Laguna de Cuyutlán

Laguna de Cuyutlán Soy el ecosistema costero de agua salobre donde conviven manglares, aves migratorias, peces, reptiles y fauna asociada. Albergo la pesca y la sal artesanal.

Represento biodiversidad, cultura viva y equilibrio natural para toda la región de Manzanillo.

25/08/2025

EL CARACOL ROSADO, UN TESORO VIVO DEL MAR🐚✨

Hola mis timoneles, ¿sabían que el rosado ha sido parte de la historia de la península de desde la época prehispánica? 🌊 Nuestros ancestros lo usaban como alimento y también para crear herramientas y joyería. Hoy en día, su pesca en México está permitida solo en Banco Chinchorro, , y se realiza con buceo libre, protegiendo a las poblaciones que habitan en aguas profundas. ⚓
Un verdadero ejemplo de cómo tradición y conservación pueden navegar juntas.

25/08/2025
25/08/2025
Es hoy!  No olviden llevar sus aportes para generar un mejor y mas completo Ordenamiento Territorial.
15/08/2025

Es hoy! No olviden llevar sus aportes para generar un mejor y mas completo Ordenamiento Territorial.

06/08/2025
"EL PROGRESO"Antes / Después
08/07/2025

"EL PROGRESO"

Antes / Después

02/07/2025
El cartel de especies de peces marinos y estuarinos de importancia comercial en las costas de Colima fue publicado en el...
01/06/2025

El cartel de especies de peces marinos y estuarinos de importancia comercial en las costas de Colima fue publicado en el año 2007 por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), actualmente Imipas, en colaboración con la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
El objetivo de este material fue divulgar el conocimiento sobre la diversidad de especies pesqueras de interés económico en el litoral colimense, así como apoyar en la identificación de especies tanto para pescadores como para autoridades, investigadores y usuarios del sector pesquero.

Puedes encontrarlo en la siguiente liga:
www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/104501/Cartel_4_Peces_Marinos_Estuarinos_Edo_Colima_II_2007.pdf

Y tú ¿Qué especies has pescado y consumido en esta laguna?

El gradiente ecológico de manglar es la transición natural que ocurre desde el agua hacia el interior terrestre, donde d...
01/06/2025

El gradiente ecológico de manglar es la transición natural que ocurre desde el agua hacia el interior terrestre, donde diferentes especies de manglar se distribuyen según sus tolerancias ecológicas (como salinidad, inundación y tipo de suelo).

Este gradiente refleja cómo las especies de manglar se adaptan a las condiciones cambiantes del ecosistema costero:

Cerca del agua predominan especies que toleran inundaciones constantes y alta salinidad (como el mangle rojo).

Hacia tierra firme, se encuentran especies que prefieren suelos menos salinos y menos inundados (como el botoncillo y la vegetación terrestre).

En esta laguna, el gradiente es importante porque mantiene el equilibrio ecológico, protege la costa, favorece la biodiversidad y sustenta actividades productivas como la pesca y la producción de sal artesanal.

Estas son las cuatro especies de mangle que podrás encontrar en mi sistema lagunar. En dónde los encuentres dependerá de...
01/06/2025

Estas son las cuatro especies de mangle que podrás encontrar en mi sistema lagunar. En dónde los encuentres dependerá de varios factores, pues hay que recordar que los manglares son ecosistemas altamente especializados, y su distribución y abundancia están controladas por los siguientes factores fisicoquímicos y ecológicos:

- Salinidad
Es uno de los factores más determinantes. Cada especie tolera un rango diferente de salinidad.

- Nivel freático (profundidad del agua subterránea)
Afecta la disponibilidad de agua dulce. Niveles altos prolongados pueden causar estrés o muerte.

- Inundación (frecuencia y duración)
Cada especie tolera diferente frecuencia e intensidad de inundación (mareas o flujo lagunar).

- Textura y tipo de suelo
Suelos arcillosos o limosos retienen mejor el agua, lo que beneficia a ciertas especies. Suelos arenosos son menos favorables.

- Disponibilidad de propágulos (semillas/plantones)
Influye en la regeneración natural. Algunas especies dispersan propágulos a larga distancia.

- Interacción con otras especies
Competencia entre especies de manglar y otras plantas costeras.

- Impactos antropogénicos (humanos)
Deforestación, cambios hidrológicos por obras, contaminación, rellenos, etc.

- Cambios climáticos locales
Alteran patrones de precipitación y temperatura.

Imágenes de

No olvidar que todo se encuentra en equilibrio y así debe permanecer 💚
22/05/2025

No olvidar que todo se encuentra en equilibrio y así debe permanecer 💚

¿Sabías que...El área verde del mapa es la única zona de este cuerpo lagunar donde subsisten y se reproducen la almeja r...
22/05/2025

¿Sabías que...
El área verde del mapa es la única zona de este cuerpo lagunar donde subsisten y se reproducen la almeja rasposa (Venus Verrucosa) y la almeja pata de mula (Anadara tuberculosa)?

Sin embargo, esta zona está proyectada para ser dragada y con ella, se acabarán estos ricos mariscos.

Dirección

Manzanillo Centro

Teléfono

+523141025461

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laguna de Cuyutlán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir