Patty Armas

Patty Armas MTC 👂🪡

La energía de la mente, es la esencia de la vida. ( Aristóteles )

¿𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗲𝗹𝗲𝘀?𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 de los demas; 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮 TUYO 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀...
06/04/2025

¿𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗲𝗹𝗲𝘀?
𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 de los demas; 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮 TUYO 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀.

No, no es casualidad. Es un eco desgarrador de tu historia familiar, una cadena que grita desde lo más profundo de tu árbol genealógico y que tú, consciente o inconscientemente, sigues arrastrando.

𝗘𝗹 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗤𝘂𝗲 𝗡𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗩𝗲𝗿
Mira de cerca. Quizás tu abuela fue “la otra,” esa mujer que amó desde las sombras y vivió en la vergüenza. Tal vez tu madre soportó un triángulo amoroso, aguantando humillaciones mientras mantenía un hogar unido por pura apariencia. ¿Y ahora tú? Tú eres el eco de esos patrones. Pero no es culpa del destino, ni de los hombres o mujeres “malos.” Es una lealtad oculta, una programación familiar que se repite como un disco rayado.

¿𝗣𝗼𝗿 𝗤𝘂é 𝗡𝗼 𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗘𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱@?
Cada vez que alguien te deja por otra persona, no solo pierdes una relación; pierdes un pedazo de ti mismo. Y te preguntas: “¿Por qué siempre me pasa lo mismo?” La respuesta es dolorosa: tú no estás peleando solo con tus relaciones, estás peleando con los fantasmas del pasado

Quizá fuiste ese niño que creció viendo a su madre sufrir por un hombre que siempre miraba hacia otro lado. Quizá viste a tu padre cargar con el peso de la traición, haciendo de cuenta que todo estaba bien mientras su corazón se quebraba lentamente. ¿Y qué haces ahora? Te colocas en el centro del mismo triángulo, repitiendo la tragedia.

𝗘𝗹 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝗽𝗲𝘁𝘂𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗖í𝗿𝗰𝘂𝗹𝗼
Cada vez que aceptas estar con alguien infiel, no solo toleras el dolor; lo normalizas. Le dices a tus hijos, a tus hermanas, a las próximas generaciones que esto es lo que el amor significa: sacrificio, humillación y lágrimas. Así, el ciclo continúa, como un castigo que nadie tuvo el valor de romper.

Ejemplos del Día a Día: Dónde Resuena Este Dolor
- María se quedó con su esposo a pesar de saber que tenía otra familia. ¿Por qué? Porque su madre lo hizo antes que ella.
- Carlos solo se siente atraído por mujeres comprometidas. ¿Por qué? Porque su padre nunca fue fiel y, en el fondo, cree que el amor siempre viene con una dosis de traición.
- Ana se convirtió en amante “por amor,” pero lo que realmente buscaba era el reconocimiento que su padre nunca le dio.

𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗮𝗶𝘀𝗹𝗮𝗱𝗼; 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀.

Una Verdad Que Te Romperá
¿Te duele? Debería. Porque aceptar esta realidad significa mirar hacia adentro y admitir que, tal vez, no has amado; has intentado sanar. Has buscado en los demás el perdón que tu historia no te dio. Pero cada vez que te conformas con un amor a medias, le dices al mundo: “Esto es lo que merezco.”

¿Y sabes qué? No lo mereces. Mereces un amor completo, un amor que no esté manchado por los fantasmas del pasado.

Rompe el Ciclo Antes de que Te Rompa a Ti
No estás destinado a repetir esta historia. No tienes que vivir atrapad@ en un patrón que no elegiste.

Romper con esto empieza contigo: busca ayuda, terapia, conocimiento. Haz las paces con tu historia familiar. Perdona, pero sobre todo, libérate.

Porque hasta que no rompas con tus lealtades inconscientes, seguirás viendo los mismos rostros, viviendo las mismas traiciones y llorando las mismas lágrimas.

El amor no debería ser un campo de batalla para redimir el pasado. El amor debería ser un lugar donde construyas tu futuro.
Via Sury Medina
Crédito al autor 🖋️

COMO AMARSE A UNO MISMO - Louise L. Hay.1🍀 Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acépt...
05/04/2025

COMO AMARSE A UNO MISMO - Louise L. Hay.

1🍀 Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas, tus cambios son positivos.

2🍀 No te asustes. Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer (la mía son las rosas amarillas) e inmediatamente reemplaza el pensamiento aterrador por uno agradable.

3🍀 Sé amable, apacible y paciente. Sé amable contigo. Pórtate bien contigo. Ten paciencia contigo mientras aprendes esta nueva forma de pensar. Trátate como tratarías a una persona a la que verdaderamente amas.

4🍀 Sé tolerante con tu mente. El odio a uno mismo es el odio a los propios pensamientos. No te odies por tener los pensamientos que tienes. Cámbialos suavemente.

5🍀 Elógiate. La crítica destruye el espíritu interior. El elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas. Alábate por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que sean.

6🍀 Bríndate apoyo. Busca formas de apoyarte. Recurre a tus amigos y déjate ayudar. Es muestra de fortaleza pedir ayuda cuando se necesita.

7🍀 Sé indulgente con tus aspectos negativos. Comprende que los creaste para satisfacer una serie de necesidades. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer esas mismas necesidades. De modo que deja amorosamente que las viejas pautas negativas se vayan.

8🍀 Cuida de tu cuerpo. Infórmate sobre cuál es la nutrición adecuada para ti. ¿Qué clase de combustible necesita tu cuerpo para obtener la energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico que existen. ¿Qué tipo de ejercicio te gustaría hacer? Mima y venera el templo en el que vives.

9🍀 Trabajo con el espejo. Mírate a los ojos a menudo. Expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Conversa con tus padres mirándote al espejo. Perdónalos también.

10🍀 ¡Hazlo ya! No esperes a sentirte bien, ni a perder peso, ni a tener el nuevo empleo o la nueva relación. Empieza ahora a hacer cosas y hazlas lo mejor que puedas.

Ha válido todo el esfuerzo por seguir en este camino de constante aprendizaje, estoy totalmente enamorada 😍 de lo que la...
13/03/2025

Ha válido todo el esfuerzo por seguir en este camino de constante aprendizaje, estoy totalmente enamorada 😍 de lo que la Medicina Tradicional China 👂🩺🪡 ha hecho por mí, por mí familia y mis pacientes 🫶.
Mí trabajo, mí pasión ❤️
Gracias, Gracias, Gracias 🙏

Beauty Harmony

Con que herida te identificas?La Medicina Tradicional China 👂🪡 es de gran apoyo en el proceso de sanación.Beauty Harmony
07/03/2025

Con que herida te identificas?

La Medicina Tradicional China 👂🪡 es de gran apoyo en el proceso de sanación.

Beauty Harmony

Bert Hellinger, exploró en las dinámicas inconscientes que operan en nuestras relaciones familiares, especialmente con n...
26/02/2025

Bert Hellinger, exploró en las dinámicas inconscientes que operan en nuestras relaciones familiares, especialmente con nuestros padres. El rechazo o la negación de nuestras raíces pueden, paradójicamente, fortalecer los lazos que intentamos romper.

Aunque creamos que al rechazar a nuestros padres o a ciertos aspectos de ellos estamos tomando distancia, en realidad estamos actuando desde una lealtad invisible. Esta lealtad es un mecanismo inconsciente que nos une a nuestro sistema familiar. Al decir "yo no seré como mi padre", estamos enfocando nuestra energía en él, manteniéndolo presente en nuestra mente y en nuestras acciones. Es como si, al negarlo, le diéramos un poder aún mayor sobre nosotros.

Por ejemplo, si un hombre rechaza la forma en que su padre manejaba las emociones (quizás porque lo veía como frío o distante), es posible que, sin darse cuenta, termine repitiendo ese mismo patrón en sus propias relaciones. Esto ocurre porque, al enfocarse tanto en "no ser como él", está definiendo su identidad en oposición a su padre, lo que lo mantiene atado a esa figura.

Hellinger señala que "en el rechazo, está su presencia". Esto significa que, al negar o rechazar a alguien, esa persona sigue teniendo un lugar importante en nuestra vida emocional y psicológica. El rechazo no elimina la conexión; al contrario, la intensifica. Es como si dijéramos: "No quiero ser como tú, pero te llevo conmigo en cada decisión que tomo para evitarlo".

Este fenómeno se debe a que, en el ámbito familiar, existe un orden natural que busca la inclusión de todos los miembros del sistema. Cuando excluimos o rechazamos a alguien (en este caso, a un padre), el sistema busca equilibrarse, y a menudo terminamos asumiendo roles, comportamientos o destinos que pertenecen a esa persona excluida.

Cuanto más intentamos diferenciarnos de nuestros padres, más nos parecemos a ellos. Esto ocurre porque nuestra identidad se construye, en gran medida, a partir de nuestras relaciones familiares. Al rechazar a un padre, estamos definiendo quiénes somos en función de él, lo que nos mantiene atados a su influencia.

Por ejemplo, una mujer que dice "nunca seré como mi madre, que siempre sacrificó su felicidad por los demás", puede terminar repitiendo ese mismo patrón de sacrificio en su vida, aunque lo haga de manera diferente. Tal vez no lo haga por su familia, pero sí por su trabajo, sus amigos o su pareja. El rechazo inicial no la libera del patrón, sino que lo transforma en algo aparentemente distinto, pero esencialmente similar.

Hellinger no sugería que debamos idealizar o justificar los comportamientos negativos de nuestros padres, sino que propone un camino de aceptación y reconciliación. Aceptar a nuestros padres tal como son, con sus virtudes y defectos, nos permite liberarnos de la carga de repetir sus patrones. Cuando dejamos de luchar contra ellos, podemos tomar lo que nos pertenece de manera consciente y dejar atrás lo que no nos sirve.

Al honrar a nuestros padres, reconocemos que son parte de nuestra historia y, por lo tanto, de nuestra identidad. Esto nos permite vivir con mayor autenticidad, sin estar atrapados en la dinámica del rechazo y la repetición .

Sanar la herida paterna es liberarnos de la repetición y honrar a nuestros padres siendo nosotros mismos.

Beauty Harmony

Cuando mi niño me ve que me pongo a estudiar....Inmediatamente solito saca sus materiales de aprendizaje y me acompaña e...
25/02/2025

Cuando mi niño me ve que me pongo a estudiar....
Inmediatamente solito saca sus materiales de aprendizaje y me acompaña en la mesa 🫶

Los niños aprenden más de lo que nosotros somos, que de lo que les decimos que deben ser!

Cuando empecé a sospechar que Mateo era autista, sin darme cuenta comencé a educar sin escuela, con canciones, juegos, material como el de la foto y otras cosas que he ido adaptando para su progreso y aprendizaje, esto debido a las necesidades de mí niño y ahora me doy cuenta que es lo mejor que pude haber hecho.
Estoy convencida que la educación sin escuela es para nosotros, Mateo ya casi tiene 5 años y el aprendizaje que ha tenido aquí en casa ha sido maravilloso. Ya se sabe la mayoría de las sílabas 🎉

Algo que ha ayudado mucho en este avance de Mateo ha sido la dedicación, constancia y sin duda alguna la Medicina Tradicional China👂

Hasta el momento Mateo no ha tomado ningún medicamento, ninguna otra terapia y no va al preescolar, todo el trabajo se hace aqui en casa y yo no he necesitado ninguna asesoría, porque aquí tenemos todas las herramientas para aprender, y si algún día la necesito claro que la tomaré, porque sin duda seguiremos en familia con esta maravillosa forma de aprender...
HOMESCHOOL 🫶❤️🙏 ESCUELA EN CASA

Beauty Harmony

¿𝑷𝑶𝑹 𝑸𝑼É 𝑻𝑬 𝑫𝑼𝑬𝑳𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑼𝑬𝑹𝑷𝑶?Te duele porque aún no has aprendido a disfrutar, porque acumulas viejos odios y rabia.Te du...
25/02/2025

¿𝑷𝑶𝑹 𝑸𝑼É 𝑻𝑬 𝑫𝑼𝑬𝑳𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑼𝑬𝑹𝑷𝑶?

Te duele porque aún no has aprendido a disfrutar, porque acumulas viejos odios y rabia.
Te duele porque te niegas a desarrollar tu vitalidad y elasticidad corporal, porque lo castigas con adicciones e inmadurez emocional.
Te duele el cuerpo porque rechazas el presente y permites que los recuerdos te definan.
Te duele porque no cierras etapas y te vistes de víctima en el drama que creaste.
Te duele porque amas la herida que no quieres sanar.
Te duele el cuerpo porque has sucumbido a la apatía y te has dejado ganar.
Te duele porque dudas merecer una vida sin traumas y alas para volar.
Te duele porque has cedido tu voz al clan familiar.
Te duele el cuerpo porque no vives en paz.
Te duele el cuerpo porque no te atreves a valorarte más.
Te duele porque callas cuando debes gritar. Porque culpas al amor de tu obsesión por dominar. Porque exiges un respeto que no te atreves a generar.
Te duele el cuerpo porque confundes una relación con un ring donde poderte desahogar.
Te duele porque no te atreves a conectar con tu divinidad. Porque te da miedo la libertad.
Te duele el cuerpo porque no te permites recordar que has nacido para crecer y trsscender desde el amor que ya eres.
Te duele el cuerpo porque no inviertes en silencio ni haces las paces con tu soledad y con tu oscuridad.

Eres un ser de amor en constante expansión. Deja ya de encasillarte, frenarte y atrofiarte.
DESPIERTA A TU MAGIA Y A TU PODER.
Haz valer el amor que ya eres.

Beauty Harmony

Beauty Harmony
21/02/2025

Beauty Harmony

Nunca sabes lo que vale que una personita te diga “mamá” hasta que te hace falta✨El día que Mateo me dijo mamá por prime...
17/02/2025

Nunca sabes lo que vale que una personita te diga “mamá” hasta que te hace falta✨

El día que Mateo me dijo mamá por primera vez la felicidad no cabía en mí, pensé que nunca llegaría ese día, y aunque para otras mamás esto sea algo normal por decirlo así, cuando estás viviendo el autismo no sabes cuándo llegará ese momento.

En mí caso yo no doy medicamentos a Mateo, ni lo llevo a terapias con otras personas, todo el trabajo se hace aquí en casa, no ha sido fácil pero tampoco ha sido imposible, además he tenido un apoyo muy grande, la Medicina Tradicional China👂 ha ayudado a que mí niño vaya desarrollándose en todo lo que el necesita.
Yo no tengo prisa de ver que haga cosas que otros niños de su edad hacen, el lleva su propio proceso y ha sido excelente hasta ahorita, no necesito dejar en otras manos lo que yo misma puedo hacer por el, le doy las herramientas necesarias para que el vaya avanzando, ya que no hay nadie que lo conozca mas que yo.

Así que en los dias que dudes de la gran madre que eres; recuerda que: Estás criando, mientras intentas sanar.

Estás dando fuerzas, mientras intentas ser fuerte.

Estás dando amor, mientras intentas amarte.

Estás curando heridas, que tú no has ocasionado, muestras felicidad, cuando a veces te cuesta sonreír.

Eres más fuerte de lo que crees, nunca lo dudes ❤️



Beauty Harmony

Hace 1 año deje de teñir mí cabello, y desde entonces soy la más feliz ☺️Y eso no quiere decir que si en algún momento l...
15/02/2025

Hace 1 año deje de teñir mí cabello, y desde entonces soy la más feliz ☺️
Y eso no quiere decir que si en algún momento lo vuelvo a teñir, no me guste como me veo ahora....
Una persona que conozco me vio y me dijo, que me veía bien vieja con mis canas 🤭
Yo le respondí: Lo importante es, que cuando me veo al espejo, a mí me gusta como me veo, porque única y exclusivamente me interesa la opinión que yo tengo sobre mí y no la de los demás.
Ya se imaginarán la reacción de esa persona 😁

Es muy desgastante vivir nuestra vida agradando a los demás, y la única verdad es que,
NUNCA VAMOS A PODER DARLE GUSTO A TODO EL MUNDO.
El punto aquí es que, nuestra energía se afecta por querer tener contentos a todos, y aquí entran (espos@, padres, hijos, herman@s, familiares, amigos etc),
y eso como consecuencia nos trae padecimientos o enfermedades.

Si tu eres de las personas que haces las cosas por complacer a los demás o que no puedes decir que no por pena al que dirán.
La Auriculoterapia👂 y la Medicina Tradicional China pueden ayudarte a equilibrar tu energía.

Date la oportunidad de vivir la experiencia, todos mis pacientes y también YO somos testimonio de las mejoras que ha tenido nuestra vida y salud con la Medicina Tradicional China 🩺👂🪡

Tu decides que priorizar:
TU SALUD Y BIENESTAR O EL QUE DIRÁN LOS DEMÁS...

Beauty Harmony

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo. Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan ...
01/02/2025

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo.

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal.

Reconocerlas es el primer paso para sanarlas.

Herida de Humillación

Cómo se manifiesta??
Postura encorvada, con la espalda jorobada.

Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.

Glúteos metidos hacia adentro.

Causa
Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia.

Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.

Cómo sanara??
Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.

Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.

Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.

Aprender a poner límites y valorar la propia voz.

Herida de Abandono

Cómo se manifiesta??
Sobrepeso sin causa aparente.

Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.

Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.

Causa
Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia.

Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.

Cómo sanara??
Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.

Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.

Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.

Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.

Herida de Injusticia

Cómo se manifiesta??
Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.

Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.

Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.

Causa
Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.

Cómo sanara??
Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.

Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.

Practicar el equilibrio entre dar y recibir.

Trabajar la confianza en la vida y en las personas.

Herida de Traición

Cómo se manifiesta??
En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.

En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.

Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.

Causa
Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño.

Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.

Cómo sanara??
Aprender a confiar y soltar el control.

Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.

Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.

Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.

Herida de Rechazo

Cómo se manifiesta??
Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.

Inseguridad en grupos o ambientes sociales.

Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.

Causa
Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.

Cómo sanara??
Aceptarse completamente y sanar la autoestima.
Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.

Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.

Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.


Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo.

Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.

La sanación comienza con el autoconocimiento y la decisión de cambiar lo que nos limita.

-Créditos a quien corresponda

27/01/2025

Dirección

Matamoros

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patty Armas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría