Noticias Yucatán Digital

Noticias Yucatán Digital Noticias, Información y comunicación de la Península de Yucatàn.

IMPULSAN CONECTIVIDAD RURAL CON NUEVAS OBRAS EN SAMAHIL. El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el c...
25/09/2025

IMPULSAN CONECTIVIDAD RURAL CON NUEVAS OBRAS EN SAMAHIL.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el campo yucateco al entregar infraestructura que fortalece la productividad y el bienestar de las familias rurales.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró un nuevo camino sacacosechas en la Unidad Productiva de Tedzidz, municipio de Samahil, como parte del Programa Camino Sacacosechas, incluido en la inversión histórica del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el campo yucateco.

“Queridas amigas y amigos de Samahil, hoy estamos aquí para inaugurar una obra que impacta directamente la vida de quienes trabajan la tierra. No se trata de un camino cualquiera, sino de vías que conectan el esfuerzo del productor con el mercado, la cosecha con la mesa y el trabajo de la familia campesina con la dignidad de un ingreso justo”, afirmó el mandatario.

Esta obra, parte de una inversión histórica de más de 100 millones de pesos del Gobierno del Renacimiento Maya, busca mejorar la conectividad rural, facilitar el traslado de cosechas y fortalecer la economía agrícola.

“Estamos invirtiendo 60 millones para caminos blancos y 40 millones para caminos como estos, donde pavimentaremos en beneficio de los productores, para que puedan transportar sus cosechas y venderlas a buen precio. Esta iniciativa fortalece la autosuficiencia alimentaria y dignifica el trabajo de quienes sostienen la economía rural”, expresó Díaz Mena, al tiempo que precisó que en esta localidad los trabajos implicaron una inversión superior a los siete millones de pesos en beneficio directo de 1,237 habitantes de Tedzidz y comunidades cercanas.

Acompañado por el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Pool, el Gobernador reafirmó su compromiso con el Renacimiento Agropecuario y anunció que continuará apoyando al campo mediante la entrega de insumos y herramientas que permitan a los productores mejorar la calidad y el rendimiento de sus cosechas.

Durante su gira por el municipio, el Gobernador puso en marcha los sistemas de riego en la localidad de Kuchel, equipados con paneles solares, como parte del Programa de Infraestructura Agrícola, que contempla una inversión estatal de 108 millones de pesos. Esta iniciativa incluye la instalación de bombas sumergibles y tecnología sustentable, beneficiando a más de 1,500 unidades productivas en todo Yucatán.

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de construcción de aulas para el telebachillerato y otros espacios requeridos por los alumnos de la comunidad.

“No vamos a parar. Este es solo el comienzo del primer año de los cinco que nos quedan para seguir trabajando, llevando bienestar a los municipios de Yucatán y apoyando a todas y todos los trabajadores del campo, para que las nuevas generaciones aprendan a trabajar la tierra”, concluyó.

Durante su intervención, el alcalde de Samahil, Samuel Mayén P**t, agradeció la presencia del Gobernador, destacando su cercanía con el pueblo y su compromiso con el campo yucateco.

“Es un Gobernador que no solo escucha, sino que viene, camina con nosotros y se moja con nosotros”, expresó, en referencia a la intensa lluvia que no impidió la realización del evento.

El alcalde subrayó que son pocos los mandatarios que visitan los municipios en condiciones adversas, lo que demuestra el interés genuino del Gobernador por atender las necesidades de las comunidades rurales.

“Este camino pavimentado facilitará el traslado de las cosechas y beneficiará directamente a todas y todos los productores de la región”, añadió Mayén P**t.

Acompañaron a Díaz Mena el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jorge Carlos Berlín Montero; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el diputado local Germán Quintal Medina.

MÉRIDA, CON LOS ÍNDICES DE POBREZA LABORAL MÁS BAJOS DEL PAIS: CECILIA PATRÓN.-Nuestro objetivo es que alcance para más,...
25/09/2025

MÉRIDA, CON LOS ÍNDICES DE POBREZA LABORAL MÁS BAJOS DEL PAIS: CECILIA PATRÓN.

-Nuestro objetivo es que alcance para más, poner los recursos donde se necesita, indica munícipe.

-Expone edil los programas dirigidos a fortalecer de manera directa los ingresos y la economía de las familias meridanas.

Mérida, Yucatán, miércoles 24 de septiembre 2025.- Mérida continúa con los índices de pobreza laboral más bajos del país, indicó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada al compartir las diferentes acciones y avances que se han tenido en el municipio en materia de combate a la pobreza.

“En Mérida, 8 de cada 10 personas cuentan con ingreso laboral suficiente para la alimentación, un logro mayor en comparación a nivel nacional. Esa es nuestra tarea de todos los días, que las familias puedan ganar más”, informó la primera edil.

Durante la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación, dijo que sin duda es un resultado sin precedentes para la capital yucateca, pero que no se conformarán con lo alcanzado, sino redoblarán esfuerzos para que las familias tengan un mayor ingreso.

Se han emprendido distintas acciones en el Ayuntamiento de Mérida en la que más de 200 personas han sido beneficiadas con el crédito “De Mujer a Mujer” un apoyo económico de hasta 200 mil pesos que va de la mano del acompañamiento en su autoempleo o emprendimiento.

Son 52 personas emprendedoras que han sido beneficiadas con créditos de los programas municipales de Mi primer Crédito, Micromer y Macromer, créditos de hasta 50 mil, 150 mil y 350 mil pesos, respectivamente; y 106 becas “Mujeres Construyendo su Autonomía” otorgadas para el desarrollo de nuevas habilidades y fortalecimiento de su independencia económica.

Cecilia Patrón puntualizó que estos programas para mejorar el ingreso familiar también van de la mano de otras políticas públicas que brindan un mayor alcance para disminuir la pobreza y generar prosperidad compartida con verdadera justicia social mediante la mejora de vivienda y servicios públicos.

Tan solo en lo que va de este gobierno municipal se han entregado 391 acciones de vivienda que incluyen cuartos para baños y cocina, dormitorios, pisos y techos firmes, y fosas sépticas, al igual que 486 mejoras en vivienda mediante de Enchula tu Casa.

“Con este apoyo de enchular sus viviendas, también entregamos 429 tinacos subsidiados con el programa Creciendo Contigo, un trabajo en equipo en la que el ciudadano por una parte y el Ayuntamiento otra mediante la Congregación Mariana Trinitaria, buscando un descuento para que las familias puedan un mejor acceso al agua” compartió la alcaldesa.

En ese sentido también informó que se han rehabilitado 8 sistemas de agua potable en 7 comisarías, principalmente en el sur de la ciudad, adelantando que hoy se encuentran 12 más en proceso de obra y 6 están por iniciar en este año.

Y como parte de mejorar la calidad de vida hoy se cuenta 38 mil nuevas luminarias LED en varias colonias y comisarías de la ciudad, y 100 nuevos kilómetros de calles repavimentadas y construidas con recursos propios y hasta por medio de ahorros, haciendo más con menos.

Acompañada de la Coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, y el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, la presidenta municipal recordó que parte dar más oportunidades a las familias meridanas se transformaron los Centros de Desarrollo Integral en 22 “Centros Aprende”, contando con más de 60 espacios y cursos para el autoempleo y talento meridano.

Apostándole a la educación para disminución de la brecha de desigualdades y aspiraciones a un empleo o calidad de vida se han otorgado 599 becas de Excelencia Universitaria y beneficiado a 1 mil 772 estudiantes con Becas para Cursos Propedéuticos.

“Porque no podemos hablar de bajos niveles de pobreza si no hablamos también de atención médica para cuidar la salud, con nuestra propia infraestructura municipal se han dado 217 mil 032 atenciones médicas y acercado la salud a quienes más lo necesitan con Médico a Domicilio con base a 3 mil 743 consultas”, recapituló Patrón Laviada.

Al igual resaltó los 131 mil 390 servicios médicos a mujeres meridanas, la entrega gratuita a 4 mil 726 personas de escasos recursos y de grupos vulnerables, y los 1 mil 091 aparatos ortopédicos entregados para mejorar la movilidad.

En su intervención final Cecilia Patrón externó que “Nuestro objetivo es que alcance para más, poner los recursos donde se necesita, y así seguiremos trabajando para el combate a la pobreza, que es para nosotros sumamente importante, una agenda y compromiso permanente dentro del Ayuntamiento de Mérida”.

CABILDO APRUEBA ESTÍMULOS Y DESCUENTOS DURANTE EL BUEN FIN 2025-Se establece condonar multas y recargos en una estrategi...
25/09/2025

CABILDO APRUEBA ESTÍMULOS Y DESCUENTOS DURANTE EL BUEN FIN 2025

-Se establece condonar multas y recargos en una estrategia extraordinaria del 16 de octubre al 28 de noviembre para acercar a quienes no pagan.

-Autorización de convocatorias, licitaciones y priorizaciones de obras de beneficio para las y los meridanos.

Mérida, Yucatán, miércoles 24 de septiembre de 2025.- En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores autorizaron estímulos y descuentos a las obligaciones ciudadanas durante la temporada del Buen Fin 2025.

“Como cada año, refrendamos nuestro compromiso de apoyar la economía de las familias. Gracias a este esfuerzo, muchas ciudadanas y ciudadanos logran ponerse al día y, al mismo tiempo, contribuyen a que el municipio cuente con más recursos para invertir en calles, parques, servicios públicos y espacios que fortalezcan la calidad de vida de la gente”, subrayó.

Conforme a lo establecido en la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida vigente, del 16 de octubre al 28 de noviembre de 2025 se establece condonar multas, recargos y honorarios derivados de la falta en pagos, siempre y cuando se realice en una sola exhibición de las citadas contribuciones.

Debido a que no habrá incrementos en el impuesto predial ni actualizaciones en valores y otros impuestos, se buscan estrategias de recaudación entre quienes no pagan, y por ello se realizará esta estrategia de Buen Fin extraordinaria, el más largo que ha existido para que todos tengan la oportunidad de acercarse y pagar.

Los casos son omisiones del impuesto predial, del impuesto sobre adquisición de inmuebles, del derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos propiedad del municipio, en los que se encuentren puestos fijos o semifijos instalados que cuenten con permiso conforme al padrón que obre en la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados.

Los regidores también autorizaron convocatorias, licitaciones y priorizaciones de obras que mejoran los servicios, fortalecen la infraestructura y generan condiciones de justicia social para las y los meridanos.

“En el Ayuntamiento trabajamos todos los días con un propósito claro, construir una ciudad con mejores servicios, más infraestructura y mayores oportunidades para todas y todos”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

Se aprobó la tercera priorización de obras de 2025 a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, así como las Convocatorias 20 y 21, juntamente con las bases de 22 licitaciones públicas de la Dirección de Obras Públicas.

Se trata de ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica; construcciones de alumbrado público, de cuartos de baños, de cocinas, de dormitorios, de pavimento, de pisos y techos firmes, de sistemas de drenaje pluvial, de tanque séptico para sanitario, así también las rehabilitaciones de pavimento y de sistemas de agua potable, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio.

“Cada obra y cada programa responden a las verdaderas necesidades de la ciudadanía, priorizando a quienes más lo necesitan, especialmente en el sur de la ciudad y en nuestras comisarías. Por ello, impulsamos proyectos que mejoran los servicios, fortalecen la infraestructura y generan condiciones de justicia social, porque una Mérida más equitativa se construye con decisiones responsables y con resultados que cambian la vida de nuestra gente”, añadió.

También se acordó celebrar Convenio de Colaboración con “Fundación Teletón México”, Asociación Civil, con el objeto de que el municipio aporte un millón de pesos, a fin de que lo destine a la realización de acciones para la atención a niñas y niños con discapacidad.

“Nuestro compromiso es claro, administrar con transparencia, invertir con visión y trabajar siempre pensando en el bienestar de todas y todos los meridanos. Sigamos construyendo la Mérida que queremos: una Mérida de justicia, de orden y de oportunidades para todas y todos”, concluyó la alcaldesa.

CABILDO JUVENIL DE MÉRIDA VISITA EL CONGRESO DEL ESTADO. Mérida, Yucatán, miércoles 24 de septiembre de 2025.- Como part...
25/09/2025

CABILDO JUVENIL DE MÉRIDA VISITA EL CONGRESO DEL ESTADO.

Mérida, Yucatán, miércoles 24 de septiembre de 2025.- Como parte de sus actividades formativas, las y los integrantes del Cabildo Juvenil de Mérida 2025 realizaron una visita oficial al Congreso del Estado de Yucatán, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento y el trabajo del Poder Legislativo.

Acompañados por las diputadas Zazhil Méndez Hernández, Itzel Falla Uribe y María Teresa Boehm Calero, así como la subdirectora del DIF Mérida, Seraphine Weber, las y los jóvenes recorrieron las instalaciones, visitando la sala de comisiones “Consuelo Zavala Castillo”, la biblioteca “Profa. Fidelia Sánchez Mendiburu” y el Salón del Pleno.

Durante la jornada, personal del Congreso impartió una charla informativa sobre la estructura del Poder Legislativo, sus funciones y atribuciones, así como el proceso de creación de leyes, desde la presentación de iniciativas hasta su aprobación y publicación.

Además, las y los participantes tomaron parte en una actividad simulada de sesión legislativa, donde presentaron propuestas y debatieron temas de interés como los espacios deportivos y la salud mental, fomentando así la práctica democrática.

Con esta actividad se fortalece el compromiso del Cabildo Juvenil 2025 con la democracia y la participación ciudadana, consolidándose como un semillero de líderes jóvenes interesados en el desarrollo de su comunidad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

   DON JUAN BAUTISTA HOY TIENE UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA, DIF TEMOZÓN LE ENTREGA SU PRÓTESIS. Temozón, Yucatán. - Co...
24/09/2025


DON JUAN BAUTISTA HOY TIENE UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA, DIF TEMOZÓN LE ENTREGA SU PRÓTESIS.

Temozón, Yucatán. - Con la entrega de su prótesis Juan Bautista podrá volver a caminar y mejorar su calidad de vida, un logro posible gracias a las gestiones del DIF Municipal de Temozón, encabezado por la C. Araceli Gómez, quienes trabaja día a día para transformar la vida de las y los temozonenses con discapacidad.

El Ayuntamiento de Temozón y DIF municipal expresa su profundo agradecimiento a la presidenta del DIF Estatal, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, por su gran corazón y compromiso con los sectores más vulnerables, demostrando con acciones su humanismo y entrega.

En el acto de entrega, también acompañó el alcalde Gerónimo Aguilar Canché, quien junto con el Cabildo hizo posible este apoyo tripartita entre Beneficencia Pública, Ayuntamiento y Beneficiario, uniendo esfuerzos para que más personas tengan acceso a una vida con dignidad y esperanza.

Porque cuando se trabaja juntos, ¡las sonrisas y las oportunidades regresan a los hogares de Temozón!

    Atenea Gómez Ricalde supervisa avances de la obra de pavimentación en la calle de acceso al Bachilleres de Ciudad Mu...
24/09/2025


Atenea Gómez Ricalde supervisa avances de la obra de pavimentación en la calle de acceso al Bachilleres de Ciudad Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo a 24 de septiembre de 2025.-Comprometida con el bienestar de las juventudes isleñas, la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, supervisó los trabajos de la obra de pavimentación de la calle Boca Iglesias, acceso principal del Colegio de Bachilleres Plantel Ciudad Mujeres, la cual lleva un avance del 50 por ciento.

Atenea Gómez, recalcó que uno de los compromisos de su Gobierno fue pavimentar todas las calles de acceso a las escuelas del municipio y lo está cumpliendo, muestra de ello es esta vialidad de 420 metros lineales, que durante muchos años estuvo en el abandono.

“Continuamos haciendo justicia social en cada rincón del municipio, con obras transformadoras como esta nueva calle, donde también se construyen banquetas, guarniciones, pasos peatonales y pozos pluviales, así como también se instalarán nuevas alumbradas con tecnología LED para brindar mayor seguridad vial a los más de 500 alumnos de este plantel y vecinos de las colonias aledañas”, precisó la alcaldesa isleña.

La Presidenta Municipal, reiteró que esta obra responde a una añeja solicitud ciudadana, ya que durante más de 15 años nunca se había dado atención a esta calle.

“Con esta obra mejoramos la calidad de vida de las familias de Ciudad Mujeres y también la movilidad de las y los jóvenes, quienes ahora tendrán un acceso más seguro a su plantel escolar”, puntualizó Atenea Gómez.

Agregó que su Gobierno está realizando mucha obra pública en la Zona Continental, que hoy cuenta con parques públicos, la Plaza Ejidatarios, la Casa del Adulto Mayor y donde de la mano de la regularización de la tierra, se realizan más pavimentaciones con guarniciones, banquetas y alumbrado público con tecnología LED.

"LAS OBRAS SON DEL PUEBLO": PAN YUCATÁN DEFIENDE EL RESPETO AL DINERO DE LA GENTE EN UMÁN. El PAN Yucatán denunció la co...
24/09/2025

"LAS OBRAS SON DEL PUEBLO": PAN YUCATÁN DEFIENDE EL RESPETO AL DINERO DE LA GENTE EN UMÁN.

El PAN Yucatán denunció la colocación de nombres e iniciales de la alcaldesa de Umán en obras públicas, subrayando que “las obras son del pueblo” y que ninguna autoridad debe apropiarse de lo que paga la ciudadanía con sus impuestos.

Leticia Quintal Solís, presidenta electa del Comité Municipal del PAN en Umán, declaró:

“Hoy estamos aquí para defender algo que no debería tener color partidista ni ideología: el respeto al dinero de la gente. Cada obra pública pertenece al pueblo. Poner un nombre personal en infraestructura financiada con recursos públicos no es un detalle menor: es una falta de respeto al ciudadano y una burla al pueblo”.

En ese contexto, Quintal Solís enfatizó:

“Como dice nuestro presidente estatal, Álvaro Cetina: no estamos aquí para confrontar, estamos aquí para estar del lado de la gente, para cuidar lo que es del pueblo y exigir respeto a la ley y al recurso de todas las familias. Esa es la política que impulsamos en el PAN Yucatán: cercana, responsable y con principios”.

El PAN Yucatán presentó formalmente ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) una queja contra la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, por colocar su nombre e iniciales en obras públicas municipales.

Por su parte, el regidor panista del Ayuntamiento de Umán, Gener Francisco Mena Xool, añadió:

“Quiero dejarlo claro: las obras son del pueblo. Los parques donde juegan nuestras hijas e hijos, los domos donde se reúne la comunidad, las calles que transitamos todos los días… nada de eso tiene dueño personal. Se paga con el esfuerzo de las familias yucatecas. Por eso interpusimos una queja para defender un principio: los recursos públicos son de todas y todos y no pueden usarse para autopromoción”.

En tanto, Jorge Antonio Ortega Cruz, consejero jurídico del PAN Yucatán, afirmó:

“La Constitución y la legislación electoral son claras: ninguna autoridad puede usar recursos públicos para autopromocionarse. Solicitamos al IEPAC verificar las obras, levantar actas y ordenar las medidas necesarias para retirar los nombres o iniciales colocados. Esta no es una cuestión electoral, es un tema de respeto a la legalidad y al dinero de la gente”.

En el acto estuvieron presentes Luis Martín Oroza y Miguel Vargez Alonzo, secretarios de Fortalecimiento Interno y de Acción de Gobierno del PAN Yucatán, respectivamente.

Con esta acción, el PAN Yucatán reafirmó su compromiso de que “las obras son del pueblo” y de que el dinero público debe servir a la gente y no a la promoción personal de ningún funcionario.

PERSONAL DE SEMUJERES SE CAPACITA EN PRIMEROS AUXILIOS JURÍDICOS. _Medio centenar de servidoras y servidores públicos de...
24/09/2025

PERSONAL DE SEMUJERES SE CAPACITA EN PRIMEROS AUXILIOS JURÍDICOS.

_Medio centenar de servidoras y servidores públicos de la dependencia participaron en un curso diseñado para optimizar la atención a mujeres víctimas de violencia y reforzar la aplicación de protocolos de protección._

Con el objetivo de fortalecer la atención a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) formó a 50 de sus servidoras y servidores públicos en el curso–taller “Primeros Auxilios Jurídicos para Mujeres que sufren violencia”, enfocado en optimizar los protocolos de atención y ofrecer orientación clara sobre cómo actuar ante entornos de agresión o acoso.

El taller fue impartido en la Casa de la Cultura Jurídica por la maestra en Derecho y especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género, Amelia Guadalupe Ojeda Sosa, quien afirmó que estos primeros auxilios resultan esenciales para proteger los derechos de las mujeres y brindarles apoyo inmediato y oportuno.

Durante dos días, personal de Semujeres —profesionales en Derecho, Psicología y Trabajo Social, entre otras áreas— participó en sesiones teóricas y prácticas, a fin de profundizar sus conocimientos y fortalecer su capacidad de brindar orientación efectiva a mujeres, niñas y adolescentes quienes, en muchos casos, se sienten impotentes al desconocer cómo salir del círculo de violencia.

Al inaugurar esta actividad, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, señaló que la violencia contra las mujeres “es un problema que afecta a toda la sociedad” y subrayó la necesidad de unir esfuerzos para apoyar a las víctimas y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

“La violencia no puede seguir siendo un problema silenciado. Las mujeres tienen derecho a vivir sin miedo, con dignidad y respeto. Denunciemos, apoyemos y actuemos; solo así podremos transformar la sociedad y hacer realidad la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, concluyó la funcionaria estatal.

EN TIZIMÍN, ÚLTIMA SEMANA PARA APROVECHAR LOS BENEFICIOS DEL MES DEL TESTAMENTO. Tizimín, Yucatán. - Durante septiembre,...
24/09/2025

EN TIZIMÍN, ÚLTIMA SEMANA PARA APROVECHAR LOS BENEFICIOS DEL MES DEL TESTAMENTO.

Tizimín, Yucatán. - Durante septiembre, los ciudadanos tienen la oportunidad de realizar este trámite con descuentos especiales, asegurando tranquilidad y certeza jurídica para sus familias.

No dejes pasar esta oportunidad y acércate a las oficinas de la dirección jurídica del ayuntamiento para aprovechar los beneficios.

✅ Garantiza tu patrimonio
✅ Protege a tu familia
✅ Tramita con descuentos

CONTROLAN FUGA DE GAS NATURAL EN LA CARRETERA MÉRIDA-PROGRESO. El incidente se produjo cuando trabajadores que perforaba...
24/09/2025

CONTROLAN FUGA DE GAS NATURAL EN LA CARRETERA MÉRIDA-PROGRESO.

El incidente se produjo cuando trabajadores que perforaban un pozo profundo dañaron accidentalmente un ducto, sin que se registraran personas lesionadas._

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que esta mañana se registró una fuga de gas natural en el kilómetro 13 de la carretera Mérida-Progreso, en terrenos donde se construye un centro comercial.

El incidente se produjo cuando trabajadores que perforaban un pozo profundo dañaron accidentalmente un ducto, lo que provocó la emanación del combustible.

De manera inmediata, el personal reportó la emergencia al número 9-1-1, lo que permitió la movilización de unidades de policía, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como la intervención de la Guardia Nacional y personal de Seguridad de Pemex.

Se aseguraron los alrededores y se realizó una evacuación preventiva en los sitios cercanos, además de cerrar dos carriles de la carretera mientras se efectuaban las maniobras de control. Gracias a estas acciones, la fuga fue contenida sin que se reportaran lesionados.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, indicó que la rápida y coordinada respuesta de las autoridades, sumada a la colaboración ciudadana, fue importante para atender de manera segura el incidente, reiterando que el 9-1-1 es la vía más eficiente para reportar emergencias.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la seguridad de la población y exhorta a la ciudadanía a mantener la precaución y reportar de inmediato cualquier situación de riesgo.

MUESTRA MUSICAL 2025 CONECTA A YUCATÁN CON LA INDUSTRIA.  Los Detectives, Pedro Honda, Dary Ayala y Moon Jungle inaugura...
24/09/2025

MUESTRA MUSICAL 2025 CONECTA A YUCATÁN CON LA INDUSTRIA.

Los Detectives, Pedro Honda, Dary Ayala y Moon Jungle inauguraron la Muestra Musical de Yucatán 2025 con un showcase que convocó a profesionales de la industria musical, como parte del programa “Circuitos en Movimiento” de la Sedeculta.

Con una presentación en vivo, llena de energía y del talento de cuatro agrupaciones musicales juveniles yucatecas, ante organizadores y promotores de festivales de México y Centroamérica, concluyó el primero de tres días de la Muestra Musical de Yucatán 2025, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Con estilos que van del surf al rock melancólico, pasando por el ritmo urbano y el indie pop, Los Detectives, Pedro Honda, Dary Ayala y Moon Jungle participaron anoche en el primer showcase de la muestra —que tendrá lugar durante tres días— y que forma parte de Circuitos en Movimiento, un programa estratégico de la Sedeculta para impulsar al talento musical del estado.

La sede fue la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, donde seguidoras y seguidores de cada una de las cuatro agrupaciones mantuvieron un apoyo constante hacia las y los artistas, quienes tuvieron la oportunidad de demostrar la calidad de sus composiciones al interpretar piezas originales llenas de emoción, que se reflejaron en la respuesta animada de la audiencia.

El evento permitió a las agrupaciones, de Mérida y del interior del estado, tocar frente a destacados profesionales del sector musical, como Itzel Ruiz, programadora de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Zaira Marleny Pacajoj Morales, coordinadora de Centroamérica Mercado Musical; y Miriam Pérez, cofundadora de la agencia Mango Music Group.

También estuvieron presentes Gerry Rosado, coordinador de Conexión México de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara; Carlos Edrey Rodríguez, coordinador de Festivales del Instituto de Cultura y Artes de Campeche; Victoria García, directora del Festival Internacional de Música Cancún, y Gino Zúñiga, director del foro Bajo Circuito de la Ciudad de México.

Este primer showcase es resultado de una convocatoria emitida por la Sedeculta en todo el estado, mediante la cual fueron seleccionados 31 solistas y grupos musicales de diversos municipios que participan desde el día 23 hasta el 25 en charlas y rondas de negocios.

Estas actividades les permitirán avanzar en su profesionalización y fortalecimiento como artistas, además de abrirles la posibilidad de obtener contratos para presentaciones dentro y fuera del país.

De los 31 artistas seleccionados, ocho participan en los recitales en vivo: Los Detectives, Pedro Honda, Dary Ayala y Moon Jungle, en este primer recital, así como Val Hozu, Twin Machine, Yaalen K’uj y Jet Lag, que también actuarán frente a público abierto y con la presencia de las y los especialistas mencionados, este miércoles 24 a las siete de la noche.

Previamente, durante la mañana del primer día de la Muestra Musical de Yucatán 2025, integrantes de todas las bandas y solistas seleccionados asistieron al conversatorio “Articulando circuitos: Circulación musical entre el sureste y el centro del país”, en el que participaron los especialistas mencionados y el director de Desarrollo Cultural de la Sedeculta, Andrés Solano Reynoso.

Durante la sesión, Gerry Rosado destacó que Circuitos en Movimiento es un proyecto “muy relevante en sí mismo” porque permite evaluar cómo resolver la circulación de las y los artistas desde lo regional, siempre considerando la función de cada proyecto.

Por su parte, Itzel Ruiz señaló que la participación de creadores y creadoras jóvenes en este programa de la Sedeculta abre la puerta a proyectos en sinergia entre instituciones locales y de otras partes del país, como la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Luego del conversatorio tuvo lugar la primera parte de las rondas de negocios, en la que unos 15 proyectos de los 31 seleccionados presentaron sus propuestas de manera individual a cada uno de los expertos invitados.

Este miércoles 24 a las diez de la mañana, Gerry Rosado ofrecerá la charla “El Estado de la Música en México: reporte y realidades locales”, para dar paso a la segunda ronda de negocios y, por la noche, a las siete de la noche, al showcase del rapero maya Yaalen K’uj, la solista Val Hozu y las bandas Twin Machine y Jet Lag.

La Muestra Musical de Yucatán 2025 concluirá el día 25 con el concierto gratuito Voces Emergentes Vol. 3, un encuentro entre la banda capitalina Sueño a Marte y Laboratoria, agrupación juvenil de mujeres yucatecas, a las 20:00 horas.

Previamente, a las diez de la mañana, también en el Palacio de la Música, se llevará a cabo la charla “Conectando circuitos: oportunidades de gestión y articulación musical entre Yucatán, Centroamérica y el Caribe”, a cargo de Zaira Marleny Pacajoj, de Centroamérica Mercado Musical, y Luis Dzib, director de Operaciones en Ars Comunidad.

EL LEGADO DE JULIETA FIERRO VIVE EN LA CIENCIA YUCATECA.  _En el Gobierno de Joaquín Díaz Mena se honra a la astrofísica...
24/09/2025

EL LEGADO DE JULIETA FIERRO VIVE EN LA CIENCIA YUCATECA.

_En el Gobierno de Joaquín Díaz Mena se honra a la astrofísica y divulgadora de la ciencia, cuyo legado inspira a la comunidad científica y a las nuevas generaciones, con el auditorio de la Secihti que lleva su nombre desde el 2 de julio._

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) rindió homenaje a la doctora Julieta Fierro Gossman, reconocida internacionalmente por su dedicación para acercar la ciencia a todas las personas.

Su reciente fallecimiento conmovió a México y al mundo, pero su legado permanece vivo en Yucatán, donde el auditorio de la Secihti lleva su nombre y sus enseñanzas continúan inspirando a las nuevas generaciones.

Julieta Fierro fue invitada especial en julio pasado durante el lanzamiento de la convocatoria “Investigadoras e investigadores por Yucatán”, donde cautivó a estudiantes y académicos al explicar fenómenos como la gravedad y el movimiento angular con dinámicas sencillas, y compartió cómo las culturas prehispánicas comprendían el universo.

Como homenaje en vida, acompañó a la titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, y al personal de la dependencia para develar la placa que bautiza el auditorio “Julieta Fierro”.

Ese mismo día impartió la conferencia “El papel de las mujeres en la ciencia”, en la que relató su experiencia como pionera en un ámbito tradicionalmente masculino y recordó con fuerza: “Las mujeres somos libres y no somos pecadoras eternas”.

Además, la doctora en astrofísica fue la primera entrevistada en la serie de minidocumentales “Somos ciencia”, producido por la Secihti, donde mostró su lado más humano al destacar la importancia de fortalecer la vinculación entre los centros de investigación de Yucatán y la industria.

“Hay que facilitar que las y los investigadores impartan cursos masivos gratuitos a distancia para que las juventudes puedan actualizarse y acceder a mejores oportunidades en la industria, con empleos mejor remunerados, y que la ciencia se enseñe de manera sencilla, no memorística”, recomendó.

Su último libro “Astronomía, ¿para qué?” combina ciencia y poesía de Angelina Muñiz-Huberman para explicar con claridad los misterios del universo.

Cada página invita a maravillarse con los astros, reflejando su legado: acercar el conocimiento científico al corazón de las personas y despertar curiosidad en lectores de todas las edades.

Así, Yucatán honra a Julieta Fierro como una mujer que rompió paradigmas, defendió la igualdad y acercó la ciencia a miles de personas, dejando una huella imborrable en la comunidad científica y en la sociedad yucateca.

Dirección

Mérida

Teléfono

+529991643597

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Yucatán Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Yucatán Digital:

Destaque

Compartir

Periódico Digital de Yucatán

Noticias Yucatán Digital.

En 15 de Marzo de 2015, surge Noticias Yucatán Digital para dar noticias locales, nacionales, internacionales, deportivas, turísticas, culturales y sociales. Y poco a poco va ganando espacios en el gusto de la gente, lo que nos ha permitido, estar en el mercado y brindar a nuestros anunciantes espacios publicitarios de mayor penetración y menor costo.

Sin embargo la historia se comenzó a escribirse desde el año de 1990 antes trabajando en los medios de comunicación, Prensa escrita, luego teniendo la oportunidad de trabajar en la radio y más tarde en la Televisión.

Fue en el año de 1998 cuando se logran los primeros objetivos consolidándonos ya como una empresa y registrados como personas físicas. Para brindar servicios en edición de impresión de revistas y periódicos, y desarrollos en contenidos web.