Yucatán Es Noticia

Yucatán Es Noticia Te informo lo que en Yucatán es NOTICIA

09/10/2025

📅 9 de octubre

⛪️ En el santoral: Santa Sara, San Dionisio, San Domnino y San Aniceto
📮 Día Mundial del Correo
👁️ Día Mundial de la Visión
🎨 Día Europeo del Arte Rupestre
🪐 Semana Mundial del Espacio

📆 Han transcurrido 282 días
🗓️ Faltan 83 días por transcurrir
💰 Faltan 53 días para el aguinaldo
💀 24 días para Día de Mu***os
🎃 22 días para Halloween
🙏 64 días para el Día de la Virgen de Guadalupe
🎄 77 días para Navidad

📻 95.3 FM | 96.3 FM | 92.7

*ATY y FUTV fortalecen la movilidad con el banderazo de seis nuevas unidades en la ruta Halachó–Mérida*Halachó, Yucatán,...
09/10/2025

*ATY y FUTV fortalecen la movilidad con el banderazo de seis nuevas unidades en la ruta Halachó–Mérida*

Halachó, Yucatán, 8 de octubre de 2025.– El transporte público en el interior del estado se moderniza al realizarse el banderazo de salida de seis nuevas camionetas urbanas modelo 2025, que se incorporan a la ruta Halachó–Mérida para fortalecer la movilidad y la conectividad entre el interior del estado y la capital yucateca.

El Titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Mtro. Jacinto Sosa Novelo junto con Mirna Manzanilla, subsecretaria de Asuntos Religiosos, quien asistió en representación del Gobierno del Estado de Yucatán y David Ortiz Escalante, secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) participó en el arranque oficial de las nuevas unidades con las que se eleva el servicio para las y los usuarios de transporte de Halachó.

Las unidades, que representan una inversión de los socios de 6 millones 900 mil pesos, cuentan con aire acondicionado, seguro, operadores capacitados y uniformados, garantizando un servicio moderno, seguro y digno para las y los usuarios.

En el evento, el titular de la ATY subrayó que el nuevo modelo de transporte se construye sobre planeación y responsabilidad, dejando atrás las improvisaciones y los intereses particulares.

Sosa Novelo recordó que, al igual que miles de yucatecos, él también fue estudiante y usuario de las combis del FUTV, por lo que conoce de primera mano la importancia de este servicio para la movilidad cotidiana de la población.

El titular de la ATY también reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los operadores del transporte público en todo el estado. “No es sencillo ser operador del transporte público. Cada día enfrentan grandes desafíos ante una sociedad que exige mucho. Por eso mi respeto a este esfuerzo que están haciendo, porque a pesar de las circunstancias, siguen de frente cumpliendo con el compromiso del servicio público”, expresó.

Asimismo, destacó que la estrategia de la Agencia se sustenta en tres pilares fundamentales: sanear las finanzas públicas, concluir el proceso de modernización del transporte urbano en Mérida y su zona metropolitana, y avanzar en la modernización del transporte foráneo, del cual la sección de Halachó es un ejemplo de compromiso y progreso.

El evento concluyó con el corte de listón y el banderazo de salida de las seis nuevas unidades, reafirmando el compromiso de la Agencia de Transporte de Yucatán y del FUTV con una movilidad segura, eficiente y de calidad para las y los yucatecos.

En el evento también participaron Enrique Ortiz Cauich, delegado de la sección Halachó y Nerio Torres Ortiz, asesor sindical.

09/10/2025
Cuida Cecilia Patrón de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos.-En el mes de la sensibilización sobre el...
09/10/2025

Cuida Cecilia Patrón de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos.

-En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, edil enfoca el Miércoles Ciudadano en atender a las meridanas

-Ayuntamiento de Mérida refuerza el acceso a estudios médicos gratuitos, en la Plaza Grande y el Centro de Atención Médica a la Mujer

Mérida, Yucatán a miércoles 8 de octubre de 2025.- En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud de las mujeres meridanas, poniendo a su disposición una serie de servicios gratuitos para la detección temprana de este tipo de cáncer.

Durante la edición del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa subrayó que la administración municipal se dedica a escuchar las necesidades de las y los meridanos y a acercar los programas del Ayuntamiento que mejoren su calidad de vida.

"En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande", comentó la Presidenta Municipal.

Recordó que es una herramienta vital en la lucha contra el cáncer de mama, que estará disponible hasta el 31 de octubre de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Agregó que este esfuerzo forma parte de nuestra convicción de que la salud de las meridanas es una prioridad, debido a que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con la detección temprana las posibilidades de tratamiento aumentan considerablemente.

“Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló.

También informó que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la calle 88 x 38-B y 141 de la colonia Emiliano Zapata Sur ofrece una variedad de servicios de salud para las mujeres meridanas, incluido el estudio de mastografía y ultrasonido mamario.

Durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer serán de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Las usuarias también pueden acceder a servicios de salud completos, como atención ginecológica, psicológica, orientación nutricional y odontológica.

“Es importante destacar que la prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó.

La presidenta municipal también destacó la coordinación con otras instituciones de salud y la importancia de la canalización de las pacientes que requieran un tratamiento especializado. Si alguna mujer presenta indicios durante su mastografía, se le realizará un ultrasonido mamario en el mismo lugar. En caso de requerir atención más especializada, las pacientes son canalizadas a su seguro social o a otras instituciones médicas.

Asimismo, Cecilia reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y de las revisiones periódicas. "El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades", finalizó.

Con este esfuerzo, el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la salud pública, garantizando que todas las meridanas tengan acceso a servicios médicos de calidad, gratuitos y cercanos a su hogar.

En el marco del programa "Miércoles Ciudadano” la alcaldesa Cecilia Patrón entregó sillas de ruedas estándar, a seis beneficiarios del DIF municipal, las cuales serán de gran ayuda en su día a día, ya que les permitirá trasladarse con mayor facilidad, así como tener un poco más de autonomía.

A la fecha se han entregado más de 1 mil aparatos ortopédicos a personas con necesidades especiales con una inversión superior a los 3 millones 500 mil pesos.

09/10/2025

*PRESENTAN INICIATIVA PARA PROMOVER ENTORNOS SALUDABLES EN ESCUELAS Y COMUNIDADES DE YUCATÁN*

• Aprueban dictamen para que los ayuntamientos puedan acceder con claridad y certeza a financiamientos.
• Presentaron también proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Reconocimiento y Garantía de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, así como una propuesta para fortalecer el Programa Estatal de Vacunación.

Mérida, Yucatán, a 8 de octubre de 2025

Con el objetivo de promover acciones que contribuyan al cuidado de niñas, niños y adolescentes en escuelas y comunidades de Yucatán, para fortalecer la protección integral de la educación y su salud, esta tarde en sesión del Pleno del Congreso del Estado, fue presentada la iniciativa Entornos escolares saludables, por el diputado de morena, José Julián Bustillos Medina.

La propuesta, que plantea modificar la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, incorpora conceptos clave como el Sistema Nacional de Educación, y la definición y regulación de los alimentos ultraprocesados, estableciendo criterios para restringir su consumo en planteles educativos y promover entornos escolares saludables, impulsando hábitos alimenticios equilibrados y estilos de vida sanos, mediante la colaboración entre autoridades educativas, sanitarias y escolares.

Durante su intervención, el legislador Bustillos Medina resaltó que la salud y la educación no pueden seguir caminando por rutas paralelas. “El aula no es sólo un espacio de aprendizaje académico, sino también un entorno donde se forman hábitos, se construyen valores y se define el futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.

En su intervención, la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena), presentó por su parte una iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley para el Reconocimiento y Garantía de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Yucatán, que contempla la obligación del Poder Ejecutivo y los entes públicos de diseñar políticas inclusivas, así como la creación de Consejos Municipales contra la Discriminación, para trabajar coordinadamente mediante un Consejo Estatal para fortalecer la inclusión y el respeto en la entidad.

“El hecho de vivir no se trata de ser todos iguales, sino de aprender a respetar las diferencias”, señaló y explicó que la propuesta pretende crear un marco normativo estatal que respalde los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, garantizando la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el acceso pleno a los derechos laborales, educativos, de salud y de autodeterminación.

Por su parte, la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández (PAN) presentó una propuesta para fortalecer el Programa Estatal de Vacunación, con el fin de garantizar el derecho universal a la salud, revitalizar los programas de inmunización como un bien público esencial, fortaleciendo la infraestructura, la logística y la comunicación en materia de vacunación en Yucatán.

“El objetivo de esta iniciativa es revitalizar los programas de inmunización como un bien público para la salud universal, proponemos incorporar estrategias de inteligencia digital que permitan mejorar el seguimiento de la cobertura de vacunación”, señaló la legisladora.

Durante la sesión fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, mediante el cual se reforma el Decreto 39/2024, que autoriza los montos máximos de endeudamiento a los cuales pueden acceder los municipios del Estado, da claridad y certeza jurídica sobre el acceso a los financiamientos y los plazos para el pago de empréstitos y establece que los créditos deben liquidarse dentro del mismo periodo de gobierno de cada administración municipal, a fin de no heredar deudas a las siguientes administraciones.

En el apartado de asuntos generales intervinieron con posicionamientos relativos a diversos temas: las diputadas y diputados de morena, Naomi Raquel Peniche López, Clara Paola Rosales Montiel, Mario Alejandro Cuevas Mena; del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, así como del Partido Acción Nacional, Manuela de Jesús Cocom Bolio, Itzel Falla Uribe, Sayda Melina Rodríguez Gómez, Álvaro Cetina Puerto, y de Movimiento Ciudadano, Javier Osante Solís.

En seguimiento del orden del día se turnaron a comisiones varias iniciativas presentadas en la sesión anterior, para su análisis y dictamen correspondiente, y se determinó que la siguiente sesión del Pleno se realizará el martes 14 de octubre a las 11:00 horas.

*Informa IMSS Yucatán sobre detección oportuna de problemas de audición*El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e...
08/10/2025

*Informa IMSS Yucatán sobre detección oportuna de problemas de audición*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta a la población sobre la importancia de cuidar los oídos, para prevenir problemas de audición o sordera, así como acudir a una valoración médica en caso de identificar complicaciones, ya que el diagnóstico temprano permite mejores resultados ante los tratamientos.

El especialista de Otorrinolaringología del Hospital General Regional (HGR) No. 12, doctor Aldrín Cuevas Seca, explicó que algunas señales que podrían ser detonantes de complicaciones auditivas son: presencia de dolor en uno o ambos oídos, algún zumbido que sea nuevo o aparezca de repente, notar cambios en la audición, sensación de tener tapados los oídos o problemas para oír de un día para otro y que los síntomas duren más de 24 horas.

De igual forma, en los infantes, las señales de alerta pueden ser: falta de reacción a sonidos, retraso en el desarrollo del lenguaje, dificultad para entender instrucciones o necesidad de subir mucho el volumen de la televisión o dispositivos electrónicos.

Cabe indicar que, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS se puede solicitar una valoración inicial y, de ser necesario, los médicos otorgan tratamientos o canalizan al paciente a los Servicios de Atención de Segundo Nivel, como: Otorrinolaringología, Audiología, Medicina Interna, Neurología o Neurocirugía, entre otros.

Entre los hábitos y recomendaciones que dio el especialista para prevenir problemas auditivos, pero que no sustituyen la valoración de un médico, se encuentran: evitar la exposición prolongada a ruidos intensos, no se deben introducir hisopos u otros objetos en los oídos, atender infecciones de forma inmediata, no automedicarse y finalmente acudir a revisiones periódicas, especialmente las personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión o antecedentes familiares de pérdida auditiva.

Mencionó que, entre los daños más frecuentes que podrían registrarse en los oídos están infecciones u obstrucciones por cerumen en su parte externa; inflamación y endurecimiento de los huesos del oído medio e infecciones más severas en la parte interna.

El especialista también reiteró que es importante que la población recuerde que detectar manera temprana los problemas de audición es fundamental para lograr obtener mejores resultados ante los tratamientos, así como evitar complicaciones que pudieran generar algún grado de pérdida de la audición o sordera, lo que en algunos casos llega a afectar la comunicación, el aprendizaje y la calidad de vida.

--- oOo ---

*Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco*_La SDS y la Seder entregaron 8,050 árboles producidos por el vivero c...
08/10/2025

*Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco*

_La SDS y la Seder entregaron 8,050 árboles producidos por el vivero comunitario Chúumuk Lu’um para recuperar áreas degradadas en Valladolid, Temozón y Tizimín._

Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), entregó 8,050 plantas nativas forestales producidas y donadas por el vivero comunitario Chúumuk Lu’um, ubicado en la localidad de Xocén, municipio de Valladolid.

Las plantas se destinarán a la restauración de áreas degradadas por la actividad ganadera en los municipios de Valladolid, Temozón y Tizimín, con el propósito de recuperar la cobertura forestal, fortalecer los servicios ecosistémicos y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales del oriente del estado.

Entre las especies destacan el ramón, la caoba y el balché, árboles nativos y emblemáticos del estado que, además de su valor ecológico y cultural, favorecen la infiltración de agua, la captura de carbono y la recuperación de suelos, contribuyendo a la restauración de los ecosistemas locales.

Durante la entrega, la titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, explicó que estas acciones reflejan el espíritu de la estrategia Renacimiento Verde, política ambiental impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena que busca armonizar el desarrollo con la conservación, restaurar los ecosistemas degradados y promover la participación de las comunidades en la protección del entorno natural.

“Es el camino que nos permite sembrar un futuro más sustentable. Con cada árbol plantado avanzamos en la recuperación de nuestros recursos naturales y fortalecemos el bienestar de las familias que viven de la tierra”, detalló Silva Rosado.

La funcionaria estatal afirmó que la restauración ecológica no solo es un compromiso ambiental, sino también social y económico, al tiempo que agradeció al vivero comunitario Chúumuk Lu’um por su compromiso, esfuerzo y donación, que hacen posible la construcción de un Yucatán más verde y resiliente.

---oo00oo---

*Seguirán las lluvias en Yucatán por influencia de sistema de baja presión*_La Coordinación Estatal de Protección civil ...
08/10/2025

*Seguirán las lluvias en Yucatán por influencia de sistema de baja presión*

_La Coordinación Estatal de Protección civil informó que el sistema de baja presión continuará provocando lluvias de ligeras a muy fuertes durante los próximos días._

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que la presencia de un sistema de baja presión localizado al suroeste del estado y que en las próximas horas emergerá sobre la Bahía de Campeche, continuará generando lluvias en Yucatán, con lapsos de intensidad que irán de ligera a ocasionalmente muy fuerte.

Aunque el potencial de desarrollo ciclónico es bajo, con una probabilidad del 10% en los próximos 2 a 7 días, la amplia circulación del sistema favorece el ingreso de humedad hacia la Península de Yucatán. Esta condición podría prevalecer hasta el 9 de octubre, mientras el fenómeno se desplace hacia el oeste o noroeste, alejándose gradualmente del territorio estatal.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, detalló que los coordinadores municipales han reportado lluvias intermitentes en distintas regiones del estado, sin que hasta el momento se registren afectaciones mayores. Asimismo, explicó que a partir de la tarde-noche del 9 de octubre se espera la influencia de una vaguada inducida por un sistema frontal —sin pronóstico de ingreso a la Península—, lo que mantendrá la posibilidad de lluvias vespertinas.

También podrían presentarse lluvias ligeras durante las mañanas, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 37 °C, generando un ambiente caluroso durante el fin de semana.

En cuanto a la temporada de huracanes, la dependencia precisó que la Tormenta Tropical “Jerry” se localiza a más de 4,000 kilómetros al sureste de los límites del estado. Los modelos de trayectoria son consistentes en indicar que continuará desplazándose mar adentro sobre el Atlántico, sin representar riesgo para la región.

“Jerry” es el décimo sistema tropical con nombre y la sexta tormenta tropical de la temporada 2025. De acuerdo con el pronóstico estacional, aún se prevé la formación de una a tres tormentas tropicales, además de dos o tres huracanes de categorías 1 o 2, y uno de categoría 3, 4 o 5.

Procivy reiteró el llamado a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones oficiales, ya que la interacción de fenómenos tropicales e invernales durante esta temporada incrementa el potencial de lluvias en la región.

---oo00oo---

📅 8 de octubre⛪️ En el santoral: Santa Thais, Santa Lorenza, Santa Pelagia y Santa Plena🧬 Día Mundial del Síndrome de Al...
08/10/2025

📅 8 de octubre

⛪️ En el santoral: Santa Thais, Santa Lorenza, Santa Pelagia y Santa Plena

🧬 Día Mundial del Síndrome de Allan-Herndon-Dudley o Deficiencia de
🐙 Día Internacional del Pulpo
🔠 Día Internacional de la Dislexia
🦶 Día Internacional de la Podología

🚀 Semana Mundial del Espacio

📆 Han transcurrido 281 días
🔜 Faltan por transcurrir 84
💰 Faltan 54 días para el aguinaldo
💀 25 días para Día de Mu***os
🎃 23 días para Halloween
🙏 65 días para el Día de la Virgen de Guadalupe
🎄 78 días para Navidad

📻 95.3 FM | 96.3 FM | 92.7 FM

*Dignifican estancia de familiares en hospitales de Yucatán*_En el Hospital Regional de Alta Especialidad, el Gobernador...
08/10/2025

*Dignifican estancia de familiares en hospitales de Yucatán*

_En el Hospital Regional de Alta Especialidad, el Gobernador encabezó la entrega de las primeras 15 de 80 sillas cama destinadas a brindar mejores condiciones a familiares de pacientes, fortaleciendo un modelo de salud más humano._

Como parte de los esfuerzos para brindar servicios de salud más humanos y solidarios, el Gobernador Joaquín Díaz Mena comenzó la entrega de 80 sillas cama a hospitales del estado, con el objetivo de que los familiares de pacientes dispongan de condiciones más dignas y cómodas para acompañar a sus seres queridos.

En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el Gobernador constató la entrega de las primeras 15 unidades de esta remesa, destinadas al área de hospitalización.

"Estas son sillas cama para acompañamiento; se convierten en cama para que el familiar no pase la noche sentado. Así como aquí, vamos a seguir trabajando para que más familiares puedan tener una estancia cómoda, y así queremos llegar al 100 por ciento del número de camas de los hospitales", añadió.

En ese marco, Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios de salud en Yucatán, a fin de que los hospitales cuenten con todo lo necesario para brindar atención de calidad y que los familiares de los pacientes puedan tener una estancia más cómoda mientras sus seres queridos se recuperan.

Cabe mencionar que estas sillas cama se complementan con las aportadas por empresarias y empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia Pública, en un esfuerzo conjunto que respalda a las familias que atraviesan momentos difíciles de salud.

Durante el recorrido, el titular del Ejecutivo estatal platicó con Yolanda Cua Chalé, quien acompaña a su madre, Perpetua Chalé y Chim, durante su recuperación tras una cirugía de hernia, y reconoció la mejoría que representan estas sillas cama para los familiares que pasan las noches en vela al cuidado de sus pacientes.

El mobiliario dignifica las condiciones de quienes acompañan a sus enfermos en el Hraepy, pues antes debían permanecer horas y noches enteras en sillas incómodas.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya avanza en la transformación del sistema estatal de salud, no solo mediante infraestructura y equipamiento, sino también con sensibilidad y empatía hacia quienes viven momentos difíciles acompañando a sus seres queridos.

Acompañaron al Gobernador el director del Hraepy, Amonario Olivera Mar; el director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio Alonzo; el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa; el director Médico del Hraepy, Jesús Antonio Tut Bojórquez, y el director de Operaciones del hospital, Joan Johnson Herrera.

---oo00oo---

Dirección

Mérida
97000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yucatán Es Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Yucatán Es Noticia:

Destaque

Compartir

Lo Qué en Yucatán es Noticia

Hola, buenos días, tardes, noches, dependiendo de qué hora estés viendo este mensaje, esta página fue creada con el único fin de comunicarte lo que está pasando en nuestro estado, país, mundo, pero también nos gustaría conocer que reacción tienes al leer la información y retroalimentarnos.

“No inventamos el hilo negro, nada más lo pintamos más obscuro”

Bienvenido y que esta información te sirva.

Humberto Castañeda