Mzo Info

Mzo Info Información sobre aconteceres en Manzanillo y sus alrededores. Cobertura en inglés y español. Noticias y más. Coverage in English and Spanish. News and more.

Info about happenings in and around Manzanillo Mexico.

¡RESULTADOS DE BACHILLERATO! ✅ 👏🏼👉🏼 Conoce los resultados del proceso de   del nivel 🌐: https://siceuc.ucol.mx/listaacep...
13/08/2025

¡RESULTADOS DE BACHILLERATO! ✅ 👏🏼

👉🏼 Conoce los resultados del proceso de del nivel 🌐: https://siceuc.ucol.mx/listaaceptadosnivelmediosuperior2025/

👉 Si tienes dudas comunícate directamente al plantel o a la Dirección General de Educación Media Superior DGEMS (3123161065).

Colabora UdeC en Feriadel Hongo de El Terrero*El académico Wilberth Chan Cupul, especialista en micología aplicada, y lo...
13/08/2025

Colabora UdeC en Feria
del Hongo de El Terrero

*El académico Wilberth Chan Cupul, especialista en micología aplicada, y los estudiantes Atenas Figueroa, Brayan Carrillo y Jesús Martínez, aportaron un enfoque técnico-científico para fortalecer las actividades de divulgación y conservación.

La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) del campus Tecomán, participa en la tradicional Feria del Hongo de El Terrero, que se realizada los cuatro fines de semana del mes agosto en dicha comunidad del municipio de Minatitlán, Colima, ubicada dentro de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán.

La presencia universitaria está encabezada por el académico Wilberth Chan Cupul, especialista en micología aplicada, y los estudiantes Atenas Figueroa-Figueroa, Brayan Carrillo-Galindo y Jesús Martínez-Hernández de la Licenciatura en Biología, quienes aportan un enfoque técnico-científico para fortalecer las actividades de divulgación y conservación.

Chan Cupul explicó que la Feria del Hongo, desde hace más de una década, atrae a visitantes de diversas partes del estado y del país, y busca promover la conservación y el uso responsable de los recursos naturales de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán. Este evento, coordinado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la comunidad local, se adapta cada año a las condiciones de la temporada de lluvias, concentrando sus actividades en agosto.

En este contexto, explicó que la invitación para participar surgió de la ingeniera Verónica Elías Vázquez, representante de la Dirección de la Reserva, con el objetivo de sumar el respaldo académico de la UdeC a las actividades de la feria: “Nuestra labor fue darle mayor realce desde la parte técnico-científica a través de exposiciones, charlas, recorridos micológicos y proyección de documentales”, comentó en entrevista.

En la primera de cuatro participaciones, el equipo universitario recolectó ejemplares de hongos macromicetos, en especial especies comestibles como “Las yemas de huevo” (Amanita laurae), “Bartolos” (Hypomyces lactifluorum), “Cuernos de Venado” (Ramaria flava) y “Azulitos” (Lactarius indigo).

Además, montaron exposiciones in situ y mostrando también material fotográfico de la diversidad fúngica de Colima. La “Funga” Colimense -término que designa al conjunto de hongos de una región- es, según el investigador, “bastante diversa y muy poco estudiada”, por lo que estas actividades representan una oportunidad para compartir avances científicos con la sociedad.

Los tres estudiantes de la Licenciatura en Biología se incorporaron como Guardaparques voluntarios al programa de la CONANP. Participaron tanto en El Terrero como en la comunidad de Lagunitas, donde se desarrollan simultáneamente actividades de la feria del hongo 2025: “Es un ejercicio valioso de aprendizaje, porque los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en las materias de Micología y Micología Aplicada, y desarrollan habilidades de comunicación científica al interactuar con visitantes y pobladores”, destacó Chan.

La dinámica incluye la proyección del documental “Fantastic Fungi”, que aborda los avances en el estudio de las relaciones simbióticas entre hongos y plantas, particularmente las micorrizas, esenciales para la salud de los bosques de pino, encino y quercus de Cerro Grande. Además, los recorridos guiados que hacen los mismos pobladores, este año cuentan con el acompañamiento de micólogos universitarios, lo que permite a los guías locales enriquecer sus explicaciones con información técnica y actualizada.

El investigador subrayó que una parte central de esta colaboración es la capacitación de los pobladores, dotándolos de herramientas para que puedan explicar la función ecológica de los hongos, su papel en la biodiversidad y la captación de agua, así como su potencial uso sustentable.

“El bosque es un ecosistema interconectado. Los hongos no sólo reciclan nutrientes, también actúan como redes de comunicación entre árboles transmitiendo señales bioquímicas que ayudan a la supervivencia del bosque. Compartir este conocimiento fortalece el sentido de conservación en las comunidades”, afirmó el investigador.

La Feria del Hongo de El Terrero se ha consolidado como un referente regional, llegando a recibir entre tres y cuatro mil visitantes durante toda la feria. Esta afluencia ha motivado a la CONANP a ampliar la participación de especialistas y voluntarios, incorporando este año al equipo de la UdeC junto con académicos de la Universidad de Guadalajara y micólogos aficionados.

La participación en este evento consolida el compromiso institucional de la UdeC con la vinculación social, la educación ambiental y la preservación de los recursos naturales. Al respecto, Chan Cupul concluyó: “Esta experiencia demuestra que la ciencia no debe quedarse en los laboratorios ni en el aula; tiene que llegar a la gente, integrarse a sus saberes y contribuir a la conservación de nuestro patrimonio natural”.

Participará investigadora universitariaen proyecto científico internacional*Quieren estudiar cómo las y los jóvenes urba...
13/08/2025

Participará investigadora universitaria
en proyecto científico internacional

*Quieren estudiar cómo las y los jóvenes urbanos del Sur Global participan en el activismo cotidiano y construyen una esperanza crítica frente a contextos marcados por la desigualdad, la incertidumbre y la exclusión sistémica.

**Integran el proyecto la Universidad de La Sabana de Colombia, Universidade Federal do Rio de Janeiro, en Brasil; University of Hyderabad de la India, University of KwaZulu-Natal de Sudáfrica y la Universidad de Colima por parte de México”.

El proyecto científico internacional “Reimaginar el activismo, la comunicación y las trayectorias de participación en el Sur Global”, en el que participa la Universidad de Colima junto con otras cinco universidades bajo el liderazgo de Loughborough University del Reino Unido, recibirá financiamiento durante cinco años por parte del European Research Council (ERC), como parte de su convocatoria ERC Advanced Grant 2024.

Esto lo informó la académica y directora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS), Ana Isabel Zermeño Flores, quien se integra a este proyecto internacional cuyo objetivo, dijo, es explorar cómo las y los jóvenes urbanos del Sur Global participan en el activismo cotidiano y construyen una esperanza crítica frente a contextos marcados por la desigualdad, la incertidumbre y la exclusión sistémica.

“Fui invitada a sumarme a esta investigación por el profesor Thomas Tufte, del Reino Unido, con quien colaboro formalmente desde 2018 en diversos proyectos”, puntualizó. En entrevista, la Dra. Ana Isabel Zermeño dijo que hace años invitó al investigador británico a participar en un proyecto coordinado por ella, “y desde entonces ha florecido este lazo de colaboración”.

Sobre el proyecto científico internacional, añadió, “nos convoca el interés por el fenómeno del activismo en jóvenes, el cual habremos de investigar en los países de las instituciones participantes: Universidad de La Sabana de Colombia, Universidade Federal do Rio de Janeiro, en Brasil; University of Hyderabad de la India, University of KwaZulu-Natal de Sudáfrica y la Universidad de Colima por parte de México”.

Explicó que cada institución estará colaborando con organizaciones de la sociedad civil en su país, y conformará un equipo local de investigación responsable del trabajo de campo, talleres creativos y del acompañamiento ético de jóvenes activistas. “Este proyecto es todo un reto para nosotros como investigadores desde la parte teórica, metodológica y epistemológica, pero también la social, porque los países investigados compartimos el tema de la desigualdad, pero en contextos muy diferentes”.

Ana Zermeño señaló que, además de su participación como líder del proyecto en México, tendrá la colaboración de la investigadora pos-doctorante Mabel Navarrete y la participación de estudiantes de las universidades de Colima y Guadalajara. “Como parte del proyecto estaremos trabajando con entrevistas, grupos focales, talleres creativos, manifiestos urbanos y acompañamiento a trayectorias juveniles, así como en una gran encuesta a 12 mil jóvenes en 20 ciudades de los cinco países del sur global”.

Adelantó que con este gran proyecto internacional quieren desarrollar una teoría cultural sociológica de la comunicación, participación y cambio social: “La generación de conocimiento pluriversal desde el Sur Global; la producción artística y pedagógica cocreada con las juventudes urbanas, así como un necesario replanteamiento del activismo cotidiano como forma legítima de acción política. Estaríamos trabajando con organizaciones de la sociedad civil en lo que nosotros llamamos activismo creativo, en el sentido de que las manifestaciones de resistencia y búsqueda se puedan elaborar o concretar en creaciones artísticas o artesanales”.

El término Sur Global se utiliza para referirse a los países y regiones históricamente marginados del sistema económico, político y cultural internacional, en contraste con el llamado Norte Global o mundo desarrollado. El concepto agrupa principalmente a naciones de América Latina, África, gran parte de Asia y Oceanía, que comparten antecedentes coloniales, niveles de desarrollo económico más bajos y mayores retos en materia de desigualdad, pobreza y acceso a recursos.

En el ámbito académico y político, el Sur Global se reconoce también como un espacio de diversidad cultural, innovación social y resistencia, donde emergen perspectivas críticas que cuestionan las estructuras de poder global.

Por otra parte, la entrevistada informó que, además de realizar investigación con jóvenes activistas incorporados a organizaciones, colectivos o grandes movimientos, también pondrán mucha atención en aquellos que realizan cambios desde lo micro y que generan expresiones de resistencia a las desigualdades; por ejemplo, creando obra artística.

“El activismo no se refiere únicamente a ese concepto espectacular que tenemos, con grandes marchas y pancartas, por lo que es importante reconocer la valía de las pequeñas aportaciones a través de las políticas públicas e institucionales dentro de las universidades”, agregó.

Zermeño Flores señaló que este acercamiento a los diferentes tipos de activismo surge no con el interés de guiarlos, sino de entenderlos y estudiarlos desde la academia. “La primera intención es visibilizarlos y observar hacia dónde se dirigen, pero nunca normarlos, porque surgen de manera espontánea, con una vida propia y nada más nos toca entender estas nuevas formas de fenómenos sociales”.

Resaltó como principios éticos del proyecto “la perspectiva decolonial y feminista mediante el reconocimiento de saberes no hegemónicos, la horizontalidad y justicia cognitiva, la co-investigación y metodologías situadas y una atención especial a la protección de datos, el consentimiento informado y el acompañamiento psicosocial cuando sea necesario”.

Finalmente, comentó que este proyecto abona a uno de los ejes transversales de la Universidad de Colima, que es la internacionalización, el cual ha crecido en esta gestión rectoral no sólo en cantidad de personas con experiencias fuera del país, sino también por la capacidad de gestión de esta casa de estudios.

“Estos proyectos permiten también que el ecosistema de internacionalización de la Universidad madure en diferentes aspectos, como son la generación del conocimiento y la capacidad de repuesta a las convocatorias del ámbito internacional. Este financiamiento tiene un gran prestigio, y el que la Universidad de Colima esté participando significa que como institución pasó una serie de filtros que la colocan como viable para ser parte de proyectos de esta magnitud”.

La convocatoria ERC Advanced Grant 2024 cuenta con un presupuesto total de 703 millones de euros y tiene como objetivo financiar alrededor de 285 proyectos liderados por investigadoras e investigadores de reconocido prestigio en sus respectivas áreas. Cada proyecto puede recibir hasta 2,5 millones de euros por un periodo máximo de cinco años. Adicionalmente, es posible solicitar 1 millón de euros extra para cubrir gastos iniciales (start-up), como la contratación de personal investigador que se traslade desde un tercer país a la Unión Europea o a un país asociado, la adquisición de equipamiento especializado, el acceso a grandes infraestructuras o la realización de trabajo de campo.

Ya tenemos disponible la convocatoria para participar por una de las “Becas de transporte FEC 2025” 🚌🚌Podrás hacer válid...
13/08/2025

Ya tenemos disponible la convocatoria para participar por una de las “Becas de transporte FEC 2025” 🚌🚌

Podrás hacer válida tu beca en el transporte público de la zona Conurbada Colima - Villa de Álvarez y Manzanillo.

Revisa toda la información en la siguiente imagen o en el siguiente link👇🏻
https://forms.gle/YJadkEDryMfYbmiC9

La Secretaría de Marina participa en el “Programa de Intercambio de Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Pu...
13/08/2025

La Secretaría de Marina participa en el “Programa de Intercambio de Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Puerto”, en Manzanillo

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina, a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), informa que participó en la primera etapa del “Programa de Intercambio de Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Puerto”, promovido por el Memorándum de Entendimiento de Tokio (MdE Tokio), el cual se llevó a cabo del 2 al 11 de agosto del actual, en las instalaciones de la UNICAPAM y en la Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima.

El objetivo de este intercambio es promover la mejora en los procesos de inspección a buques mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, fomentando la innovación y la actualización de temas en materia de Estado Rector del Puerto, entre los cuales destaca la importancia de la correcta implementación de los convenios internacionales en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación. Entre los participantes se contó con la presencia de un Oficial de Supervisión de Estado Rector del Puerto de la Autoridad Marítima de Malasia.

Este intercambio es parte de los compromisos adquiridos por la Autoridad Marítima Nacional como miembro pleno del MdE Tokio con el fin de mejorar y reforzar las acciones de inspección y control en los puertos nacionales, contribuyendo de manera significativa a la seguridad en los mares mexicanos y a la protección del medio ambiente marino en beneficio de la comunidad marítima.

A través de este tipo de programas de capacitación, México reafirma su posición como un país comprometido con la implementación de las normas internacionales en seguridad marítima y la prevención de la contaminación, pilares fundamentales para la protección del ecosistema marino global y la seguridad de las operaciones marítimas internacionales.

Asimismo, la Secretaría de Marina, como Autoridad Marítima Nacional, contribuye a enaltecer la buena imagen del Estado mexicano ante los acuerdos y memorándums de los que forma parte, así como a coadyuvar con los principios de seguridad establecidos por la Organización Marítima Internacional y contribuir así al fortalecimiento de los Intereses Marítimos Nacionales contenidos en la Política Nacional Marítima.

*Con Base En La Información Que Proporciona La Comisión Nacional Del Agua A Través Del Servicio Meteorológico Nacional*E...
13/08/2025

*Con Base En La Información Que Proporciona La Comisión Nacional Del Agua A Través Del Servicio Meteorológico Nacional*

Este día, la onda tropical núm. 21 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y el flujo de aire húmedo del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.

*Pronóstico Para El Estado De Colima:*

•En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado.

•Con probabilidad de Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). durante la tarde-noche.

• Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

Buenos días desde Manzanillo
13/08/2025

Buenos días desde Manzanillo

  📢: Solicitan ayuda para localizar a Minnie, perrita extraviada 🐾A través de nuestro buzón de denuncias ciudadanas 📥, s...
13/08/2025

📢: Solicitan ayuda para localizar a Minnie, perrita extraviada 🐾

A través de nuestro buzón de denuncias ciudadanas 📥, se solicita el valioso apoyo de la comunidad para localizar a Minnie, una cachorrita de raza Pitbull que se encuentra extraviada desde el pasado domingo.

Minnie es descrita como una perrita de color gris 🩶, con el pecho y las patas de color blanco 🤍. Según nos informa su familia, es pequeña y no está acostumbrada a estar sola en la calle, lo que aumenta la urgencia de encontrarla sana y salva 🙏.

Fue vista por última vez en las inmediaciones de la calle San José Arreola 📍 Por dónde está el salón de eventos el reventón 2.

Su familia está muy preocupada y agradece de antemano cualquier información que pueda llevar a su paradero. Se pide a los vecinos de la zona y a la ciudadanía en general que si la ven o tienen datos sobre su ubicación, se comuniquen de inmediato al siguiente número:
📞 314 122 6802

"Por favor, ayúdenme a traerla de vuelta a casa 🏡❤️", es el llamado de sus dueños.

Compartir esta publicación es de gran ayuda para que Minnie pueda reunirse pronto con su familia. ¡Ayudemos a que vuelva a casa! 🐶


Mzo Info agradece la atención de nuestr@s lector@s a lo largo de esta jornada. Deseamos a tod@s buenas noches 🌙
13/08/2025

Mzo Info agradece la atención de nuestr@s lector@s a lo largo de esta jornada. Deseamos a tod@s buenas noches 🌙

‼️La Universidad de Colima ha separado de sus cargos a dos trabajadores de bachillerato tras ser señalados por conductas...
12/08/2025

‼️La Universidad de Colima ha separado de sus cargos a dos trabajadores de bachillerato tras ser señalados por conductas de hostigamiento sexual en contra de estudiantes. ‼️

La medida, anunciada en un comunicado oficial, responde al compromiso de la institución de "CERO TOLERANCIA al hostigamiento sexual, acoso sexual y discriminación".

La rescisión de la relación laboral con los dos implicados se efectuó en estricto apego al "Protocolo para la Atención Integral de la Discriminación y la Violencia de Género" de la máxima casa de estudios. Como consecuencia de esta decisión, las dos personas señaladas no podrán volver a laborar en ningún plantel o dependencia de la Universidad de Colima.

En el comunicado dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, la institución reitera que todos los procedimientos se desarrollan con un enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva de género, garantizando un proceso justo y equitativo para todas las partes involucradas.

La Universidad de Colima continúa exhortando a todas las personas que se consideren víctimas de violencia de género o discriminación por parte de cualquier integrante de la comunidad universitaria a que presenten sus quejas a través de los canales institucionales establecidos para tal fin.


¡Mantente informado de lo que sucede en Manzanillo y la región!
Sigue nuestra página MzoInfo, dale like y comparte esta y otras noticias para que no te pierdas de los acontecimientos más importantes de nuestra comunidad.

  VialUnidad con falla mecánica generando afectación al flujo vehicular. Registrado a las 14:50 HRS. Ubicación: (Colima/...
12/08/2025

Vial

Unidad con falla mecánica generando afectación al flujo vehicular. Registrado a las 14:50 HRS.
Ubicación: (Colima/Manzanillo) a la altura de Meillon. Se atiende por la autoridad.

Se invita al público en general y a los transportistas a extremar precauciones y considerar su impacto en el tráfico.

12/08/2025

Así celebró el mexicano Rodrigo Huescas 🇲🇽 su primer gol en UEFA Champions League. El defensor mexicano puso el 1-0 en la vuelta frente a Malmö por la tercera ronda rumbo a la clasificación a UCL .Día histórico para el canterano de Cruz Azul.

Dirección

Manzanillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mzo Info publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir