04/08/2025
"La Grilla"
Pedro Velázquez Campos
Partidos "prenden motores" rumbo a elecciones intermedias de 2027
A casi dos años, México elegirá a 16 gobernadores y 500 legisladores de la Cámara de Diputados, por lo que las fuerzas políticas perfilan desde ahora estrategias, reglas y posibles alianzas.
Para 2027, México se prepara para un nuevo ciclo electoral, pero en esta ocasión, el panorama se presenta distinto al de las elecciones federales de 2024. A nivel nacional, las elecciones de 2027 se juegan:
1.- Elección de 16 gubernaturas, lo que representa un punto crucial para la reconfiguración del mapa político del país.
2.- Renovación del Congreso Federal, incluyendo la Cámara de Diputados y el Senado.
3.- Elecciones locales en 31 entidades para ayuntamientos y en 30 entidades para congresos locales.
4.- Elección judicial en 13 entidades, un tema que ha generado debate y se perfila como un factor relevante en el proceso electoral.
SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL
El panorama político nacional, tras el resultado de 2024, se caracteriza por una oposición disminuida y la consolidación de Morena y sus aliados.
La presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con un amplio apoyo en el Congreso de la Unión y en la mayoría de los estados, lo que le brinda un panorama favorable al inicio de su administración que llevan 10 meses.
DEMOCRACIA SE GANA O SE PIERDE
Sin embargo, se prevé que la marca Morena por sí sola podría no ser suficiente para ganar en 2027, y sus candidatos tendrán que ser más identificables para los votantes.
QUE SE JUEGA EN LA ENTIDAD COLIMENSE
En el caso específico de Colima, las próximas elecciones se perfilan para renovar los 10 ayuntamientos y el Congreso Local, así como la gubernatura, ya que la actual mandataria estatal, Indira Vizcaíno Silva, concluirá su mandato en 2027.
ALGUNOS DATOS CLAVE SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA EN LA ENTIDAD COLIMENSE
1.- El Congreso del Estado, en su LXI Legislatura, está compuesto por Morena (11 diputados), el Partido Verde Ecologista de México (3), el Partido Revolucionario Institucional (3), el Partido del Trabajo (3), Movimiento Ciudadano (2), el Partido Acción Nacional (2) y Nueva Alianza Colima (1).
2.- En cuanto a los ayuntamientos, Morena gobierna en 5 municipios, el PAN-PRI en 3 y Nueva Alianza Colima en 2.
RADIOGRAFIA
Estos elementos conforman la "radiografía electoral" para 2027, tanto a nivel nacional como en el estado de Colima, donde los partidos políticos ya están delineando sus estrategias para las próximas contiendas.
Los dirigentes de Morena PRI, PAN y MC, ya comenzaron los preparativos rumbo a la elección de 2027 con la definición de algunos lineamientos internos y el establecimiento de reglas.
Los comicios judiciales marcaron el punto de partida de las elecciones intermedias de 2027, por lo que los partidos ya se preparan, desde ahora.
Morena, PVEM y PT, pelearán por mantener su poder mayoritario, ya que gobiernan 13 estados que estarán en contienda y tienen el control de la Cámara de Diputados.
La oposición intentará revivir porque, con la expansión del partido guinda, comenzó a perder algunas gubernaturas y curules; mientras que Movimiento Ciudadano buscará seguir creciendo, por ende PRI-PAN.
CADA ELECCIÓN ES DIFERENTE
En la columna "La Grilla", considera que los partidos de oposición vivirán una contienda muy peleada, ya que las últimas elecciones demuestran que la fuerza de Morena en el país ha sido competitiva.
Conforme los números que hemos visto se prevé una contienda complicada en la mayoría de las entidades, salvo en algunos estados en los que Morena tiene gran fuerza sin perder de vista que el 60% vota por el candidato y no por el partido una constante en diferentes estados, casos especificos Veracruz y Durango en este año.
ELECCIÓN JUDICIAL
En 2027 también habrá elecciones judiciales -de la otra mitad que no se eligió el 1 de junio-, por lo que será un reto no solo para las autoridades electorales, sino también para los ciudadanos debido a la gran cantidad de candidatos.
REGLAS DE MORENA
Morena ya definió sus reglas para elegir a sus candidatos para 2027. En mayo pasado, durante su Consejo Nacional, prohibió el nepotismo y los lujos de sus contendientes, y advirtió que, en caso de no cumplir, no podrán participar en la elección.
El partido guinda también restringió utilizar recursos públicos, programas gubernamentales o esquemas de financiamiento privado para promover la imagen con fines político-electorales, o para influir de cualquier forma en la equidad de la contienda interna.
FECHAS DECISIVAS
Trascendió en medios locales que en un año aproximadamente (entre junio y julio) se elegirá a los coordinadores territoriales de Morena, que es la figura que utiliza el partido para nombrar a sus candidatos con anticipación.
Por esas fechas, junio, julio, van a determinar quiénes van a ser sus coordinadores protagonistas, que seguramente se van a perfilar para competir por un cargo de elección popular, eso lo va a determinar el movimiento a través de una convocatoria, de una encuesta.
UNIDAD
En un sondeo realizado por este "mosco" entre izquierdistas porteños arrojó que el principal reto de Morena en las próximas elecciones es mantener la cohesión.
(Su reto) es mantener la unidad y acuerdo entre los distintos grupos; después mantener la alianza con las otras fuerzas políticas.
QUIENES SE MENCIONAN EN MORENA
Los nombres de Rosi Bayardo, Viridiana Valencia así como julio León Trujillo son los nombres que se mencionan para la candidatura de la gubernatura en los pasillos de Morena.
LOS SIGUIENTES TEMAS
PVEM
Por los rumbos del PVEM el que ya levantó la manos fue el senador Virgilio Mendoza Amezcua rumbo a la candidatura a gobernador en el 2027.
PARTIDO DEL TRABAJO
Por su parte Partido del Trabajo (PT) en Colima ha mostrado un crecimiento en su fuerza política, pasando de un 3% a un 4.5% de votación, y ya se está preparando para las elecciones de 2027 bajo la dirección del ex-legilador Joel Padilla Peña.
PAN-PRI
Las otras fuerzas políticas PAN-PRI en donde se están encausando rumbo al 2027 son Riult Rivera Gutiérrez y Tey Gutiérrez.
MC
Los nombres que se mencionan son Griselda Martínez, Margarita Moreno y Jesús Dueñas.
COMBINACIONES
Ya cada vez más se menciona la Alianza PAN-MC donde también participa el tricolor que viene realizando una alianza electoral con el blanquiazul.
"Lo que hoy es noticia, mañana será historia"