Formulacargaymar

Formulacargaymar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Formulacargaymar, Creador digital, Boulevard Miguel de la Madrid 801 Local 3 Colonia Playa Azul, Colima, Manzanillo.

Recordar el Halconazo no es solo un acto de memoria: es una exigencia de justicia. Y es también una denuncia de la hipoc...
11/06/2025

Recordar el Halconazo no es solo un acto de memoria: es una exigencia de justicia. Y es también una denuncia de la hipocresía de quienes, ayer verdugos, hoy se disfrazan de salvadores.

Este 10 de junio se cumplieron 54 años del Halconazo, o Matanza del Jueves de Corpus, una de las represiones más cruentas ordenadas por el Estado mexicano contra su propia juventud.

Ese día de 1971, estudiantes que marchaban pacíficamente por las calles de la Ciudad de México fueron emboscados por un grupo paramilitar entrenado por el gobierno: Los Halcones.

El saldo fue trágico: decenas de mu***os —muchos ejecutados extrajudicialmente— y cientos de heridos y desaparecidos.
Fue, sin duda, uno de los episodios más oscuros del autoritarismo del viejo régimen.

Pero lo más perturbador no es solo lo que ocurrió entonces, sino lo que ocurrió después: funcionarios que formaban parte del régimen represor del 71 fueron rescatados por Andrés Manuel López Obrador y colocados en posiciones clave, bajo el manto de la autoproclamada “cuarta transformación”.
Morena, que se dice heredero del movimiento democrático, recicló a varios de los personajes que conocieron —o quizá participaron— de cerca en aquella jornada de sangre y violencia.

El monstruito del expresidente
Ahí está, por ejemplo, Manuel Bartlett Díaz, director general de Gobierno en la Secretaría de Gobernación, encabezada entonces por Mario Moya Palencia, en aquel 1971.
Es decir, la dependencia señalada como responsable de coordinar el operativo del Halconazo.

Años después Manuel Bartlett sería secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid, de Educación con Carlos Salinas, y operador electoral del fraude de 1988.

En el sexenio pasado, gracias a López Obrador, Manuel Bartlett despachó con poder absoluto como director de la CFE.

Está también Ignacio Ovalle Fernández, entonces jefe de la oficina de la Presidencia durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, el principal responsable político del Halconazo.
Ovalle no solo fue cercano a Echeverría: fue su mano derecha.
Tras encabezar Conasupo durante el salinismo, López Obrador lo premió colocándolo al frente de Segalmex, donde se gestó el mayor desfalco de recursos públicos en lo que va del siglo XXI. De haber encubierto la represión, pasó a integrar el llamado “gabinete de la transformación”.
Y, por supuesto, está Alejandro Gertz Manero, el actual fiscal general de la República.

En los años 70, Alejandro Gertz Manero fue uno de los operadores de la temida Operación Cóndor de la PGR, una supuesta estrategia antidrogas desplegada principalmente en el norte del país.
Lejos de combatir al narco, la operación sirvió para militarizar regiones, perpetrar torturas, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales de jóvenes opositores, y para consolidar pactos criminales entre cárteles protegidos y mandos federales.
Hoy, Gertz concentra un poder sin contrapesos en la Fiscalía, al servicio no de la justicia, sino del régimen.

¿Dónde quedó la congruencia?
¿Cómo puede un movimiento que presume combatir los abusos y excesos del pasado tener en sus filas a quienes ayudaron a construir y operar ese mismo pasado?

La represión del 71 no fue un accidente.
Fue una decisión política, ejecutada con brutalidad, por el aparato de Estado.
Y los hombres que la orquestaron —por acción u omisión, desde oficinas gubernamentales, gabinetes presidenciales y estrategias de seguridad— no solo no han sido juzgados… regresaron al poder durante el sexenio pasado de AMLO

Restaurar la censura
López Obrador adoptó a estos viejos halcones como propios.
Los protegió, los reinsertó y los empoderó.
Nunca buscó una transformación: diseñó la restauración del viejo régimen y formalizó la impunidad institucionalizada.
Y Claudia Sheinbaum no parece interesada en cambiar de rumbo, menos aún con la reciente toma hostil del Poder Judicial disfrazada de “democracia participativa”.

Recordar el Halconazo no es solo un acto de memoria: es una exigencia de justicia. Y es también una denuncia de la hipocresía de quienes, ayer verdugos, hoy se disfrazan de salvadores.

En medio de la penumbra y el silencio del Mictlán, la calavera Jacinta tamborileaba impaciente con sus huesudos dedos so...
12/10/2024

En medio de la penumbra y el silencio del Mictlán, la calavera Jacinta tamborileaba impaciente con sus huesudos dedos sobre una roca desgastada.
Estaba esperando el famoso camión que cada Día de Mu***os la llevaría de vuelta al mundo terrenal.

“Siempre tarde”, murmuró con un leve crujido, ajustándose el sombrero de flores de cempasúchil que llevaba, un recuerdo prestado de su última visita a los vivos.
Como cada año, se sentía una mezcla de nervios y emoción. Había mu**to hace mucho, pero regresar era siempre un evento importante. Era la única oportunidad para recorrer las calles, espiar a los suyos y quizás, si la suerte estaba de su lado, recibir alguna ofrenda con su nombre en algún altar olvidado.

El camino polvoriento se extendía frente a ella, bordeado de almas en el mismo estado de expectación. Algunas susurraban entre ellas, hablando de los tamales y el pan de mu**to que pronto degustarían, mientras otras afilaban sus huesos o ajustaban sus vestimentas de gala. Cada quien quería verse impecable para la gran fiesta de regreso.

Finalmente, a lo lejos, una nube de polvo se levantó en el horizonte. Era el camión, decorado con luces de papel picado y velas encendidas, que venía arrastrando una melodía lejana, como si el viento mismo trajera los acordes de un mariachi.

El camión frenó justo frente a Jacinta, y con un rechinar de puertas, el conductor, una calavera elegante con un gran bigote, asomó la cabeza. “¿Lista para el viaje, Jacinta?” preguntó, su voz como el eco de una cueva.

Jacinta asintió con un crujido de su mandíbula, subiendo al camión y tomando asiento junto a otras calaveras que reían y conversaban animadamente.
El viaje sería largo, pero al final, las luces, los altares, las veladoras y los aromas la esperaban. El mundo terrenal ya la estaba llamando, y este año, más que nunca, sentía la urgencia de volver.

“Que esta vez no me olviden”, pensó mientras el camión arrancaba y las estrellas del Mictlán comenzaban a desvanecerse en la distancia.

Ya vienen en camino, desde muy lejos, nosotros tenemos aún algo de tiempo para preparar sus alimentos y nos hace reflexionar de que podemos ser anfitriones o visitantes en el próximo altar.

Buenos Dias llenos de misticismo y tradición!!

12/10/2024
Puerto de Manzanillo Colima FÓRMULA 97.7 FM
12/10/2024

Puerto de Manzanillo Colima

FÓRMULA 97.7 FM

23/07/2024

Fortalecer Nuestra Masculinidd

El Tráfico de Barcos en los Canales de Ámsterdam, Países Bajos.
23/07/2024

El Tráfico de Barcos en los Canales de Ámsterdam, Países Bajos.

Un buque gasero, también conocido como buque metanero o gasero, es un tipo de barco diseñado específicamente para transp...
12/07/2024

Un buque gasero, también conocido como buque metanero o gasero, es un tipo de barco diseñado específicamente para transportar gas natural licuado (GNL) o gas licuado de petróleo (GLP) en forma líquida.
Estos buques juegan un papel crucial en la cadena de suministro global de energía, permitiendo el transporte de gas desde las áreas de producción hasta los mercados de consumo.

Tipos de Buques Gaseros

1. **Buques Metaneros (GNL)**:
- **Función**: Transportan gas natural que ha sido licuado mediante enfriamiento a -162°C para reducir su volumen y facilitar su transporte.
- **Tanques**: Equipados con tanques criogénicos especializados que mantienen el GNL a bajas temperaturas.
- **Capacidad**: La capacidad de estos buques varía, pero los más grandes pueden transportar hasta 266,000 metros cúbicos de GNL.

2. **Buques de GLP**:
- **Función**: Transportan gases licuados del petróleo, como propano y butano, que se licúan a temperaturas más altas y presiones más bajas en comparación con el GNL.
- **Tanques**: Pueden tener tanques esféricos o cilíndricos diseñados para mantener el GLP a la temperatura y presión adecuadas.
- **Capacidad**: La capacidad de estos buques también varía, pero típicamente pueden transportar entre 15,000 y 85,000 metros cúbicos de GLP.

Características de los Buques Gaseros

1. **Diseño de Tanques**:
- **Tanques Criogénicos**: Utilizados en buques de GNL, están diseñados para mantener temperaturas extremadamente bajas.
- **Tanques a Presión**: Utilizados en buques de GLP, están diseñados para mantener el gas licuado a presiones controladas.

2. **Sistemas de Seguridad**:
- **Redundancia**: Equipados con múltiples sistemas de seguridad y redundancias para evitar fugas y manejar emergencias.
- **Monitoreo**: Utilizan avanzados sistemas de monitoreo para vigilar la temperatura, presión y otras condiciones dentro de los tanques.

3. **Propulsión y Maniobrabilidad**:
- **Propulsión Dual**: Muchos buques gaseros modernos utilizan sistemas de propulsión dual que pueden funcionar tanto con gas natural como con combustibles tradicionales, mejorando la eficiencia y reduciendo emisiones.
- **Maniobrabilidad**: Equipados con sistemas avanzados de propulsión y control para mejorar la maniobrabilidad en puertos y durante la carga/descarga.

Ejemplos de Buques Gaseros Notables

1. **Q-Max LNG Carriers**:
- **Capacidad**: Hasta 266,000 metros cúbicos de GNL.
- **Operadores**: Utilizados principalmente por Qatar Gas para transportar gas natural desde Qatar a mercados globales.

2. **VLGC (Very Large Gas Carriers)**:
- **Capacidad**: Pueden transportar hasta 85,000 metros cúbicos de GLP.
- **Operadores**: Utilizados por varias compañías globales para el transporte de GLP.

Importancia en el Comercio Global de Energía

Los buques gaseros son esenciales para el comercio global de gas natural y gas licuado de petróleo, permitiendo el suministro de estas importantes fuentes de energía a regiones que no tienen acceso a gasoductos.
Con el aumento de la demanda de energía limpia y la expansión de la infraestructura de GNL y GLP, los buques gaseros seguirán siendo una parte vital de la logística y distribución global de energía.

12/07/2024

INSPIRADOR VIDEO DE LAS OLIMPIADAS PARIS 2034.

La Fórmula es Deportes
Lunes a Viernes 5 pm

FÓRMULA 97.7 FM
www.formulamanzanillo.fm

Dirección

Boulevard Miguel De La Madrid 801 Local 3 Colonia Playa Azul, Colima
Manzanillo
28210

Teléfono

+525564898388

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Formulacargaymar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Formulacargaymar:

Compartir

Categoría