
30/07/2025
FUNCIONARIOS DE LA 4T: RELOJES DE LUJO Y UNA REALIDAD QUE NO ENCAJA CON LA AUSTERIDAD
Mientras el discurso oficial insiste en la austeridad republicana, algunos funcionarios públicos parecen no haber escuchado el llamado. Tal es el caso de Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México, quien declaró una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 mdp.
Ha sido señalado por corrupción y vínculos con el huachicol.
De acuerdo con información de Grupo Reforma, entre las piezas destacan un reloj con valor de $3.78 millones, adquirido en 2017 y que a precio actual alcanza los 5.6 millones de pesos, así como otros cuatro que oscilan entre $120 mil y $1.51 millones.
Expertos en relojería consultados señalan que uno de los relojes que Márquez Hernández porta en actos oficiales tiene características de un Vintage Rolex Oyster Perpetual Date Gold 34, una pieza exclusiva que no corresponde con los ingresos promedio de un servidor público comprometido con la austeridad.
Esta ostentación ha encendido alertas entre ciudadanos y organizaciones que combaten la corrupción, ya que evidencia la distancia entre los principios de la Cuarta Transformación y las prácticas de algunos de sus funcionarios y personajes políticos. ¿De dónde salen los recursos para este tipo de lujos? ¿Cuál es el mensaje que se envía a una ciudadanía que lucha día con día por un plato de comida en la mesa?
Este caso no es aislado. Se suma a una larga lista de escándalos que han manchado el discurso anticorrupción del actual régimen. La transparencia en la función pública no puede limitarse a declaraciones patrimoniales formales, sino que debe ir acompañada de investigaciones reales, sanciones y, sobre todo, coherencia.
📸Grupo Reforma