El Diario de Mapimí

El Diario de Mapimí información nacional y local, análisis y crítica política, social y publica con transparencia.

 Conductor de 19 años muere en volcadura en carretera en Mapimí; copiloto solo resultó con rasponesUn joven conductor qu...
11/09/2025


Conductor de 19 años muere en volcadura en carretera en Mapimí; copiloto solo resultó con raspones

Un joven conductor que se desplazaba a bordo de una camioneta perdió el control presuntamente por exceso de velocidad, volcando sobre el acotamiento donde falleció, mientras que su compañero de trabajo resultó solo con leves lesiones.

Personal de la vicefiscalía de la región Laguna dieron a conocer que el accidente que terminó en tragedia ocurrió el miércoles a las 6:12 de la tarde en el tramo carretero que conduce de la localidad El Palmito a Bermejillo, kilómetro 64+100 del municipio de Mapimí, Durango.

Paramédicos del departamento de Protección Civil llegaron al lugar donde brindaron atención al lesionado quien desafortunadamente falleció en el lugar, por las graves contusiones en cráneo y diferentes partes del cuerpo.

El fallecido fue identificado como Ever Agustín Salas Pérez, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Cinco de Mayo de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, quien tripulaba la camioneta de la marca Ford, línea Ranger, color gris, en la que dieron una voltereta.

Copiloto solo resultó con raspones
Luis Abraham quien viajaba en el lugar del copiloto, fue atendido en el lugar por el personal médico quien no ameritó traslado a la clínica ya que solo resultó con algunos raspones en diferentes partes del cuerpo, y crisis nerviosa por ver a su compañero sin vida.

Peritos del departamento de Medicina Forense y el Agente del Ministerio Público realizaron la diligencia correspondiente y trasladaron el cuerpo a la morgue para la necropsia de rigor y determinar causa de muerte

En días recientes, la alcaldesa electa   comenzó a repartir direcciones municipales. Nada sorprendente: más de lo mismo,...
08/09/2025

En días recientes, la alcaldesa electa comenzó a repartir direcciones municipales. Nada sorprendente: más de lo mismo, replicando exactamente aquello que en su momento criticó duramente a Reverté.

Pese a contar con un amplio grupo de personas que la acompañaron en campaña, ¿qué decidió? Otorgar los cargos de primer nivel a exregidores.

Un caso claro es el de Amelia Casillas, exregidora por Morena, cuyo único mérito fue darle la espalda a Reverté y convertirse en aliada de Marina. Resulta evidente: disfrutaba de la comodidad de una regiduría, con sueldo seguro y margen para seguir beneficiándose del municipio. Así cualquiera. Su cargo siempre fue cuestionado, pues existiendo tantos perfiles valiosos dentro del partido, ella terminó imponiéndose, como siempre, a costa de la traición; mientras tanto, quienes realmente respaldaron el proyecto quedaron relegados.

Lo verdaderamente indignante —y generador de hartazgo social— es la omnipresencia de la familia Magallanes. Una vez más, Rosalba repite en una regiduría y, por si fuera poco, no se retiró sin antes colocar a su hijo Jesús en otra posición, de manera que, tras concluir su gestión, hoy accede sin esfuerzo a una dirección municipal.

Y como es habitual, la gente que caminó al frente, realizando el trabajo pesado, queda nuevamente en la sombra. Aun con preparación, apenas reciben puestos secundarios para conformarlos.

¿Es en serio, presidenta Marina Angeles Llano Teniendo un cúmulo de ciudadanos capaces y comprometidos, ¿decide repetir la misma fórmula que en la administración anterior tampoco funcionó? Había un amplio abanico de funcionarios de la gestión pasada que desempeñaron un papel más digno y eficiente, y sin embargo, quedaron fuera.

Premiar a exregidores con direcciones resulta una burla para la ciudadanía. Tras haber gozado de sueldos desproporcionados, hoy llegan otra vez a “trabajar” sin mayor esfuerzo, ocupando cargos que poco o nada aportarán.

En campaña, Martha Castro lo dijo con crudeza: “En el PRI ya no hay miseria, porque todos están en Morena”. Y hoy lo constatamos: un revoltijo más, servido con el mismo pan de siempre.

Reverté deja sin liquidación a trabajadores y reparte dinero “por debajo del agua” a sus allegados La salida de Fernando...
03/09/2025

Reverté deja sin liquidación a trabajadores y reparte dinero “por debajo del agua” a sus allegados

La salida de Fernando Reverté de la presidencia municipal no solo estuvo marcada por la opacidad, sino por la indignación de decenas de trabajadores que hasta el momento no han recibido su liquidación, mientras que a funcionarios de primer nivel y a sus más allegados les habría entregado jugosas cantidades “por debajo del agua”.

Los empleados afectados denuncian que, pese a que Reverté prometió cubrir las liquidaciones, únicamente benefició a su círculo cercano, dejando en el abandono a quienes durante tres años sostuvieron el trabajo operativo del Ayuntamiento. “Nos citó el lunes, pero ya ni siquiera era presidente. Cuando lo buscamos, nos dijo que la nueva administración se encargaría, y la gente de la nueva presidenta respondió que ese era problema de él, porque los contratos los firmó en su periodo”, señalaron inconformes.

Lo más grave, advierten, es que se habla de sumas millonarias entregadas de manera discrecional a funcionarios consentidos del exalcalde, mientras que los demás trabajadores quedaron burlados y sin un peso en la mano.

“Hubo liquidaciones infladas, repartos bajo la mesa y favoritismos descarados. A los que estuvieron cerca de él les dieron hasta dinero extra; a los demás, solo nos dejaron palabras vacías”, denunció un exempleado.

La situación ha encendido la molestia social, pues no solo se trata de un incumplimiento laboral, sino de un posible manejo irregular de recursos públicos en los últimos días de la administración de Fernando Reverté.

Hoy inicia una nueva administración municipal que, desde su conformación, genera más dudas que certezas.El PRI, partido ...
01/09/2025

Hoy inicia una nueva administración municipal que, desde su conformación, genera más dudas que certezas.

El PRI, partido que alguna vez se presumía como incorruptible y sin oportunistas en sus filas, hoy presenta como presidenta a una figura que durante años aseguró no tener interés alguno en ocupar un cargo público. Fue precisamente el exalcalde considerado por muchos como el peor de la historia reciente de Mapimí quien la introdujo en la política local. Se rumora, incluso, que a mitad de la gestión podría cambiar de colores partidistas, dejando en evidencia su falta de convicciones.

Por parte del PAN, figura la regidora Rosalba Borrego, cuyo apellido se ha vuelto sinónimo de monopolio en las regidurías, al grado de impedir que otros militantes accedan a espacios de representación.

En la planilla también aparece el exalcalde Bernardo de Anda, recordado por una administración calificada como mediocre y desastrosa. Y aunque muchos señalan a Fernando Reverté como el peor presidente municipal, habría que recordar que “Agito” dejó una gestión sin rumbo, marcada por el nepotismo y la presencia de aviadores en exceso.

El síndico Salvador Armendáriz tampoco escapa al escrutinio público: un personaje con múltiples señalamientos legales derivados de su cuestionable conducta personal, deudor alimentario, y cuya oratoria despierta serias dudas sobre su formación académica.

En Morena la situación no es distinta. José Luis Martínez, conocido como “El Charro”, ha sido señalado como aviador durante más de dos décadas en distintos partidos y administraciones. Su mayor mérito, según críticos, ha sido la servidumbre política hacia Reverté. Hoy ocupa una regiduría mientras aquel a quien sirvió quedó fuera, lo que genera inevitablemente suspicacias.

Por su parte, Roxana —cuyo único antecedente político es ser esposa del expresidente de Ceballos y señalada como protectora de Reverté— enfrenta cuestionamientos debido a la forma despectiva y pública en la que su propio cónyuge suele referirse a ella.

En conclusión, se configura una administración que parece un mosaico de intereses —“de chile, mole y pozole”— de la cual la ciudadanía espera, al menos, que pueda ofrecer resultados tangibles en beneficio de Mapimí.

⚠️ Liquidaciónes de miles de pesos por no hacer nada en 3 años Fernando Reverté se despide de la presidencia municipal d...
30/08/2025

⚠️ Liquidaciónes de miles de pesos por no hacer nada en 3 años

Fernando Reverté se despide de la presidencia municipal dejando tras de sí un tufo de corrupción, cinismo y descaro sin límites. Y como si no fuera suficiente el desastre de su gobierno, decidió premiarse a sí mismo con una liquidación dorada de más de $100,000 pesos, como si hubiera sido un héroe del pueblo cuando en realidad fue el villano de esta historia.

Pero no se fue solo con su “premio”. Los regidores, esos que durante tres años no movieron un dedo, no gestionaron nada, no hicieron absolutamente NADA por el pueblo, también recibieron su tajada. Dinero fácil, dinero caído del cielo… dinero que en realidad era del pueblo.

Recordemos que a esos regidores cada mes se les entregaban recursos bajo el concepto de “participaciones”, dinero que debía llegar a las colonias, a las comunidades, al campo. Pero en lugar de eso, se lo embolsaron para costearse viajes, lujos, restaurantes de primera, mientras el pueblo seguía en el abandono. Y ahora, como si la burla no fuera suficiente, salen con una liquidación jugosa por no hacer nada.

El contraste es doloroso: los trabajadores de base, los que de verdad sudaron la camiseta, los que madrugaban, los que atendían al pueblo, los que desquitaban el sueldo día tras día, muchos se fueron sin las gracias, sin reconocimiento, sin un solo peso extra.

“A los de arriba les dieron cheques de oro por calentar la silla, y a los de abajo, que se los lleve el viento”.

Lo de Reverté es la perfecta definición de un gobierno podrido:

Un alcalde que se auto-premia con más de $100,000 por haber hundido al municipio.

Unos regidores que cobraron por no hacer nada y todavía se van con liquidación.

Un pueblo que mira con indignación cómo sus impuestos terminan en los bolsillos de una élite de vividores.

Como dijo AMLO: “El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Aquí, en Mapimí, el poder fue usado para enriquecerse, para burlarse de la gente, para clavar el último clavo al ataúd de la confianza ciudadana.

La ausencia de los regidores  en el tercer informe de gobierno de Fernando Reverté no fue un acto de dignidad ni de prot...
28/08/2025

La ausencia de los regidores en el tercer informe de gobierno de Fernando Reverté no fue un acto de dignidad ni de protesta por el mal gobierno, como lo dijimos en su momento . La verdadera razón fue mucho más clara: no recibieron el jugoso “bono” de 300 mil pesos que exigían como despedida de su cargo.

Paradójicamente, estos mismos regidores, que ahora se rasgan las vestiduras, jamás hicieron nada por el pueblo en tres años. El recurso de “participación” que se les entregaba cada mes, destinado a obras sociales en las comunidades, nunca llegó a los ciudadanos. Ese dinero terminó en sus bolsillos, convertido en viajes a Estados Unidos, vacaciones en la playa y cenas en restaurantes de lujo, que ellos mismos presumían en redes sociales con fotografías y brindis, mientras Mapimí vivía en el abandono.

Mientras ellos se daban vida de ricos con dinero público, en las colonias faltaba agua, fallaba la energía eléctrica y las calles permanecían olvidadas. La representación popular se convirtió en un negocio personal, en una vitrina para presumir lujos, no en un servicio al pueblo.

Hoy, la protesta de los regidores deja claro que para muchos de ellos la política en Mapimí no fue compromiso, sino un cheque en blanco. Piden más dinero como “premio” de salida, cuando su paso por el cabildo será recordado como una larga pasarela de viajes, selfies y lujos… pagados por el pueblo.

El Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) resolvió que el alcalde de Mapimí, Fernando Reverte Granados, incurri...
27/08/2025

El Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) resolvió que el alcalde de Mapimí, Fernando Reverte Granados, incurrió en violencia política en razón de género contra la síndica municipal. La sentencia establece que el edil será inscrito en el Registro Local y Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género durante seis meses, lo que lo coloca en la lista de funcionarios con restricciones legales y políticas.

El fallo se sustenta en el análisis de testimonios y un dictamen pericial en psicología, con los que se acreditaron actos de violencia psicológica y simbólica. De acuerdo con el TEED, estas conductas generaron un entorno hostil que limitó el ejercicio pleno de las funciones de la denunciante, afectando directamente su desempeño como autoridad municipal.

Ante ello, el Pleno del tribunal confirmó la existencia de violencia psicológica y simbólica cometida por el alcalde. También ordenó la continuidad de las medidas de protección dictadas previamente por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), con el fin de salvaguardar la integridad de la síndica y garantizar que pueda ejercer su cargo sin presiones.

La resolución contempla medidas de reparación y de no repetición que deberá acatar el presidente municipal, así como la obligación de cumplir con acciones que corrijan las prácticas que dieron origen a la sanción. Además, el tribunal dio vista al Congreso del Estado para que analice e imponga la sanción adicional que considere procedente conforme a la normatividad vigente.

El caso marca un precedente en la entidad al señalar que la violencia política no solo se refleja en agresiones directas, sino también en prácticas que buscan desacreditar o limitar la participación de las mujeres en cargos de elección. Con esta resolución, el TEED envía un mensaje a las autoridades municipales y estatales sobre la responsabilidad de generar entornos de trabajo libres de violencia y discriminación.

La inscripción del alcalde en el registro nacional lo inhabilita temporalmente para ocupar cargos de designación o candidatura, lo que representa un impacto directo en su carrera política y obliga a revisar la relación institucional dentro del Ayuntamiento de Mapimí.

27/08/2025


Más allá de burlarnos o reírnos del desatino de Fernando Reverté en este video —donde presenta al presidente municipal de San Pedro del Gallo como si fuera el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos— lo que queda es vergüenza ajena y la necesidad de reflexionar.

Este error no es un simple lapsus, sino un espejo de lo que fueron tres años de gobierno: improvisación, ignorancia y mediocridad. Y es que, como decía Sócrates, “la ignorancia es la madre de todos los males”. ¿Cómo esperar desarrollo, visión o liderazgo de alguien cuya preparación académica apenas alcanzó la primaria? No se trata de desprecio, sino de sentido común: un cargo público de primer nivel requiere formación, criterio y capacidad, virtudes ausentes en este caso.

El mandato de Reverté no solo se caracterizó por su falta de preparación, sino también por la corrupción desmedida, el nepotismo descarado y los múltiples señalamientos por violencia política de género. Tres años de retrocesos en los que Mapimí perdió rumbo, tiempo y oportunidades, mientras la autoridad se dedicaba más a sus intereses personales que a las necesidades del pueblo.

Este video, hoy motivo de burla, es en realidad una síntesis de su gobierno: errores constantes, discursos vacíos y un desconocimiento total de lo que significa gobernar. “Donde la ignorancia gobierna, la corrupción florece”, y en Mapimí esa máxima se cumplió al pie de la letra.

Fernando Reverté no pasará a la historia como un líder, sino como un recordatorio de lo que sucede cuando se confunde la política con el capricho personal. Tres años de oscuridad nos dejaron una lección clara: un pueblo que tolera la mediocridad termina condenado a padecerla.

📣 Esta semana asume funciones la nueva administración municipal, y desde el arranque, la presidenta electa Marina del Ll...
27/08/2025

📣 Esta semana asume funciones la nueva administración municipal, y desde el arranque, la presidenta electa Marina del Llano ya muestra señales preocupantes. El malinchismo político que antes encarnó Marisol Peña parece haber encontrado heredera: los principales cargos serán entregados a personas foráneas, ajenas por completo a Mapimí, a sus carencias y a su gente.

No es casualidad. Apenas hace cinco meses, Marina buscaba la candidatura en Morena; después tocó las puertas de Movimiento Ciudadano con la misma ambición. Su oportunidad apareció únicamente cuando Isaí Alvarado del PRI se retiró de la contienda, lo que le abrió el camino a la candidatura. No ganó por trabajo, ni por trayectoria, ni por arraigo en el municipio: ganó porque el PRI conserva una estructura electoral antigua pero efectiva, y porque el pésimo gobierno de Reverté dejó el terreno fértil para cualquier alternativa.

Hoy, con el poder en las manos, la presidenta decide rodearse de perfiles externos. ¿De qué sirve entonces que Mapimí haya votado, si al final los puestos de mando serán ocupados por quienes ni siquiera viven aquí? Señores, no nos engañemos: un foráneo no puede sentir lo que se vive en nuestras calles, no conoce los rezagos históricos ni las necesidades más urgentes de la gente. Y si los mismos funcionarios locales acaban burocratizados y sordos a la realidad, ¿qué se puede esperar de alguien que solo viene a servirse y luego regresa a su lugar de residencia?

Licenciada Marina del Llano: lo que usted busca en otros lugares lo tiene en este municipio. En Mapimí sobra gente preparada, con arraigo, con compromiso real. Insistir en traer funcionarios de fuera no solo despierta dudas sobre su residencia, también demerita la capacidad y dignidad de la gente de aquí.

Al final, los políticos se parecen demasiado: hablan de servir al pueblo, pero lo primero que hacen es servirse de él. Se dan baños de humildad en campaña, pero gobiernan desde lejos, con asesores que ni siquiera conocen el polvo de nuestras calles. Y en este caso, la historia se repite: una presidenta que, en lugar de confiar en su gente, abre la puerta a extraños para que decidan el destino de Mapimí.

27/08/2025

📣 Con una asistencia casi fantasmagórica, marcada por la ausencia de siete regidores y de la propia síndico municipal, se desarrolló el tercer informe de gobierno. La decisión de no asistir no fue un simple desaire: fue una protesta silenciosa, un grito mudo contra lo que muchos consideran las farsas de Fernando Reverté, sus malos manejos y la deuda moral y económica que arrastra con los trabajadores del ayuntamiento.

Este acto no es un hecho aislado, sino el espejo de un mandato que parece desmoronarse bajo el peso de sus propios errores. La política, cuando se divorcia de la verdad, se vuelve un simulacro, una representación vacía que tarde o temprano revela su miseria. Como decía Sócrates: “la mentira nunca vive hasta llegar a ser vieja”, y en este caso, el tiempo ha sido despiadado.

El informe que debió ser rendición de cuentas terminó siendo retrato de decadencia. Lo que alguna vez se pintó como promesa de progreso, hoy se percibe como un gobierno fatigado, acosado por las sombras de la corrupción y el descrédito. Y al final, lo inevitable: lo que mal empieza, mal acaba.

⚠️   ⚠️Hoy, después de tres años de obras inconclusas, promesas incumplidas, desfalcos millonarios y derroches personale...
26/08/2025

⚠️ ⚠️

Hoy, después de tres años de obras inconclusas, promesas incumplidas, desfalcos millonarios y derroches personales ,el Presidente Fernando Reverte rinde su tercer y último informe de gobierno, marcando así el cierre de una de las administraciones más caóticas que ha vivido el municipio.

Hasta el final se resistió a soltar el poder: primero aferrándose a una candidatura pese a las acusaciones de violencia en su contra; luego imponiendo al partido una candidata sin experiencia; y finalmente, exhibiendo una vida personal más comentada que sus propios logros. Desde el sonado amorío con una tal María, una de las “cariñosas” de presidencia, hasta su aparición, hace apenas unos días, tomado de la mano de una tal Karen, otra de sus cariñosas consentidas , en la clausura de su gestión, a pesar de seguir casado. Eso sí, no sin antes advertir a los asistentes con “tomar medidas” si se filtraban fotografías, como si el municipio no supiera ya de qué pie cojea nuestro “querido” presidente.

Hoy Morena cierra un ciclo en el municipio: un debut y despedida. Fernando Reverté sepulta el trabajo de muchos y se despide con los bolsillos llenos, a costa del desfalco de una comunidad que alguna vez creyó en él.

Dirección

Calle Ignacio Zaragoza
Mapimí
35200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Diario de Mapimí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir