14/09/2025
"La génesis de una idea no siempre es reconocida, pero su impacto puede ser trascendental.
Por Adán S. González
Tal es el caso del Tranvía Turístico de Manzanillo, un proyecto que nació en la mente visionaria de un ciudadano común, Adán S. González. Después de profundizar en el curso "Relación Puerto y Ciudad" inspirado en los puertos de España, Adán descubrió la sinergia perfecta entre estos dos elementos y decidió proponer un proyecto innovador dirigido inicialmente a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), bajo la dirección de Héctor Mora en ese entonces.
Aunque la idea original fue presentada con entusiasmo, lamentablemente no recibió la atención debida debido a prioridades divergentes. Sin embargo, Adán S. González no se dio por vencido y decidió llevar su proyecto a la autoridad turística municipal, encabezada por la expresidenta Griselda Martínez Martínez, con quien mantenía una relación distante debido a diferencias en el pasado. A pesar de esto, la importancia de la idea prevaleció sobre cualquier diferencia personal.
La administración pasada, liderada por la expresidenta Martínez Martínez, implementó el Tranvía Turístico sin reconocer públicamente la autoría de Adán S. González. No obstante, él se sintió orgulloso al ver su idea hecha realidad, aunque no exactamente como la había imaginado. Su visión incluía un recorrido más profundo que abarcara la rica historia de la termoeléctrica, un elemento crucial en Manzanillo y a nivel nacional.
Este relato no busca reclamar derechos de autoría, sino destacar el poder de las ideas ciudadanas para transformar la realidad. Adán S. González demostró que, con perseverancia y pasión, un ciudadano común puede influir en el desarrollo de su comunidad, incluso si su contribución no es reconocida públicamente. La esencia radica de este relato es que las grandes ideas pueden surgir de lugares inesperados y, con la determinación adecuada, pueden dejar una huella duradera en la sociedad."