Mentatmòsfera

Mentatmòsfera Networker • Mentorcoach • CEO en mentatmosfera.com • Comunicologa Radio y TV • Actriz de Teatro y TV

20/07/2025

No es que me caigas mal. No es que no te ame No es que te rechace. Es que nuestros hábitos han ido cambiando. Un hábito es algo que haces habitualmente de forma natural. Es lo que define lo que eres , lo que tienes . Lo que no.Eres el resultado de todos tus hábitos y yo …. De los míos! Un hábito marca la relación, entre amigos, parejas, familia. Incluso con aquellos que creías tener un gran vínculo. Si no están yendo al mismo lugar, cada quien tomará el avión que corresponda a su destino. Y es de sabios , saber despedirse y continuar .

19/07/2025

Tus resultados van de la mano con tu capacidad de iniciativa y de liderarte a ti mismo, pero si no te conoces, es un poco mas retorico, mas no imposible de lograr.

Si escuchas esta clase, deja un mensaje para saber que estas ahi, tomando la iniciativa

Mentatmòsfera

SIN ENTENDER, LA ENFERMEDAD REGRESALa gente no muere de enfermedades, como se escucha a menudo:"Murió de un derrame cere...
18/07/2025

SIN ENTENDER, LA ENFERMEDAD REGRESA

La gente no muere de enfermedades, como se escucha a menudo:
"Murió de un derrame cerebral. »
«Ella murió de cáncer. »
"La diabetes se lo llevó. »
"El Alzheimer la mató. »
Tenía VIH. »
"Ella murió de una úlcera. »
«Una infección se la llevó. »
"La presión arterial era demasiado alta... »

No.

La gente muere por estados mentales disharmónicos, capaces de alterar nuestra armonía interior y equilibrio hormonal.
Estos estados mentales generan combinaciones hormonales específicas que producen emociones.
Y cuando esas emociones se vuelven crónicas, crean un mal terreno donde el sistema inmunológico ya no puede hacer su trabajo.

Nuestro cuerpo obedece al cerebro.
Y el cerebro, a su vez, es una antena: capta las frecuencias de nuestras ondas mentales.

Esta es la razón por la que la comprensión es clave:
porque nos ayuda a sintonizar frecuencias más consistentes, más en alineación con la verdad de nuestro cuerpo.

Cuando encontramos la frecuencia correcta, no nos enfermamos.
Evitemos incluso ciertos "accidentes" que, en realidad, a menudo son expresiones del inconsciente actuando automáticamente.

Porque si realmente fuéramos conscientes de nuestros pensamientos, de nuestros conflictos internos, muchos eventos que consideramos "inevitables" nunca sucederían.

Esta es la razón por la que ninguna droga alopática, es decir, de la medicina convencional, puede realmente curarla.
Porque la curación no viene de la medicina.
Viene del entendimiento.

Los medicamentos cubren la mancha de humedad en la pared.
Pero no reparan la grieta por la que entra el agua.
Esconden el síntoma, no tratan la causa.

Sin entender, la enfermedad regresa.

Un simple ejemplo:
Una lesión deportiva causada por una mala técnica.
Puedes hacer fisioterapia mil veces.
Pero si no corriges ese movimiento equivocado, la lesión volverá.

¿Qué pasa con las adicciones? ¿Fumo, dr**as, comida compulsiva, apuestas?
¿No son el fruto de profundos desequilibrios emocionales?

"Todo es mental. El universo es mental. ”
— El Kybalion

Entonces, ¿podemos decir que morimos de ignorancia?
Ignorancia que nace del miedo.
Ignorancia del funcionamiento global de nuestro ser: físico, mental, emocional, espiritual.

Y esta ignorancia se manifiesta de muchas maneras:

resentimiento

Incapacidad de perdonar

la preocupación continúa

ansiedad

depresión

estrés

represión

mentira

envidia

tristeza

miedo al cambio

orgullo

vanidad

avaricia

soledad mal vivida
y muchos más .......

Una persona ignorante de sí misma desperdicia energía en su propio ingenio,
y otros - medios de comunicación, política, publicidad - aprovecharse de ello,
Alimentando una conciencia frágil confusa.

Al contrario, quien tiene un profundo entendimiento de la vida, de las relaciones humanas, de su propio cuerpo,
Estos estados destructivos viven mucho menos a menudo.
Y su salud será, en consecuencia, más estable.

Esto no significa que nunca vaya a caer,
pero él sabrá cómo volver a levantarse.

No trates de curar la enfermedad.
Ayuda a los que sufren a entender.
Y la enfermedad... Ella se va a ir sola.

"¿Qué pasa con los niños? ", puedes preguntar. “¿Los pequeños que mueren tan jóvenes? ”

Responderé suavemente, usando sólo el sentido común:

Un niño pequeño no puede cuidar de sí mismo.
Está emocionalmente conectado con sus padres de una manera profunda.
Si los padres viven en estados emocionales disfuncionales, esas vibraciones se transmiten - visible o invisible.

Al igual que la leche materna, las emociones nutren al bebé también.
Y ciertas enfermedades de la infancia podrían ser el reflejo de la desconocimiento emocional de los padres.

Siéntete libre de aceptar o rechazar este pensamiento.
Pero primero... meditar en ello.

No tengo un título de medicina.
No soy un científico.
Soy simplemente un observador, de mí mismo y de los demás.

Y si usted es médico o investigador,
No necesitas responderme con términos técnicos.
No los entendería.
Y sin embargo, un paciente que no quiere curarse... No va a sanar .

Ingenieria Cuantica

www.mentatmosfera.com

16/07/2025

Conoces el Reiki? - Te gustaría recibir esta energía a distancia ? - ? Mentatmòsfera

30/06/2025

Te invito a cambiar tu vida :
#1 escribe a mano el credo que dejó a continuación durante 90 días .
#2 publica tu escrito en comentarios con fecha y secuencia.
#3 intégrate al grupo gratuito de transformación , clases en zoom en vivo.

No olvides los

Escritura : Credo para la confianza en mi .

Creo en mí mismo.
Creo en quienes trabajan conmigo.
Creo en mi Mentor.
Creo en los amigos.
Creo en la familia.
Creo que Dios me proporciona todo lo que requiero para tener éxito si me enfoco en generarlo mediante un servicio fiel y honesto.

Creo en la oración y nunca cierro los ojos para dormir sin haber rezado para recibir orientación divina con la finalidad de ser paciente con los demás y tolerante con quienes no creen como yo.

Creo que el éxito es el resultado del esfuerzo inteligente y que no depende de la suerte ni de prácticas astutas, ni de engañar a los amigos, a otras personas o a un jefe.

Creo que obtengo de la vida exactamente lo que invierto en ella y, por lo tanto, tendré cuidado de comportarme con los demás como me gustaría que ellos actuaran conmigo.

No hablaré mal de las personas que no me gustan. No despreciaré mi trabajo, sin importar lo que vea hacer a los demás.

Ofreceré el mejor servicio del que soy capaz porque me he comprometido a tener éxito en la vida y sé que el éxito siempre es el resultado de un esfuerzo consciente y eficiente.

Por último, perdono a quienes me ofenden porque soy consciente de que en ocasiones yo también he ofendindo a otras personas y necesitaré su perdón. Firma_________

Versión 2

Creo en mi,
Creo en mi misma
Creo en quienes colaboran conmigo
Creo en mi mentor
Creo en los amigos
Creo en la familia
Creo que Dios me proporciona todo lo que requiero para tener éxito, siempre y cuando me enfoque en obtenerlo mediante un servicio fiel y honesto.

creo en la oración y nunca cierro los ojos para dormir sin haber rezado para recibir orientación divina con la finalidad de ser paciente con los demás y tolerante con los que no piensan como yo.

Creo que el éxito es el resultado de un esfuerzo inteligente y que no depende de la suerte ni de prácticas astutas , ni de engañar a otros o a un jefe ,

creo que obtengo de la vida exactamente lo que invierto en ella, por lo tanto tengo cuidado de comportarme con los demás como quiero que ellos de comporten conmigo .

No hablo mal de las personas que no me gustan. No desprecio mi trabajo, sin importar lo que vea hacer a los demás .

Ofrezco el mejor servicio del que soy capaz , porque me he comprometido a tener éxito en esta vida y sé que el éxito es el resultado de un enfoque consciente y eficiente .

Por último ; me perdono por todas las personas que han actuado desde la ofensa, pues soy consciente de que he creado esa situación desde un estado inconsciente. Me otorgo el perdón y me permito perdonar.
Te perdono me perdono nos perdono.
Te amo me amo nos amo.
Gracias gracias gracias .

23/06/2025

La falsa ilusión de creer que somos individuales nos separa del todo, y de nosotros mismos . Nos sumerge en el sufrimiento de la falta de responsabilidad , creyendo que hay un afuera cuando todo, simplemente todo viene de ti.

18/06/2025

Cambios necesarios !!! Para una mejor vida

“Antes de discutir con alguien, pregúntate:¿Esta persona es lo suficientemente madura como para entender que puede exist...
14/06/2025

“Antes de discutir con alguien, pregúntate:
¿Esta persona es lo suficientemente madura como para entender que puede existir otro punto de vista?”
Si la respuesta es no, entonces no vale la pena.

No importa cuán claro sea tu argumento si la otra persona escucha solo para responder, no para comprender,
todo esfuerzo será en vano.
Están atrapados en su visión del mundo y no quieren ver más allá.
¿El resultado? Pierdes tu paz. Pierdes tu energía.

Hay una gran diferencia entre una conversación sana y una discusión sin sentido.
Dialogar con alguien abierto de mente, con deseo de crecer y entender,
siempre es enriquecedor, incluso si no están de acuerdo.
Pero discutir con alguien que se niega a ver más allá de sus creencias...
es como hablar con una pared.

No importa cuánta verdad, lógica o calma pongas sobre la mesa —
si alguien no quiere escuchar, encontrará la manera de distorsionar, rechazar o ignorar tus palabras.
No porque estés equivocado,
sino porque no están listos para ver diferente.

La madurez no se trata de “ganar” una discusión.
Se trata de elegir la paz interior por encima de la necesidad de convencer a quien no quiere entender.
No todas las batallas merecen ser libradas.
No a todo el mundo hay que demostrarle algo.

A veces, lo más sabio es simplemente alejarse.
No por debilidad.
Sino porque entiendes que no todos están listos para escuchar
y eso, ya no es tu responsabilidad ❤️

¿Cuándo te diste cuenta que el mundo funciona al revés? ✨
08/06/2025

¿Cuándo te diste cuenta que el mundo funciona al revés? ✨

05/06/2025
Hace  dos días me toco realizar un ejercicio  de adivinanza donde mi compañero tenia que adivinar quien era yo segun las...
04/06/2025

Hace dos días me toco realizar un ejercicio de adivinanza donde mi compañero tenia que adivinar quien era yo segun las pistas que yo le estaba dando. Me encantó porque yo era Stitch con el cual me identifico desde el punto de vista en el que me considero un experimento en esta vida … y hoy quiero traer un poco de reflexion desde la neurociencia de este clasico a tu feed .

I💙 OHANA significa familia… pero también significa neurociencia afectiva.
En Lilo y Stitch, no solo vemos una historia de ciencia ficción y ternura. Vemos una metáfora emocional sobre lo que ocurre cuando un niño herido encuentra un vínculo seguro.

🧪 Stitch fue creado para destruir. No conoce el afecto, no entiende las reglas, no sabe cómo pertenecer. Es pura reactividad.
👧🏻 Lilo es una niña huérfana, excluida, invisible para los adultos. Pero ella no lo juzga. No intenta cambiarlo. Lo nombra. Le da sentido. Le ofrece lo que todos necesitamos para sanar: conexión.

Y le dice: “Ohana significa familia. Y familia significa que nadie se queda atrás... ni se olvida.”

😓 Muchos niños son como Stitch: confundidos, reactivos, explosivos. No porque “se porten mal”, sino porque están sobreviviendo al abandono emocional.
🏠 Están con sus padres, pero se sienten solos. Viven bajo el mismo techo, pero no en el mismo mundo emocional. Y los adultos, desde el estrés o el cansancio, muchas veces corrigen antes de comprender.

🌱 Pero cuando los padres se convierten en ese espacio seguro —cuando dejan de ver al hijo como “el problema” y comienzan a verlo como alguien que necesita sostén— entonces ocurre algo asombroso: la neuroplasticidad afectiva.

🧠 El cerebro comienza a reorganizarse. Las rutas del miedo se debilitan. Se activan los circuitos del apego seguro, del autocontrol, de la empatía. El niño ya no necesita reaccionar para protegerse. Puede empezar a confiar.

💬 Y esto no se logra solo con terapia infantil. Se logra mirando distinto. Estando presentes. Nombrando lo que duele. Reescribiendo la historia con ternura. Ayudando al niño a dejar de verse como “un experimento fallido”… y empezar a verse como alguien digno de amor, incluso en medio del caos.

“Ohana” en la vida real se construye con tres ingredientes fundamentales:

Pertenencia incondicional: el niño siente que es bienvenido incluso con sus miedos y errores.
Reparación consciente: ante cada conflicto, se elige reconstruir el vínculo antes que imponer el silencio o la frialdad.
Presencia continua: ritos y acciones cotidianas que recuerdan al hijo que el “espacio familiar” es su refugio psicológico.
Si aplicamos estos principios, el cerebro infantil despliega su neuroplasticidad afectiva: las vías del miedo y la defensa se van apagando, mientras que surgen conexiones nuevas que favorecen la empatía, la regulación emocional y la seguridad interna. Y así, cada niño puede dejar de sentirse “un experimento fallido” para reconocerse como un miembro valioso y amado dentro de su propia familia.

🎥 Lilo y Stitch es una película fantástica. Pero la conexión emocional que nos enseña... esa sí que es real.

Dirección

Mérida

Teléfono

+529999963357

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mentatmòsfera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mentatmòsfera:

Compartir