Yucatán News Informa

Yucatán News Informa Lo mejor de la ciudad de Mérida en un solo sitio, no dudes en seguirnos en todas redes sociales

05/09/2025

“Inauguración del salón del automóvil Yucatán 2025”

04/09/2025
04/09/2025

Rueda de prensa presentación semana Yucatán en México 3 al 12 de octubre - Palacio de los deportes.

Yucatán añade coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública*Joaquín Díaz Mena Gobernador de Yucatán ...
03/09/2025

Yucatán añade coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública*

Joaquín Díaz Mena Gobernador de Yucatán participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país._

El mandatario participó en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando el compromiso del estado de trabajar de manera coordinada con la Federación para garantizar la seguridad de la población yucateca.

La reunión, celebrada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, reunió a las y los 31 gobernadoras y gobernadores del país y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consolidando un espacio de diálogo y definición de estrategias nacionales.

Durante el encuentro, el mandatario subrayó la firme determinación del Gobierno del Renacimiento Maya de mantener a Yucatán como el estado más seguro del país, a través de acciones preventivas, coordinación institucional y colaboración estrecha con autoridades federales y municipales.

“Nuestro compromiso es claro: proteger la paz y la tranquilidad de nuestra gente mediante trabajo conjunto y políticas de prevención efectivas”, enfatizó Díaz Mena, quien destacó que estos mecanismos refuerzan la coordinación institucional y posicionan a Yucatán como un ejemplo de buenas prácticas en materia de seguridad.

Durante la sesión, se aprobaron dos grandes acuerdos que comprenden en total cinco ejes de trabajo y 22 acciones específicas, orientadas a reforzar las capacidades de las instituciones de seguridad y justicia en todo el país.

Entre los principales consensos destacan el incremento del estado de fuerza de policías y ministerios públicos, la certificación de academias policiales, la profesionalización de las áreas de inteligencia e investigación, así como la mejora en los registros de información delictiva.

Asimismo, las entidades federativas se comprometieron a crear y operar Fiscalías Especializadas en Investigación y Búsqueda de Personas, además de fortalecer sus capacidades forenses para atender este tipo de casos con mayor eficacia.

En el diálogo también participaron la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quienes, junto con las y los mandatarios estatales, acordaron consolidar una agenda común para fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía en todo el país.

Yucatán arranca nueva etapa en la impartición de justicia: Díaz MenaJoaquín Díaz Mena gobernador de Yucatán atestiguó el...
02/09/2025

Yucatán arranca nueva etapa en la impartición de justicia: Díaz Mena

Joaquín Díaz Mena gobernador de Yucatán atestiguó el relevo en el Tribunal Superior de Justicia, que a partir de este día preside la magistrada Érika Beatriz Torres López._

Al asistir a la sesión solemne del pleno del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que Yucatán vive un momento histórico en la impartición de justicia.

Ante la nueva presidenta del Poder Judicial de Yucatán, Érika Beatriz Torres López, el mandatario subrayó que este acto no representa únicamente un relevo institucional, sino el inicio de una etapa de transformación en la vida pública del estado, al tiempo que confió en que las y los magistrados ejercerán sus funciones con honestidad y compromiso hacia la ciudadanía.

“Les pido que nunca olviden que su trabajo no es para los poderosos, sino para las familias que menos tienen; para esa mujer que exige respeto; para el campesino que lucha por su tierra; y para los jóvenes que sueñan con un futuro mejor. El ejemplo de Felipe Carrillo Puerto debe estar vivo en cada decisión que tomen”, sostuvo.

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, Díaz Mena consideró que la justicia en Yucatán debe sentirse en cada rincón del estado, guiada por la honestidad, la cercanía con la gente y el compromiso de que cada sentencia refleje que la justicia pertenece al pueblo y no a las élites.

“La justicia en Yucatán ya no será un privilegio ni un espacio cerrado. Será un derecho garantizado con participación ciudadana y con legitimidad de origen”, afirmó el Gobernador.

Durante su intervención, y con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, Díaz Mena consideró tres puntos esenciales en esta nueva etapa para que la población encuentre en los tribunales un espacio humano y accesible.

En primer lugar, hizo un llamado a acercar la justicia a la ciudadanía, para que la población encuentre en los tribunales un espacio humano, accesible y cercano. Como segundo punto, subrayó la importancia de garantizar intérpretes en los juicios para las comunidades mayas, con el objetivo de que puedan ejercer plenamente sus derechos en su lengua materna.

Como tercer eje, el Gobernador exhortó a hacer un esfuerzo para impulsar una política de austeridad dentro del Poder Judicial, para que disminuyan gastos superfluos, revisando tabuladores salariales de la alta burocracia y suprimiendo bonos considerados inaceptables.

En este sentido, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para regular los ingresos de los funcionarios judiciales, asegurando que ningún servidor público gane más que el Gobernador. No obstante, exhortó al TSJ a iniciar este proceso de inmediato como un acto de compromiso con la ciudadanía.

Resaltó que esta etapa será recordada como el “Renacimiento de la justicia yucateca”, un renacimiento con rostro humano, con raíces en la cultura del pueblo maya y con la fuerza de una sociedad que no acepta más la corrupción ni la impunidad como destino.

“Que ningún delito quede sin castigo, especialmente los casos de violencia contra mujeres, niñas y niños; erradicación de prácticas del viejo régimen que generaban privilegios y desigualdad en la impartición de justicia; cercanía con la gente y conocimiento de la realidad social, con un enfoque humanista y sensibilidad para atender las necesidades de nuestras comunidades mayas rurales, así como acceso igualitario a la justicia para todos”, apuntó.

En su intervención, la presidenta del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Érika Beatriz Torres López, afirmó estar consciente de la enorme responsabilidad que implica ser la primera mujer en la historia electa por voto directo para ocupar este cargo.

“Hoy inicia una nueva época para nuestro Poder Judicial, en la que este se convierte en un motor de confianza ciudadana y garante de la paz social; una época de progreso centrada en la dignidad de la persona”, resaltó.

Torres López se dirigió directamente a las y los trabajadores del Tribunal, asegurándoles que su labor ya no será invisible. Reconoció su esfuerzo diario como el verdadero motor de la institución y se comprometió a mejorar sus condiciones laborales.

En la sesión solemne estuvieron presentes las y los integrantes del TSJ, Jenny Mariana García Brito, Lizette Mimenza Herrera, Mario Alberto Castro Alcocer, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Alberto Salum Ventre, Sofía Cámara Gamboa, Patricia Gamboa Wong, Ingrid Priego Cárdenas, José Rubén Ruiz Ramírez, Leticia Cobá Magaña, Mauricio Tappan Silveira, Claudia Antonio Mayor, Hernán Vega Burgos y Alan Jesús Hernández Conde.

Al acto también asistieron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena; el consejero jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz; y el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León.

"Aumentan las medidas de seguridad vial ante el regreso a clases:Implementa medidas preventivas para asegurar traslados ...
01/09/2025

"Aumentan las medidas de seguridad vial ante el regreso a clases:

Implementa medidas preventivas para asegurar traslados seguros en zonas escolares por e Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

Con la responsabilidad de proteger a la comunidad estudiantil durante el regreso a clases, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementa acciones preventivas para garantizar traslados seguros hacia y desde las escuelas, ante el incremento del tránsito vehicular en zonas escolares.

Hace un llamado la SSP, a la ciudadanía que el reglamento de tránsito del Estado de Yucatán establece límites de velocidad específicos: 20 km/h en zonas escolares, 60 km/h en avenidas principales con camellón y 40 km/h en calles de circulación general. Conducir de forma responsable permite anticipar movimientos y proteger tanto a pasajeros como a peatones.

Se recomiendan a las y los automovilistas a programar con anticipación sus trayectos, realizar mantenimiento preventivo a los vehículos y manejar con prudencia, respetando las señales de tránsito.

Así mismo, es indispensable detenerse en los pasos peatonales, prestar especial atención en los horarios de entrada y salida escolar y abstenerse de usar el celular u otros dispositivos al volante.

La seguridad también es responsabilidad de las y los peatones, quienes deben cruzar únicamente en esquinas o pasos peatonales y señalar con la mano su intención antes de atravesar, para que las y los conductores puedan detenerse.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones y las indicaciones de las y los oficiales de vialidad, quienes trabajan para agilizar la circulación y garantizar la movilidad segura en las zonas escolares.

La suma de esfuerzos entre autoridades, conductores y peatones es fundamental para construir vialidades seguras y confiables que brinden tranquilidad a la comunidad educativa y a las familias yucatecas.

Huacho Díaz Mena
Gobierno del Estado de Yucatán

📢Merida tenemos un 3⃣0⃣% de DESCUENTO para 𝗕𝗘𝗧𝗢 𝗖𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 y su tour 𝙖𝙘𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤.🎸No te quedes fuera de este increíble show 🤩 T...
01/09/2025

📢Merida tenemos un 3⃣0⃣% de DESCUENTO para 𝗕𝗘𝗧𝗢 𝗖𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 y su tour 𝙖𝙘𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤.🎸

No te quedes fuera de este increíble show 🤩 Te esperamos este 02 de septiembre en el Teatro Armando Manzanero.

🎟️BOLETOS YA A LA VENTA a través de www.showbizticket.com

📍Taquilla del Teatro.

Dirección

Mérida
97144

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yucatán News Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Yucatán News Informa:

Destaque

Compartir