Laguna de Cuyutlán

Laguna de Cuyutlán Soy el ecosistema costero de agua salobre donde conviven manglares, aves migratorias, peces, reptiles y fauna asociada. Albergo la pesca y la sal artesanal.

Represento biodiversidad, cultura viva y equilibrio natural para toda la región de Manzanillo.

El cartel de especies de peces marinos y estuarinos de importancia comercial en las costas de Colima fue publicado en el...
01/06/2025

El cartel de especies de peces marinos y estuarinos de importancia comercial en las costas de Colima fue publicado en el año 2007 por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), actualmente Imipas, en colaboración con la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
El objetivo de este material fue divulgar el conocimiento sobre la diversidad de especies pesqueras de interés económico en el litoral colimense, así como apoyar en la identificación de especies tanto para pescadores como para autoridades, investigadores y usuarios del sector pesquero.

Puedes encontrarlo en la siguiente liga:
www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/104501/Cartel_4_Peces_Marinos_Estuarinos_Edo_Colima_II_2007.pdf

Y tú ¿Qué especies has pescado y consumido en esta laguna?

El gradiente ecológico de manglar es la transición natural que ocurre desde el agua hacia el interior terrestre, donde d...
01/06/2025

El gradiente ecológico de manglar es la transición natural que ocurre desde el agua hacia el interior terrestre, donde diferentes especies de manglar se distribuyen según sus tolerancias ecológicas (como salinidad, inundación y tipo de suelo).

Este gradiente refleja cómo las especies de manglar se adaptan a las condiciones cambiantes del ecosistema costero:

Cerca del agua predominan especies que toleran inundaciones constantes y alta salinidad (como el mangle rojo).

Hacia tierra firme, se encuentran especies que prefieren suelos menos salinos y menos inundados (como el botoncillo y la vegetación terrestre).

En esta laguna, el gradiente es importante porque mantiene el equilibrio ecológico, protege la costa, favorece la biodiversidad y sustenta actividades productivas como la pesca y la producción de sal artesanal.

Estas son las cuatro especies de mangle que podrás encontrar en mi sistema lagunar. En dónde los encuentres dependerá de...
01/06/2025

Estas son las cuatro especies de mangle que podrás encontrar en mi sistema lagunar. En dónde los encuentres dependerá de varios factores, pues hay que recordar que los manglares son ecosistemas altamente especializados, y su distribución y abundancia están controladas por los siguientes factores fisicoquímicos y ecológicos:

- Salinidad
Es uno de los factores más determinantes. Cada especie tolera un rango diferente de salinidad.

- Nivel freático (profundidad del agua subterránea)
Afecta la disponibilidad de agua dulce. Niveles altos prolongados pueden causar estrés o muerte.

- Inundación (frecuencia y duración)
Cada especie tolera diferente frecuencia e intensidad de inundación (mareas o flujo lagunar).

- Textura y tipo de suelo
Suelos arcillosos o limosos retienen mejor el agua, lo que beneficia a ciertas especies. Suelos arenosos son menos favorables.

- Disponibilidad de propágulos (semillas/plantones)
Influye en la regeneración natural. Algunas especies dispersan propágulos a larga distancia.

- Interacción con otras especies
Competencia entre especies de manglar y otras plantas costeras.

- Impactos antropogénicos (humanos)
Deforestación, cambios hidrológicos por obras, contaminación, rellenos, etc.

- Cambios climáticos locales
Alteran patrones de precipitación y temperatura.

Imágenes de

24/05/2025

¡¡ATENCIÓN TODOOOOS, YA ESTÁ ABIERTA LA CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “DESARROLLO DEL PUERTO NUEVO MANZANILLO, EN EL VASO II DE LA LAGUNA CUYUTLÁN, COL. ETAPA1”🚢 ‼️

El día de ayer se publicó en la Gaceta de la SEMARNAT el inicio de la consulta pública, indicando que tenemos hasta el 📍 23 de JUNIO para enviar nuestros comentarios a la SEMARNAT.

🟣 ¿Pero qué significa la apertura del periodo de consulta pública?

👉Es el tiempo en el cual la SEMARNAT estará recibiendo nuestras opiniones y recomendaciones sobre el proyecto, para que puedan ser consideradas en el resolutivo.

🔴¿Dónde consulto el estudio?

👉Puede consultase en la oficina de representación y gestión territorial de la SEMARNAT en Colima (Calle Victoria n° 360, Col. Centro, CP. 28000, Colima, Colima de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas (días hábiles).

👉En internet en la página:
https://app.semarnat.gob.mx/consulta-tramite/ #/portal-consulta
ingresando la clave del proyecto 06CL2025H0002.

👉O puedes descargar la versión íntegra en el siguiente enlace:
https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgiraDocs/documentos/anexos/ligas/06CL2025H0002.zip

🟠¿Qué debe llevar mi carta?

Además de tus propuestas de medidas de prevención, mitigación y observaciones por escrito, no olvides señalar tu nombre y domicilio.

🟠¿A dónde la llevo?

Debes llevarla a alguna de las oficinas de la SEMARNAT, en este caso la oficina de representación en el estado de Colima.

¡PARTICIPA! AYÚDANOS A COMPARTIR!

Todo desarrollo debe asegurar nuestro derecho a un medio ambiente sano, la calidad de vida de todos los que habitamos este espacio (humanos y no humanos) y la conservación de los ecosistemas de los cuales dependemos para vivir. 🌳🦝🐊🐍🦋🦇


No olvidar que todo se encuentra en equilibrio y así debe permanecer 💚
22/05/2025

No olvidar que todo se encuentra en equilibrio y así debe permanecer 💚

¿Sabías que...El área verde del mapa es la única zona de este cuerpo lagunar donde subsisten y se reproducen la almeja r...
22/05/2025

¿Sabías que...
El área verde del mapa es la única zona de este cuerpo lagunar donde subsisten y se reproducen la almeja rasposa (Venus Verrucosa) y la almeja pata de mula (Anadara tuberculosa)?

Sin embargo, esta zona está proyectada para ser dragada y con ella, se acabarán estos ricos mariscos.

Incluso los bosques de manglar de nuestros humedales pueden ser afectados. Son míos y tuyos, ¡ayúdame a cuidarlos! ¡Sé p...
15/05/2025

Incluso los bosques de manglar de nuestros humedales pueden ser afectados.
Son míos y tuyos, ¡ayúdame a cuidarlos!
¡Sé parte del cambio que salvará al planeta!

*Infografía tomada de la red. Créditos a quien corresponda.

12/05/2025

🌿🐊 ¡La actualización del POET Laguna de Cuyutlán ya está en marcha! 💧🌴

Este instrumento busca replantear cómo usamos y cuidamos el territorio, considerando lo más importante: el agua, la tierra, la biodiversidad y las personas que habitan la región y nos ayudará a decidir qué actividades son viables, cuáles requieren más cuidado para lograr un mayor equilibrio ecológico 🏭⚖️🌴

🫶
12/05/2025

🫶

¿Te gustaría conocer el proyecto "DESARROLLO DEL PUERTO NUEVO MANZANILLO, EN EL VASO II DE LA LAGUNA CUYUTLAN, COL ETAPA 1", sus alcances, sus impactos, sus medidas de mitigación y compensación? 🚢

La segunda Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de este macroproyecto ya está disponible para su consulta‼️. Estamos en espera de que se aperture el proceso de consulta pública, que es el periodo donde podemos emitir nuestras opiniones y recomendaciones a la SEMARNAT sobre dicho proyecto y estas puedan ser consideradas en el resolutivo. Pero mientras eso pasa, te la dejamos aquí para que la conozcas y tengas tiempo analizarla.

Debes saber, que una vez abierta la consulta pública tienes sólo 20 días hábiles para enviar una carta a la SEMARNAT, te estaremos informado cuando eso suceda. Recuerda que tu carta debe contener tu nombre completo, dirección, así como adjuntar una identificación oficial y un comprobante de domicilio.

🟠INGRESA AQUÍ:
https://app.semarnat.gob.mx/consulta-tramite/ #/portal-consulta

🟠BUSCA CON EL CÓDIGO DEL PROYECTO:
06CL2025H0002

Y listo, puedes descargar el estudio completo o el resumen, también puedes consultar el estatus del trámite.

Respecto a la primera MIA, se nos pasó el tiempo de consulta pública sin que pudiéramos darnos cuenta, pero te dejamos el código del proyecto para que puedas conocerla. Utiliza el mismo enlace para su consulta.

🟠CÓDIGO PRIMERA MIA:
06CL2024U0014

Sigue de cerca este proceso, todo desarrollo debe asegurar nuestro derecho a un medio ambiente sano, la calidad de vida de todos los que habitamos este espacio (humanos y no humanos) y la conservación de los ecosistemas de los cuales dependemos para vivir. 🌳🦝🐊🐍🦋🦇

08/05/2025
25/04/2025
27/11/2024

¿Cuánto falta para que comience mi destrucción en el vaso II? Y ahora ¿Quién podrá defenderme?

Dirección

Manzanillo

Teléfono

+523141025461

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laguna de Cuyutlán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir