
26/07/2025
*Salud Colima promueve el autocuidado para prevenir trastornos mentales
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima hizo un llamado a la población a priorizar el autocuidado emocional y adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir trastornos mentales, resaltando que la salud mental es clave para mantener una vida plena y funcional.
La dependencia recordó que el manejo del estrés, el desarrollo de habilidades para resolver problemas cotidianos y la identificación oportuna de señales de alerta pueden marcar la diferencia entre el bienestar y el deterioro emocional.
Entre las estrategias de autocuidado más efectivas destacan: realizar ejercicio físico regular, mantener una alimentación balanceada e hidratarse adecuadamente, dormir bien, reducir el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, y limitar la exposición a pantallas, sobre todo antes de dormir. También se recomienda fortalecer la convivencia con seres queridos y participar en actividades sociales, culturales o deportivas que fortalezcan el sentido de pertenencia.
“La salud mental puede impactar nuestras relaciones, el desempeño escolar o laboral, y hasta comprometer la vida misma si no se atiende a tiempo”, advirtió la Secretaría de Salud.
Subrayó que el primer paso es acudir con un especialista para una evaluación profesional, lo cual permitirá detectar posibles trastornos y planificar un tratamiento adecuado.
Finalmente, se recordó que la atención psicológica es totalmente gratuita en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) ubicados en Colima, Manzanillo y Tecomán, así como en varios centros de salud urbanos en el estado que ofrecen este servicio.