CrimInstruyendo

CrimInstruyendo Lic. Esperanza Vether Rdz Castro. Perito en Grafoscopia. Divulgación de conocimiento científico.

17/08/2024

❇️ Te invita al Taller Online.

🫵🏼 *"LOFOSCOPIA"CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE CRESTAS DE FRICCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS*

🧔🏻 *IMPARTE: Elias Jesús López Mendoza Licenciado en Criminalística, Técnico Criminalística con Especialidad en Sistemas Tradicionales de Identificación por el IFP de la Fiscalía de la CDMX, Especialidad en Lofoscopía NIVEL III Por la CCID (Corporación Científica Internacional de Dactiloscopia).*

📆⏰ *_Sábado 17 de agosto de 2024 de 19:00 a 22:00 hrs._*

✅ *Inversión $290.00*

Inscripciónes: https://chat.whatsapp.com/DX8v14RIC7V83jUDDmx4V6

✅ *Inscríbete antes del taller y solo cubre:

🙋🏻‍♂️ *Profesionistas de todas las áreas $190.00*
🧑🏻‍🎓👨🏻‍✈️ *Estudiantes, Docentes y funcionarios Públicos $149.00 mostrando credencial vigente*
🙋🏻‍♂️💻 *Clase con un total de 3 horas, con la posibilidad de interactuar con preguntas y respuestas con el Capacitador de forma ON-LINE vía ZOOM.*

📃 *_Constancia con valor curricular de 3 horas de capacitación, toda vez que NOSOTROS SI ESTAMOS CONSTITUIDOS ANTE NOTARIO PÚBLICO DESDE HACE 15 AÑOS CON OBJETO SOCIAL DE CAPACITACIÓN._*

💿 *_Video de capacitación el cual podrás descargar y revivir la clase._*

17/08/2024
¿QUE ES LA CRIMINALISTICA?Es  la disciplina auxiliar del derecho penal se encarga de estudiar el descubrimiento y verifi...
20/06/2024

¿QUE ES LA CRIMINALISTICA?
Es la disciplina auxiliar del derecho penal se encarga de estudiar el descubrimiento y verificación científica de la escena de un hecho delictivo para reconstruirlo a través de la aplicación de diversas técnicas y procedimientos científicos; De esta manera, determinar qué sucedió, quién o quiénes cometieron el hecho delictivo y de qué forma actuaron.

La palabra forense viene del adjetivo latin "forensis", que significa "perteneciente al foro", una imputación por crimen suponía presentar el caso ante un grupo de personas notables en el foro, en la cual debía estar presente tanto la persona que se la acusaba por haber cometido el crimen como el denunciante tenían que explicar su versión de los hechos. La argumentación, las pruebas y el comportamiento de cada persona determinaba el veredicto o sentencia del caso.
El Doctor en derecho HANSS GROSS denomina esta disciplina CRIMINAISTICA por primera vez , EN GRAZ, AUSTRIA en 1892, dada a conocer mediante su obra EL MANUAL DEL JUEZ; El cual le tomo 20 años de experiencia e intensos trabajos, donde realizo una averiguación para la aplicación de la técnica del interrogatorio, el levantamiento de planos y diagramas , etc.
La investigación de la definición de la criminalística nos lleva a múltiples autores:
- El doctor Rodríguez Manzanera defina así: "Es el conjunto de conocimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica de un delito en particular y del presunto responsable de este?
- Los criminalistas Sodi Palladares, Palacios Bermúdez y Gutiérrez Tibón definen: "El fin de la criminalística consiste en el descubrimiento del delito, del delincuente y de la victima a quien perjudico el delito."

Por otra parte considerando la evolución científica de esta disciplina, se puede dar una definición CONTEMPORANIA "La criminalística es una ciencia penal natural que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y técnicas de estudio de las evidencias materiales, descubre y verifica científicamente la existencia de un hecho presuntamente delictivos a los presuntos responsables aportando pruebas a los órganos que que procuran justicia."

¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?etimológicamente Criminología deriva del latíncrimen-criminis, y del griego logos, tratado, y, c...
20/06/2024

¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
etimológicamente Criminología deriva del latín
crimen-criminis, y del griego logos, tratado, y, considerando el concepto crimen como conducta antisocial, y no como "delito", "delito grave".
Es el antropólogo francés PABLO TOPINARD (1830-1911) el primero en utilizar el vocablo Criminología, sin embargo, quien acuñó
el término para que llegara a ser verdaderamente internacional y
aceptado por todos fue el jurista italiano RAFAEL GARÓFALO, quien
junto con sus compatriotas CÉSAR LOMBROSO (que habla de "Antro-pología Criminal") y ENRICO FERRI (que denomina la materia "Sociología Criminal") pueden considerarse los tres grandes que fundan la Criminología, llamándoseles por esto "Evangelistas" de esta ciencia.

la Criminología puede mantener diversas definiciones de Criminología, podemos decir múltiples autores, los que hemos utilizado tradicionalmente en nuestro país, más por ser didácticas que por su precisión científica, que en el momento actual podría ser ya superada, considerado a la criminología como una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales

La anterior definición fue acuñada en México, inicialmente por don
Mariano Ruiz Funes y s (1952), después completada ,perfeccionada por el maestro Quiroz Cuarón (padre de la criminología en México) y aun sostenida por el Dr Luis Rodríguez Manzanera.

Términos generales de la escritura.¿Que se estudia?-El impulso de la letra-El impulso de cada palabra-El estudio de la t...
26/10/2023

Términos generales de la escritura.

¿Que se estudia?
-El impulso de la letra
-El impulso de cada palabra
-El estudio de la totalidad de la página

Hay que mencionar que las letras de cada palabra deben de analizar: su anatomía y su movimiento.

23/10/2023

✍️🔍

¿En qué consiste la Grafoscopia forense?La grafoscopia forense es aquella ciencia que se dedica a la observación y estud...
23/10/2023

¿En qué consiste la Grafoscopia forense?

La grafoscopia forense es aquella ciencia que se dedica a la observación y estudio de los grafismos para establecer su autenticidad y la autoría de un escrito o documento. No se debe confundir con la grafología, que es la disciplina que intenta desvelar rasgos de la personalidad a partir del análisis de distintos rasgos de la escritura de un individuo. Como vemos, se trata de una especialidad con una intrínseca vocación de investigación, de ahí sus íntimas relaciones con la criminalística, de la que puede considerarse una ciencia auxiliar.

La Grafoscopía trata de determinar quién ha hecho una determinada firma o ha escrito un texto en base a las características propias de las letras empleadas y sometidas a una escrupulosa investigación.

Estas funciones se llevan a cabo partiendo de técnicas contrastadas, primando la observación de sus características constitutivas, estructurales, morfológicas y particularismos de detalle o también conocidos como “gestos tipo”.

Dirección

Martínez De La Torre
93600

Horario de Apertura

Martes 1pm - 10pm
Miércoles 1pm - 10pm
Jueves 1pm - 10pm
Viernes 1pm - 10pm
Sábado 1pm - 10pm
Domingo 1pm - 10pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CrimInstruyendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría