. Se necesitan rostros yucatecos en el terreno. Jugadores locales que hagan sentir cerca. No se busca un monstruo de seis estrellas; se busca un equipo que nazca en el corazón de su gente.
Desde figuras como William Berzunza y Juan José Pacho, no se ha visto ese vínculo de verdad. Hoy hay que insinuar un nuevo modelo: apostar por lo nuestro, impulsar a quien respire Mérida y tenga garra.

El tercer juego: ¿redención o clave final?
Hoy arranca el tercer partido de esta serie y el reto sigue. El marcador puede revertirse, el ánimo puede volver, y el rugido puede renacer si hay entrega real. Aún hay tiempo. La afición lo espera. El equipo lo necesita.

10/08/2025

Comparte por favor este contenido.

🎤 “Cuando la máquina no siente”En un mundo donde la inteligencia artificial parece tener respuesta para todo, es fácil o...
09/08/2025

🎤 “Cuando la máquina no siente”
En un mundo donde la inteligencia artificial parece tener respuesta para todo, es fácil olvidar que las máquinas no sienten.
Pueden darte un consejo lógico… pero no conocen el peso de un abrazo, ni el silencio incómodo de una despedida.
Hoy puedes pedirle a una IA que te sugiera si debes dejar a tu pareja, cómo responderle a tu jefe o si debes invertir tus ahorros.
Pero aquí está el peligro: la información no es sabiduría.
Un dato mal interpretado o una recomendación fuera de contexto puede costarte una relación, un empleo o tu tranquilidad.

📌 Algunos Ejemplos cotidianos:

Un estudiante copia una respuesta exacta de internet sin entenderla y reprueba porque no sabe explicarla.

Alguien recibe un consejo rápido para “mejorar” su relación y lo aplica al pie de la letra, sin considerar la historia, emociones y diferencias con su pareja.

Un trabajador sigue una recomendación laboral sin analizar las reglas de su empresa… y termina sancionado regañado .
Una persona invierte basándose en una predicción automática sin revisar el mercado, y pierde sus ahorros.

La IA procesa datos, pero no vivencias.
No sabe lo que es dudar en la madrugada antes de enviar un mensaje.
No entiende lo que cuesta pedir perdón, o lo que se pierde cuando decides marcharte.
Sí, la tecnología puede ayudarnos a pensar…
Pero el criterio humano es el que decide.
Porque ni todo lo bueno viene de una máquina, ni todo lo malo está en un error humano.
La clave está en profundizar, contrastar, y no quedarnos con la primera respuesta, por muy brillante que parezca.

El verdadero conocimiento no se descarga… se vive.

Si vas a Santa Cruz, tienes opciones.
09/08/2025

Si vas a Santa Cruz, tienes opciones.

06/08/2025
05/08/2025

Hoy no hay guion transmisión en vivo…

“¿Eso es Canadá hoy? La realidad que no cuentan… y lo que sí me dejó”Por Joe Peña AlbertosRecorrí Canadá de extremo a ex...
03/08/2025

“¿Eso es Canadá hoy? La realidad que no cuentan… y lo que sí me dejó”
Por Joe Peña Albertos

Recorrí Canadá de extremo a extremo. Desde las montañas de British Columbia hasta los lagos de Ontario. La postal que muchos imaginan está ahí: calles limpias, orden, cortesía en cada esquina… pero también descubrí otra cara, menos turística, más humana, más real.

En Vernon, una pequeña ciudad en British Columbia, justo afuera de un comedor comunitario de iglesia, me robaron una bicicleta de montaña. No fue un crimen violento, pero sí fue un golpe al alma cuando uno confía y se confunde. Lo curioso: la encontré. Localicé a los responsables, hablé con ellos, no hubo policía ni venganza… hubo diálogo, entendimiento, paz. Y mi bicicleta volvió a mí.

Tiempo después, en Ontario, a orillas de un río, no muy lejos también de una iglesia, un hombre me amenazó con un cuchillo. Sí, en Canadá. En ese momento, todo pudo terminar mal… pero no pasó. No corrí. No respondí con agresión. Algo, alguien —llámale buena fortuna, llámale protección divina— detuvo esa mano y guardó ese puñal.

Muchos preguntan: ¿Eso es Canadá hoy?
Y yo contesto: Eso también es Canadá. Porque donde hay seres humanos, hay miedo, hay error, hay hambre… pero también hay oportunidad de elegir distinto.

Me fui de esas dos experiencias sin una herida… pero con cicatrices invisibles que me enseñaron algo enorme: no todo lugar seguro garantiza tu paz, pero tú puedes convertir un momento oscuro en un acto de luz.

No soy un héroe, ni fui valiente por gusto. Fui porque la vida me puso a prueba. Y aprendí que el mundo no es blanco ni negro. Es tan real como la decisión que tomas cuando te arrebatan algo, o cuando alguien amenaza tu vida.

Mi bicicleta regresó. El puñal no se usó. Y yo sigo aquí, más despierto, más agradecido… más humano

🧠 El Genio que Predice la Llegada de Jesús: El Coreano con el IQ Más Alto del Planeta y lo que Revela sobre Nuestra Soci...
02/08/2025

🧠 El Genio que Predice la Llegada de Jesús: El Coreano con el IQ Más Alto del Planeta y lo que Revela sobre Nuestra Sociedad

En un rincón del mundo donde la ciencia, la espiritualidad y la inteligencia convergen, emerge Kim Ung-Yong, considerado por muchos el hombre con el coeficiente intelectual (IQ) más alto registrado: una puntuación que supera los 210 puntos. Nacido en Corea del Sur, Kim hablaba cuatro idiomas a los tres años y resolvía ecuaciones diferenciales a los cinco. A los ocho años ya trabajaba con la NASA.
Pero lo que hace que su historia resuene más allá de la genialidad, es su transformación: dejó la NASA y la fama para vivir una vida sencilla, enseñando e investigando en silencio. Hoy, desde esa aparente calma, Kim lanza reflexiones que impactan profundamente: habla del ego humano, del rumbo que ha tomado el mundo y de una posible nueva era para la humanidad, marcada, según él, por un despertar espiritual que coincide con el regreso de Jesucristo.

Aunque no se define como profeta, Kim señala que la inteligencia sin propósito conduce al vacío. Su mirada está puesta en los patrones sociales, el colapso de los valores y la necesidad de una transformación global que, según él, comenzará con los niños.

🧠 ¿Qué Nos Dice el IQ en Realidad?
El coeficiente intelectual promedio mundial es de aproximadamente 100 puntos, mientras que en México, según diversas mediciones internacionales, el promedio se ubica entre 87 y 91 puntos, una cifra que ha sido debatida por su relación con las desigualdades en acceso educativo, estimulación temprana y nutrición.
Pero, ¿qué pasa con los niños con altas capacidades en nuestro país?

🎒 La Realidad en las Escuelas Mexicanas: Genios Invisibles
En México, la detección de niños con superdotación intelectual es escasa y tardía, tanto en escuelas privadas como públicas. Muchos menores con IQ superior a 130 (considerado rango de alta capacidad) pasan desapercibidos o son confundidos con niños hiperactivos o con problemas de conducta.
Expertos afirman que hasta el 95% de los niños con talento superior no son identificados a tiempo, lo que genera frustración, bajo rendimiento e incluso abandono escolar.

En contraste, países como Corea del Sur, Japón o Alemania cuentan con programas especializados desde preescolar, que potencian no solo la inteligencia académica, sino también la emocional y creativa.

🧩 El Cubo de Rubik y el Lenguaje del Genio
Resolver un cubo de Rubik en menos de un minuto no garantiza un IQ elevado pro si hay evidencias que reflejan un IQ más alto y habilidades destacadas en visión espacial, memoria de trabajo, pensamiento lógico y perseverancia. Muchos niños que dominan este arte tienden a presentar IQs por encima de 120, según estudios en escuelas asiáticas especializadas.
En México, sin embargo, este tipo de talentos rara vez se aprovechan en el sistema educativo tradicional.

🔮 Reflexión Final
La historia de Kim Ung-Yong no solo asombra: incomoda. Nos recuerda que el verdadero genio no es quien brilla ante las cámaras, sino quien trasciende por dentro, conecta conocimiento con propósito, y desafía a un mundo que premia la apariencia sobre la conciencia.
¿Estamos preparados para reconocer a los Kim de nuestro país?

¿Detectaremos a tiempo al próximo niño con un IQ de 160 antes de que la indiferencia lo apague?

Tal vez la predicción más poderosa no sea el regreso de Jesús, sino la urgente necesidad de educar con sentido, descubrir el talento oculto y despertar la inteligencia espiritual que puede cambiar el rumbo del mundo.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias Yucatán Yucatannews posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noticias Yucatán Yucatannews:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share